Category: Noticias

Boletin1082

Municipio de Tulancingo y consejo estatal para la prevención de accidentes rubricaron convenio para la seguridad vial

Con la convicción de que cada esfuerzo en materia de prevención se traduce en vidas salvadas, fue rubricado un convenio de colaboración entre el gobierno local y el Consejo Estatal Para la prevención de Accidentes deependiente de la Secretaria de Salud en torno a la implementación del Programa Municipal de alcoholimetría e integración del grupo municipal de seguridad vial y otras acciones complementarias en pro de la seguridad vial.

En representación de la presidenta Lorena García Cázares, el secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda resaltó que este convenio no solo simboliza un acuerdo administrativo sino un compromiso firme en la prevención de accidentes y en la construcción de una cultura de responsabilidad al conducir.

Tambíen es de resaltar la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras quien reconoció que a través de la coordinación es como pueden ponerse en marcha acciones más efectivas.

Por parte de la secretaria de Salud en Hidalgo, estuvo presente la secretaria técnica del Consejo Estatal Para la prevención de Accidentes Maribel Vite Reyes.

Este convenio tambíen favorece la entrega en comodato de equipamiento, para la implementación del Programa Municipal de Alcoholemia, orientado a la medición de nivel de alcohol en aire espirado a conductores de vehículos bajo el influjo de bebidas alcohólicas y toxicas.

Así mismo, quedó integrado el grupo municipal de seguridad vial y prevención de adicciones y fungirá como enlace el encargado de Movilidad y Transporte Juan Antonio Marroquín Ramos será responsable municipal del programa de Alcoholimetría.

De igual manera, el comandante Jesús García Ávila, director de Protección Civil fungirá como primer respondiente en urgencias médicas.

En más acuerdos de este trabajo en alianza, se comunicó que el próximo 28 de octubre con sede y horario por definir se llevará a cabo la primera reunión de trabajo del grupo municipal de seguridad vial con autoridades del Consejo Estatal de prevención de Accidentes a fin de que esta colaboración estrecha sea fructífera y de gran trascendencia para la seguridad ciudadana.

Read More
Boletin1081

Ya está en marcha programa de mejoramiento a la imagen urbana en Tulancingo

El Bulevar que da acceso al Fraccionamiento La Morena, es punto de partida

Con recursos propios y acciones consecutivas para el siguiente cuatrimestre, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares puso en marcha un programa de mejoramiento a la imagen urbana, el cual será coordinado por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar contando con el apoyo de Mantenimiento Urbano y el organismo operador CAAMT.

El punto de partida de este programa es el bulevar que da acceso al fraccionamiento La Morena y la mecánica de trabajo es a través de una cuadrilla independiente que realizará diversas acciones como limpieza y barrido vial, además de pintura (tanto de guarniciones como de camellón).

Así tambíen, poda de arbolado por conducto de la dirección de Medio Ambiente y se sumará lo requerido para mejorar el aspecto las vías principales, por las que la población se moviliza diariamente.

Atendiendo a lo indicado por la presidenta Lorena García Cázares, esta mejora de imagen urbana habrá de tener resultados visibles en el corto y mediano plazo, pues será eficientado el recurso municipal a fin de lograr lo programado.

Es importante señalar que a principios de octubre se prevé tener el primer punto concluido, para luego proseguir en otros sectores de la ciudad como: Estación del Ferrocarril, Bulevar Bicentenario, Libramiento La joya además de Bulevar Emiliano Zapata y desde Miguel Hidalgo hasta el entronque con Cuautepec.

Se anticipó que, dentro de esta mejora a la imagen urbana, está considerado la rehabilitación de cintas de rodamiento con bacheo, recordando que recientemente fueron cumplidos procesos de licitación para posibilitar esos trabajos.

Será la presidenta Lorena García Cázares quien supervise en campo la ejecución de este programa que se origina de la petición ciudadana y ante ello, se aportarán los elementos necesarios para el bienestar de la población.

Read More
Boletin1080

Alcaldesa Lorena García Cázares signo convenios de colaboración con instituciones educativas

Una decena de convenios con instituciones educativas tanto municipales como de alcances regionales y estatales rubricó la presidenta Lorena García Cázares a favor de la educación.

Y concretamente para la ejecución de acciones conjuntas en diferentes rubros como, la formación integral de las y los jóvenes estudiantes, así como el fortalecimiento del vínculo entre academia y servicio público.

En su mensaje la alcaldesa Lorena García Cázares, resaltó que la firma de estos convenios representa una gran oportunidad para impulsar el talento local, el cual es vasto en los distintos niveles educativos.

Así mismo agradeció a las instituciones y centros educativos que confían en este gobierno, como un aliado estratégico en la formación y profesionalización de sus estudiantes.

García Cázares, dijo que está convencida, de que, a través del trabajo conjunto, habrá de construirse una sociedad más preparada, consciente y comprometida con su entorno, lo cual redituará en transformar Tulancingo, con una visión de futuro, donde la educación y la colaboración sean pilares del progreso.

En representación de las instituciones educativas que hoy celebran convenio, el Rector de la Universidad Tecnológica de Tulancingo Tito Dorantes Castillo, resaltó el compromiso de la administración municipal para hacer de la educación un pilar fundamental en el desarrollo del municipio.

Las instituciones educativas que celebraron convenio fueron la Universidad Vizcaya, el Centro Universitario Interamericano, el Centro Académico Superior Deutschland, la Universidad Tecnológica de Tulancingo, La Universidad Tollancingo, la Universidad Politécnica de Tulancingo, entre otras.

En su oportunidad, la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe reconoció que a través del trabajo implementado por la dirección de educación municipal a cargo de Juan Refugio Santillán es como se da este importante paso a fin de que el sector educativo este en el centro de los objetivos de la transformación.

Esta nueva rubrica de convenios, se suma a una anterior, siendo al momento quince con un extenso alcance de beneficios para miles de alumnos desde nivel básico y hasta superior, tomando en consideración que hay estudiantes que se forman en esta ciudad pero que es proveniente de otras demarcaciones, incluso entidades.

Read More
Boletin1079

Entrega alcaldesa Lorena García apoyos de los programas “Transforma Tulancingo y mujer emprende y transforma”

Importe mayor a un millón de pesos, agrupó la segunda entrega de apoyos de los programas “Transforma Tulancingo y Mujer Emprende y Transforma”, la cual fue realizada por la presidenta Lorena García Cázares quien estuvo acompañada del secretario de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe.

En este segundo bloque fueron 113 tulancinguenses apoyados, de los cuáles 53 son microempresarios y 60 mujeres quienes recibieron de manos de la alcaldesa este beneficio revolvente sin pago de interés y que, al dar cumplimiento a la liquidación de ese crédito, podrán solicitarlo nuevamente.

En esta ocasión se apoya una veintena de giros comerciales y primordialmente son: misceláneas, papelerías, estéticas, tiendas de ropa, ferreterías y en general negocios dedicados a la venta de alimentos.

Los 113 créditos revolventes que forman parte de esta segunda entrega son por un monto de 10 mil pesos y es importante mencionar que estos apoyos son los últimos de este año, pero nuevamente se retomarán a principios del 2026.

Estos apoyos que incentiva la presidenta Lorena García Cázares forman parte de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo enfocadas al emprendimiento y creación de unidades económicas.

El apoyo a microempresarios y al emprendedurismo de las mujeres, tienen como propósito incentivar que su incursión en el ramo productivo y del autoempleo, se dirija a la formalidad y que tenga bases sólidas para ser exitosa.

Se recordó que, para acceder a estos apoyos, los beneficiarios deben ser mayores de edad y en el caso de las mujeres, recibir una capacitación en torno a como planificar sus finanzas y con ello pueden ver frutos de su emprendedurismo.

La operatividad de ambos programas está a cargo del director de Desarrollo Comercial Ángel de la Concha Luna y se reiteró que será hasta principios del 2026, cuando se genere una nueva convocatoria para acceder a este beneficio municipal, pero previamente pueden anotarse en una lista oficializando su solicitud, acudiendo a la planta baja de presidencia Tulancingo.

Read More
Boletin1075

Será implementado trabajo municipal para certificación de Tulancingo como municipio promotor de la salud

En seguimiento a la instalación del Comité Municipal de Salud, se llevó a cabo la primera reunión de este órgano participativo para alistar trabajo colaborativo entre gobierno municipal y la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo para la certificación de la administración municipal como promotora de la salud, apostándole a la prevención.

En su carácter de presidenta del COMUSA, la mandataria de Tulancingo Lorena García Cázares reitero su compromiso de coadyuvar en todo lo necesario para que, al identificar problemáticas de enfermedades y mortalidad en la población, se conduzcan políticas públicas para modificar esos determinantes sociales previniendo afectaciones a la salud y menor calidad de vida.

A través de un taller intersectorial de planeación y priorización a problemáticas de salud, los diez integrantes del COMUSA, a través de mesas de trabajo priorizaron por puntaje cinco temas, hacia los que será dirigido el cumplimiento de etapas, hacía la certificación.

Los temas elegidos a nivel local fueron obesidad, prevención de adicciones y saneamiento básico.

Por su parte la Jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, anticipó que de los 11 municipios que integran la jurisdicción 02, Tulancingo será el más observado por la federación, en torno a las acciones que implemente, las cuales se estructuran en un programa de cuatro etapas, comenzando justamente con la organización municipal.

El trabajo que se ejecute será canalizado a una plataforma exprofeso, que será el medio de evaluación para acreditar el cumplimiento de líneas de acción en promoción de la salud en comunidades, escuelas y entornos.

A través de un diagnóstico presentado, se indicaron como principales causas de morbilidad en Tulancingo, a las infecciones respiratorias agudas, infección de vías urinarias, infecciones intestinales, covid 19, entre otras.

Y entre las principales causas de mortalidad: el infarto agudo al miocardio, diabetes mellitus tipo 2, con complicaciones múltiples, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, enfermedad renal, tumor maligno del estómago, hemorragia intraencefalica, accidentes vasculares, entre otras.

En este sentido, este 22 de septiembre quedó formalizado el compromiso de trabajo conjunto entre municipio y sector salud en pro de un programa de impacto que se extienda en puntos donde es requerido, tal y como ya se ha hecho en el Ejido Mimila.

Read More
Boletin1074

Ayuntamiento de Tulancingo eligió nuevo secretario y moderador

En sesiones ordinaria y extraordinaria de Ayuntamiento realizadas este lunes de forma consecutiva, fueron elegidos regidores moderador y secretario, quienes desempeñaran dichos cargos cumpliendo obligaciones contenidas en los artículos 18 y 19 del Reglamento Interior del Órgano edilicio, desde este 22 de septiembre y hasta el próximo 5 de marzo del 2026.

Se eligió regidora moderadora a la Lic. Rosa Elena Lazcano y como secretario al regidor Jack Tenorio.

Así mismo, quedó aprobada la celebración de contrato con la secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Hidalgo, para que el municipio pueda continuar haciendo uso gratuito de vehículos en comodato a la alcaldía. Concretamente dos ambulancias en servicio bajo resguardo de la dirección de Bomberos y Protección Civil.

En el marco de la decimo primera sesión ordinaria del Ayuntamiento de Tulancingo tambíen fue aprobado un asunto general para la emisión de un exhorto a las áreas de la administración municipal hacia un adecuado uso y resguardo de los vehículos automotores, propiedad del municipio de Tulancingo de Bravo.

Por otro lado, en el marco de la décimo primera sesión extraordinaria, se autorizó a la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares celebrar convenio de colaboración administrativa con el Gobierno Estatal a través de la secretaria de Bienestar e Inclusión Social para el establecimiento de un punto de venta “Hidarte” en el municipio, orientado a impulsar el desarrollo de la actividad comercial de las personas artesanas pertenecientes a esta ciudad.

Y por ultimó quedó aprobado, el proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, el cual deberá remitirse al Congreso del Estado de Hidalgo para los efectos a que se refiere el artículo 141, fracción IX de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, y a lo relacionado con el articulo 56 fracción 1 inciso de la Ley orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.

Read More
Boletin1073

Mandataria Lorena García encabezó tercera sesión ordinaria del comité de planeación para el desarrollo municipal COPLADEM

Con la presencia de los sectores social, productivo y educativo, se llevó a cabo en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, la cual fue encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares y en representación del Coordinador General del COPLADEHI, Miguel Ángel Tello Vargas, la directora de planeación Malinalli Mendoza Ramírez.

Tanto en la apertura como en el cierre de esta sesión, la alcaldesa Lorena García Cázares, resaltó la importancia del COPLADEM como el corazón de la planeación municipal y un espacio fundamental para dialogar, proponer y construir juntos el rumbo que se quiere para el municipio, dando forma a planes y proyectos con visión a futuro.

Atendiendo a la orden el día y cumpliendo el quórum requerido, se desahogaron temas relevantes como la presentación del proceso de elaboración del Reglamento Interno del Rastro Municipal por parte del regidor Ángel Jack Tenorio Mendoza secretario de la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, quien destacó que, durante casi tres décadas, las actividades de esa dependencia estuvieron reguladas por el Bando de Policía y Buen Gobierno de 1995.

Pero con la entrada en vigor de un nuevo bando en 2023, fue necesario expedir un reglamento especifico.

Se compartió que la iniciativa fue elaborada de manera conjunta por las Comisiones de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares y la de Servicios Municipales e igualmente personal que se sumó.

El reglamento fue aprobado por el Ayuntamiento, el 23 de abril de este año, durante la séptima sesión ordinaria, mientras que el 15 de mayo de este año adquirió plena vigencia con su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Este reglamento tiene: armonización normativa, claridad técnica, certeza tanto jurídica como administrativa y lenguaje inclusivo, de tal manera que es un instrumento jurídico moderno y operativo, que dota al municipio de herramientas claras para garantizarla salud pública, proteger el bienestar animal y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

En otro tema de esta sesión, el director Jurídico Fernando Olvera Guzmán dio a conocer modificaciones sobresalientes en legislaciones y en lo que va de este gobierno, para contar con leyes acordes a la actualidad y necesidades del municipio, siendo más de 60 acciones las generadas en reglamentos, convenios y contratos.

Previo a la clausura de esta tercera sesión, la directora de Planeación del Gobierno Estatal Malinalli Mendoza Ramírez felicitó a la administración de Tulancingo por este importante trabajo de armonización de legislaciones y resaltó que el Gobierno de Hidalgo, a mitad del camino, tambíen se encuentra actualizando el Plan Estatal de Desarrollo.

Y como parte de ello, se invitó a Tulancingo a sumarse a diversas actividades de participación y legitimación ciudadana, como un foro de consulta en puerta (2 de octubre), dirigido a pueblos indígenas y que en Tulancingo se efectuará en Santa María Asunción.

Dada la relevancia de esta sesión estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento, funcionarios del gabinete municipal, enlaces municipales de diversas colonias y ciudadanía en general quienes se mostraron complacidos en que cada acción al interior del COPLADEM, favorece dar un paso más hacia la transformación de la ciudad.

Read More
Boletin1072

Alcaldesa Lorena García Cázares sostuvo diálogo con nuevo comisariado y pobladores de Santa Ana Hueytlalpan

Importante encuentro sostuvo la mandataria Tulancinguense Lorena García Cázares con el nuevo Comisariado Ejidal de Santa Ana Hueytlalpan Manuel Morales Bautista y pobladores de esta localidad con la finalidad de establecer un trabajo conjunto entre alcaldía y la comunidad a fin de seguir integrando beneficios adicionales a los ya recibidos con anterioridad.

La presidenta de Tulancingo compartió al nuevo Comisariado y habitantes, algunos de los apoyos canalizados a favor de esta localidad, tales como: rehabilitación de caminos, donación de ambulancia, entrega de donativo para carnaval, por citar parte.

En obra pública Santa Ana Hueytlalpan cuenta con nuevas calles, tales como: 3 de mayo en barrio Tecocuilco así como tres nuevos pavimentos en barrio San Felipe, además de trabajos con motoconformadora en las últimas dos semanas.

En más apoyos se encuentra, envió de material recuperado para un mejor paso en los caminos, aunado a bacheo que se canalizará en fecha próxima.

García Cázares resaltó que en este gobierno municipal de Tulancingo, las comunidades indígenas tienen atención prioritaria y son reconocidos como sujetos de derechos.

En Santa Ana Hueytlalpan también se han realizado, jornadas de servicios gratuitos con participación de dependencias estatales ofreciéndoles atención médica y también poniendo al alcance trámites.

Read More
FotoNota19Sep2025

En colaboración con SADER Hidalgo comenzó en Tulancingo ciclo de capacitaciones a sector lechero

En acciones coordinadas entre gobierno Estatal a través de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo y la administración local, el municipio fue sede regional de un importante ciclo de capacitaciones, dirigidas al sector lechero del valle de Tulancingo.
El evento de apertura de este ciclo de capacitaciones fue inaugurado por la alcaldesa Lorena García Cázares, quien dio la bienvenida a productores lecheros de la región, a quienes compartió que mediante este aprendizaje mejoraran sus esquemas productivos en los rubros de nutrición, rutina de ordeño y calidad de leche.
El tema con el que se dio apertura a este ciclo de capacitaciones fue: el uso del bagazo de la malta de la cebada, que actualmente es muy ocupado para alimentación del ganado lechero.
Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo de Tulancingo informó que en estrecha colaboración con la dirección General de Fomento Lechero de la SADER Hidalgo habrá otras capacitaciones en sanidad animal, alimentación, prevención de enfermedades en el ganado lechero.

Read More
Boletin1071

Presidenta Lorena Garcia Cázares celebró junto a socios de casa club de tercera edad

Una celebración llena de color y tradición se vivió en la casa club de la Tercera Edad con motivo del mes patrio y los cumpleaños de socios a fin de fortalecer la convivencia y promover la integración y espíritu patriótico.

Tal y como fue comprometido por la mandataria tulancinguense Lorena García Cázares, los adultos mayores tienen en este gobierno, en el Sistema DIF y en la Casa Club de la Tercera Edad a aliados que siempre procuraran que este grupo poblacional creciente en el municipio esté activo física y mentalmente, con esparcimiento y otras actividades que les conlleven bienestar.

Con, alegría y el corazón lleno de orgullo, los adultos mayores se mostraron felices en compartir momentos especiales con una presidenta cercana, así como con regidores que reconocen su valiosa experiencia y que apoyan para un envejecimiento activo y saludable.

Y tambíen mostraron emoción ya que en octubre socios de la Casa Club de la Tercera edad, con el apoyo de esta administración, del DIF presidido por Jessica Garrido Cázares y de la gerontóloga Luz Silvia Hernández Ortiz (directora de la casa club) tendrán participación en octubre en importante evento de danza, cultura y arte en Real del Monte.

En el caso de los cumpleañeros, se entonaron mañanitas y se partió un pastel, además de que no faltaron las sonrisas, música mexicana y antojitos típicos.

La mandataria local Lorena García Cázares comprometió con integrantes de la Casa Club de la Tercera edad, más actividades que fortalezcan su desarrollo emocional y calidad de vida y será en diciembre cuando se lleve a cabo un baile de gala para disfrute de los socios.

Momento emotivo de este convivio, fue la entrega de un sombrero charro a la Señora Teresa Sánchez Silva, cuya voz y participación, enriquecen sin duda piezas musicales, aportan emoción y mantienen la atención del espectador.

Read More
#thegov_search_68f08bf610901:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }