Category: Noticias

Boletin530

En Tulancingo el alumbrado público en mejores condiciones

Derivado de las 2 mil 227 reconexiones de luminarias en diferentes colonias del municipio, así como 284 luminarias nuevas, además de 203 cambios y/ o colocación de fotoceldas aunado a 225 cambios y o colocación de focos, se cumple el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en mejorar las condiciones de alumbrado público en la ciudad.

Así lo informaron el secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y el director de Mantenimiento Urbano Carlos Alberto Gómez Soto.

La revisión del funcionamiento del alumbrado público es constante, lo cual permite detectar lámparas con falla o que han concluido su vida útil, recordando que actualmente la reposición de lámparas inactivas es por ecotecnología con lámparas de led de 40 watts.

El padrón actual de luminarias del municipio rebasa las 15 mil lámparas con prevalencia en la modalidad led, lo cual también apoya a otros objetivos como el ahorro energético, aplicación de tecnologías amigables con el medio ambiente y también menor gasto de recurso público.

En la presente semana, las brigadas de mantenimiento urbano se encuentran trabajando en: Lomas de San Ángel, Lomas del Pedregal, San Vidal, Sultepec, Ojo de Agua, Paraíso Norte, Napateco, entre otros puntos de la ciudad.

Como parte del arduo trabajo de la dirección de Mantenimiento Urbano, son decenas de familias las que se benefician con una iluminación adecuada.

Entre los servicios más destacados, se encuentra la iluminación del sendero municipal de movilidad alterna (desde libramiento la Joya a Medias Tierras, así como en Bulevar Nayarit (de 21 de marzo a Vicente Suárez) y la colocación de 11 lámparas sobre la presa de Ahuehuetitla contemplando 700 metros de cable.

Es de esta manera que se genera un trabajo integral para atender un servicio básico, no descuidando también la atención a áreas verdes y espacios públicos del municipio incluyendo, bulevares.

Un factor que ha incidido en la inactividad de algunas lámparas son actos vandálicos y por otra parte las conexiones clandestinas de domicilios alterando o dañando el equipamiento público.

Para reportes en torno a alumbrado público el teléfono para hacerlo es vía WhatsApp a los teléfonos 7753609537 y 7752375773 o de forma presencial en la planta baja de presidencia municipal.

Read More
Boletin529

En Tulancingo en próximos días se entregarán apoyos del programa “mujer emprende y transforma”

Este viernes se cumplirá la primera de dos semanas que abarca el proceso de certificación para mujeres de Tulancingo, que el próximo 31 de marzo recibirán apoyo económico al quedar registradas dentro del programa “Mujer Emprende y Transforma”.

Este proceso de certificación fue uno de los requisitos dentro de las reglas de operación para acceder al programa y también una herramienta que da cumplimiento al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para que las emprendedoras puedan desarrollar con éxito ideas de negocio.

Se proporcionan a las mujeres de Tulancingo, dos tipos de certificaciones: Informática para emprendedores y otra más denominada “Emprende y crea tu empresa”, a cargo de especialistas en el tema.

Para el próximo 31 de marzo, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Lorena García y el secretario de Fomento Económico Enzo Balderas Castro e igualmente, el director de Desarrollo Comercial Marco Antonio Perea Sosa, harán la entrega de 40 apoyos en modalidades de 5 y 10 mil pesos, en un esquema de microcréditos revolventes.

En esta primera entrega de apoyos se apoya a mujeres desde los 20 y hasta 70 años de algunas colonias como: 2 de agosto, Metilatla, Ahuehuetitla y parte central de la ciudad.

Los tipos de emprendimientos a los que se dirigirá el recurso de este primer grupo de mujeres va enfocado a la costura, preparación de alimentos, compra de insumos para expansión de negocios, colocación de uñas acrílicas, entre otros.

Se informó que el programa “Mujer Emprende y Transforma”, tiene por el momento agotado todo su cupo correspondiente a la primera entrega, pero se tiene estimada una nueva convocatoria en agosto.

En donde si se tienen espacios vacantes es en el programa “Tulancingo Transforma “, dirigido a negocios fijos con placa de funcionamiento 2025 (obligatoria), es decir que no abarca comercio semifijo e informal.

La fecha limite para registrar a beneficiarios del programa Tulancingo Transforma es este viernes 14 de marzo.

Para más información los interesados pueden comunicarse al teléfono 7757558450 extensión 1201 o en la dirección de Desarrollo Comercial ubicada en la planta baja de Presidencia Municipal.

Read More
Boletin528

Inicia en Tulancingo campaña de prevención de abuso infantil

La presidenta Lorena García Cázares encabezó el inicio de la Campaña de prevención del abuso sexual infantil y adolescente, con la conferencia “Te veo, Te Creo, Te escucho”, impartida por la Fundación CENDES a iniciativa de la secretaria Ejecutiva de SIPINNA Tulancingo en colaboración con el Sistema DIF Tulancingo y la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud.

La capacitación, fue para directores de planteles educativos de nivel básico, donde les otorgaron herramientas que le permitirán detectar y atender puntualmente casos de violencia y/o abuso infantil.

Con base en cifras que comparte la Fundación Centro Nacional para el Desarrollo Sexual Infantil y Juvenil A.C. (CENDES), poco más del 75 por ciento de los casos de abusos se dan en el seno familiar o por un conocido.

Al respecto la titular de SIPINA, Ema San Agustín, detalló que la campaña consistirá en capacitación también para docentes de dichos planteles a fin de que sepan que cuentan con una red que abarca a Sipinna, la Unidad de Primer Contacto e incluso el Ministerio Público en los casos más complejos y que así lo apremien.

Posteriormente llevarán esta capacitación a los padres de familia y para los menores, con un diversas obras de teatro y actividades lúdicas.

La comprensión de la capacitación será medida a través de un manual que les será otorgado a los padres de familia y a los maestros y evaluado por la Fundación Cendes.

“Todo esto se desarrollará en el transcurso de cinco semanas, y es una gran oportunidad para enfrentar un problema que lamentablemente sigue vigente a pesar de estar tan socializado”, expresó Ema San Agustín, secretaria ejecutiva de Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Read More
Boletin527

Presidenta Lorena García supervisó culminación de obras de rehabilitación en estación de bomberos en Tulancingo

Con inversión mayor a 2 millones de pesos, fue cumplida la rehabilitación integral a la Estación de Bomberos de Tulancingo a fin de revertir el deterioro significativo y acumulación de humedad en el inmueble, además de que también se destinaron otras mejoras a las instalaciones.

Tras la culminación de metas y alcances, la presidenta Lorena García supervisó el plan de obra coordinado por secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcíbar con acciones como 4 mil 426 metros cuadrados de pintura vinílica, además de 471 metros cuadrados de loseta en área de pasillos y recamarás, además de 362.24 metros de techumbre en patio de maniobras y remodelación de baños y regaderas generales.

Previo al inicio de un recorrido por la Estación de Bomberos, el director de Protección Civil Jesús García Ávila mencionó que desde al menos 15 años atrás, no se efectuaba una intervención de esta índole y agradeció a la mandataria Lorena García Cázares su preocupación y ocupación en hacer realidad este gran beneficio para contar con lo necesario, incidiendo en el desempeño de los 43 elementos entre operativos y administrativos.

En el marco de esta visita de obra, se reveló que ya son 125 años en que el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulancingo está siempre al servicio de la ciudadanía, tanto en momentos de contingencia como adversidad , tales como la pasada contingencia por covid- 19.

El monto aplicado para la rehabilitación de este importante bien público es de 2 millones 241 mil 503 pesos con beneficio estimado para 92 mil 211 habitantes.

En su mensaje, la alcaldesa Lorena García Cázares se mostró orgullosa de contar con un cuerpo de Bomberos que es referente y ejemplo nacional por su trayectoria, empeño y vocación de servicio.

Esta corporación centenaria cubre cada mes un aproximado de 450 emergencias y 100 salidas en funciones de Protección Civil.

Las emergencias más comunes son por fuego, fugas de gas, incidencias vehiculares, caída de árboles, rescate de fauna además de búsqueda y rescate de personas

Read More
Boletin526

Promueven en Tulancingo concurso de oratoria para elegir presidente y ayuntamiento honorario por un día

El gobierno municipal de Tulancingo emitió una convocatoria para un concurso de oratoria, dirigido a alumnos de 4°, 5° y 6° grado de primarias públicas y particulares, sistemas CONAFE; secundarias y telesecundarias, así como escuelas de nivel medio superior y superior, para elegir, presidente o presidenta y ayuntamiento honorario por un día.

Dicha convocatoria se publicó a través de la dirección municipal de Educación, a cargo del profesor Juan Refugio Santillán, dependiente de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud de Tulancingo que encabeza Guadalupe Rodríguez Uribe, con las siguientes bases.

Podrán participar las siguientes categorías, alumnos de 4 grado de primaria hasta nivel superior, y sólo podrán participar un máximo de cinco alumnos por cada institución, deberá registrarse en la plataforma habilitada exprofeso para esta convocatoria: https://innovaciongubernamental.tulancingo.gob.mx/ConcursoOratoria/ la fecha límite para el registro es el 11 de abril de 2025.

Deberá contar con el permiso de los padres, documentación y un discurso original sobre algún tema seleccionado de la misma convocatoria, con duración no mayor a 3 minutos.

Para las presentaciones, tanto de educación básica como de preparatorias y universidades, se designarán fechas: 21 de abril, primarias; 22 de abril, secundarias; 23 de abril medio superior; 24 de abril universidades.

Con base en resultados, la premiación será: 1° lugar, presidente honorario por un día y una laptop; 2° lugar, síndico procurador Hacendario honorario por un día y una tablet; 3° lugar, síndico procurador Jurídico y una tablet, el resto de los ganadores ocuparán espacios de los 17 regidores restantes.

La premiación será el viernes 25 de abril en el auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal de Tulancingo.

Read More
Boletin525

Gobierno municipal de Tulancingo fijó postura con relación a hechos que involucran a elemento de movilidad y transporte

Con relación a información que se difunde en redes sociales que involucran a un elemento adscrito a la dirección de Movilidad y Transporte, el gobierno municipal fijo postura y comunica lo siguiente:

Sobre la detención que realizo la guardia Nacional al elemento C. Juan Antonio Marroquín Ramos, verificada en días pasados, supuestamente por la portación de arma prohibida, se informa que sí bien fue detenido y puesto a disposición de una autoridad, esta misma determinó, dejarlo en libertad, por así, resolverlo y considerarlo.

Al margen de ello, como elemento de Movilidad y Transporte, en funciones, no puso en peligro, el bien jurídicamente tutelado, como es la seguridad pública, resaltando además que no existe denuncia de ningún particular en su contra, por la comisión de delito alguno y concretamente, abuso de autoridad.

Así también se hace del conocimiento, que quedó comprobado ante la autoridad competente, que este elemento, no portaba armas de uso exclusivo del ejército o fuerzas armadas.

Bajo este contexto, ni el municipio, ni el estado tienen competencia en el ámbito federal, como para haber influido en la resolución de las autoridades, quedando desvirtuadas las aseveraciones carentes de veracidad que se difunden en medios digitales.

Al margen de estos hechos, la secretaria de Seguridad Ciudadana de manera interna iniciará un proceso administrativo por conducto de la Unidad de Asuntos Internos, quien determinará si existió o no falta a la normatividad que rige su actuación y en su caso establecerá las sanciones que haya lugar.

Read More
Boletin524

Mandataria Lorena García verificó culminación de obra de drenaje sanitario en colonia La Cañada

Tras la reciente culminación de un drenaje sanitario de 180.20 metros lineales en calles de la colonia La Cañada, la presidenta Lorena García Cázares visitó esa parte de la ciudad para verificar la culminación de los trabajos que significan un beneficio traducible en salud y bienestar para las familias.

Como lo ha venido en diversas partes del municipio la mandataria Lorena García refirió que a través de inversión del programa del Fondo de aportaciones para la infraestructura social 2024 cercana a 545 mil pesos, es como se materializa una infraestructura necesaria para el correcto desalojo de aguas residuales, producto de la actividad de la población.

Felicitó a la secretaría de Desarrollo Urbano a cargo de Armando Pérez Alcibar por lograr la finalización de otra obra con calidad y alcances cumplidos.

También la presidenta destacó, que es compromiso de su gobierno hacer de este municipio una ciudad mejor, al implementar políticas de saneamiento con impacto en la calidad de vida.

Así mismo, la presidenta municipal exhortó a los beneficiarios a dar un correcto uso a esta red de drenaje sanitario, lo cual permitirá su correcto funcionamiento y alargar su vida útil.

Ya que es común que, en diversas partes del municipio, las grasas y otros residuos se convierten en taponamientos que obstruyen el libre flujo de agua.

Los habitantes de la colonia La Cañada agradecieron la realización de esta obra que es muy oportuna y que será benéfica para el estiaje, al evitar los malos olores que eran comunes, pero también durante la temporada de lluvias con el correcto encausamiento del agua superficial evitando que se estanque, provocando encharcamientos.

La presidenta de Tulancingo además de sumar este nuevo beneficio a la colonia La Cañada, anuncio obras de electrificación para este mismo sector y al acudir acompañada de secretarios y directores su gabinete e integrantes del ayuntamiento, escuchó y canalizó diversas peticiones a fin de establecer acciones de solución.

Finalmente se reiteró que el presente año será clave para la transformación del municipio y sé confirmó que este esquema de visita de obra obra continuará por más sectores de la ciudad, en concordancia a un gobierno cercano y de territorio, cambiando la manera de gobernanza tradicional.

Read More
Boletin523

Tulancingo fue sede regional de capacitación para actualización de bandos de policía y gobierno

En virtud de que 43, de los 84 municipios del Estado de Hidalgo cuentan con bandos de policía sin actualización, algunos con más de 30 años sin actualizar, fue realizado en Tulancingo un evento regional de capacitación orientado a asesorar y brindar herramientas para poner en contexto actual este importante marco normativo.

Dicha capacitación y otras que se han realizado en diversas regiones del Estado de Hidalgo, se han organizado por parte de la secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, en conjunto con el poder judicial del Estado liderado por la Magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría, con el objetivo de que los asistentes, recibieran las bases técnicas y operativas para consolidar los bandos de policía y gobierno como instrumentos normativos esenciales que promuevan el orden público, la gobernanza local y la prevención de conflictos sociales.

Por su importancia, el evento congrego a alcaldes y regidores que integran la comisión de gobernación, bandos y reglamentos además de titulares de áreas jurídicas y algunos representantes de Seguridad Pública municipal de 14 municipios que integran los diferentes distritos electorales federales.

Los municipios que fueron capacitados fueron: Acatlán; Acaxochitlán; Agua Blanca, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Tula, Tulancingo de Bravo; Tezontepec de Aldama; Tizayuca; Tolcayuca; Villa de Tezontepec; Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto.

Este evento, fue encabezado por Salvador Domingo Franco Assad, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y el Magistrado Mario Ernesto Pfeifer Islas, presidente de la sala unitaria especializada en justicia para adolescentes, así como el doctor Arturo Saucedo Delgado en representación de la licenciada Bertha Miranda Rodríguez, Subsecretaria de Desarrollo Político, la directora General de Vinculación Metropolitana de la Secretaría de Gobierno, Araceli Beltrán Contreras, así como la anfitriona la alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares.

En su mensaje de bienvenida, la jefa del ejecutivo municipal Lorena García Cázares agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar y al secretario de Gobierno este respaldo permitiendo a los municipios con rezago, la actualizar tan importante de los Bandos de Policía y Gobierno, favoreciendo con ello, el reforzar la gobernabilidad local, además de promover la seguridad y el orden público.

Funcionarios estatales informaron que los ejes temáticos de la capacitación están diseñados para abordar de manera integral los aspectos fundamentales en la actualización, garantizando que se alineen con las disposiciones legales vigentes y respondan a las necesidades específicas de cada municipio.

En el caso particular de la actualización: Factores que requieren ajustes: cambios legislativos, dinámicas sociales y necesidades locales además de procedimiento para modificar un bando.

Uno de los principales recursos que se emplearon como material de apoyo es el “Manual para la Elaboración de Reglamentos Municipales ‘Tipo’”, elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), reconocido por su carácter técnico y su enfoque práctico.

Se destacó que estos trabajos de capacitación a distritos, está por finalizar teniendo como propósito que los 84 municipios cuenten con bandos modernos, garantizando la incorporación de derechos humanos y perspectiva de género.

Read More
Boletin521

Atiende protección civil de Tulancingo, flamazo en centrica rosticeria

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que fue controlado flamazo en céntrica rosticería contigua al mercado municipal Gilberto Gómez Carbajal, debido a acumulación de cochambre en campana extractora.

Desde surgido el siniestro la presidenta Lorena García Cázares instruyó la pronta atención a este servicio con cinco elementos de la Dirección de Protección Civil con auxilio de los comerciantes, así como carro bomba.

Fue aplicado polvo químico seco, derivando en una intensa humareda, la cuál en este momento ha cesado.

En seguimiento a los lineamientos de Protección Civil, será suspendida la actividad solamente del establecimiento hasta que realice la limpieza de su campana retirando el cochambre acumulado.

Sobre el mercado municipal, no registró afectaciones y la operatividad continuará al no haber motivo para evacuaciones o limitar actividades.

Se pidió evitar caer en desinformación, ya que el flamazo está controlado y no hay reporte de personas lesionadas.

La reapertura de calles de la zona centro por parte de la dirección de Movilidad será en próximos minutos cuando sea determinada la conclusión de los trabajos.

Es de esta manera que hubo respuesta eficaz, cumpliendo el compromiso de que la protección civil es prioridad de la secretaria de Seguridad Ciudadana, a cargo de Omar Hermilo Cedillo Contreras.

Read More
Boletin520

Club de labor social dona contenedores para separar basura

• Dirección de Limpia municipal ofrece pláticas y generará conciencia de uso

Desde el pasado sábado 8 de marzo, la zona del museo del ferrocarril, cuanta con un par de contenedores, que están a disposición de la población, al tiempo que incentivarán la cultura de la separación de residuos sólidos entre los visitantes, dichos contenedores fueron donación de un Club socialmente responsable, para la administración de Tulancingo.

Los encargados de donar los contenedores, que tienen las leyendas: “Orgánico” e “Inorgánico”, y que ya están disponibles en la zona de museos, fueron los integrantes del Club Kyrios Seboat, a través de su directora Magdalena Montes Cabrera.

Cabe señalar que el Club Kyrios, es un club de labor social responsable que se encarga de la formación de menores, con actividades planeadas para el desarrollo, físico, mental y espiritual de niños entre 10 y 15 años en Tulancingo.

Al respecto el director de Limpia de Tulancingo, Jesús Sánchez, agradeció la donación, y dijo que estos contenedores permitirán que la ciudadanía, pueda incentivar la cultura de la separación de residuos sólidos.

Del mismo modo, Jesús Sánchez, explicó que personal del departamento de Limpia ha realizado, en lo que va de este 2024, visitas a plateles educativos de preescolar y primaria, para exponer los beneficios de separar la basura, entre los menores, al tiempo que los invitan a ser cuidadores de que esta práctica se realice en sus hogares.

Reconoció que es a petición de los planteles; sin embargo, dijo que una vez hecha la primera presentación en una escuela en la colonia El Paraíso, surgieron más invitaciones, a las que se les dará seguimiento con base en un calendario.

Read More
#thegov_search_67eef87a00d6a:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }