Category: Noticias

Boletin1099

Alistan muestra textil artesanal gastronómica y cultural en Tulancingo

Se realizará del 14 al 16 de noviembre

En coincidencia al Buen Fin, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares alista a través de los secretarios de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe y la de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, una segunda muestra, que, para este año, extiende sus componentes incluyendo a los sectores gastronómico y cultural.

Esta muestra programada del 14 al 16 de noviembre en la Floresta prevé una participación mayor a 200 expositores ofreciendo a los visitantes precios directos de productor y consumidor, así como un amplio programa artístico y cultural además de talleres, conferencias magistrales y un concurso de gastronomía e igualmente rifas y regalos.

Se informó que, a mediados de octubre, será emitida la convocatoria para que los interesados en participar como expositores conozcan las bases para registrarse en este importante evento que busca promocionar a los microempresarios y emprendedores locales.

Es importante destacar que tambíen se incluirán productores de la región y con ello, impulsar alianzas que favorezcan un mejor ingreso a quienes tienen un papel fundamental en la economía circular.

La muestra estará dividida por pabellones y tambíen contará con tres foros artísticos con actividad simultanea en los tres días del evento.

Se ha previsto que el horario comercial de esta muestra sea desde las 10:00 y hasta las 21:00 horas.

Con estas acciones, se lleva adelante el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en impulsar el consumo local y regional, en torno a productos de gran calidad y costo accesible a todo bolsillo.

Read More
Boletin1098

Tulancingo, sede del foro de consulta a pueblos indígenas

Tulancingo fue sede del Foro de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas, realizado en el Auditorio de la comunidad de Santa María Asunción, como parte de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028.

La presidenta Municipal, Lorena García Cázares, encabezó este importante ejercicio de participación ciudadana, refrendando su compromiso con la inclusión, la justicia social y el respeto a la identidad de los pueblos originarios.

En el foro se contó con la participación de alrededor de 150 representantes de 12 comunidades indígenas del municipio, quienes plantearon necesidades prioritarias en materia de infraestructura, salud y apoyo al sector agrícola, entre otros temas.

Tulancingo forma parte de las 45 demarcaciones donde se llevan a cabo estos encuentros, convocados por la Unidad de Planeación y Prospectiva, en coordinación con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de integrar las propuestas de este sector en la construcción de políticas públicas más incluyentes.

Con el respaldo de la administración municipal, este ejercicio permitió escuchar de manera directa las voces de la población indígena, fortaleciendo la planeación estatal impulsada por el Gobernador Julio Menchaca Salazar, para avanzar hacia un desarrollo con mayor justicia y equidad.

Read More
Boletin1097

Alcaldesa Lorena García Cazares supervisa obra en proceso en El Paraíso; incluidas guarniciones y banquetas

Al supervisar este primer día de octubre, la pavimentación en proceso de 690 metros cuadrados de pavimento hidráulico y 222 metros cuadrados de banqueta y 205 metros lineales de guarniciones de la calle Gardenias en El Paraíso, la presidenta Lorena García Cázares afirmó que, en los hechos, es como se construye un municipio transformador.

Ante un amplio número de vecinos, la alcaldesa resaltó que a través de inversión mayor a un millón de pesos es como se logra este nuevo paquete de obra de pavimento, guarniciones y banquetas que abonarán a una mejor funcionalidad de las calles, además de facilitar la movilidad y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Es importante mencionar que, dentro de este gobierno, la colonia el Paraíso ha tenido otros beneficios de infraestructura como la calle Magnolias, de reciente apertura a la circulación.

García Cázares se mostró complacida de iniciar el mes de octubre con más resultados para Tulancingo y confirmó que mantendrá su compromiso de mantener esta dinámica de visitas de obra, destinando para ello al menos dos días de la semana a fin de incorporar y poner en servicio obras que sirven la gente.

Por su parte, la enlace vecinal Ana María Briones Templos y la presidenta del Comité de Obra Clara Alicia Montiel Fernández externaron su agradecimiento por ser escuchados e incluidos en la priorización de obra de este año, a través de gestiones municipales llevadas adelante por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, a cargo de Armando Pérez Alcíbar.

Con la referida infraestructura en proceso en la calle Gardenias en colonia el Paraíso, este gobierno da pasos fundamentales para mejorar la accesibilidad en las colonias y comunidades del municipio de Tulancingo.

Read More
Boletin1096

Presenta gobierno de Tulancingo iniciativa de ley de ingresos 2026 a Congreso Estatal

Proyección de ingresos por 688 millones 465 mil 450 pesos, estima el gobierno municipal de Tulancingo para el siguiente ejercicio fiscal, tal y como lo establece la iniciativa de Ley aprobada recientemente por el Ayuntamiento local y presentada este primer día de octubre ante el Congreso Estatal.

Esta iniciativa de ley integra impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones y aportaciones e ingresos extraordinarios y los de organismos descentralizados, de tal manera que el municipio pueda afrontar el gasto correspondiente para el otorgamiento de servicios e implementación de otras políticas públicas que contribuyan al objetivo y compromiso de transformación.

El diseño de esta iniciativa de ley contempla la actualización de marco tarifario, así como la precisión a conceptos que se cobran al contribuyente a fin de darles claridad y que estén debidamente especificados evitando así su ambigüedad.

Por temas de inflación (derivado del cambio de un ejercicio fiscal a otro), y atendiendo a los criterios de política económica. El incremento propuesto al Congreso no rebasa el 3.5 por ciento, aunque habrá conceptos que se mantienen sin cambios, con relación al ejercicio anterior.

La autorización final que se haga de estas actualizaciones al marco tarifario dependerá del análisis que haga el Congreso del Estado, de acuerdo con lo que considere justificado o necesario.

Es con la publicación de la referida Ley de Ingresos en el periódico oficial del estado de hidalgo como se reafirma su aprobación.

De la proyección de ingresos 2026, mayor a 688 millones, corresponden a los ingresos estimados de organismos descentralizados (CAAMT Y DIF), mientras que 585 millones 566 mil 572 pesos refieren la Ley de Ingresos neta del municipio.

Se reitera que lo presentado por la administración de Tulancingo al Congreso del Estado es una iniciativa que se determina ley hasta que se aprueba.

Read More
Boletin1096

Este fin de semana Tulancingo será uno de los cinco municipios de la ruta de motociclismo Rally Bola de Goma

Derrama económica mayor a un millón de pesos, prevé alcanzar un extraordinario rally de motociclismo que tendrá verificativo este 3 y 4 de octubre con una ruta de 350 kilómetros a través de la conexión y hermanamiento de cinco municipios (Tulancingo de Bravo; Singuilucan; Acatlán; Acaxochitlán y Cuautepec).

Este rally, es una experiencia de turismo de aventura y tiene especial importancia pues gracias al apoyo del Gobernador Julio Menchaca Salazar y de la secretaria de Turismo Liz Quintanar se favorece que los amantes de la velocidad, el paisaje y la cultura, puedan congregarse en la denominada ruta de los cinco magníficos para combinar curvas desafiantes de carreteras panorámicas, además de naturaleza, historia y por supuesto gastronomía local.

La actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo en el Estado de Hidalgo y contará con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares a través de las secretarias de Fomento Económico a cargo de Gabriel Enrique Contreras Uribe y de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a través de la directora de cultura física y recreación Eneida Hernández Rosas.

El Rally tendrá la presencia de más de 65 pilotos quienes realizarán la travesía en ruta trazada por expertos en motociclismo y el reto es culminar los más de 300 kilómetros.

El arribo de los primeros participantes del rally será el jueves al hotel la joya y esta por confirmarse la hora del arranque oficial del evento para el 3 de octubre, el cuál será encabezado por la presidenta Lorena García Cázares y alcaldes de la región que se hermanan en la ruta de los cinco magníficos.

La salida de cada piloto será con un minuto de diferencia entre uno y otro, siguiendo la logística de la empresa Rally Bola de Goma, experta en el ramo de motociclismo.

Se destacó que el mercado turístico muestra cambios continuos en la demanda y gracias a esta diversificación territorial y cultural que tiene la entidad hidalguense, es como se ha posicionado en el mercado nacional como uno de los destinos del centro del país idóneos para la realización de eventos deportivos, así como para quienes buscan turismo activo y experiencias integrales, consolidándose como un destino de primer nivel.

Read More
Boletin1095

Promueven en Tulancingo sexta campaña integral de enfermedades oculares

En la administración de la presidenta municipal Lorena García Cázares, decenas de pacientes han recuperado su salud visual, siendo un factor importante el trabajo en alianza con profesionales de la salud, como la Clínica Oftalmológica Sala Uno, con casi 12 años de trabajo activo en la ciudad.

Erika López Montoya, directora de Sanidad municipal informó que derivado en ello, se tiene en puerta la sexta campaña integral de enfermedades oculares y se realizará el jueves 9 de octubre, conmemorando el “Día Mundial de la Salud Visual”.

Como parte de esta actividad se tendrá la presencia de personal médico de la clínica oftalmológica Sala Uno de la Ciudad de México para valorar a los pacientes y elegir aquellos que estén aptos para ingresar a cirugía correctiva de diversos padecimientos tales como: cataratas, retinopatías, pterigión y glaucoma.

En este sentido, tanto tulancinguenses y pobladores de municipios aledaños con padecimientos visuales pueden acudir a la citada valoración y la entrega de fichas será desde las 8:00 horas en el auditorio Benito Juárez, de presidencia municipal.

Se tendrá disponibilidad de 150 fichas y a partir de ello, seleccionar al grupo este apto para las operaciones con costo inferior a la atención particular.

Existe la garantía de que las personas beneficiadas recuperan la visión hasta en un 90 por ciento, siendo en Tulancingo el padecimiento más recurrente las cataratas en uno o ambos ojos.

El grupo poblacional que más acude a esta campaña, son adultos mayores de 60 años y el paciente de más edad atendido es una mujer de 89 años, de santa Ana Hueytlalpan.

En atención al procedimiento, luego de la primera valoración, los pacientes son citados en los siguientes días para el cálculo de lente intraocular y la evaluación clínica, que se efectúan en la ciudad de México y finalmente ya se define la fecha de cirugía.

Es importante mencionar que no en todos los casos, se llega a una cirugía y en su defecto se da inicio a tratamientos acordes a cada enfermedad ocular.

Read More
Boletin1094-1

Promueve gobierno municipal de Tulancingo el concurso de pequeñas frases grandes cambios

Derivado del foro permanente para el bienestar integral de la niñez, que tiene verificativo los días 25 de cada mes, una decena de direcciones e instancias descentralizadas de la administración municipal organizan el primer concurso denominado “Pequeñas Frases, grandes cambios” dirigido a las y los tulancinguenses.

Como parte de este concurso, a partir de este 30 de septiembre y hasta el próximo 30 de octubre queda abierta la convocatoria para que los interesados puedan registrarse en el link https://forms.gle/y4T9M7JGaLxsktPH9 y habrá cinco categorías de acuerdo con grupos de edad, para inscribirse.

Las categorías son: (de 6 a 11 años/ de 12 a 17 años/ de 18 a 30 años/ de 31 a 59 años/ y de 60 años y más).

Los requisitos para registrarse al concurso son: Vivir en Tulancingo; comprobante de domicilio no mayor a tres meses, identificación oficial con fotografía, y en caso de ser niña, niño o adolescente el de su tutor; además del consentimiento informado autorizado.

El concurso organizado bajo el liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares involucra la participación del Sistema DIF Municipal; SIPINNA; CEAVIF; Instancia de la Juventud; Dirección de Sanidad; Dirección General de Inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras,
así mismo, Dirección de Desarrollo Comunitario; Instancia Municipal de las Mujeres y Dirección de Educación Municipal.

El mencionado concurso tiene como objetivo fomentar en la ciudadanía la unión, respeto y el autocuidado para promover la paz por medio de frases plasmadas en bardas del municipio, en puntos donde puedan ser leídas y con ello transmitir el mensaje, armonizando espacios y motivar a que sean libres de violencia.

Atendiendo a las bases de la convocatoria, se premiarán las tres mejores frases de cada categoría con diversos presentes y todos los participantes tendrán diploma de participación.

La premiación será el 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la lucha contra la violencia hacía las mujeres, niñas y adolescentes.

Solo se podrá participar con una frase y este debe contener en mínimo de cinco y un máximo de quince palabras con autenticidad y creatividad.

Al momento del registro podrá incluir la frase con la que participaran, pidiendo a los participantes contemplar algunos aspectos como: que sea una invitación o motivación que favorezca la armonía, la paz, respeto, igualdad, no discriminación, alegría, salud mental, empatía y amor.

En caso de requerir ayuda para el registro de participantes, podrá acudirse a cualquiera de las diez oficinas participantes.

Read More
Boletin1093

Alcaldesa Lorena García Cázares participa en presentación de eventos dentro de la estrategia nacional de turismo deportivo 2025

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de México, fueron presentados medulares eventos que albergará el estado de Hidalgo, Tulancingo y otros municipios dentro de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo 2025.

A través de cuatro eventos, los cuales se prevé generen una derrama económica superior a los 20 millones de pesos y más de 2,500 turistas al Estado de Hidalgo, se buscará romper la estacionalidad en la ocupación hotelera y generar una cadena de valor productiva del turismo con beneficios directos e indirectos.

A invitación de la secretaria de Turismo en Hidalgo Liz Quintanar Gómez, la alcaldesa Lorena García Cázares formó parte del presídium junto a otros alcaldes reconociendo el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Así mismo, la presidenta Lorena García celebró que el turismo evolucione para detonar el desarrollo, inclusión y orgullo comunitario y aplaudió el esfuerzo de la secretaria Liz Quintanar dentro de la estrategia “Hidalgo tiene Algo” comprobando que el Turismo también transforma.

Los eventos de la mencionada estrategia nacional son:

Rally bola de goma en la disciplina de motociclismo programada para el 3 y 4 de octubre en Tulancingo de Bravo; Singuilucan; Acatlán; Acaxochitlán y Cuautepec.

La ruta en motocicleta es de 350 kilómetros conectando cinco municipios hidalguenses y es una experiencia de turismo de aventura diseñada para los amantes de la velocidad, el paisaje y la cultura, combinando naturaleza, historia y gastronomía local, estimando para ello una derrama económica de más de 1.2 millones de pesos.

El segundo evento es: Campeonato Nacional de Baloncesto 2025, del 7 al 9 de noviembre en Tulancingo Hidalgo, a fin de promover la atracción de deportistas de la región mediante el desarrollo deportivo e intercambio técnico del baloncesto, estimando derrama económica de más de 11 millones de pesos.

Dentro de este Campeonato Nacional en Tulancingo, la presidenta Lorena García Cázares informó que se tendrá la presencia del exjugador de Baloncesto Mexicano Horacio Llamas, quien ofrecerá conferencia motivacional en el palenque de la feria, buscando reunir a 5 mil 500 jóvenes.

Se indicó que la administración municipal de Tulancingo cuenta con 5 mil 500 balones que autografiara el ponente y que recibirán cada uno de los asistentes, siendo esto, incentivo de motivación y una herramienta en la prevención de adicciones, buscando que la juventud se inspire y tengan presente que pueden superarse adversidades cuando así se requiere.

El tercer evento dentro de dicha estrategia es el: Circuito Nacional de Gravel en “Villa de Tezontepec” en la disciplina de ciclismo, los próximos 28 y 29 de noviembre.

Y finalmente, el Reto Huasteco 2025, también en la disciplina de ciclismo programado para diciembre en Atlapexco y Huejutla de Reyes.

Se resaltó que tanto la entidad hidalguense como Tulancingo, tienen amplio potencial en el Turismo deportivo, por la importante gestión y realización de eventos en diversas disciplinas deportivas.

En el caso de Tulancingo, la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” es de manera recurrente sede de eventos con relevancia estatal y nacional.

Es de esta manera, que, a través de la sinergia de los tres órdenes de gobierno, se fomenta la vinculación entre deporte y economía en uno de los segmentos con mayor crecimiento a nivel global.

Read More
Boletin1092

Tulancingo sede de la segunda reunión de seguimiento de los comités COMCA- COMSA

A fin de presentar alcances y resultados de las estrategias de prevención contra las adicciones aplicadas a nivel municipal, fue realizada en Tulancingo la segunda reunión de seguimiento del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y del Comité Municipal de Salud (COMSA).

Dicha reunión, fue presidida por la alcaldesa Lorena García Cázares y la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, teniendo también la participación de representantes del sector salud, autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones civiles y tulancinguenses comprometidos con el bienestar de la comunidad y la prevención de las adicciones.

En el marco de estos trabajos se informó que a través de revisiones realizadas por Protección Civil, Reglamentos y Sanidad Municipal fueron identificados 15 centros de rehabilitación a adicciones (anexos), así como quienes están a cargo de ellos y el número de personas al interior.

Con esa información, se tendrá próximamente una mesa de trabajo con COPRISEH y de esta manera determinar las acciones a emprender pues cada uno de estos espacios debe cumplir lineamientos básicos y de norma oficial 137 para poder operar.

A través de informe presentados por Sanidad Municipal se habló del trabajo focalizado a través de ferias de salud y otras acciones de orden preventivo con alcance a 874 alumnos además de su participación en la primera Cumbre Internacional para la prevención del consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas, con sede en la capital del Estado.

En relación con SIPINNA, se ofreció 71 pláticas beneficiando a 16 mil 976 jóvenes de nivel básico y bachillerato con temas como crianza positiva y prevención de embarazo adolescente, así como su participación en dos ferias (Cbtis 179 y feria por la seguridad).

La Instancia Municipal de la Juventud, dependiente de la secretaria de Cultura, Educación y Deporte habló de un catálogo de atención en temas como: salud mental, pensamiento positivo en escuelas como, primaria Chapultepec, Quetzalcóatl, pedro de gente, universidad tecnológica, Conalep Tulancingo, entre otras.

Por su parte, el regidor Andrés de la Riva Larios, agradeció a la presidenta Lorena García Cázares, el trabajo conjunto en la prevención de adicciones y anunció que los próximos 17 y 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria Municipal contra las adicciones, en sede y hora por confirmar.

De igual manera, por parte de la dirección de Reglamentos se mencionó que continúan las acciones para inhibir que menores de edad, ingresen a sitios con venta de alcohol e igualmente se pone especial atención a lo inherente a vapeadores, que tienen efectos adversos a la salud.

Read More
Boletin1091

Parque zoológico de Tulancingo tiene a resguardo felinos decomisados en la capital del estado

Tras procedimientos instaurados por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA delegación Hidalgo), fue solicitado el apoyo al parque Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo para el resguardo de cuatro felinos de entre cinco y seis años, por tiempo indefinido, hasta en tanto se emita resolución de su destino y asignación final.

Así lo informaron, el secretario de servicios municipales Juan Alberto Santuario Elías y la titular de Zoológico Maricruz García Beltethon, quienes precisaron que la fauna en resguardo es una pareja de tigres y otra más de leones.

Desde que fue solicitado el apoyo de resguardo en Tulancingo, la presidenta Lorena García Cázares se mantuvo atenta y es de mencionar que, con el rostro renovado del Zoológico, el espacio ha sido dignificado en interior y exterior, siendo este un motivo más para este vinculo de confianza y de atención a las normas de bienestar animal.

Las condiciones actuales de esta fauna en resguardo son de buena salud, pero fue detectado por veterinarios especializados que los cuatro ejemplares muestran inflamación estomacal, posiblemente atribuida a la alimentación que recibían.

Como lo marcan los protocolos, estos felinos están en la denominada cuarentena y bajo observación, hasta el momento que ellos estén en condiciones de ser integrados.

Se aclaró que el resguardo para Tulancingo es únicamente de los felinos mencionados y no se traslado ninguna ave, como se ha especulado.

De manera habitual los felinos, eran alimentados con carne roja y actualmente se les proporcionan raciones adecuadas de pollo, que son proporcionadas con el apoyo de granjas avícolas de la región, como se efectúa con otras especies del Zoológico, como son coyores, aves, zorros, puma, leona, cocodrilos, entre otras.

A diferencia de la pareja de tigres, la de leones ha mostrado una mejor adaptación en el cuarto de noche, donde actualmente se les aloja y se les provee de lo necesario para una buena estadía.

Es importante mencionar el trabajo estrecho con el Ingeniero Amancio Moreno de PROFEPA delegación Hidalgo, a fin de que este resguardo indefinido sea cumpliendo lo requerido por la instancia estatal.

A invitación del gobierno municipal de Tulancingo, PROFEPA delegación Hidalgo, ha realizado al menos una visita mensual para constatar que la mejora de instalaciones es notoria, siendo este un factor para la donación al municipio de diversos ejemplares con prevalencia en aves, reptiles y diversos mamíferos.

Read More
#thegov_search_6927e514c13dd:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }