Category: Noticias

Boletin1000

Alcaldesa Lorena García Cázares hará entrega de obra concluida en Tulancingo

Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que, la mandataria Lorena García Cázares realizará una gira de trabajo en la que se hará entrega de siete obras ya concluidas en colonias como El Paraíso, Metilatla, Rincones de la Hacienda, San Antonio Farias, La Cruz, Santa Teresa y Valle Sol.

En esas demarcaciones será entregada a los beneficiarios diversos beneficios como, pavimentos hidráulicos, guarniciones y banquetas e igualmente, revestimiento de canal pluvial, drenaje sanitario y agua potable.

Dentro de la misma gira tambíen se supervisarán avances de otra infraestructura en ejecución en puntos de la ciudad como, Rancho Guadalupe (Rehabilitación de pavimento hidráulico entre calles Martín Urrutia y Cedros sobre el circuito Chapultepec).

Así mismo, pavimentación hidráulica y guarniciones en calle Magnolia, de calle Cantera a pavimento existente en la colonia Paraíso norte.

Otros puntos de supervisión serán, calle Fernando de la Peña entre calles Fresno y Arcoíris en Valle Sol en la cual se ejecuta un pavimento hidráulico.

De igual manera, en Huajomulco, será supervisada la construcción de guarniciones y banquetas en calles Zafiro y Diamante, entre calles Obsidiana y Circonia.

En la colonia Medias Tierras, la presidenta Lorena García Cázares hará supervisión de la construcción de pavimento hidráulico en calle Plan de Ayala, entre Granada y Francisco Mendoza.

En la Lagunilla, se verificarán avances en la construcción de guarniciones y banquetas en calle Los Pinos Sur, entre cerrada el Encino y Calle Fresnos.

En Barrio Tecocuilco de Santa Ana Hueytlalpan, esta por concluir, la construcción de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas de calle San Antonio, entre calles 23 de mayo y 2 de noviembre.

En Viveros de la Loma, igualmente está por concluir, pavimentación hidráulica, guarniciones y banquetas de calle Sabinos, entre calles Eucaliptos y fresnos.

Y por último, en Rincones de la Hacienda, se construye red de alcantarillado pluvial en camino a este fraccionamiento, entre calle del portal hasta casi esquina Bulevar de la Hacienda.

Estas obras mencionadas solo son un primer fragmento del paquete total de inversión 2025, lograda entre recursos entre programas de orden federal, estatal y recurso propio.

Read More
Boletin999

Inicia actividades dirección general de inclusión en Tulancingo

Tres jefaturas conforman la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, la cual ya está en servicio al público en planta baja de presidencia municipal bajo la titularidad de Diana Esmeralda Peña Canales.

Esta dirección tiene como misión y visión contribuir a la construcción de una sociedad en la que las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras, sean incluidas de manera natural, con una perspectiva libre de estereotipos, estigmas, prejuicios, en la que su dignidad sea estimada y respetada, generando modelos de gobierno avocados al fortalecimiento de su independencia y autonomía.

Se anticipo que dentro del de trabajo local, habrán de realizarse jornadas de capacitación direccionadas a servidores públicos y ciudadanía en general para sensibilizar sobre la no discriminación, la discapacidad y la inclusión.

En Tulancingo, de acuerdo con el último Censo del INEGI, de los 168 mil 369 habitantes, más de 26 mil, viven con alguna discapacidad, limitante o condición mental.

Esta cifra, podría incrementarse si se toma en cuenta que cada persona con discapacidad, en su mayoría requiere un cuidador; de ahí que el reto de este gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cazares sea significativo, por lo cual es un gran paso la aprobación de esta dirección por parte del Ayuntamiento.

Dentro de estas primeras horas de atención al público, conforman la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, los tulancinguenses han solicitado información, primordialmente de la red de servicios.

Se fijó el compromiso de fijar labor intra y extramuros ya que se contará con lo requerido a través de las jefaturas de políticas, proyectos y vinculación interinstitucional.

Así como la de capacitación, sensibilización e inclusión y la de inclusión laboral y proyectos productivos.

La dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras, atenderá en un horario de 8:30 a 16:00 horas en planta baja de presidencia municipal de Tulancingo.

Read More
Boletin998

Comunidad de Santa Ana Hueytlalpan busca establecer panteón comunitario

Atendiendo a la intención de la Comunidad de Santa Ana Hueytlalpan de establecer un panteón comunitario adicional por saturación en su camposanto actual, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar acompañado de los directores de Medio Ambiente Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez y de Panteones Juan Carlos Zambrano López, realizaron una visita de campo para determinar la factibilidad.

Se indicó que, a través del gobierno municipal, los pobladores podrán contar con el asesoramiento pertinente a fin de que el procedimiento de trámites y autorizaciones pueda realizarse ante los órdenes federal y estatal.

Para este objetivo de nuevo panteón la comunidad buscará un terreno en los barrios San Vicente o Tecocuilco, por lo cual llevarán a cabo una reunión comunitaria para elección del espacio, este domingo 24 de agosto, de acuerdo con lo informado por el enlace vecinal Luvia Gisela Lorenzo Guevara.

Derivado de la supervisión en ambos barrios, se verificó que hay compatibilidad de suelo y se cumple lo establecido en normatividad ambiental.

Dentro de esta visita, tambíen se habló de temas administrativos que conllevaría el nuevo cementerio a través de la dirección de Panteones

Por parte de la secretaria de Desarrollo Urbano se atendió en campo lo relativo a uso de suelo a fin de poder generar la actualización correspondiente dentro del Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

Es de esta manera, que el gobierno local que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se mantiene cercano y dispuesto en que la transformación se logre con bases importantes en beneficio de esta comunidad y de toda la ciudad.

Read More
Boletin997

Alcaldesa Lorena García Cázares encabeza reunión de COJUVE en región Tulancingo

Con el propósito fundamental de reforzar las acciones de prevención y control en materia de salud publica y particularmente en temas que impactan de manera directa a la ciudadanía, fue realizada la octava sesión ordinaria del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), la cual fue encabezada por la presidenta Lorena García Cázares acompañada de la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera.

Dentro de la orden del día se estableció como tema prioritario al sarampión y se fijó el compromiso de fortalecer las acciones estratégicas para disminuir el riesgo de casos, a través de la sensibilización para que los grupos con más vulnerabilidad tengan completos sus esquemas de vacunación, siendo esta una gran herramienta de protección.

Se menciono que, en una evaluación de riesgo, Acaxochitlán, Eloxochitlán, San Bartolo y San Salvador tienen alto riesgo del sarampión además de que ningún municipio de la entidad tiene riesgo bajo a registrar casos, de ahí la importancia de incrementar la cobertura de vacunación que actualmente es del 69.5 por ciento.

En continuidad a la orden del día, se actualizó el panorama epidemiológico de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) y se dijo que en lo referente a esta jurisdicción la mayor parte de semanas se ha estado dentro de los parámetros esperados y con la contención correspondiente e incluso a diferencia del año pasado, hay municipios con decremento.

En más temas de esta octava sesión se abordó lo referente a la vacunación antirrábica canina y felina, estableciendo el acuerdo de que se trabajará activamente para alcanzar la cobertura de al menos el 80 por ciento.

No menos importante, fue lo correspondiente a la Miasis (infección por larvas o gusanos de ciertos tipos de moscas), con injerencia directa a lo de gusano barrenador con un caso en humano registrado en abril en una mujer de 77 años de Acacoyagua Chiapas, de ahí la importancia de que este reto sanitario, conlleve la coordinación estrecha entre todas las instituciones.

En la parte final de la sesión, se habló de la vigilancia sanitaria en unidades de sacrificio (casas de matanza) y se informó que la dirección de Reglamentos en Tulancingo trabaja en un censo a fin de que la COPRISEH pueda coadyuvar en la vigilancia, contando tambíen con la participación de la dirección de Medio Ambiente.

En el marco de esta sesión la presidenta Lorena García Cázares agradeció a la Jurisdicción Sanitaria todo el apoyo otorgado en periodo de feria para cuidar del manejo sanitario en los productos de consumo y se resaltó que gracias a este trabajo colaborativo la feria fue segura en todos los sentidos.

Read More
Boletin996

Gobierno municipal llevará adelante fortalecimiento de alumbrado público en bulevares de Tulancingo

En la presente semana, La dirección de Mantenimiento Urbano dependiente de la secretaria de Servicios Municipales realizará la colocación de 54 luminarias y 27 postes para allegar de alumbrado público al Circuito Chapultepec (de la gasolinera de calle San Luis hasta la intersección de la carretera federal hacia el abra).

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano quienes destacaron el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares para aplicar recursos propios de la administración a fin de atender esta necesidad fundamental de fortalecimiento al alumbrado público.

Las 54 luminarias para instalar en el tramo mencionado del circuito Chapultepec son de led de 50 voltios.

Otro punto contemplado para el fortalecimiento de luminarias, en esta administración, será en libramiento la Joya desde Jardines del sur y hacia la entrada al ICAP, por el cual se moviliza una importante cantidad de transeúntes.

Atendiendo al compromiso del gobierno municipal, se ha apoyado con la integración de lámparas y mejoramiento de alumbrado público en diversos sectores como El Paraíso; Rojo Gómez; 2 de agosto; Ahuehuetitla; Ejido Mimila, Quebrachos y actualmente se trabaja en Jaltepec.

En lo que va del año la dirección de Mantenimiento Urbano ha atendido 2 mil 800 servicios y se han instalado 580 nuevas lámparas a base de led.

Es importante destacar que un 90 por ciento del municipio ya cuenta con tecnología led y la parte restante será atendida en fecha próxima, ya que existe un proyecto autorizado por el ayuntamiento para este fin.

Read More
Boletin995

Este viernes programa conmemorativo al día nacional del bombero

Para reconocer la contribución de los Bomberos a un municipio más seguro para todos, este viernes 22 de agosto, la alcaldesa Lorena García Cázares y el director de Bomberos Jesús García Ávila han preparado un programa de celebración con motivo del Día Nacional del Bombero.

Se iniciará con una misa a las 9:00 horas en la escuela de la fe y posteriormente, se hará guardia de honor en el panteón San Miguel en memoria de elementos caídos en cumplimiento de su deber.

En más del programa, alrededor de las 11:00 horas se realizará una ceremonia de reconocimiento a elementos en activo, así como a familiares de elementos que perdieron la vida al estar en servicio.

El director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila resaltó que, desde inicio de su gobierno, la alcaldesa Lorena García Cázares ha impulsado que la corporación tenga lo necesario para la cobertura de los más de 300 servicios mensuales además de un cuartel digno, recordando que en esta administración se consolido la rehabilitación de la estación municipal, a fin de incidir en una mejor capacidad operativa y de respuesta.

En el marco de este Día Nacional del Bombero tambíen se hará presente el amplio trabajo de una corporación siempre presente en momentos de desastres naturales, incendios, accidentes y otras emergencias.

En Tulancingo la corporación cuenta con 47 elementos entre administrativos y operativos.

Dentro de las acciones sobresalientes a casi un año de gobierno, fue instalado el Consejo Municipal de Protección Civil para desarrollar de manera eficaz las fases de prevención, auxilio y recuperación ante cualquier eventualidad, además de mantener una organización y comunicación adecuadas.

Tambíen es de destacar, 2,152 inspecciones sobre requerimientos normativos en materia de protección civil a negocios, establecimientos comerciales, de servicios y escuelas, a fin de identificar posibles riesgos, evaluar condiciones de seguridad y tomar medidas preventivas para proteger a la población ante posibles emergencias y/o desastres.

Sobre ejercicios de simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio se realizaron 27, además de capacitaciones sobre simulacros de evacuación, a directivos y personales de centros de salud, a fin de fomentar la cultura de la prevención en la población.

Es de esta manera como la protección civil es una herramienta de transformación, con elementos preparados para brindar respuestas rápidas, eficaces y profesionales.

Read More
Boletin994

Alcaldesa Lorena García Cázares encabezó primera sesión extraordinaria del comité de ordenamiento ecológico local

Con la presencia de los sectores académico, ejidal y social, así como autoridades de los órdenes estatal y federal y abordando temas relevantes para el crecimiento ordenado de Tulancingo, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local (COEL).

La sesión fue encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares acompañada de la directora general de Ordenamiento Ecológico Territorial de SEMARNATH Arquitecta Nury Yesmin Morales Meneses en representación de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo Mónica Patricia Trejo y la Licenciada Jannet Martínez Monzalvo, titular del despacho de la oficina de representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En su mensaje, la alcaldesa remarcó que Tulancingo está alineado a los objetivos estatales de planificación y gestión del desarrollo urbano y rural, estableciendo bases sólidas para el crecimiento sustentable y equilibrado.

Derivado de ello, es como se lleva adelante la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local que ha cumplido un importante número de etapas y que cumplirá otras más en el marco de una próxima sesión ordinaria a realizarse en el próximo mes de septiembre.

La sesión extraordinaria fue moderada por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar y en cumplimiento al orden del día quedó validado el Reglamento Interno del Comité de Ordenamiento Ecológico Local (COEL).

De igual manera, la presidenta Lorena García Cázares tomó protesta a la Ingeniero Brenda Marlene Barrios Martínez, directora de Planeación y Seguimiento Metropolitano en representación del maestro Miguel Ángel Tello Vargas, Titular de la Unidad de planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo e igualmente al maestro Alberto Ramírez Bracho, director General de Economía sectorial en representación del ingeniero Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico como nuevos integrantes del COEL.

En su intervención, la directora general de Ordenamiento ecológico Territorial de SEMARNATH Arquitecta Nury Yesmin Morales Meneses reconoció al gobierno de Tulancingo por los trabajos desarrollados con legitimidad de la comunidad y resaltó que es interés del gobernador Julio Menchaca Salazar alcance su máximo potencial y se transforme como zona metropolitana con crecimiento regional.

Como etapas próximas a consolidar a través de la dirección de Medio Ambiente, dentro del Programa de Ordenamiento ecológico Local, este próximo septiembre habrán de atenderse las inherentes a caracterización, construcción social, diagnóstico y pronostico.

Read More
Boletin992

Macro jornada de salud visual “a ver a ver” benefició a más de 300 personas

En un esfuerzo conjunto del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el Club Rotario Tulancingo, más de tres centenares de personas principalmente de bajos recursos recibieron el beneficio de la macro jornada oftalmológica gratuita “A ver a ver”, representando esto un paso más por el bienestar de las familias.

Como parte de esta jornada, especialistas efectuaron valoraciones individuales para determinar el grado de afectación visual de los participantes y con ello proporcionarles lentes con la graduación requerida.

La mandataria Lorena García Cázares agradeció al gobierno del Estado por acercar a Tulancingo este valioso apoyo y atender con sentido humano y justicia social las necesidades prioritarias de la población, e igualmente reconoció al Club Rotario su gran labor social y de servicio teniendo como presidenta actual a Paty Damián Peña.

Mediante estas acciones, se da un paso importante abonando a una sociedad más inclusiva y solidaria a través de beneficios que mejoran la calidad de vida de lo más valioso que tiene Tulancingo, en su gente.

Se anticipó que, tras la alta demanda en esta macro jornada, buscarán organizarse otras, ya que una buena salud visual es elemental para que el éxito en diversos ámbitos de la vida se multiplique.

Con la realización de esta macro jornada, el saldo de apoyos entregados en Tulancingo es mayor a mil lentes a través del recorrido efectuado en localidades como Cebolletas, Santa María Asunción, colonia Guadalupe, El Paraíso y este 18 de agosto con sede en el Club Rotario.

Read More
Boletin993

Tulancinguenses recibieron recursos del programa estatal “Emprendiendo paso a paso”

Este lunes, en la sala del pueblo de Palacio de Gobierno se efectuó la entrega de recursos del programa estatal “Emprendiendo paso a paso”, en el cuál catorce tulancinguenses contarán con lo necesario para materializar su idea de negocio y formalizarlo dándose de alta como contribuyentes.

En representación de la alcaldesa Lorena García Cázares, acudió a esta entrega de apoyos, el Secretario de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe, quien resaltó el acompañamiento municipal a través de la Dirección de Fomento Industrial para llegar a esta importante etapa.

Se informó que como antecedentes de esta recepción de apoyos, los hoy beneficiarios cubrieron diversos requisitos establecidos en las reglas de operación del programa, aunado a que acreditaron la fase de capacitación, así como su registro ante el SAT.

Este importante evento fue presidido por el Gobernador Julio Menchaca Salazar, así como el Secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza y el Director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial Carlos Martín Pérez Quijano.

Durante esta ceremonia se destacó la importancia de que los emprendimientos vayan de la mano a la formalidad, lo cual implica una oportunidad para el crecimiento de los negocios además de que puede accederse a más mercados y sentar las bases a la expansión.

Fue durante el primer trimestre del año, cuando se emitió la convocatoria abierta del programa estatal “Emprendiendo Paso a Paso” y derivado de ello, el municipio proporcionó asesoría y acompañamiento a los interesados para poder registrarse en la plataforma habilitada.

Los recursos entregados este lunes fueron por un monto de 25 mil pesos por beneficiarios y son a fondo perdido, de tal manera que al sumar 14 emprendedores de Tulancingo se genera una bolsa de 350 mil pesos de inversión para la economía local.

Dada la estrecha vinculación de la secretaria de Fomento Económico del municipio con el orden estatal, han sido diversos los apoyos para tulancinguenses y la labor de gestión es constante para que más personas se sumen a las nuevas historias de éxito en las que emprender, transforma y genera bienestar.

Read More
Boletin991

Culmina con gran éxito y saldo blanco expo feria internacional ganadera Tulancingo 2025

Luego de 17 días de intensa actividad y amplias atracciones, concluyó con éxito y saldo blanco la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025, la cual atrajo a más de 300 mil visitantes, haciendo que Tulancingo marque historia con la realización de una celebración magna que presentó los mejores espectáculos con artistas de talla nacional e internacional y por primera vez un domo ganadero.

Correspondió a la presidenta Lorena García Cázares y empresarios de HERCA Producciones la clausura de esta feria que sienta las bases para el objetivo de reposicionamiento, con un gran número de publicaciones en redes sociales acentuando que se cumplió para que miles pudieran disfrutar de una festividad de primer nivel.

La alcaldesa Lorena García agradeció que detrás de esta celebración artesanos, comerciantes, empresarios, ganaderos, confiaron y ofrecieron los mejores productos y servicios a los visitantes, además de que un fuerte cuerpo de seguridad fue el encargado de mantener saldo blanco durante la festividad.

Se subrayó la seguridad del evento, con un amplio despliegue operativo, brindando un entorno seguro para visitantes.

Durante la clausura de la Expo Feria Internacional Tulancingo, se anticipó que la edición 2026, promete superar lo logrado ya que se tiene todo para que así sea.

Es importante resaltar que el teatro del pueblo tuvo días de llenos totales y en el caso del palenque, los asistentes disfrutaron de las presentaciones en butacas con más confort, como parte de la rehabilitación realizada en este espacio.

La feria también tuvo atracciones y juegos mecánicos a cargo de Espectaculares García, siendo este un acierto.

Un grato sabor de boca dejó en los espectadores y fanáticos las presentaciones de una constelación de diversos géneros musicales y fue el talentoso Pedro Fernández quien ofreció durante la noche del domingo 17 de agosto, un concierto lleno de nostalgia, mariachi y pasión ya que el cantante realizó un recorrido por los éxitos que gustan a las generaciones, los cuáles fueron recibidos con gran entusiasmo por el público.

Es de esta manera que la edición 2025 será recordada como una de las mejores ferias de la historia y agradeciendo a todos los que hicieron posible este evento que hizo vibrar corazones y comprobar que cuando la experiencia de una empresa líder en la organización de eventos se impone, además de la suma de un gran equipo, la transformación se logra.

Read More
#thegov_search_68c99b07ab09d:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }