Category: Noticias

Boletin321

Inician viernes musicales en el centro cultural “Ricardo Garibay”

“Viernes Musicales” se ha denominado la actividad que llevará a cabo la dirección de Cultura del gobierno municipal de Tulancingo, donde los ciudadanos conocerán y apreciarán el talento local.

Es interés de la alcaldesa Lorena García Cázares, porque haya espacios donde los artistas tulancinguenses promuevan y den a conocer su arte.

Las actividades serán realizadas por parte de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de María Guadalupe Rodríguez Uribe y de la citada dependencia que dirige Omar Roldán Rubio.

Al respecto el titular de Cultura dio a conocer que los “Viernes Musicales”, es una revista musical que iniciarán a partir del próximo 10 de enero a partir de las 5 de la tarde.

Hizo la invitación a la población para que se dé cita en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” y apoye a los artistas originarios de esta ciudad y sus alrededores.

Dio a conocer que, para el arranque de este evento se contará con la presencia del ballet folklórico Alma Hidalguense, el duo Arpeggio y la presencia del tenor Miguel Ángel Moreno.

Igualmente citó que, se contará con la presencia del profesor Eduardo Espinoza en la entrevista como una manera de hacer un programa ágil y diferente para los tulancinguenses.

Agregó para concluir que tanto en Tulancingo como en los municipios aledaños es numeroso el talento existente que busca un lugar para exponerlo y los “Viernes Musicales”, les permitirán hacerlo.

Es de esta manera, como la dirección de cultura del gobierno que transforma acerca y genera actividades para que los artistas muestren su talento, además de apoyarlo a difundirlo.

Read More
Boletin320

Derrama económica mayor a 47 MDP dejaron festejos decembrinos y de reyes en Tulancingo

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo, presentó este 7 de enero el recuento global que arrojaron los recientes festejos decembrinos y de reyes, remarcando que este periodo concluye con saldo blanco y con cifras positivas tanto en derrama económica como de incremento de visitantes.

La mandataria refirió que, a través de un amplio programa de diez actividades, incluyendo la Expo Agroalimentaria y el serial de motociclismo, así como encendido de árbol, posadas, cabalgata de reyes y degustación de rosca, entre otros, se alcanzó una cifra importante de visitantes, con al menos 159 mil personas y derrama económica por 47.7 millones de pesos.

En materia de seguridad pública, movilidad y transporte, así como protección civil, no se registraron incidentes que perturbaran la paz social en los distintos espacios que las familias eligieron para disfrutar de estas fechas.

Se destacó que la secretaria de Seguridad Ciudadana trabajó con todo su estado de fuerza mayor a 300 elementos; de ahí que los operativos fueron constantes con puntos de observación, recorridos preventivos en calle y monitoreo a través del CASVIMP.

El que se haya preservado en todo momento la seguridad en territorio tulancinguense también favoreció la actividad comercial y cabe mencionar que en este año se realizó por primera vez, la feria navideña “Tulancingo Brilla en la Navidad”, con duración de 41 días, la cual ofreció a 120 comerciantes un espacio digno con cinco amplios pasillos, juegos infantiles y como atractivo el circo Atayde.

Se remarcó que, con la visión de este gobierno municipal, ahora los eventos comerciales se efectúan con una convocatoria abierta, dando así transparencia a la organización.

De manera general, todos estos eventos tuvieron una afluencia considerable y este recuento será la base para preparar lo conducente para los siguientes periodos de asuetos y los llamados fines de semana largos.

La alcaldesa Lorena García Cazares, reiteró su compromiso de hacer de Tulancingo un sitio recurrente de visita, de ahí que recientemente se reuniera con alcaldes de la región para establecer alianzas de promoción y puntos de destino turístico.

Read More
boletin319

Inicia en Tulancingo campaña de esterilización canina y felina

La presidencia municipal de Tulancingo que dirige la alcaldesa Lorena García Cázares, a través de la dirección de Sanidad Municipal inicio este lunes 07 de enero, la Campaña de Esterilización canina y felina con la realización de 20 cirugías.

Es así como el gobierno local fomenta el cuidado animal y conmina a los dueños de perros y gatos a preocuparse por sus mascotas en pro de su bienestar.

Erika Gamaliely López Montoya, directora de Sanidad Municipal indicó que el objetivo es generar conciencia entre la población, para evitar la numerosa reproducción de los animales de compañía.

Dio a conocer que este martes 7 de enero se atiendo la colonia Salinas de Gortari, mientras que el 08 de enero se visitara la colonia Medias Tierras, frente a la iglesia principal y el próximo jueves 9 en la calle Bugambilia esquina el Moral en Ampliación Paraíso Sur.

El calendario proseguirá el lunes 13, frente a la lechería Liconsa en Cebolletas; el 14 en la Casa de Salud de la comunidad Guadalupe; 15 en el parque la “U” de la colonia Napateco, finalizando el día 16 a un lado de la llantera Santos en el Nuevo Tulancingo.

Continuará el 20 de enero cerca de la primaria de la Adolfo López Mateos; el 21 frente al Centro de Salud de la colonia Indeco; el 22 en el parque de la Avioneta de Ahuehuetitla y el 23 en las inmediaciones de la escuela Club de Leones en la Francisco I. Madero.

Las actividades de esta campaña seguirán el 27, en la localidad de Sultepec cerca de la primaria Vicente Guerrero; el 28 en el área verde de la Argentina; el 29 frente a la prepa 2 (en la colonia Plan de Ayala), concluyendo el 30 en la calle Los Pinos de la colonia Paraíso Sur.

Señaló que quienes vayan con sus mascotas, deben cumplir con los siguientes requisitos: ayuno de 12 horas como mínimo, no estar lactando o gestantes. Así también, no estar en celo, ser mayor a 5 meses, así como estar sanos y limpios.

Finalmente, la titular de Sanidad Municipal, indicó que los propietarios de los animales de compañía deben presentar su INE o CURP, así como realizar un donativo de 100 pesos.

Para mayor información sobre esta campaña, la población puede comunicarse al 7757558450 ext. 1132 y 1141 o de forma presencial en la planta baja de presidencia municipal.

Read More
Boletin318

En Tulancingo más de 4 mil contribuyentes ya han efectuado pago de predial 2025

José María Guevara Hernández, secretario de la Tesorería y Administración informó que, a escasos días de iniciarse el cobro del predial 2025, más de 4 mil contribuyentes ya han realizado su pago, lo cual representa ingresos por 2 millones 394 mil 294 pesos.

Se recordó que desde el pasado 3 de enero y hasta finalizar el presente mes se aplica el 30 por ciento de descuento, como incentivo a los contribuyentes cumplidos, siendo encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares, el apoyo a la ciudadanía.

Para el pago de impuesto predial, se cuenta con cinco alternativas de cajas y todas ya operan al 100 por ciento.

Las ubicaciones de las cajas son: primer piso de presidencia municipal, Centro Cultural Ricardo Garibay, polígonos Paraíso y Guadalupe, así como la nueva caja, ubicada desde este año en el mercado Centilia en la colonia Caltengo.

Se destacó que el horario para cajas de presidencia municipal y Centro Cultural Ricardo Garibay es de 8:30 a 16:00 horas, mientras que en polígonos Paraíso, Guadalupe y en mercado Centilia, de 8:30 y hasta 15:30 horas.

En sábado, las únicas cajas para hacer pagos de predial son las del Centro Cultural Ricardo Garibay, con un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Sobre el 50 por ciento de descuento a adultos mayores, se aclaró que estará vigente solo hasta el primer trimestre del año y ya no todo el ejercicio fiscal como antes se hacía.

En caso de que el titular de la propiedad no acuda y sea adulto mayor, además de la tarjeta de INAPAM, deberá presentarse también CURP actualizado para cotejar que este con vida.

La meta recaudatoria únicamente para predial para 2025 es de 40 millones 488 mil pesos, considerando que se culminó el 2024 con un 2.7 por ciento de excedente en ingresos sobre ese impuesto.

Finalmente se comunicó que, en próximos días, se continuará con la asignación de caja de cobro móvil a las colonias y los enlaces vecinales pueden solicitar que se agende algún sector de la ciudad ya sea vía telefónica en el 7757558450 extensión 1111 o de forma presencial en oficina.

Read More
Boletin317

Inician acciones de bacheo en Tulancingo

Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que ya comenzaron las acciones de bacheo correspondientes al 2025, teniendo como puntos iniciales la Calzada 5 de mayo y el Bulevar Miguel Hidalgo.

Atendiendo al compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares, el bacheo será un tema prioritario para resolver en el corto y mediano plazo de este inicio de año.

Y conforme lo programado, este 8 de enero se atenderá la parte central de la ciudad en las siguientes calles Morelos, Corregidora, 21 de marzo e Independencia.

Los trabajos se ejecutarán desde las 11:00 horas y se pide la comprensión de la ciudadanía ya que habrá reducción temporal de carriles debido al trabajo que emprenderá la brigada.

Pérez Alcibar remarcó que, en el último cuatrimestre del 2024, el saldo de bacheo es de 3 mil metros cuadrados, de los cuales mil 800 metros cuadrados fueron para la parte norte de la ciudad y mil 200 metros cuadrados para la zona sur.

Para el primer trimestre del 2025, la meta es igualar ese saldo de superficie rehabilitada y una vez que se concluya en la parte centro la siguiente zona de intervención será el Magisterio.

Se comunicó que, en el transcurso de la presente semana, se ampliará más información en torno al bacheo 2025, a fin de que la ciudadanía conozca oportunamente el seguimiento de estas acciones, que van orientadas a restaurar la calidad de la superficie de rodamiento y mejorar las condiciones de seguridad vial.

Durante el mes de enero, serán atendidas vialidades de las colonias Rincones de la Hacienda, Las Glorias, Campo Alegre, Guadalupe, Vicente Guerrero, Metilatla, Paraíso, El Banco y Jardines del Sur.

Se anticipó que el trabajo de bacheo 2025, comprenderá acciones tanto de contención al daño ya registrado, pero también de rehabilitación para favorecer vías transitables, siendo menester del actual gobierno municipal.

Read More
Boletin315

Mas de 300 elementos adscritos a seguridad ciudadana tendrán acceso a seguridad social en Tulancingo

Por primera vez en una administración municipal, más de 300 elementos de Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, así como Protección Civil tendrán acceso a seguridad social.

Así lo informó la presidenta Lorena García Cázares, quien destacó la importancia de este gran beneficio para los uniformados que se otorgara bajo el siguiente esquema.

Consiste en un apoyo para que los beneficiarios puedan hacer el trámite de afiliación de forma individual bajo la modalidad de seguro voluntario en donde también esposa e hijos podrán recibir atención médica.

Bajo este esquema de seguro voluntario, los incorporados al mismo, también pueden cotizar semanas y de esta manera cumplir con el tema de pensiones al momento de su retiro, además de que también podrán acceder a créditos del Instituto Nacional del Fondo a la Vivienda (INFONAVIT).

Por cada trabajador, el importe de apoyo que dará el municipio es de aproximadamente 2 mil 200 pesos mensuales, con lo cual, el servidor público realizará el pago de su cuota de forma personal al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Con este apoyo inédito a los más de 300 elementos, el municipio erogara un aproximado de 8 millones anuales, pero cabe mencionar que la cifra tendrá ajustes por el incremento al salario mínimo en 2025 y, por tanto, ese monto diferencial se absorberá con recursos del presupuesto 2025, una vez que se haga la primera modificación y que se cuente con los techos financieros de este nuevo ejercicio fiscal.

La integración de los uniformados al seguro voluntario del IMSS surge a través de un convenio gestionado por la alcaldesa, Lorena García Cázares y avalado por síndicos y regidores, en reciente sesión de ayuntamiento, dentro de la última modificación al presupuesto de egresos 2024.

Cómo parte de esta incorporación de elementos de la secretaria de Seguridad Ciudadana al seguro voluntario del IMSS vendrá una capacitación por parte del personal de dicho instituto a fin de que en momento posterior inicie el procedimiento administrativo de altas.

Es de esta forma, en que el actual gobierno municipal mejora las condiciones laborales a los elementos de seguridad ciudadana, ya que un colaborador satisfecho tendrá un mejor rendimiento laboral.

Read More
Boletin313

Inician descuentos en el pago del impuesto predial; a partir del 03 de enero en Tulancingo

En apoyo a la economía de los contribuyentes, el gobierno de la transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares aplicará descuentos en predial durante el primer trimestre del 2025.

Así lo informó el secretario de Tesorería y Administración José María Guevara Hernández, quien precisó que, durante todo enero, el porcentaje autorizado por el ayuntamiento es del 30 por ciento; establecido así en la Ley de Ingresos.

En febrero ese beneficio fiscal de descuento será del 20 por ciento y del 10 por ciento en marzo.

Para adultos mayores, personas jubiladas, pensionadas y con discapacidad, contarán con el 50 por ciento de descuento, únicamente durante el primer trimestre del año.

En alineación con la política recaudatoria que impulsa la presidenta Lorena García Cázares, este incentivo a los contribuyentes cumplidos habrá de impactar de manera positiva en ahorros para la ciudadanía.

En Tulancingo, el cobro del impuesto predial será a partir del 3 de enero del 2025, bajo la siguiente mecánica, operaran cajas en el primer piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

El mismo horario tendrán las cajas del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, pero en este punto, habrá atención sabatina con un horario de 9:00 a 14:00 horas, además de que el último domingo de enero del 2025 también habrá cobros desde las 9:00 y hasta las 14:00 horas.

Otras cajas que se incluyen a esta recaudación son las que se habilitaran en polígono Guadalupe y parque recreativo El Paraíso, así como la del mercado Centilia (ubicado en Caltengo, rumbo a Huapalcalco), con horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Es de esta manera que la secretaria de Tesorería y administración, así como la dirección de Ingresos se encuentran listas para el cobro de impuesto predial de este nuevo año, se reitera a partir de 3 de enero.

El padrón total de contribuyentes se integra de 74 mil cuentas y se prevé que el 2025, sea un año que marque récord en captación del gravamen y con ello, financiar distintos proyectos que se traduzcan en desarrollo y mejores servicios a la comunidad.

Read More
Boletin312

En diciembre se registran las temperatura más bajas de la temporada

• ESTACION DE BOMBEROS TULANCINGO REGISTRÓ 2.5 GRADOS

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que la tercera y cuarta semana de diciembre, fueron registradas por la Estación de la corporación las temperaturas más bajas de la temporada, con 2.5 grados.

El funcionario municipal considero que el bimestre diciembre 2024 a enero del 2025, será el más gélido y pudieran registrarse marcados descensos de temperatura, sin embargo, ya se han registrado al menos cuatro heladas, haciendo necesario que se intensifique la vigilancia y con ello prestar el apoyo a personas vulnerables, siendo esta una indicación de la presidenta Lorena García Cázares.

Se destacó que al menos ya se han presentado 11 frentes fríos, de los 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales que ha pronosticado el servicio meteorológico nacional.

De esos sistemas, seis estuvieron marcados durante noviembre, mientras que, en diciembre, se consideraron ocho, con similar número en enero del 2025.

García Ávila dijo que aun y cuando se atraviesa por la temporada de frentes fríos, no se descarta la presencia de lluvia ligera.

El apoyo para personas vulnerables para prevenir hipotermia consiste en la entrega de una cobija en coordinación con el Sistema DIF Municipal.

En caso de detectarse alguna persona en condición vulnerable expuesta al frio puede reportarse a los teléfonos de la Dirección de Bomberos 7757530131 y 7757537231 así como al número de emergencia 911.

Algunas recomendaciones ante los descensos y la próxima temporada invernal son: cubrirse con varias prendas a manera de capas o con indumentaria de material grueso, así como tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal.

Así también: cubrirse boca y nariz al momento de salir de un lugar además de no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

En más recomendaciones, evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados además de que, en momentos extremadamente fríos limitar la cantidad de tiempo al aire libre.

Read More
Boletin311

CAAMT Tulancingo atiende un promedio de tres reportes diarios por desperdicio de agua

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo (CAAMT), hace un llamado urgente a la ciudadanía tulancinguense, para que actúe de manera responsable en el uso del agua, ante el creciente número de reportes e infracciones relacionados con el desperdicio y uso irracional de este vital recurso.

Durante el último periodo, el área de atención telefónica del organismo operador ha recibido entre 1 y 3 reportes diarios, mientras que la Oficina del jurídico ha gestionado entre 2 y 4 infracciones diarias por conductas que afectan el adecuado uso del agua.

Estas infracciones se derivan principalmente del uso indebido de mangueras y de situaciones como fugas en el interior de los domicilios y en los tinacos, lo que genera un considerable desperdicio.

De acuerdo con el artículo 165 de la Ley Estatal del Agua, las infracciones por desperdicio o uso irracional del agua serán sancionadas administrativamente por los organismos operadores competentes.

Las sanciones consisten en una multa basada en el monto de Unidades de Medida y Actualización (UMA). Actualmente, el valor de la UMA es de $108.57 MXN, por lo que las infracciones pueden ascender a aproximadamente 60 UMAS, lo que equivale a $6,514 pesos.

Adicionalmente, el artículo 166 de la misma ley establece que la gravedad de la infracción, las condiciones económicas del infractor, la reincidencia y el daño a la infraestructura pública y privada serán considerados al momento de imponer las sanciones.

Es importante destacar que, en muchos casos, estos desperfectos pueden prevenirse con un adecuado monitoreo y mantenimiento de las infraestructuras domiciliarias. Las fugas, por ejemplo, pueden pasar desapercibidas y resultar en un desperdicio significativo de agua que afecta tanto a los hogares como a la comunidad en general.

La CAAMT exhorta a los ciudadanos a realizar un monitoreo constante de sus tuberías y sistemas de distribución de agua para detectar posibles fugas o desperfectos que puedan generar un uso excesivo o innecesario del recurso.

Para reportar fugas, desperfectos o actividades que afecten el uso adecuado del agua, los ciudadanos pueden comunicarse al centro de atención telefónica de la CAAMT a través de los siguientes números de contacto: 775 755-8450 Ext.2126 o vía whatsapp 775-162-9152, con un horario de atención de 08:30 am a 4:00 pm.

Read More
Boletin310

“Encuentros Deportivos Jornadas por la Paz” en la Unidad Deportiva

Participó la Secretaría de la Defensa Nacional y la ciudadanía

La dirección de Cultura Física y Recreación del gobierno municipal de Tulancingo llevó a cabo los “Encuentros Deportivos Jornadas por La Paz”, dirigidos al público en general.

Teniendo como escenario la cancha número uno de la unidad deportiva “Javier Rojo Gómez”, se efectuaron competencias deportivas.

Encabezó el evento, el maestro Luis Edmundo Aguilar Aranda, secretario municipal, en representación de la presidenta Lorena García Cázares.

Se informó que este tipo de jornadas permiten inculcar la práctica de las actividades físicas en la familia, además de acercarse mediante el deporte con los integrantes de las corporaciones policiacas.

Eneida Hernández titular de la dependencia dio a conocer que el objetivo de estas competencias fue generar el acercamiento con la secretaria de la Defensa Nacional, con la sociedad en general para fortalecer la confianza con la población.

Las actividades deportivas iniciaron a partir de las nueve de la mañana y culminaron a la una de la tarde, en un ambiente de gran camaradería y ánimo de todos los jugadores.

Participaron los integrantes de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), y personal de la presidencia municipal.

La funcionaria expresó que hubo muy buena respuesta, pues se tuvo un aforo aproximado de 100 personas, por lo que la finalidad de las Jornadas por la Paz se cumplió.

Igualmente, agregó para finalizar que este tipo encuentros se continuarán realizando, pues es interés de la alcaldesa, generar acercamiento de la secretaria de Defensa Nacional con los tulancinguenses.

Read More
#thegov_search_68064f85e9454:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }