Category: Noticias

Boletin540

Siguen acciones para renovar imagen de la floresta; fue retirado contenedor de residuos sólidos en calle colegio militar

Dentro de las acciones que son emprendidas por el gobierno municipal de Tulancingo para renovar la imagen de la Floresta, la alcaldesa Lorena García Cázares instruyó a la secretaría de Servicios Municipales, el retiro de un contenedor de residuos sólidos urbanos en calle Colegio Militar.

A través de previa socialización (principalmente con vecinos comerciantes de la zona) y una jornada de limpieza para la remoción de malos olores a causa de los lixiviados, es como se concreta esta nueva acción para evitar focos de contaminación.

Para suplir este sistema de disposición de residuos por contenedor en la calle Colegio Militar, personal de la dirección de Limpias avisará de que está por arribar el camión recolector, además de que también habrá campaneo.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Jesús Sánchez Pérez, director de Limpia y Disposición de Residuos informaron que, en el contenedor retirado, eran captadas un promedio de tres toneladas de residuos, toda vez que se efectuaban recorridos hasta cuatro veces al día.

Con el nuevo sistema, la parte centro se adhiere a los puntos de la ciudad donde se captan desechos a través de arribo de camión recolector.

También con previo consenso de vecinos, se removerán contenedores de la Minera sección 200 e igualmente, se analizará la modificación del sistema de recolección en otros puntos como en Avenida 21 de marzo frente a reconocida dulcería y en Echavarri.

Se indicó que cada vez son más las colonias que han determinado que haya la remoción de contenedores, en virtud de personas externas a las demarcaciones les dan mal uso.

Vecinos han observado que personas externas a las colonias son las que acuden a verter residuos y en ocasiones, se trata de desechos como escombros de construcción, muebles y hasta materiales de manejo sanitario.

Para el retiro de contenedores de un lugar, debe ser manifestado así en un escrito sustentado en firmas y de esta manera, es como se suple ese sistema por el de recorrido con camión.

Read More
Boletin539

Alcaldesa Lorena Garcia Cázares encabezó presentación de escuelas técnico- deportivas en Tulancingo

En virtud de que el deporte tiene el poder de transformar, la alcaldesa Lorena García Cázares encabezó en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social, la presentación de las Escuelas Técnico-Deportivas que tienen como propósito acercar a la niñez y juventud a un amplio abanico de disciplinas que los alejan tanto de adicciones como de diversas problemáticas sociales.

Dada la importancia de esta gran acción, se contó con la presencia de la secretaria de Cultura Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, e igualmente, la directora de Cultura Física y Recreación Eneida Hernández Rosas y los profesionales en cada disciplina, de las 10 con las que se ejecuta esta gran iniciativa para que Tulancingo crezca y lo haga con su niñez y juventud, mejorando su desarrollo y salud integral.

En la exposición de motivos se resaltó que, con el sello de este gobierno, se romperán paradigmas para la obtención de resultados, ya que, si bien ha habido algunos esfuerzos anteriores, estos no han permeado, por lo cuál ahora se dan pasos firmes con miras a que el mayor numero de niños y jóvenes puedan ser los talentos que representen a Tulancingo en el deporte, ya que en noviembre de este año habrá juegos nacionales CONADE.

La mandataria Lorena García convocó a los padres de familia para inscribir a sus hijos a la o las disciplinas deportivas que sean de su agrado, ya que podrán elegir entre un basto abanico en: basquetbol, fútbol, voleibol, tachito flag, skateboard, box, atletismo, beisbol, lucha libre y como novedad, el rodeo, además de que en fecha próxima habrán de incluir (Natación y Tenis).

Como promoción, se confirmó que los primeros 10 inscritos en cada una de las escuelas técnico-deportivas mencionadas, la inscripción será sin costo, además de que la primera mensualidad será por un importe de 300 pesos, ya incluyendo uniforme, además de asesoramiento nutricional, y apoyo en psicológica y fisioterapia. Siendo la primera vez que se cuenta con un gran paquete de servicios para que los usuarios accedan a una formación integral, orientada a resultados.

Durante esta rueda de prensa, se confirmó, que las escuelas técnico- deportivas con sede en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, también persiguen, hacer sustentable el espacio en cuanto a ingreso y de esta manera dignificarlo para que quienes se ejerciten y se formen deportivamente lo hagan en instalaciones aptas que inviten a los niños y jóvenes a acudir y progresar en su formación deportiva.

También el proyecto buscará la inclusión y por ello, habrá también una escuela técnico-deportiva para formación de atletas con muletas y será el reconocido paraatleta de Tulancingo Pedro Luis García, quien la tenga a su cargo.

Las escuelas técnico- deportivas también serán punto de partida a otros proyectos a consolidarse en otros espacios públicos, en tanto a los interesados en participar en la enseñanza deportiva pueden acudir directamente a la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” o para más información, comunicarse al teléfono 7757535454.

En más información compartida, se agradeció al honorable ayuntamiento por apoyar el crecimiento substancial del presupuesto 2025 para el deporte, pasando de 256 mil pesos a millón 710 mil pesos a fin de poder materializar 27 actividades. Entre ellas, la próxima puesta en funcionamiento de la alberca municipal a consolidarse en fecha próxima.

Read More
Boletin538

Cartelera cultural y artística para Tulancingo este fin de semana

Tulancingo de Bravo.- La dirección de Cultura de Tulancingo, que encabeza Omar Roldan, presentará actividades para este jueves y el fin de semana, con la intención de acercar la cultura en sus diversas expresiones, a la ciudadanía en general.
Su agenda cultural abre con el tradicional Jueves de Danzón, en la Velaria del Jardín de la Floresta, donde cada semana se reúnen adultos mayores y comparten con las nuevas generaciones su gusto por la música que marcó una época.
Posteriormente el viernes 14 de marzo, el programa de “viernes en vivo”, en el Centro Cultural Ricardo Garibay (CCRG), con la presentación de un Tributo a Carlos Santana, con el guitarrista Raúl Ramos; el ballet Folclórico, Tradición Viva; y la presentación de la banda Holy Rose, de hard rock y rock alternativo.
Para el sábado 15 de marzo, se prevé la inauguración de la exposición del artista plástico Gastón Santos, a las 11:00 horas en la sala Ricardo Garibay en el CCRG, y la invitación es abierta para poder apreciar el trabajo pictórico y escultural de Gastón Santos.
Para ese mismo sábado se prevé la celebración del primer Festival de Trova en Tulancingo, a partir de las doce horas, en el CCRG, que será un reencuentro no sólo poético y musical, sino también la oportunidad de volver a poner, en esos ámbitos, a grandes expositores de la canción urbana de carácter social y humano.
El director de Cultura en Tulancingo destacó que “estarán en el escenario importantes músicos, formadores, además, de otros muchos ejercitadores de la música, relevantes en nuestra región y vigentes en su quehacer artístico y formativo”.
El festival contará con la presencia de la maestra Leticia Servín, una de las voces más importantes en la escena musical, a nivel nacional, de este género, será, sin duda, un agasajo, un banquete al que habrá que asistir para disfrutarlo, expresó Omar roldan al tiempo que invitó a la ciudadanía para ser partícipe de estas actividades.

Read More
Boletin537

24 enjambres de abejas y 20 de avispas atendidos en lo que va del año

Jesús García Ávila, director de Protección Civil informó que en lo que va del año han sido atendidos 44 enjambres, de los cuáles, 24 corresponden a abejas y 20 más de avispas.

El funcionario municipal atribuyó al cambio climático la alteración de los ciclos de enjambrazón lo cual ha generado que casi todo el año se atiendan servicios por la movilización, (principalmente de abejas).

De cara a la primavera y con la aparición de flores, las abejas cumplen su función de polinizar y es un periodo reproducción y expansión, como parte de su ciclo natural.

En caso de detectar algún enjambre, se pide a la ciudadanía no manipularlo, aventarle objetos o peor aun agua con jabón para tratar de exterminarlo. Es mejor hacer el reporte correspondiente a la Dirección de Bomberos a los teléfonos 7757530131 y 7757537231 y con ello acudirá personal capacitado para realizar el manejo adecuado.

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, los bomberos de Tulancingo se capacitan en diversas materias y una de ellas, es el tema de enjambres a fin de reubicarlos a otros espacios donde no representen riesgo a la ciudadanía.

Cabe mencionar que no todas las colonias de abejas en tránsito buscan asentarse de manera definitiva en un lugar y solo van de paso.

Un punto importante para tomar en cuenta es que las abejas están concentradas en cumplir su función y no en defenderse, por lo cual son pacificas. Sin embargo, también reaccionan cuando se sienten en peligro.

Algunas recomendaciones proporcionadas por el director de Protección Civil Jesús García Ávila son: mantener la calma, no molestarlas, contactar a la corporación y principalmente, evitar el uso de productos químicos además de nunca perder de vista, que el aumento de temperatura es lo que motiva a las abejas a buscar alimento que se encuentra en las flores con el néctar.

Read More
Boletin536

Próximo 21 de marzo tercera campaña integral de enfermedades oculares

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Erika López Montoya, directora de Sanidad Municipal informaron que está en puerta la tercera Campaña Integral de Enfermedades Oculares a realizarse el viernes 21 de marzo a partir de las 9:00 en el auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal.

De acuerdo con la logística programada, se otorgarán 100 fichas y la campaña va dirigida a público en general que tenga afecciones, entre ellas, disminución en la visión o bien algún indicio de estrabismo, entre otros padecimientos.

Gracias al trabajo de alianza del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y la Clínica oftalmológica Sala Uno de la ciudad de México, personas de diferentes edades, tanto de Tulancingo como de la región e incluso de otras entidades circunvecinas siguen mejorando su salud visual.

Del último grupo de personas intervenidas de cataratas, el 80 por ciento de ellos ya se encuentra en fase de recuperación.

Son candidatos a las cirugías de cataratas, las personas que padezcan de síndrome metabólico (diabetes e hipertensión), pero bajo control médico.

Así mismo que acrediten el filtro de revisión que realiza el personal de sala uno, quien también les asigna una segunda ficha de seguimiento.

Estas campañas que tienen el apoyo decidido de la presidenta Lorena García se realizan cada bimestre permitiendo con ello que, en cada una de ellas, se conjunte un grupo de beneficiarios para canalizarlos con especialistas del país con altos conocimientos en diversos padecimientos.

Para quienes asistan el viernes 21 de marzo a la tercera Campaña Integral de Enfermedades Oculares deberán presentar: identificación oficial con fotografía INE y copia de CURP.

En lo que va de esta administración el paciente de menor edad atendido en esta campaña es de 36 años, mientras que el de mayor edad de 87 años.

En caso de dudas o ampliación de información, el teléfono de contacto es 7757558450 extensiones 1132 y 1141.

Las inscripciones de personas y asignación de citas, se hace el mismo día del evento, es decir que no se efectúa de forma anticipada.

Read More
Boletin535

Presidenta Lorena García Cázares se reunió con mujeres que integraran el voluntariado DIF

En virtud de que la unión siempre será la herramienta más poderosa para transformar realidades, la presidenta Lorena García Cázares, encabezó una importante reunión de trabajo con mujeres de diversos ámbitos como parte de la integración del voluntariado DIF.

Primero subrayó que el DIF es un pilar de la administración y a 190 días del gobierno municipal, está latente el compromiso de tender la mano a quienes más lo necesitan.

La alcaldesa destacó la importancia del papel de las mujeres en la transformación de Tulancingo y celebró que, a través de su dedicación, amor por servir, pero sobre todo su convicción y compromiso, se fortalezca el gran equipo que trabaja en beneficio de la población más desprotegida.

Será prioridad de este voluntariado la atención a niñas, niños y adolescentes, mediante estrategias de labor conjunta con la ciudadanía.

Cabe mencionar que el voluntariado juega un papel fundamental, ya que, a través de su participación, es como se crea una red de apoyo que fortalece la labor del Sistema DIF permitiendo llegar a más personas y ampliando el impacto hacía la comunidad.

En el marco de esta reunión, se establecieron propuestas en torno a temas hacía los que será orientado el plan de trabajo en diversas materias como el rubro educativo con pláticas preventivas a diversas problemáticas.

En su intervención, Jessica Garrido Cázares, presidenta del patronato DIF refrendó su apoyo a trabajar a favor de la niñez y promovió ante quienes formaran parte del voluntariado del organismo asistencial el trabajo conjunto a favor de la niñez tulancinguense.

La alcaldesa Lorena García Cázares tomo protesta y entregó botones a mujeres integrantes del voluntariado DIF, quienes través del aporte de sus conocimientos, habilidades y valores serán clave para transformar la sociedad a través de su invaluable labor de servicio.

Read More
Boletin534

Desde principios de febrero incrementó 20 por ciento demanda de alimento en comedores municipales

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Diana Olvera Domínguez, titular de Comedores Municipales; informaron que desde principios de febrero de este año incrementó en un 20 por ciento la demanda del servicio de comida en los cinco comedores municipales en operación.

Tan solo en la última semana fueron distribuidas mil 422 porciones de alimentos nutritivos basados en el plato del bien comer. El costo actual de una porción de comida es de 23 pesos, incluyendo sopa, guisado, frijoles, agua y tortillas.

El servicio de comida se proporciona después del mediodía y hasta las 15.30 horas, aunque en algunas ocasiones, antes de cerrar horario ya se culminaron las por porciones disponibles

Con apoyo de la presidenta Lorena García Cazares, este programa de apoyo ya es sustentable. De ahí que se contemple la operatividad de otros comedores en Huapalcalco y Jaltepec.

Los comedores en actual operación son: La Cruz, Paraíso, Guadalupe, La Cañada y Rojo Gómez.

Los usuarios frecuentes de los comedores son vecinos, así como personas trabajadoras además de amas de casas.

La Jefatura de Comedores Municipales cuenta con 17 personas distribuidas en los cinco comedores para cumplir las labores diarias además del servicio administrativo.

Este servicio, se reiteró, solo se proporciona de lunes a viernes y en cumplimiento a los lineamientos sanitarios, constantemente se hace limpieza de las instalaciones con bitácoras de control.

La difusión de menús se hace también vía Whatsapp a través de grupos ya creados en cada comedor y cualquier persona interesada puede agregarse a ellos, también se da información de este programa, al interior de la secretaria de Desarrollo Humano ubicada en el segundo piso de presidencia municipal

La meta para este año es llegar a mil usuarios, toda vez que el padrón de actual es de 700 beneficiarios.

Read More
Boletin533

El programa salud a tu alcance estará el 18 de marzo en Santa Ana Hueytlalpan y el 19 de marzo en ampliación santa teresa

Alberto Campillo Santos; secretario de Desarrollo Humano y Social, así como Luis Roberto Aguilar Sandoval, jefe del programa Salud a tu Alcance, informaron que bajo la instrucción de la presidenta Lorena García Cazares continuará el acercamiento de servicios de salud a localidades.

Este 18 de marzo del presente, se llevará a cabo en Santa Ana Hueytlalpan, mientras que el 19 de marzo en ampliación Santa Teresa; en ambos lugares, se comenzarán actividades desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas con la oferta de un paquete de servicios tales como: detección y monitoreo de diabetes e hipertensión arterial, además de consulta médica general y asesoramiento nutricional.

En lo que va de este año, el “Programa Salud A tu Alcance” ha proporcionado 231 atenciones en 19 colonias visitadas; Entre ellas, Viveros de la Loma, Acocul Guadalupe, San Nicolás Cebolletas, Paraíso, Sultepec, La Lagunilla, entre otras.

Los padecimientos comunes que se han detectado son: diabetes tipo 2, hipertensión arterial, depresión, padecimientos respiratorios y gastrointestinales; Por otro lado, el servicio de mayor demanda en el programa “Salud a Tu Alcance” es la toma de glucosa y presión arterial, seguido de la consulta general.

Este programa apoya a la población en general y no es necesario que las personas habiten obligatoriamente en el sitio que se visita, lo cual permite que cualquier persona que se dé cita, sea atendida.

Otros sectores programados para visita en este año son: Ahuehuetitla, Rojo Gómez, Metilatla, Reforma, La Presa, Napateco, La Cañada, Colonia Guadalupe, Ojo de Agua, entre otras.

Alternamente a esta labor de acercamiento de los servicios básicos de salud, se continúa acudiendo a domicilios en donde se cuenta con pacientes postrados en cama, realizándoles curaciones de heridas, así como apoyo para traslados al tratarse de urgencias médicas además de fisioterapia y en algunos casos apoyo psicológico para el manejo emocional.

La jefatura de Salud a tu Alcance está en disponibilidad de calendarizar otros puntos del municipio siempre y cuando se encuentren en condición de vulnerabilidad y baja densidad poblacional (rancherías/poblados rurales).

El teléfono para solicitar una visita de Salud a tu alcance es 7757558450 extensión 1236 o de forma presencial en el segundo piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin532

Presidenta Lorena García Cázares aperturó ferias DIF “cerca de ti” en colonia el paraíso

Un nuevo programa que reafirma la misión de servicio del Sistema DIF Tulancingo y el compromiso del gobierno municipal con la asistencia social, fue aperturado por la mandataria Lorena García Cázares en la cancha Roma de la ampliación Paraíso (Los Ermitaños).

La alcaldesa felicitó a la presidenta del patronato del organismo asistencial Jessica Garrido Cázares y la directora Minerva Rosales Gayosso por este trabajo de proximidad y contacto con la población más vulnerable alentando el desarrollo integral de las familias, allegándoles diversos servicios como el de atención medica básica, cortes de cabello, talleres de alimentación, platicas de higiene dental y juegos lúdicos.

El programa lleva por nombre “DIF Cerca de Ti” y el objetivo es hacerlo extensivo al mayor número de colonias y comunidades durante esta administración; de ahí que será replicada esta actividad al menos dos veces al mes.

En estas ferias participan nueve direcciones de Sistema DIF (Asistencia Social; Asistencia alimentaria; Jurídico; Instituto de Capacitación y Asistencia Médica; Parque El Caracol; Unidad Básica de Rehabilitación; Centro Cultural Emocional de la Familia y la Unidad de Primer Contacto.

De forma general se pone al alcance de la ciudadanía toda la red de servicios DIF e igualmente se imparten platicas como las de alimentación saludable y crianza positiva.

Es de esta manera que se construye una nueva etapa de trabajo del DIF mediante trabajo de territorio en el que también se hace entrega de medicamento, ropa y otros enseres que habrán de resolver necesidades básicas.

El próximo punto de la Feria DIF será el parque Napateco conocido como la “U” continuando con la misión de cortar la brecha de desigualdad social a través de la búsqueda de equidad y bienestar para las comunidades más vulnerables, buscando siempre, transformar Tulancingo con una sociedad más justa y solidaria.

Read More
Boletin531

Zoológico municipal se alista para recibir más de 2 mil visitantes en semana santa

Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Maricruz García Beltethon, directora del parque Zoológico Nicolás Bravo informaron que con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, están por culminar el albergue más grande para felinos, (dentro del espacio faunístico) y solo restan detalles mínimos para estar en condiciones de alojar especies.

Con esta y otras acciones más, el sitio recreativo y de atractivo se prepara para recibir a más de 2 mil visitantes en esta Semana Santa; periodo en el que se prevé que ya esté en funcionamiento una cafetería con temática del lugar y que estará ubicada en el kiosco central.

El costo actual de acceso al zoológico es de 15 pesos con 50 centavos y el Zoológico actualmente recibe visitantes de martes a viernes con un horario de 10:00 a 16:00 horas, mientras que sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

Los sábados y domingos se permite que los visitantes puedan alimentar a ciertos animales como venados, muflones, llamas, aves, oso, hipopótamo y gamo con autorización previa de directivo o manejadores.

Se recordó que al visitar el Zoológico hay un reglamento que deberá atenderse con algunas indicaciones como no ingresar bebidas alcohólicas, no fumar al interior, no ingresar armas u objetos punzo cortantes, no ingreso de otras mascotas, por citar algunas.

De cara a la primavera, prevén que el 2025 sea un año exitoso en reproducción animal y de manera reciente se tuvo el nacimiento de un muflón.

Hay expectativas de reproducción en aves y llamas.

Actualmente se tienen excedentes de especies en llamas, muflones y tigres por lo cual se buscará la posibilidad de intercambios por ejemplares faltantes.

Se continúa recibiendo la visita de escuelas con fines lúdicos y recorridos guiados y los planteles interesados pueden solicitar informes en el teléfono 7757534980.

El inventario actual de fauna del zoológico de Tulancingo se conforma de 474 ejemplares de 58 especies.

Del total de inventario, un 10 por ciento de ejemplares atraviesa la edad senil, como es el caso de coyotes, tejones, mono verde y capuchino además de oso negro.

Read More
#thegov_search_67eef83811f31:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }