Gobierno municipal de Tulancingo preparado ante el huracán Erick y lluvias de la temporada
En rueda de prensa, la presidenta Lorena García Cázares afirmó que esta administración se encuentra preparada en todos los sentidos y organizada a través de un plan de acción para hacer frente a los efectos que pudieran derivarse tanto del huracán Erick y otras precipitaciones de la temporada.
Se enfatizó que en consecuencia a un trabajo colegiado y en equipo aunado al trabajo desarrollado de forma anticipada, han generado que las recientes lluvias, no tuvieran consecuencias mayores.
Agregó que la prioridad siempre será que la ciudadanía está segura y bien, protegiendo su integridad, bienes y entorno.
Anunció que tomó la determinación de suspender el evento de celebración al día del padre, ya que todos los recursos serán encausados a la actual temporada de lluvias en donde la seguridad es menester.
Sobre el huracán Erick, el director de Protección Civil Jesús García Ávila, afirmó que se monitorea su evolución ya que probablemente sea categoría 3, pero por su trayectoria, no se considera que haya impacto a la entidad y al municipio, aunque sí se prevé lluvia por los remanentes.
En acciones anticipatorias de la actual temporada de lluvias se indicó que, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo en coordinación con la dirección de Obras Públicas y Protección Civil han llevado a cabo desde el principio de mayo, el programa de limpieza de drenes y ríos 2025, con la finalidad de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
El referido programa contempla la limpieza de los drenes Buenos Aires, Mimila, San Basilio, Colomer, Las Rosas, Rincones y Britania.
Con corte al 17 de junio, la limpieza al dren Buenos Aires, es de 3 mil 400 metros lineales y 600 metros lineales del dren Britania.
Adicionalmente, la CAAMT ha cumplido el mantenimiento preventivo en la red general de alcantarillado con el vactor en puntos identificados con anegamiento.
En más de lo realizado de forma reciente, se formó una brigada de respuesta para mitigar las afectaciones derivadas de las lluvias, conformada por personal de CAAMT, obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Protección Civil efectuando lo siguiente:
• Limpieza de calles Afectadas por las bajadas de arena y basura que son arrastradas por las lluvias en puntos localizados; desazolve continuo de Rejillas Pluviales; mantener las compuertas de los drenes abiertas; limpieza de resumideros; atender las emergencias que resulten de los fenómenos hidrológicos o lluvias atípicas que pudieran implicar riesgo a la población civil.
En más del trabajo cercano de un gobierno presente en momentos de adversidad, la dirección de Obras públicas y Mantenimiento Urbano han efectuado limpieza de las calles 21 de marzo esq. san Luis y Circuito Chapultepec y de la misma manera la dirección de protección civil continúa el deshierbe de taludes en ríos y drenes revestidos.
Estas acciones y otras más por agregarse, se mantendrán la parte restante de la actual temporada de lluvias contando en disposición con 2 camiones tipo vactor; dos retroexcavadoras: una de CAAMT y una de Obras Públicas; una excavadora 330 volvo, así como equipo de limpieza con varillas.
La máquina excavadora 330 (gestionada por la presidenta municipal Lorena García Cázares) recientemente arribó al municipio y con ayuda de 2 camiones de volteo de 14 m3 agiliza el retiro de azolve en menor tiempo, incluso se ha tenido avances de medio kilómetro por día.
No menos importante es el trabajo desarrollado por el DIF Tulancingo que presidente Jessica Garrido Cázares y en la dirección a Minerva Rosales Gayosso para que los 11 refugios temporales estén listos y en condiciones de operar en caso de ser necesario, teniendo el aval y reconocimiento del sector salud.
Se resaltó también el trabajo de la dirección de Medio Ambiente quien ha trabajado juntamente con Protección Civil para atención a incidentes de arbolado con inclinaciones o que ha colapsado por reblandecimiento.
Es así como se afianza la coordinación y se asegura una atención oportuna a la ciudadanía.