Category: Noticias

Boletin1034

En Tulancingo la seguridad se construye con firmeza y respaldo de la ciudadanía

Bajo mando coordinado, en este primer año de gobierno de la presidenta Lorena García Cázares la seguridad atendió al fortalecimiento de la prevención y a la disuasión de incidencia delictiva, teniendo para ello, el respaldo de la ciudadanía.

Con el liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares, la seguridad se construyó con la colaboración efectiva de los tres órdenes de gobierno y la ejecución de estrategias asertivas que redituaron en productividad.

Dentro de lo generado por este gobierno 2024- 2027 se encuentra el fortalecimiento de flota vehicular con la entrega de 10 vehículos para patrullaje, y 15 motocicletas, las cuales integraron el paquete de nuevo equipamiento para reforzar la seguridad en el municipio.

A través de este fortalecimiento, en el cual se enfocaron recursos donde más se requiere, ampliando las capacidades operativas y tácticas con proximidad social, patrullaje motorizado y a pie además de inspecciones en el cierre de comercios.

En más acciones, se integraron drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad, a través de la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) y que son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.

Además de la entrega de uniformes completos a la policía municipal con recursos federales (FOFIS) 2024 y por primera vez, áreas adscritas a la secretaria de seguridad ciudadana recibieron seguridad social siendo más de 300 elementos incorporados de forma voluntaria ante el IMSS, que les permite recibir atención médica para ellos y sus familias además de cotizar para pensiones y créditos de vivienda. Esta incorporación voluntaria es apoyada por el municipio quien les apoya para el pago de cuotas.

En el rubro de prevención del delito, la dirección del mismo nombre realizó 67 reuniones vecinales informativas allegando a más de mil 800 tulancinguenses de información para el autocuidado personal y comunitario.

El Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), atendió 12 mil 349 reportes relacionados con hechos inusuales o posibles delitos mediante su sistema de videovigilancia, en donde los incidentes más comunes que se reportaron fueron: personas y vehículos sospechosos, riñas, violencia de género y accidentes viales.

Gracias al monitoreo activo, fueron recuperados 58 vehículos con reporte de robo, se localizaron motocicletas en situación irregular y se aseguraron unidades vinculadas a diversos delitos además de detenciones por robo, asalto, violencia de género, posesión de armas y drogas, además de apoyar en emergencias como accidentes e incendios.

A través de la dirección de Movilidad y Transporte, se implementaron 86 puestos de control de alcoholemia, así como 185 dispositivos de Moto segura además de que se fortaleció la aplicación del programa uno por uno. Todo ello para la seguridad vial y reducir número de percances en la ciudad.

Por conducto de Protección Civil, fueron realizados en este primer año de gobierno, casi 30 simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio en el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para fortalecer la cultura de la prevención

Además de que Tulancingo tiene actualizado su Atlas de Peligros y Riesgos, el cuál es una herramienta fundamental para la gestión de riesgos y seguridad del municipio aunado a que la corporación ha tenido profesionalización constante y está certificada en competencias laborales.

El reto de una mejor seguridad está presente todos los días y por ello se potencializan todas las fortalezas y áreas de oportunidad.

La paz y tranquilidad de las y los tulancinguense es menester de este gobierno quien reitera su voluntad de proteger a las familias, preservar el orden y recuperar la confianza hacía las instituciones.

Read More
Boletin1033

Tradicional grito de independencia se realizará nuevamente en la floresta

Dado el éxito registrado en los festejos patrios 2024 con más de 35 mil asistentes y un saldo blanco, se confirma que nuevamente las actividades del 15 de septiembre serán en la Floresta, manteniendo el formato del año pasado, de un evento familiar y con el sello de una celebración que incluirá diversas sorpresas.

Ante la cercanía de la fecha cívica, las secretarias, direcciones y áreas involucradas en la logística efectuaron reunión de trabajo para definir los pormenores de este acto solemne en el cual, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares dará su segundo grito de independencia a través de un acto público en pleno corazón de la ciudad.

Como se realizó el año pasado, en la Floresta iniciaran las actividades de integración familiar desde las 10 de la mañana y durante todo el día con la participación de personal del DIF Tulancingo y otras áreas de la administración con programas artístico- musicales, verbena popular y juegos infantiles.

Los próximos festejos patrios representan para el municipio diversas bondades. Entre ellas seguir impulsando la atracción de turismo a la ciudad, dinamismo comercial y de servicios traducibles a derrama económica además de proyección al talento local y de manera particular, preservar tradiciones y el patriotismo nacional.

La presidenta Lorena García Cázares estableció como sello de su gobierno, fortalecer la economía y consumo local, a través de la descentralización de actividades, de ahí que las celebraciones patrias se realicen en espacio diferente a la alcaldía, en la intención de que las familias del municipio y visitantes puedan disfrutar de sus plazas públicas y áreas de uso común.

Se confirmó que será un evento con mucha seguridad e inspecciones de manejo sanitario para buenas prácticas en la inocuidad de los alimentos y se tienen considerados los rubros de movilidad, protección civil y los operativos de limpieza correspondientes.

Read More
Boletin1032

En puerta 38° edición de carrera nocturna de independencia 5K -bolsa de premiación es de 112 mil pesos-

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que con una bolsa de 112 mil pesos, se llevará a cabo este 15 de septiembre en Tulancingo, la 38° edición de la tradicional carrera nocturna enmarcada a los festejos patrios y las inscripciones ya se encuentran abiertas.

El punto de registro es la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” con un horario de 8:30 a 16:00 horas con fecha limite de registro el sábado 13 de septiembre.

Se informó que, en atención a la logística desarrollada en eventos anteriores, no habrá inscripciones el día de la carrera, de ahí la invitación a inscribirse oportunamente presentando, copia de identificación oficial, a través de la cual se acreditará ser mexicano.

En el caso de la categoría juvenil (de 16 a 19 años), en el caso de menores de edad pueden presentar copia de CURP.

Para lo inherente a la categoría Tulancingo, será obligatorio el comprobante de domicilio.

Se ha previsto que participen de esta fiesta atlética, al menos 300 atletas como amateur, competitivos y agrupaciones.

La carrera será el 15 de septiembre comenzará a las 19:00 horas frente a la Catedral Metropolitana y la ruta abarcará otras calles como Manuel F. Soto, Sonora, Juárez, Morelos, Bicentenario, 5 de febrero, Calzada 5 de mayo, Miguel Hidalgo, nuevamente Juárez, Juan C. Doria y hasta llegar a la Catedral.

El costo de inscripción se mantiene en 250 pesos y los corredores qué queden registrados tendrán derecho a su kit consistente en playera, así como la segunda medalla conmemorativa, recordando que este gobierno municipal implemento que comenzó el año pasado y que finalizará en 2026.

La medalla de este año tiene como emblema el edificio de presidencia y colores alusivos al mes patrio.

En el caso de la playera es con un diseño conmemorativo de tela dry fit y durante la ruta habrá hidratación.

Cabe resaltar que es una ruta plana y se espera la participación de corredores locales y de otros puntos del país, como de los estados de México y Puebla.

Habrá en total siete categorías en la nocturna de independencia, teniendo mayor demanda en la libre de 20 a 39 años, así como en la de Tulancingo y en la Plus de 60 años y más.

Read More
Boletin1031

Gobierno municipal de Tulancingo descarta incorrecta ejecución de obra de pavimentación en colonia viveros de la loma

La construcción de pavimentación hidráulica, guarniciones y banquetas en calle Sabinos de la colonia Viveros de la Loma de reciente finalización, cumplió las especificaciones de expediente técnico y su procedimiento de ejecución fue el correcto.

De tal manera, que la administración municipal descarta daño estructural como se ha especulado en publicación que circula en medios digitales.

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente comentó que, tras recorrido efectuado, fue revisada la estructura del concreto y no hay fisuras u otros daños que comprometan la calidad de la obra.

El funcionario municipal tambíen enfatizó que fueron revisadas pruebas del concreto y aun faltando una semana para llegar a los 28 días de fraguado, esta nueva vialidad ya ha alcanzado el 100 por ciento de resistencia, lo cual denota que es de buena calidad y que la ejecución fue la adecuada.

La calle los Sabinos de la Colonia Viveros de la Loma se materializó con inversión cercana a un millón 200 pesos para cumplir las siguientes metas y alcances:

En pavimentación: 753.45 metros cuadrados mientras que en banquetas cifra cercana a 221 metros y más de 192 metros de guarniciones.

Atendiendo al encargo de la presidenta Lorena García Cázares, la obra pública se ejecuta con un control riguroso en todas las etapas y de la mano de un comité de participación social a fin de avalar el resultado final como parte el proceso de entrega recepción.

La actual administración reconoce que una de las mejores formas de contribuir a la transformación es a través de obras de calidad para beneficio de la población con mayor rezago.

Read More
Boletin1030

Gobierno municipal de Tulancingo condujo desarrollo social y humano con acciones focalizadas, transversales e incluyentes

A favor de un Tulancingo con más desarrollo social y humano, la actual administración que encabeza la presidenta Lorena García Cázares estructuró e instrumento la política social hacia acciones focalizadas, transversales e incluyentes poniendo en primer lugar a las personas.

La secretaria de Desarrollo Humano y Social a cargo de Alberto Campillo Santos vigorizó su plan de trabajo con un fuerte compromiso al bienestar de las y los tulancinguenses reduciendo los efectos de la desigualdad.

La jefatura de Comedores Municipales contribuyó al acceso de una alimentación completa y nutritiva al proporcionar 35 mil 233 porciones de alimentos con la atención a casi mil beneficiarios.

A través de Sanidad municipal se promovió el autocuidado de la salud, con más de 2 mil 270 consultas médicas, así como 822 consultas odontológicas, 466 beneficiarios en campañas integrales de enfermedades oculares.

Es de resaltar el Mantenimiento a dispensarios San Nicolás y Metilatla centrada a pintura e impermeabilización tanto interior como exterior, así como al mobiliario, mejorando así la atención al público.

Mediante la campaña de esterilización permanente, se rebasaron las 2 mil 800 cirugías a caninos y felinos con bajo costo impactando positivamente en 85 colonias, apoyando a la disminución de reproducción de especies en situación de calle y a evitar otras problemáticas de zoonosis además de que en pro del bienestar animal se dieron en adopción 95 caninos y felinos.

En aras de realizar acciones para entornos y comunidades saludables, fue rubricada el acta constitutiva del Comité Municipal de Salud (COMUSA), con el apoyo y gestión de la Jurisdicción Sanitaria No. 02.

En la lucha contra la diabetes se llevó a cabo una campaña de detección y concientización a la ciudadanía, con la realización de tomas de peso y talla.

Otras campañas de gran impacto fueron las de prevención y detección oportuna del VIH- SIDA.

En lo referente a manejadores de alimentos, se realizaron 647 inspecciones y un significativo número de capacitaciones, a fin de prevenir enfermedades diarreicas agudas, al implementarse buenas prácticas de higiene, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo.

Sobre el “Foro Regional de Salud Bienestar Animal de Perros y Gatos del Estado de Hidalgo” en coordinación, logística y gestión con la jurisdicción sanitaria No. 2 Tulancingo se generó concientización y se compartieron puntos de vista entre población animalista- veterinarios y los gobiernos estatal y municipal.

A través del Comité Jurisdiccional de Vigilancia COJUVE se verificó el cumplimiento de los procedimientos de vigilancia epidemiológica a nivel jurisdiccional, siendo fundamental el apoyo de la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, con quien se trabaja de forma estrecha.

En la Jefatura de Salud a tu alcance, se brindó atención de manera oportuna a población vulnerable, con casi 900 atenciones tanto en casas como en colonias del municipio.

En los cuatro Centros de Desarrollo Comunitario, se pusieron al alcance de la ciudadanía 118 cursos para acceder al empleo y al emprendimiento, beneficiando a 1147 personas.

La dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena beneficio a casi 800 ciudadanos de Santa María Asunción, Santa Ana Hueytlalpan y San Nicolás Cebolletas con programas llevados de manera conjunta entre municipio y Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).

Por conducto del Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF) se resguardo a casi un año de este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, el CEAVIF, dependiente de la secretaria de Desarrollo Humano, ha superado los mil 500 servicios proporcionados (tanto a tulancinguenses como a personas de la región y estados circunvecinos).

Así mismo, han ingresado al albergue CEAVIF, 34 usuarias mayores de edad (de 18 a 65 años) con mayor movimiento en marzo con 10 alojamientos y agosto con siete.

Es así, como la confianza de la ciudadanía hace de esta administración, un gobierno de resultados.

Read More
Boletin1028

Mandataria Lorena García Cázares inicia gira de supervisión de obra en Tulancingo

En virtud de que el paquete de obra pública 2025 ya registra de manera general un 70 por ciento de avance en su ejecución, la mandataria Lorena García Cázares comenzó la inspección física de los procesos constructivos de nueva infraestructura y acudió como primer punto a la calle Los Pinos de la localidad de La Lagunilla.

La alcaldesa constató que el beneficio de guarniciones y banquetas en La Lagunilla está por finalizar y que se han cumplido a cabalidad las metas y alcances consistentes en 291.92 metros lineales de guarniciones y 231.13 metros cuadrados de banquetas a través de la aplicación de recursos del programa FAISM por un monto mayor a 332 mil pesos.

En su mensaje, la alcaldesa Lorena García Cázares dijo que la transformación de Tulancingo se lleva adelante con obras que se requieren y son necesarias, e igualmente en atender lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo.

En el marco de este evento, se reconoció el invaluable apoyo de pobladores que han impulsado la gestión de obra y a los comités de participación social que son clave para el buen desarrollo de obras que habrán de transformar sus entornos y proveerles de bienestar.

García Cázares resaltó el trabajo de la secretaria de Desarrollo Urbano a cargo de Armando Pérez Alcíbar y del director de Obras Públicas Marco Tulio Reyes Ortuño para que la obra pública, se culmine de manera oportuna y con la calidad comprometida.

Esta dinámica de visita de obra tambíen se hará extensiva la tarde del miércoles 03 de septiembre en Huajomulco para supervisar avances de guarniciones y banquetas de la calle Zafiro y Diamante y el jueves 4 de septiembre, la construcción de pavimento hidráulico de la calle Diana Laura Riojas (entre calles Octaviano Barredo y Eulogio de la Barrera), en la colonia El Paraíso.

En el marco de su primer año de gobierno, la mandataria de Tulancingo reafirmo que el trabajo de gestión para nuevos beneficios al municipio será intenso y con ello, elevar la calidad de vida en zonas históricamente excluidas.

Read More
Boletin1027

Consolidan nuevo equipamiento al interior del zoológico municipal

A un año de la presente administración, fue consolidado nuevo equipamiento al interior del Zoológico municipal para atender el compromiso de dignificarlo y al mismo tiempo modernizar sus instalaciones.

Así lo informaron la presidenta Lorena García Cázares y la titular del Zoológico municipal Maricruz García Beltethon quienes destacaron logros importantes en infraestructura y equipamiento.

Ejemplo de ello, es la conclusión del área administrativa y el equipamiento de un espacio para la cuarentena, que alojará a fauna que sea donada o ejemplares que requieren un tratamiento o manejo veterinario, así como los de reciente nacimiento.

En lo referente a caseta policial, en las cuatro décadas de este Zoológico, por primera vez los elementos ya cuentan con un espacio digno para la realización de labores de vigilancia tanto interior como exterior.

No menos importante es la creación de puentes verdes y jardineras en diversos pasillos y áreas de convivencia familiar, teniendo como propósito generar zonas con mayor vegetación dentro y fuera de los albergues donde se resguardan a los 447 ejemplares de 71 especies.

Como logros de este gobierno en su primer año de gestión, se tiene la renovación de malla antigua y deteriorada por nueva bajo la modalidad de panel, contando para ello con el total apoyo de la presidenta Lorena García Cázares.

Es de resaltar tambíen, la creación de cuartos de noche con condiciones especificas para especies de mayor tamaño y con medios de seguridad especiales más fortalecidos, cumpliendo así requerimientos normativos.

Actualmente personal del Zoológico está en capacitación a través de cursos de SEMARNATH Y PROFEPA para afianzar mejores practicas de manejo a las especies animales e igualmente para mejorar la calidad de la infraestructura y ser un referente para otros zoológicos.

Como acciones para 2026, algunos proyectos desarrollar son: renovación al 100 por ciento del área de llamas e igualmente, el cambio de fachada del Zoológico y posicionar centro faunístico entre los cinco mejores de la república, ya que existen en el país, más de un centenar.

Read More
Boletin1026

Alcaldesa Lorena García Cazares hizo del fomento económico un motor para el progreso en Tulancingo

Un motor para el progreso de Tulancingo es el Fomento Económico con aciertos sobresalientes en este primer año de gobierno, en las ocho direcciones que integran la secretaria del mismo nombre, afirmó la presidenta Lorena García Cázares.

La mandataria tulancinguense resaltó que a través de este rubro crucial de la administración se generó crecimiento, proyección turística, creación de empleos y se estimularon tanto la economía como el consumo local.

La alcaldesa local dijo que en lo referente el turismo, cobró más fuerza al haberse implementado acciones enfocadas a mejorar la calidad, competitividad y potencial de los destinos locales, ello al ser identificadas las áreas de oportunidad y establecer estrategias para elevar los estándares de la región, profesionalizando al sector.

Dentro de las estrategias de éxito se encuentra el distintivo de excelencia Turística para motivar a los prestadores de servicios turísticos a cumplir un programa de doce capacitaciones.

Al 50 por ciento se encuentra la grabación del documental “Tulancingo Extraordinario” que tendrá impacto a nivel nacional e internacional al proyectarse en plataformas digitales.

En desarrollo comercial fue implementado el programa “Mujer Emprende y Transforma” con el objetivo de empoderar económicamente a mujeres del municipio y en su primera fase, se entregaron 46 apoyos económicos de 10 mil pesos por beneficiaria, en actividades como belleza, venta de alimentos, confección y artesanías.

Así tambíen, fue implementado el programa “Transforma Tulancingo, orientado a impulsar la formalización del comercio establecido y fortalecer los negocios locales y en su primera fase se entregaron 27 apoyos económicos de 10 mil pesos con beneficio principal a los giros de misceláneas, estéticas, ferreterías y carnicerías

Sobre el Sistema de apertura rápida de empresas “SARE”; tramitó 55 placas de funcionamiento favoreciendo la instalación formal de negocios de bajo impacto.

En bolsa de trabajo se capacito sobre derechos laborales dirigidas a estudiantes próximos a egresar de carreras técnicas y licenciaturas, esta jefatura, vinculó a 9 mil 824 buscadores de empleo y publicó mil 523 vacantes, además de que su pagina de Facebook superó las 895 mil visualizaciones, con crecimiento del 4.2 por ciento en seguidores.

Otro acierto de esta jefatura fue la feria del Empleo 2025, la cual ofreció más de 250 vacantes reforzando el propósito de vinculación laboral de las 50 jornadas de “Días por el Empleo”, cada jueves en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

De igual manera, se difundieron los programas estatales “Transformando con la juventud” y “Tu Experiencia Transforma”, promoviendo la inclusión social y mejorar condiciones de vida de personas de sectores vulnerables a través de apoyos económicos, capacitación y oportunidades laborales en unidades receptoras.

A través de la dirección de Mejora Regulatoria se atendió la simplificación de tramites y servicios con la reducción de cargas burocráticas además de que tambíen se efectuaron nueve capacitaciones en torno a la “Ventanilla Digital de Inversiones”, a áreas encargadas de ejecutar dicha herramienta digital, dando como resultado la profesionalización de funcionarios encargados de operarla.

Se llevó a cabo la implementación del Registro Municipal de Trámites y Servicios, poniendo a disposición de la ciudadanía una plataforma de fácil acceso.

En la oficina de Enlace con programas Federales y Estatales, se benefició a más de 850 personas que requirieron los servicios de CONDUSEF Y ODECO y sus trámites contaron con el seguimiento pertinente respecto a servicios y productos financieros, así como los derechos del consumidor

A través de la dirección de Desarrollo Comercial, se impartieron 10 capacitaciones a fin de brindar conocimientos, herramientas y habilidades practicas con beneficio al menos a 500 emprendedores y comerciantes.

Por conducto dirección de Fomento Industrial, se realizaron 18 capacitaciones para emprendedores y empresarios en temas de finanzas, inteligencia artificial, marca personal, etiquetado de alimentos, marketing digital, protección industrial y formalización de empresas con 500 beneficiarios, además de fortalecimiento al comercio, abasto, servicios y sector industrial.

Read More
Boletin1025

Mandataria Lorena García encabezó inicio de ciclo escolar del CBTIS 179

A invitación del director del CBTIS 179, Alberto Velázquez Ortega, la alcaldesa Lorena García Cázares asistió este primer día de septiembre a la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, la cual se llevó a cabo en el patio cívico de la institución educativa.

En su mensaje, la presidenta de Tulancingo dio la bienvenida y deseó a los estudiantes de este plantel y de todo el municipio, un ciclo lectivo de mucho éxito a fin de que sea un periodo de crecimiento y gran aprendizaje.

E igualmente, subrayó la importancia de seguir trabajando en conjunto entre el gobierno y sector educativo para asumir los desafíos de un municipio en transformación constante.

García Cázares tambíen dijo a los alumnos del CBTIS 179 “Hoy es un tiempo de reencuentros, de nuevos comienzos, pero sobre todo de oportunidades para crecer”.

Añadió: “Este regreso a clases no solo marca el inicio de un nuevo ciclo académico, pues tambíen es un recordatorio del amor y dedicación de los padres de familia, quienes con empeño y trabajo buscan garantizar un mejor futuro para sus hijos.”

También se resaltó el papel de maestros y directivos de los centros educativos como eje fundamental de la educación teniendo entera disposición a guiar y acompañar a los niños y jóvenes en la adquisición del conocimiento.

La presidenta municipal resaltó el amplio número de alumnos de nivel básico, mayor a 70 mil, quienes retornan a las aulas luego de las vacaciones de verano.

Esta gran cifra de estudiantes que acceden a la educación es muestra de que el acceso a este derecho no es un privilegio, sino un catalizador y pilar para el desarrollo humano y social.

Read More
Boletin1026

En Tulancingo nueva obra concluida; calles ya en servicio y otras en etapa de fraguado

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó la reciente apertura y puesta en servicio de nuevas calles pavimentadas a base de concreto hidráulico, siendo estos beneficios del actual gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, a través de recursos gestionados a través del programa FAISM.

Sobre las calles ya en servicio se encuentran: Magnolia en la colonia Paraíso Norte, la cual incluyó también guarniciones.

Otra obra solicitada y ya reabierta al paso vehicular, es Plan de Ayala, entre Granada y Francisco I. Madero (en la colonia Medias Tierras), poniendo de manifiesto que este gobierno consolida obras necesarias para la transformación.

Por otra parte, en etapa de fraguado se encuentran cuatro pavimentos hidráulicos de importantes extensiones en Valle Sol, Santa Ana Hueytlalpan, Viveros de la Loma y Santa Clara.

En Valle Sol, fraguará durante los siguientes días la calle Fernando de la Peña del Villar, entre calles Fresno y Arcoíris.

En Santa Ana Hueytlalpan, (Barrio Tecocuilco), estará en fraguado la calle San Antonio entre calles 23 de mayo y 2 de noviembre, la cual incluye guarniciones y banquetas.

Igualmente, las calles Sabinos (entre calles Eucaliptos y Fresnos) de la colonia Viveros de la Loma, la cual incluye guarniciones y banquetas.

El secretario de Desarrollo Urbano Armando Pérez Alcíbar recordó que está programada una gira de trabajo de la alcaldesa Lorena García Cázares, en la que se hará entrega oficial de obra concluida, la cual fortalece la conectividad y permite el acceso a los servicios básicos.

Read More
#thegov_search_68c87b4f97461:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }