Category: Noticias

Boletin546

En puerta dos conciertos de primavera del coro monumental infantil de Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud informó que los próximos 4 y 9 de abril se realizarán en dos sedes del municipio dos importantes conciertos gratuitos de primavera del “Coro Monumental Infantil de Tulancingo”, bajo la dirección del maestro Jaime Antonio Rodríguez Castillo.

Estos conciertos apoyados por la presidenta Lorena García Cázares se realizarán bajo la siguiente programación: El 4 de abril en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” a partir de las 17:30 horas y posteriormente el 9 de abril en el parque Recreativo “El Caracol”, en el mismo horario.

El objetivo de esta actividad es presentar los avances y nuevo repertorio de los 478 niñas y niños que actualmente tienen formación musical al interior de los centros educativos Aquiles Serdán, Guadalupe Victoria y Tierra y Libertad.

Así mismo, se abona a la inclusión de los niños para abrirles espacios de formación artística que pueden despertar proyectos de vida y de esta manera, a la par de su crecimiento puedan ver en la música un ámbito de crecimiento personal y profesional.

Es probable que en mayo se generen más conciertos gratuitos, pero dependerá de que la población local y visitante apoye estas estrategias que buscan la extensión cultural descentralizando las actividades a otros espacios, más allá de los de rutina, como La Floresta y el Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Otras actividades en puerta de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud son la inauguración de la exposición artística en las instalaciones de presidencia con motivo del Festival Equinoccio 2025 que organiza el colectivo de arte GIA, con apoyo de esta administración.

La exposición se denomina “Colectiva de tulancinguenses” con trayectoria y tendrá verificativo este 11 de abril frente al recinto del cabildo municipal, comenzando a las 12:00 horas.

No menos importante, es la presentación del ensamble de música de cámara, a efectuarse el 26 de marzo en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” a partir de las 13:00 horas con un primer evento.

Además de que sigue incrementando la aceptación y posicionamiento del programa de viernes en vivo, que comienza cada viernes a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” y hasta el momento se han realizado con una decena de eventos consecutivos cada viernes.

Read More
Boletin545

Con gran éxito se realiza olimpiada de adultos mayores en Tulancingo

Con amplia participación se llevó a cabo la Olimpiada de Adultos Mayores al interior de la unidad deportiva “Javier Rojo Gómez”, organizada por la dirección de Cultura Física y Recreación, que encabeza Eneida Hernández Rosas.

Las actividades comenzaron con una activación física a las 9:00 horas, dirigida a los adultos previo al inicio de las competencias de la olimpiada.

Fueron 150 adultos los que se dieron cita en la Unidad Deportiva, para participar en las diciplinas de cachibol y atletismo en las categorías de 50, 100, 200, 400 y 800 metros, estos últimos en relevos para los adultos mayores.

Del mismo modo se llevaron a cabo juegos de mesa como: ajedrez, serpientes y escaleras, tradicional lotería y dominó, estos fueron coordinados por la directora de la Instancia Municipal de la Juventud, Dania Arlet Méndez Jiménez.

Cabe destacar la participación de la directora del Centro Gerontológico Integral de Tulancingo (CGIT), además de la licenciada Silvia Gonzáles Ortiz, directora de la Casa Club de la Tercera Edad del Sistema DIF Tulancingo.

Posterior a la olimpiada los adultos mayores y los organizadores, realizaron un convivio, que permitió cerrar las actividades en un ambiente amistoso que incentiva la interacción entre los propios adultos mayores.

Read More
Boletin544

Presidenta Lorena García Cázares da la bienvenida a escolares de la primaria Aquiles Serdán al programa caracoleando

Como parte del compromiso del gobierno municipal de Tulancingo para ser garante de los derechos de la niñez, la alcaldesa Lorena García Cázares junto a la presidenta del patronato del Sistema DIF Jessica Garrido Cázares, la directora del organismo asistencial Minerva Rosales Gayosso y la Secretaria de Cultura, Guadalupe Rodríguez Uribe dieron la bienvenida a 135 niños de la primaria Aquiles Serdán como invitados del segundo programa Caracoleando, realizado en el Parque Recreativo El Caracol, con renovada imagen.

La mandataria Lorena García Cázares celebró que esta iniciativa personal, hoy se posicione como un programa exitoso que gusta a los escolares ya que pueden disfrutar de actividades al aire libre, fomentando su salud emocional y física.

La presidenta de Tulancingo exhortó a los niños y adolescentes a convivir y vivir a plenitud su etapa, ya que justamente en la edad por la que atraviesan, se establecen bases para su crecimiento físico, emocional y cognitivo.

Afirmó que su gobierno siempre procurará a los niños y adolescentes accedan a programas y acciones que les ayuden a alcanzar su máximo potencial.

Se anticipó que el programa será llevado a otros centros educativos a fin de generarles sentido de pertenencia, ya que un niño que conoce su municipio, puede presumirlo y también invitar a compartirlo.

Es de esta manera que se siguen preservando los espacios de juego y disfrute como un momento de aprendizaje y socialización.

Read More
Boletin543

Durante tercera reunión de COJUVE se acordaron acciones a emprender por temporada de calor en la región Tulancingo

Abordando temas clave para la recién iniciada temporada de calor que abarca desde 16 de marzo al 4 de octubre, fue realizada en Tulancingo la tercera reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), la cual fue encabezada por la Jefa Jurisdiccional, enfermera Isabel Guzmán Tavera y como anfitriona, la presidenta municipal, Lorena García Cazares.

En su mensaje de bienvenida, la alcaldesa de Tulancingo destacó que ante pronósticos que indican un año 2025 con temperaturas mayores a las registradas en 2024, es fundamental el trabajo en equipo para proteger a la ciudadanía de olas de calor, riesgo de incendios y la prevención a casos de enfermedades diarreicas agudas.

La mandataria Lorena García manifestó que el gobierno local siempre estará sumado a colaborar en todo lo necesario para que la presente temporada de calor, así como la de cuaresma se desarrollen sin incidencia, en deshidratación, golpe de calor y otros padecimientos, siendo elemental, el apoyo ciudadano en el reforzamiento de medidas preventivas base.
En información compartida se dio a conocer que abril de este año, será el mes más caluroso y el país habrá de experimentar varias olas de calor en las siguientes semanas.

Ello hace necesario que las autoridades estén en alerta y en trabajo continuo para superar estos embates a consecuencia del cambio climático, pues se cree que para 2030, exista alto índice de desastres naturales, con promedio de 1.5 por día.

Respecto al panorama epidemiológico de enfermedades diarreicas agudas (EDAS), se informó que, en estos primeros meses del año, la jurisdicción comprendida de once municipios ha presentado un número de casos mayor al esperado y ante ello, se tomaran medidas ya que viene la Semana Santa, donde pudiera registrarse un repunte en casos de EDAS, por crecimiento en la movilidad y consumo de alimentos, entre ellos productos del mar.

En torno a la temporada de Cuaresma (que el sector salud la ha establecido desde el 3 de marzo y hasta el 27 de abril), se afirmó que la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (COPRISEH), en suma con los municipios, ya desarrollan acciones tanto de concientización a la ciudadanía llevando el mensaje de verificar que los productos pesqueros que vayan a consumirse cuenten con inocuidad y buen estado.

En lo inherente a fomento sanitario, se recorren establecimientos con expendio de productos del mar para que acaten lineamientos y no expongan la salud de los consumidores.
Como último punto de esta reunión, se habló de la Rickettsiosis, siendo este un padecimiento silencioso consistente en un grupo de enfermedades generadas por vectores, tales como pulgas, piojos, así como las garrapatas que muchas veces se alojan en caninos, de ahí la importancia de solicitar a la ciudadanía que tome sus precauciones en el contacto de mascotas como caninos, gatos.

Culminada esta reunión mensual de trabajo que fortalece los canales de vinculación y comunicación, se fijó el compromiso que de ser necesario habrá una reunión extraordinaria, a fin de acordar lo que haya lugar.

Es importante mencionar que el buen desarrollo de la reunión, obedece a la coordinación del secretario de Desarrollo Humano y Social Alberto Campillo Santos y la titular de Sanidad, Erika López Montoya.

Read More
Boletin542

Sigue impartición de educación ambiental en escuelas de Tulancingo

Con la finalidad de compartir conocimientos, valores, habilidades y competencias en la población escolar para conservar su ambiente, el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares sigue la impartición de educación ambiental en centros educativos.

Así lo informó Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, titular de Medio Ambiente quien destacó que si bien, el trabajo emprendido al momento se ha dirigido al nivel básico, el programa formativo esta disponible para todos los niveles educativos que así lo soliciten al 7757558450 extensión 2143.

Sobre esas acciones de educación ambiental, este martes fue realizada en colegio México un evento significativo con estudiantes de cuarto grado orientado a la reforestación sustentable y para ello, en acciones coordinadas con la secretaria del Campo fueron entregados magueyes para su plantación, destacando la importancia de esta planta emblemática en la preservación de los ecosistemas locales.

Con gran participación los alumnos se mostraron receptivos a la información compartida y entusiastas de convertirse en agentes de cambio en la escuela y en su comunidad para mitigar el deterioro ambiental que ya está frente a la humanidad con el cambio climático y calentamiento global.

Es interés de la presidenta Lorena García Cázares y del Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar que la educación ambiental sea entendida como una herramienta elemental para adquirir conciencia de preservar el entorno al realizar sencillos pero significativos cambios de conductas y estilos de vida, abonando así a la mitigación de la problemática presente y la futura, involucrando a las nuevas generaciones en habilidades que permitan cuidar el entorno de manera sistemática y efectiva.

Como parte de ello, en el Colegio México, los niños y sus papás aprendieron lo inherente a técnicas agrícolas responsables, así como la forma de plantación de un maguey, siendo un proyecto que promueve el respeto y cuidado por la naturaleza.

De esta manera, es como se reafirma el esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa y este para impulsar practicas sostenibles desde temprana edad para crear una cultura ambiental que transforme.

Read More
Boletin541

Aplicaran inversión de 800 mil pesos para atención de alberca en Tulancingo

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que a través de la aplicación de recursos por 800 mil pesos (que forman parte del presupuesto 2025 en el ramo deportivo), se atienden aspectos elementales para poner nuevamente en servicio la alberca semiolímpica municipal.

En atención a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares, se optimizarán los recursos a fin de ampliar metas, sin comprometer la calidad de los trabajos que estarán orientados a la atención del cuarto de bombas que representaba riesgo por la manera en que fue diseñado, pero también, habrá acciones para regaderas y vestidores.

Se anticipó que cuando se tenga definida la fecha de reapertura será oficializada con antelación, a fin de que la ciudadanía pueda alistar los requisitos e inscribirse oportunamente.

Se resaltó que actualmente se verifican curriculums de la persona que será la responsable del espacio, pero también, hay personal en formación para poder ser instructores certificados además de que habrá otras contrataciones para contar con el personal suficiente a fin de lograr los resultados que se han previsto.

De antemano, esta disciplina estará igualmente sumada al proyecto de Escuelas Técnico- Deportivas que apoya decididamente la presidenta Lorena García Cázares.

Se pidió a la ciudadanía paciencia y comprensión ante los trabajos que harán de la infraestructura acuática, el espacio donde la población usuaria pueda aprender, practicar y/ o perfeccionar técnicas contando con el apoyo de personal calificado e instalaciones dignas.

Read More
Boletin540

Siguen acciones para renovar imagen de la floresta; fue retirado contenedor de residuos sólidos en calle colegio militar

Dentro de las acciones que son emprendidas por el gobierno municipal de Tulancingo para renovar la imagen de la Floresta, la alcaldesa Lorena García Cázares instruyó a la secretaría de Servicios Municipales, el retiro de un contenedor de residuos sólidos urbanos en calle Colegio Militar.

A través de previa socialización (principalmente con vecinos comerciantes de la zona) y una jornada de limpieza para la remoción de malos olores a causa de los lixiviados, es como se concreta esta nueva acción para evitar focos de contaminación.

Para suplir este sistema de disposición de residuos por contenedor en la calle Colegio Militar, personal de la dirección de Limpias avisará de que está por arribar el camión recolector, además de que también habrá campaneo.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Jesús Sánchez Pérez, director de Limpia y Disposición de Residuos informaron que, en el contenedor retirado, eran captadas un promedio de tres toneladas de residuos, toda vez que se efectuaban recorridos hasta cuatro veces al día.

Con el nuevo sistema, la parte centro se adhiere a los puntos de la ciudad donde se captan desechos a través de arribo de camión recolector.

También con previo consenso de vecinos, se removerán contenedores de la Minera sección 200 e igualmente, se analizará la modificación del sistema de recolección en otros puntos como en Avenida 21 de marzo frente a reconocida dulcería y en Echavarri.

Se indicó que cada vez son más las colonias que han determinado que haya la remoción de contenedores, en virtud de personas externas a las demarcaciones les dan mal uso.

Vecinos han observado que personas externas a las colonias son las que acuden a verter residuos y en ocasiones, se trata de desechos como escombros de construcción, muebles y hasta materiales de manejo sanitario.

Para el retiro de contenedores de un lugar, debe ser manifestado así en un escrito sustentado en firmas y de esta manera, es como se suple ese sistema por el de recorrido con camión.

Read More
Boletin539

Alcaldesa Lorena Garcia Cázares encabezó presentación de escuelas técnico- deportivas en Tulancingo

En virtud de que el deporte tiene el poder de transformar, la alcaldesa Lorena García Cázares encabezó en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social, la presentación de las Escuelas Técnico-Deportivas que tienen como propósito acercar a la niñez y juventud a un amplio abanico de disciplinas que los alejan tanto de adicciones como de diversas problemáticas sociales.

Dada la importancia de esta gran acción, se contó con la presencia de la secretaria de Cultura Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe, e igualmente, la directora de Cultura Física y Recreación Eneida Hernández Rosas y los profesionales en cada disciplina, de las 10 con las que se ejecuta esta gran iniciativa para que Tulancingo crezca y lo haga con su niñez y juventud, mejorando su desarrollo y salud integral.

En la exposición de motivos se resaltó que, con el sello de este gobierno, se romperán paradigmas para la obtención de resultados, ya que, si bien ha habido algunos esfuerzos anteriores, estos no han permeado, por lo cuál ahora se dan pasos firmes con miras a que el mayor numero de niños y jóvenes puedan ser los talentos que representen a Tulancingo en el deporte, ya que en noviembre de este año habrá juegos nacionales CONADE.

La mandataria Lorena García convocó a los padres de familia para inscribir a sus hijos a la o las disciplinas deportivas que sean de su agrado, ya que podrán elegir entre un basto abanico en: basquetbol, fútbol, voleibol, tachito flag, skateboard, box, atletismo, beisbol, lucha libre y como novedad, el rodeo, además de que en fecha próxima habrán de incluir (Natación y Tenis).

Como promoción, se confirmó que los primeros 10 inscritos en cada una de las escuelas técnico-deportivas mencionadas, la inscripción será sin costo, además de que la primera mensualidad será por un importe de 300 pesos, ya incluyendo uniforme, además de asesoramiento nutricional, y apoyo en psicológica y fisioterapia. Siendo la primera vez que se cuenta con un gran paquete de servicios para que los usuarios accedan a una formación integral, orientada a resultados.

Durante esta rueda de prensa, se confirmó, que las escuelas técnico- deportivas con sede en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, también persiguen, hacer sustentable el espacio en cuanto a ingreso y de esta manera dignificarlo para que quienes se ejerciten y se formen deportivamente lo hagan en instalaciones aptas que inviten a los niños y jóvenes a acudir y progresar en su formación deportiva.

También el proyecto buscará la inclusión y por ello, habrá también una escuela técnico-deportiva para formación de atletas con muletas y será el reconocido paraatleta de Tulancingo Pedro Luis García, quien la tenga a su cargo.

Las escuelas técnico- deportivas también serán punto de partida a otros proyectos a consolidarse en otros espacios públicos, en tanto a los interesados en participar en la enseñanza deportiva pueden acudir directamente a la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” o para más información, comunicarse al teléfono 7757535454.

En más información compartida, se agradeció al honorable ayuntamiento por apoyar el crecimiento substancial del presupuesto 2025 para el deporte, pasando de 256 mil pesos a millón 710 mil pesos a fin de poder materializar 27 actividades. Entre ellas, la próxima puesta en funcionamiento de la alberca municipal a consolidarse en fecha próxima.

Read More
Boletin538

Cartelera cultural y artística para Tulancingo este fin de semana

Tulancingo de Bravo.- La dirección de Cultura de Tulancingo, que encabeza Omar Roldan, presentará actividades para este jueves y el fin de semana, con la intención de acercar la cultura en sus diversas expresiones, a la ciudadanía en general.
Su agenda cultural abre con el tradicional Jueves de Danzón, en la Velaria del Jardín de la Floresta, donde cada semana se reúnen adultos mayores y comparten con las nuevas generaciones su gusto por la música que marcó una época.
Posteriormente el viernes 14 de marzo, el programa de “viernes en vivo”, en el Centro Cultural Ricardo Garibay (CCRG), con la presentación de un Tributo a Carlos Santana, con el guitarrista Raúl Ramos; el ballet Folclórico, Tradición Viva; y la presentación de la banda Holy Rose, de hard rock y rock alternativo.
Para el sábado 15 de marzo, se prevé la inauguración de la exposición del artista plástico Gastón Santos, a las 11:00 horas en la sala Ricardo Garibay en el CCRG, y la invitación es abierta para poder apreciar el trabajo pictórico y escultural de Gastón Santos.
Para ese mismo sábado se prevé la celebración del primer Festival de Trova en Tulancingo, a partir de las doce horas, en el CCRG, que será un reencuentro no sólo poético y musical, sino también la oportunidad de volver a poner, en esos ámbitos, a grandes expositores de la canción urbana de carácter social y humano.
El director de Cultura en Tulancingo destacó que “estarán en el escenario importantes músicos, formadores, además, de otros muchos ejercitadores de la música, relevantes en nuestra región y vigentes en su quehacer artístico y formativo”.
El festival contará con la presencia de la maestra Leticia Servín, una de las voces más importantes en la escena musical, a nivel nacional, de este género, será, sin duda, un agasajo, un banquete al que habrá que asistir para disfrutarlo, expresó Omar roldan al tiempo que invitó a la ciudadanía para ser partícipe de estas actividades.

Read More
Boletin537

24 enjambres de abejas y 20 de avispas atendidos en lo que va del año

Jesús García Ávila, director de Protección Civil informó que en lo que va del año han sido atendidos 44 enjambres, de los cuáles, 24 corresponden a abejas y 20 más de avispas.

El funcionario municipal atribuyó al cambio climático la alteración de los ciclos de enjambrazón lo cual ha generado que casi todo el año se atiendan servicios por la movilización, (principalmente de abejas).

De cara a la primavera y con la aparición de flores, las abejas cumplen su función de polinizar y es un periodo reproducción y expansión, como parte de su ciclo natural.

En caso de detectar algún enjambre, se pide a la ciudadanía no manipularlo, aventarle objetos o peor aun agua con jabón para tratar de exterminarlo. Es mejor hacer el reporte correspondiente a la Dirección de Bomberos a los teléfonos 7757530131 y 7757537231 y con ello acudirá personal capacitado para realizar el manejo adecuado.

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, los bomberos de Tulancingo se capacitan en diversas materias y una de ellas, es el tema de enjambres a fin de reubicarlos a otros espacios donde no representen riesgo a la ciudadanía.

Cabe mencionar que no todas las colonias de abejas en tránsito buscan asentarse de manera definitiva en un lugar y solo van de paso.

Un punto importante para tomar en cuenta es que las abejas están concentradas en cumplir su función y no en defenderse, por lo cual son pacificas. Sin embargo, también reaccionan cuando se sienten en peligro.

Algunas recomendaciones proporcionadas por el director de Protección Civil Jesús García Ávila son: mantener la calma, no molestarlas, contactar a la corporación y principalmente, evitar el uso de productos químicos además de nunca perder de vista, que el aumento de temperatura es lo que motiva a las abejas a buscar alimento que se encuentra en las flores con el néctar.

Read More
#thegov_search_67ede64dab3a2:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }