Category: Noticias

Boletin822

En reunión COJUVE, destaca Tulancingo en meta de esterilización canina

El seguimiento a acuerdos del reciente foro de bienestar animal, además de acciones preventivas ante el sika, dengue, arboviroris e igualmente, la evaluación del muestreo de alimentos fueron temas abordados en la sexta reunión ordinaria del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), que fue presidida por la alcaldesa Lorena García Cázares y la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera.

En su mensaje, la presidenta municipal Lorena García Cázares celebró que el sector salud siempre vaya un paso adelante para afianzar el bienestar de la población, siendo muestra de ello, los temas que hoy se abordan por la actual temporada de lluvias.

En la parte inicial de la reunión, el comandante Jesús García Ávila, director de protección Civil, dio a conocer que se monitorea la evolución del huracán Erick, ya que la madrugada del jueves pudiera alcanzar categoría 2 o 3 con impacto a las costas de guerrero y Oaxaca, pero resintiendo los efectos y remanentes en la entidad y el municipio.

En este sentido, la presidenta Lorena García Cázares ha dirigido acciones anticipatorias y ante la presencia de este fenómeno, la alcaldía está lista en todos los sentidos en caso de así requerirse.

Por otra parte, en seguimiento al reciente “Foro Regional de Bienestar Animal”, se reveló que Tulancingo lleva al momento un 73 por ciento en su meta de esterilización anual y en atención a lo señalado por la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales, en el estado de Hidalgo, los municipios deberán, destinar dentro de sus erogaciones del próximo año, un porcentaje de su presupuesto al rubro de esterilización.

Otras acciones para realizar dentro del programa de bienestar animal son: la intensificación de campañas para incentivar la adopción de perros y gatos además de seguir educando y concienciando a la población sobre la tenencia responsable de mascotas y trabajar en reformas al actual Reglamento de Animales de compañía.

En otros puntos de la orden del día se comprometió no bajar la guardia en el tema de vectores transmisores de enfermedades como el sika y el dengue, ya que las actuales lluvias, generan condiciones propicias para la expansión de esos insectos.

Al momento, Hidalgo no registra o reporta casos del virus sika, pero por colindancia a zonas endémicas se está en alerta y principalmente por casos importados de personas que han viajado o tenido estadía en zonas de mosquito transmisor.

En suma, fue una reunión productiva en la que se signaron acuerdos para seguir trabajando en sinergia homologando criterios, procedimientos y orientando los esfuerzos a la construcción de soluciones para una mejor salud comunitaria.

Read More
Boletin821

Fue revisado saldo de lluvia y se determinó plan de acción para optimizar capacidad de respuesta por fenómenos hidrometereológicos

Con la finalidad de concentrar esfuerzos y ser efectivos en situaciones como la de este lunes 16 de junio, donde se registraron alrededor de 30 milímetros de lluvia, se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el jefe de Gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista, la cual congregó a titulares de las secretarias y dependencias involucradas en la atención a la ciudadanía, siendo este encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares.

En la referida reunión, se precisaron avances de las acciones preventivas en curso como la limpieza de dren buenos aires en la colonia San Antonio Farías (Labor que ejecutan conjuntamente la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcíbar y el organismo operador CAAMT).

También se refirió el retiro de material que fue arrastrado a vialidades por escurrimientos derivados de la lluvia del lunes, a fin de que no llegue a las coladeras e implique obstrucciones y como parte de ello, la secretaria de Servicios Municipales realizó labor en la Avenida 21 de marzo.

Por parte de la secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el comandante Jesús García Ávila, señaló la importancia de diferenciar un encharcamiento de una inundación, ya que las inundaciones, son un genero más amplio en las concentraciones de agua y el encharcamiento, es producido por lluvias de baja y mediana intensidad.

Esta reunión de trabajo revistió especial importancia ya que la madrugada de este martes se formó frente a las costas del pacifico mexicano la tormenta tropical Erick, cuya evolución, ya es monitoreada por la dirección de Bomberos y protección Civil.

La presidenta Lorena García Cázares dijo que, por el rápido desplazamiento del fenómeno, el gobierno municipal de Tulancingo tiene previsto lo necesario pues se tiene pronosticado lluvias intensas.

Se reiteró la petición a la ciudadanía de evitar la inadecuada disposición de basura a calles, drenajes o afluentes ya que es la principal causa de obstrucciones, impidiendo el libre desahogo de agua pluvial.

Como recomendación especial también se solicitó revisar y limpiar desagües de azoteas para prevenir que el agua acumulada genere peso adicional, derivando en colapsos.

Este gobierno municipal compromete hacer uso de todo lo disponible para tranquilidad de la ciudadanía, y acentuando a la prevención y coordinación interinstitucional como la clave para reducir riesgos.

Read More
Boletin820

Ante lluvias CAAMT Tulancingo, atiende 32 reportes, por obstrucción de drenaje

Ante los fuertes anegamientos presentados por las fuertes lluvias en días pasados, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), ha atendido 32 reportes en lo que va del mes de junio por obstrucción de desechos en la red de alcantarillado sanitario.

Dichos reportes corresponden principalmente a las colonias Insurgentes, Vicente Guerrero, La Cañada, Santa Teresa, Napateco, Las Glorias, La Morena, Caltengo, Rojo Gómez y Ampliación Rojo Gómez.

La encargada de la dirección general Ing. Arianna Barrón Díaz, informó que aunque el organismo ha realizado trabajos de mantenimiento preventivo en las redes de alcantarillado, el problema de la basura ha rebasado dichas acciones, por lo que exhorta a la ciudadanía no tirar basura, viseras y aceites en las calles para evitar que se tapen las redes de alcantarillado.

Estas acciones continuarán durante el resto de la temporada de lluvias para garantizar la protección y seguridad de las y los tulancinguenses; siendo un trabajo coordinado con las distintas direcciones del municipio, principalmente con Protección Civil, Obras Públicas y Servicios Municipales, expuso.

Además, se puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica de atención 775 7558450 ext.2126 y WhatsApp 7751629152 para atención en caso de emergencia provocada por lluvias.

Read More
Boletin819

Medio ambiente en suma con otras dependencias han atendido árbolado con reblandecimiento o que han caído

Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informó que en suma con Protección Civil Municipal y otras áreas de la administración municipal de Tulancingo se ha dado puntual seguimiento a incidentes de arbolado con reblandecimiento y en otros casos ejemplares que han colapsado.

La funcionaria municipal ejemplificó lo registrado en calle clavel de la colonia Valle Sol así como en área verde adjunta al auditorio Manuel Fernando Soto donde árboles cayeron dentro de predios particulares, fungiendo como primer respondiente la dirección de Bomberos y Protección Civil.

En la actual temporada de lluvias, la dirección de Medio Ambiente se encuentra alerta para el seguimiento a situaciones que representen riesgo a la ciudadanía, por la posible fragmentación o caída de ramaje.

Se pidió a la ciudadanía que, al detectar lluvia, evite el paso por áreas densamente arboladas, como la Calzada 5 de mayo, La Floresta, sendero intermunicipal, entre otros, ya que en años pasados se han registrado caídas de ramaje y árboles en esos puntos de concentración.

En caso de detectar algún árbol vulnerable a caída, inclinado, o con raíces excesivamente expuestas, el reporte correspondiente puede hacerse tanto a protección civil a los teléfonos 7757530131 y 7757537231 y en el de medio ambiente 7757558450 extensión 2143.

Los arboles más propensos a caídas son los eucaliptos por la fragilidad de su corteza, aunque también, no hay que perder de vista, los álamos canadienses y fresnos; especies que son abundantes en Tulancingo.

En el inventario municipal de arbolado se tienen registrados Eucaliptos con alturas superiores a 20 metros y también otras especies fibrosas como los ahuejotes, jacarandas, liquidámbar, entre otros.

Cuando un árbol registra oquedades o señales de plaga, también debe de informarse a la dirección de Medio Ambiente para la supervisión y dictaminacion correspondiente.

Otro de los motivos de caída de un árbol además de enfermedades y reblandecimiento son las omisiones de poda en arbolado particular y es importante informar que este caso, el permiso para acciones de esa índole es sin costo.

Read More
Boletin818

Alcaldesa Lorena García encabezó evento conmemorativo al día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Con un llamado a seguir fomentando una cultura de respeto a la población adulta mayor, la mandataria Lorena García Cázares encabezó en presidencia municipal de Tulancingo un evento conmemorativo al día Mundial de la Toma de Conciencia del abuso y Maltrato en la vejez, el cual fue organizado por el Sistema DIF a través de la Casa Club de la tercera edad.

Tras resaltar y agradecer la presencia de las gerontólogas Mariana Rojo Trejo y Laura Bustamante Guevara (Del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo y del Centro Gerontológico Tulancingo respectivamente), la presidenta de Tulancingo convocó a eliminar estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento, a través de dinámicas familiares sanas que deriven en la construcción de puentes intergeneracionales.

Así mismo, la alcaldesa de Tulancingo reconoció el trabajo del DIF con Jessica Garrido Cázares en la presidencia del Patronato y Minerva Rosales Gayosso en la dirección, así como el de diversas áreas de la administración para garantizar una atención integral a los adultos mayores, protegiendo sus derechos y procurando que se les garantice un entorno libre de violencia, sin abandono o discriminación.

Por la trascendencia de esta conmemoración, estuvo también estuvo presente el Doctor Andrés de la Riva Larios, Regidor de la Comisión de Adultos Mayores, así como secretarios y servidores públicos que, por el perfil de servicios, tienen interacción con la población adulta mayor.

En la exposición de motivos de este día mundial para la toma de conciencia, la directora de la Casa Club de la tercera edad gerontóloga Luz Silva Hernández Ortiz dijo que debe generarse un ambiente empático para quienes nos antecedieron y guiaron, a través de cuidado, reconocimiento, preferencia, respeto, cariño y dignidad. Coadyuvando así a un envejecimiento saludable.

Dentro del programa conmemorativo, se impartió la conferencia “Eliminación de Viejismos” enfatizando la información a funcionarios y servidores públicos e igualmente se presentaron estampas folclóricas, magistralmente ejecutadas por socias de la Casa Club de la tercera edad en donde quedo demostrado que tener 60 años o más, no es limitante para una vida plena.

Read More
Boletin816

Arribó a Tulancingo excavadora hidráulica en comodato para limpieza de drenes y afluentes

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que tras gestiones realizadas por la presidenta Lorena García Cázares, ya se encuentra en el municipio una máquina excavadora Caterpillar 330 de brazo largo (en comodato), con lo cual se podrá intensificar la limpieza de drenes y afluentes.

El funcionario municipal dijo que se espera un mejor escenario de clima para que este 17 de junio pueden focalizarse acciones en el dren buenos aires (A un costado del hotel el pardo), en sentido hacía aguas abajo con dirección al Rio Tulancingo.

Esta maquinaria excavadora, se suma a dos retroexcavadoras (Una de la secretaria de Desarrollo Urbano y otra más del organismo operador CAAMT), que ya anteriormente han estado retirando maleza, además de otros residuos para el libre y adecuado flujo del agua.

Se indicó que la presidenta Lorena García se mantiene atenta y encabezando la coordinación de esta limpieza municipal de drenes y afluentes para eficientar lo que se tiene en disponibilidad.

El objetivo es que los drenes cumplan su finalidad y su capacidad de conducción, aunque será fundamental, el apoyo y participación de la ciudadanía en dar correcta disposición a los residuos.

Por parte del gobierno municipal de Tulancingo, se dispone de lo necesario para garantizar que el agua pueda evacuarse de manera eficiente, minimizando los daños asociados con la presente temporada de lluvias.

Read More
Boletin817

Gobierno de Tulancingo atendió anegamientos por lluvia intensa

Derivado de la lluvia intensa de este lunes, diversas áreas y dependencias del gobierno de Tulancingo coordinados por la presidenta Lorena García Cázares trabajaron a su máxima capacidad para generar que los niveles de agua descendieran luego de considerables anegamientos y encharcamientos en vialidades principales y en colonias que tienden a resentir los escurrimientos.

Tras verificarse que las afectaciones eran considerables en puntos como Insurgentes, Avenida 21 de marzo, Calles Chihuahua y Tamaulipas así como en Nuevo Tulancingo, Caltengo y el acceso a la Cañada, se desplegó un amplio trabajo de campo por la secretaria de Seguridad Ciudadana y la dirección de Bomberos y Protección Civil a fin de evacuar el hídrico de los puntos anegados.

Sumándose también la dirección de Seguridad Pública para poner en resguardo a estudiantes del Cbtis 179 movilizándolos a un punto seguro, además que de el organismo operador CAAMT canalizó el equipo hidroneumático Vactor.

Nuevamente, los residuos sólidos dispuestos de manera incorrecta fueron el motivo de obstrucciones al sistema de desagüe y ante ello tuvo que ejecutarse labor manual y echar mano de todos los recursos posibles para fortalecer la capacidad de respuesta.

El trabajo realizado de forma interinstitucional estuvo apegado a los protocolos y a lo requerido para responder de manera más rápida y eficiente, tomando las mejores decisiones bajo el liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares

Los reportes por acumulación de agua fueron simultáneos y se registraron a nivel de banqueta.

Al haberse proporcionado la atención oportuna, se recupera la calma y al momento no existe riesgo, sin embargo, se mantendrá el monitoreo en ríos y drenes que, si bien registran más volumen de agua, estos irán en descenso.

La precipitación de este lunes fue de 6.6 milímetros, de acuerdo con lo registrado por la estación de bomberos y el pronostico para las siguientes horas es que continuará el escenario de precipitación.

Read More
Boletin815

Departamento de catastro alerta a ciudadanos de Tulancingo, personal de la instancia no efectua llamadas a los contribuyentes

Ana María Guzmán López, jefa de Catastro municipal informó que la dependencia a su cargo no realiza llamadas telefónicas a domicilios particulares bajo el argumento de que por esta vía pueden hacerse cobros o transferencias.

Cualquier tema o tramite vinculado al Catastro municipal de Tulancingo, es directamente en oficina.

De tal manera que se pide hacer caso omiso a números no identificados o personas que no forman parte de la matricula del ayuntamiento y que por ende no están acreditadas para realizar esta interacción telefónica.

Al momento se tiene reporte de entre cuatro y cinco llamadas a domicilios (supuestamente realizadas por personal de Catastro), lo cual es falso pues no se utiliza ni se ha utilizado este medio de comunicación para abordar diligencias institucionales de este departamento.

El trámite que sirve de pretexto para estas llamadas es que deben acudir al Catastro para recoger un supuesto certificado de libertad de gravamen (aun y cuando este trámite no se realiza de forma telefónica y no es un servicio Catastral que preste el departamento y mucho menos se realizan cobros fuera de la oficina).

Cabe mencionar que estas supuestas llamadas, no son un mecanismo nuevo para defraudar a la ciudadanía ya que anteriormente se manejó el rubro de visitas de inspección para elaboración de avalúo.

En este sentido se reitera el llamado a la ciudadanía para no dejarse sorprender de personas ajenas a la presidencia y que se ostentan con el nombre de la institución, argumentando diligencias cuyo procedimiento es estrictamente intramuros.

En caso de ser persistentes estas llamadas se pide el apoyo para tomar el número de donde se comunican y también notificarlo al 7757552222 de la dirección de Seguridad Pública, aunque lo sugerido es colgar sin entrar en mayor interacción.

Read More
Boletin814

Próximo 13 de julio celebración para reconocer trascendencia de los padres en las familias

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que se afinan los últimos detalles en torno a la próxima celebración a los papás reconociendo su presencia transformadora en la familia.

La mandataria tulancinguense dijo que el día programado para este evento será el domingo 13 de julio, también en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, con diversas actividades que comenzarán desde las 9:00 horas.

En el programa de celebración involucra el trabajo en equipo entre secretarias municipales, direcciones y organismos descentralizados como la Comisión de Agua y Alcantarillado y el Sistema DIF Tulancingo.

Se tiene considerado que, en las actividades a realizar, haya juegos interactivos para el desarrollo de la convivencia entre padres e hijos, eventos deportivos como retas de fútbol 7, así como un rally en el que podrán combinarse tanto el espíritu deportivo como la interacción familiar.

En la parte central del evento, habrá un espectáculo musical en el auditorio de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, contemplando también concursos de baile, regalos, rifas y un premio principal sorpresa.

En similar esquema a lo alcanzado en la pasada celebración a las mamás, se prevé que haya una gran asistencia a este festival y así celebrar a los papas en grande, como ellos se merecen.

La presente administración siempre pugnará en que se valorice la contribución de un padre como impulso vital en su hogar, más allá de ser un proveedor y dar vida a otro ser.

En suma, se pretende que el domingo 13 de julio sea un día memorable, reconociendo a quienes tienen un papel clave en la estructura familiar.

Read More
Boletin813

Siguen facilidades para que contribuyentes salgan de cartera vencida decreto 7 establece condonación de recargos en seis rubros de la administración

José María Guevara Hernández, secretario de Tesorería y administración informó que aun y cuando el Impuesto Predial es donde más se registra respuesta para regularizar débitos del ejercicio fiscal 2024 y cuatro ejercicios anteriores, existen otros cinco rubros que forman parte de los beneficios fiscales contenidos en el decreto 07.

Esta campaña, busca fortalecer la hacienda pública, incentivando que contribuyentes en adeudo, salgan de cartera vencida.

El funcionario municipal subrayó que de acuerdo con lo aprobado por un ayuntamiento solidario y una presidenta convencida de que la recaudación de impuestos puede mejorar significativamente, es como se lleva adelante esta campaña que aún tiene un semestre por delante.

El secretario de la Tesorería destacó que la recaudación de impuestos es fundamental para mantener el suministro de bienes y servicios esenciales para los ciudadanos por ello se ha agradeció a los más de 2 mil contribuyentes que tomaron la gran decisión de regularizarse.

El beneficio de condonación del 100 por ciento de recargos tanto del año 2024 y los cuatro ejercicios anteriores además de predial también aplica en:

• Derechos por refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos (Anual).
• En el servicio de limpia que presta el municipio a las personas físicas y morales.
• Derechos en servicio de expedición y renovación de placas de funcionamiento de establecimientos comerciales e industriales, y por concepto de derechos por la expedición, revalidación y canje de permisos o licencias de funcionamiento, de establecimientos comerciales e industriales.
• Arrendamientos de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio, específicamente de locales situados en el interior y exterior de los mercados.
• Multas impuestas por infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, en el cual se aplicará hasta un cien por ciento de los recargos generados más el 50 por ciento de la cantidad que resulte de la multa impuesta.

Finalmente se reiteró que el decreto 07 está en vigor, y es el momento perfecto para regularizar adeudos en impuestos municipales.

Lo captado al momento, como parte de esta campaña de condonación de recargos supera los 6 millones de pesos.

Para efectos de aprovechamiento a esta oportunidad de ponerse al corriente, se cuenta con cajas de cobro tanto en el primer piso de presidencia municipal con atención desde las 8:30 y hasta las 16:00 horas, de lunes a viernes, e igualmente en el Cetro Cultural “Ricardo Garibay”, de lunes a viernes desde 8:30 y hasta las 19:00 horas, mientras que sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Read More
#thegov_search_68632797f3adb:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }