Category: Noticias

Boletin629

Todo listo para la magna inauguración del 11° Festival nacional e internacional “arte y tradición, hidalgo 2025”

Todo listo para la magna inauguración de la edición número 11 del Festival Nacional e Internacional “Arte y Tradición Hidalgo 2025”, este próximo 17 de abril a las 18:00 horas, teniendo como escenario el callejón San Vicente en el jardín la Floresta, en el corazón de la ciudad de Tulancingo.

El organizador del evento, Fidel Ramos, agradeció el apoyo de la administración municipal y en especial a la presidenta Lorena García Cázares, al tiempo que detalló, que este festival contará con la presencia de más de 200 artistas provenientes de los países de Chile, República Dominicana, Paraguay, Colombia y como estado invitado de México, Coahuila e Hidalgo.

Las actividades y presentaciones se realizarán desde el 17 al 20 de abril, donde a partir de las 16:00 horas los artistas locales y de otras nacionalidades mostrarán a los tulancinguenses y visitantes, las danzas representativas de cada país invitado.

Además, se contará con la participación de expositores entre vendedores urbanos y artesanos, esperando superar la asistencia del año anterior, esperando una afluencia de 10 mil asistentes.

Del mismo modo habrá exposición de productos diversos por parte de artesanos provenientes de las naciones invitadas, que estarán ubicados en los andadores del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Por su parte la presidenta municipal, Lorena García se dijo complacida: “este año tenemos el honor de ser sede de este gran encuentro de culturas, donde la danza, la música y los colores, brillarán como símbolo de unidad y respeto entre los pueblos. cuyas tradiciones enriquecerán nuestras calles con su alegría y pasión”.

La onceava edición del festival contará con una esmerada logística, previendo también el tradicional desfile, el domingo 20 de abril, iniciando a las 17:00 horas, partiendo de la Calzada 5 de mayo y Libertad, 21 de marzo, Bravo, Independencia, para terminar frente a Catedral, donde será tomada la foto oficial del evento.

Read More
Boletin628

Alcaldesa Lorena García Cázares da banderazo de salida a operativo de semana santa en Tulancingo

Teniendo como sede las instalaciones de Bomberos y Protección Civil, la presidenta municipal de Tulancingo Lorena García Cázares, en compañía de titulares de diversas corporaciones policiacas y de auxilio, dio el banderazo de inicio al operativo de Semana Santa 2025, para la vigilancia y atención a turistas y visitantes.

Con la participación de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SEPH), así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, que tiene a Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil y a la delegación de Cruz Roja.

Tulancingo es municipio de paso, pero también es destino para vacacionistas, por tanto, es fundamental garantizar su seguridad, bienestar y acompañamiento, en este periodo vacacional de Semana Santa, dijo la alcaldesa, al tiempo que agradeció la colaboración de las instituciones participantes.

“Que esta semana transcurra con tranquilidad y cerremos con un saldo blanco, para hacer de Tulancingo un punto seguro y hospitalario”, expresó Lorena García.

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo destacó que lo elementos a su cargo estarán desplegados en puntos estratégicos, zonas recreativas, centros religiosos, carreteras y espacios públicos, brindando atención, orientación y respuesta inmediata.

“Con este banderazo, iniciamos una Semana Santa segura para Tulancingo”, puntualizó Omar Hermilo Cedillo Contreras.

Read More
Boletin627

Reciben funcionarios de Tulancingo capacitación sobre ciber seguridad

La seguridad es importante y la ciber seguridad debe ser una prioridad, así lo dijo la presidenta municipal, Lorena García Cázares, durante la ponencia sobre ciberseguridad que se ofreció a funcionarios y públicos en general, en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social de Tulancingo.

La ponencia estuvo a cargo del Suboficial de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Jonathan Said Barrera Espino, quien compartió consejos para mantener la seguridad en dispositivos y aplicaciones móviles.

Detalló que, los delitos más comunes son: fraude, extorsión, sextorsión, monta deudas, violencia digital, usurpación de identidad en perfiles de Facebook, WhatsApp e Instagram, por mencionar algunos.

Para el caso de extorsión, es una conducta tipificada por el artículo 390, del Código Penal Federal, así como el 216 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, que pueden ser denunciadas ante el agente del Ministerio Público, también al 911 o al 089 y solicitar contactar a la policía cibernética.

Ejemplificó casos como, extorsión vía telefónica diciendo que son integrantes de algún grupo delictivo reconocido, que tienen secuestrado a algún familiar, que tiene una deuda o un cobro no reconocido en su tarjeta, entre otros.

Al respecto Jonathan Said, dijo que es importante no interactuar, no establecer una comunicación ni otorgar información por llamada o mensaje, además de contar con verificación en dos pasos de cada ampliación que sea utilizada y en caso de llamada telefónica colgar y denunciar.

Read More
Boletin626

Alcaldesa Lorena García comprometida en atender necesidades de las localidades rurales

Como parte del compromiso que estableció la presidenta Lorena García Cázares con las localidades rurales, el gobierno municipal de Tulancingo sigue sumando a más comunidades al programa de rehabilitación de caminos y atención a alumbrado público, siendo Viveros de La Loma el punto actual de beneficio.

Con la aplicación de recursos propios de la alcaldía y la canalización de una moto conformadora, la meta para Viveros de la Loma, fue la intervención de 700 metros lineales de superficie de terracería, específicamente en la calle del Carmen.

Este programa municipal, representa para el gobierno municipal, retribuir un poco de lo mucho que otorgan las comunidades rurales, pero sobre todo seguir cumpliéndole al pueblo, atendiendo sus necesidades para procurarles desarrollo y bienestar.

En el caso concreto de Viveros de La Loma, gracias al trabajo en colaboración con el enlace vecinal, Pedro Santo Aparicio y el apoyo en coordinación del regidor Roberto Ivey Beltrán, se mejoró la movilidad de la calle, consolidado el beneficio social comprometido.

Además, se informó también en Viveros La Loma se dio respuesta a otras peticiones en materia de mantenimiento urbano, con la reparación de lámparas, así como con colaboración de personal de parques y jardines, quien dio mantenimiento de riego a arbolado ubicado en acceso principal a su colonia.

Otro de los temas atendidos, fue la realización de un recorrido realizado por el titular de la dirección de Limpias y Residuos Sólidos, Jesús Sánchez Pérez a fin de verificar rutas y horarios de atención a la recolección de basura.

El programa de rehabilitación de caminos rurales y otros beneficios, se ve ha visto ya reflejado en otras colonias y comunidades como Jaltepec, El Abra, San Vidal, entre otras.

Read More
Boletin625

Medio ambiente en Tulancingo realizará censo de invernaderos para evitar casos de contaminación por quema de diversos productos

La dirección municipal de Medio Ambiente en Tulancingo a cargo de Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, realizará, durante esta semana un recorrido de inspección, en espacios que tengan invernaderos donde hubo presencia de humo el pasado fin de semana.

Lo anterior luego de varios reportes dados a conocer por vecinos de la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan, así como de Acocúl la Palma y Acocúl Guadalupe, sobre la quema indiscriminada de materiales diversos que ocasionó contaminación excesiva y una nube de humo visible en las mencionadas zona.

Guerreo Rodríguez reconoció que existe un reglamento de Medio Ambiente, para el municipio de Tulancingo; sin embargo, este recorrido será de inspección y para saber que materiales están quemando y con base en ello determinar las recomendaciones al respecto.

“Necesitamos saber que materiales ocupan y con base en ello recomendar otras opciones para evitar que el frio excesivo y las heladas afecten las cosechas en los invernaderos, sin afectar al Medio Ambiente”, señaló Windy Jaqueline.

Del mismo modo, explicó que este acercamiento permitirá la creación de un censo de invernaderos que recurran a quemas para controlar la temperatura y con base en este se invitará a los propietarios a hacerlos sin afectaciones al ambiente, con sanciones en caso de reincidencia.

Finalmente, dijo que si bien se presentó una helada atípica este fin de semana, cuando ya estamos inmersos en la primavera, es posible que no se repita; sin embargo, el censo servirá para prevenir contaminación durante la temporada de frio 2025.

Read More
Boletin624

Imparten en Tulancingo capacitación a manejadores de alimentos con relación a buenas prácticas de higiene

Como parte del compromiso conjunto ente el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo, se dio continuidad a los esfuerzos de capacitación a quienes tienen injerencia directa con el manejo de productos consumibles, este caso específico a personal de dependencias del Sistema DIF y comedores comunitarios.

Fue la jefa de la Jurisdicción Sanitaria, enfermera Isabel Guzmán Tavera, quien agradeció la colaboración del municipio, ya que, bajo un proyecto coordinado por la secretaría de Desarrollo Humano y Social a través de la dirección de Sanidad Municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya y funcionarios de la COPRISEH, en esta ocasión se incluyó a personal de Sistema DIF y comedores comunitarios, quienes tienen a su cargo la operatividad de las cafeterías en presidencia municipal, vagón y asistencia alimentaria.

Se informó que, con este grupo se avanza en cumplir la meta de capacitación de mil 200 manejadores de alimentos, dando énfasis por temporadas, como la actual de calor, por periodos vacacionales y la de rutina por actividad comercial.

En esta capacitación se ofrecieron herramientas para garantizar la inocuidad de los alimentos que se manejan y resguardan en almacén, en aras de prevenir enfermedades gastrointestinales.

Es importante mencionar que, al capacitarse, los manejadores de alimentos reciben una constancia con validez oficial de COPRISEH, con la cuál acreditan que han recibido la información y están comprometidos en llevar buenas prácticas de higiene y con ello evitar sanciones, derivado de verificaciones sorpresivas que se realizan en diversos puntos de la ciudad.

Si fuera de manera particular, estas capacitaciones tendrían un costo, pero con el apoyo y gestión de la presidenta Lorena García Cázares ante la jefa Jurisdiccional, Enfermera Isabel Guzmán Tavera, se ofrecerán sin costo abarcando todos los giros vinculados al manejo de alimentos.

Read More
Boletin620

Movilidad y transporte realiza trabajo de socialización de programa vial “uno por uno”, previa semana santa

Luis Enrique Alcaraz Zavala, director de Movilidad y Transporte dio a conocer que, ante la proximidad de la Semana Santa, ya fue realizado trabajo previo para que los visitantes que arriben al municipio conozcan de la aplicación del programa de cortesía vial “Uno por uno”.

Entre esos trabajos previos, se encuentra la colocación de al menos 300 señalamientos en el primer cuadro de la ciudad y la periferia además de que a través de medios digitales se establecerá una campaña informativa a través de videos, sin restar importancia a la orientación que darán los elementos en ese ámbito de proximidad aunado a la distribución de trípticos.

Cabe resaltar que la dirección de Movilidad y Transporte tiene presencia importante dentro de las acciones de Semana Santa con la cobertura a diversos eventos en su mayoría religiosos que requieren de abanderamiento, pero también se establecen dispositivos para agilizar el flujo vehicular.

Sobre el programa vial “Uno por uno”, se dijo que desde décadas atrás Tulancingo es referente de un programa exitoso y arraigado que ha sido benéfico, de tal manera que se encuentra establecido en el articulo 72 del reglamento de movilidad.

Para que los visitantes entiendan fácilmente de que se trata el uno por uno, consiste en un alto total de vehículos en las intersecciones, debiendo permitir el cruce de peatones o ceder el paso a un vehículo y con ello tener un flujo más organizado además de que abona a recudir significativamente los percances viales.

El gobierno municipal reconoce en el programa vial una gran contribución a la cultura vial, por ello lo fortalecerá con difusión para que prevalezca esa acción de respeto entre automovilistas en la cesión de paso, sin que tenga que haber forzosamente un semáforo o agente de movilidad.

En la Semana Santa que habrá de iniciar el domingo, la dirección de Movilidad pidió a los visitantes contemplar que en Tulancingo no se maneja a la ofensiva, la dinámica de desplazamiento en Tulancingo está enfocada a prevenir accidentes, tomando medidas para evitarlos.

En otras urbes, la forma de manejo es tomando riesgos innecesarios para llegar a su destino lo más rápido posible, incluso ignorando señales de tráfico.

En apoyo a los visitantes, la dirección de Movilidad intensificará su orientación y habrá tolerancia en casos donde por desconocimiento al reglamento hubiera una falta menor y no intencionada.

El propósito y encargo de la presidenta Lorena García Cázares y del secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras es que la Semana Santa transcurra con orden e imperando la conciencia en los vacacionistas.

Read More
Boletin619

Gobierno municipal de Tulancingo brinda capacitación a prestadores de servicios turísticos

“En Tulancingo se busca la excelencia en la prestación de servicios turísticos y se apuesta a la capacitación”, así lo dijo la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien detalló que actualmente está en marcha un programa implementado por la dirección de Turismo local.

El titular del área Gabriel Enrique Contreras Uribe, indicó que las capacitaciones son ofrecidas para los trabajadores de hoteles y restaurantes del municipio, a fin de que el servicio sea adecuado para los visitantes.

Agregó que, luego de cada capacitación a cada uno de los participantes, les será otorgado un identificador personal “pin”, por sus siglas en inglés, deberán obtener 12, uno por mes durante este 2025.

Cabe señalar que el proyecto, prevé la capacitación del gremio una vez cada mes, por lo que al finalizar el 2025, quien logre colectar los 12 pines, obtendrá el denominado moño de la excelencia, que garantizará el buen servicio del establecimiento y la calidad basada en las capacitaciones previas.

Para mayor información, los interesados pueden contactar a la dirección de Turismo de Tulancingo, al teléfono 7757558450 extensión 1190 o al WhatsApp 7751211907.

Read More
Boletin618

Medio ambiente da seguimiento a reportes en torno a operatividad de establos en zona urbana de Tulancingo

Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informó que se da seguimiento a reportes ciudadanos en torno a la operatividad de establos en zona urbana y algunos de los puntos de los municipios ya supervisados son: La Lagunilla, Vicente Guerrero, Paraíso, por citar algunos.

En estos puntos, el común denominador es la generación de estiércol que, aunado al estiaje, representa malos olores y en otros casos proliferación de moscas.

Ante esta situación ya se ha establecido contacto con propietarios de establos con la finalidad de que hagan un correcto manejo de esa materia residual y con ello eviten afectar a terceros.

En lo inherente a un reporte en la colonia El Paraíso, el propietario pidió un tiempo breve para concluir su ciclo productivo de porcinos y posteriormente, retirar por completo la granja.

En lo que respecta a Vicente Guerrero y Paraíso se fijó el compromiso de intensificar labores de limpieza y con ello, evitar que se genere fauna nociva y olores fétidos.

La situación que prevalece en una gran parte de zonas de Tulancingo es que la actividad de crianza en corrales fue antes de la urbanización, sin embargo, se aplica el Reglamento en la materia para generar regulación en el tema.

Derivado de la actual temporada de calor, se ha solicitado a propietarios de los establos que, deben evitar la acumulación de estiércol en sus centros de trabajo, ya que este es el principal agente de contaminación y motivo de reportes que efectúa la población.

Por instrucciones de la Presidenta Lorena García Cázares y el Secretario de Desarrollo Urbano Armando Pérez Alcibar, la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo, también se mantiene atento a quejas en torno a obradores y centros de matanza, quienes deben realizar su actividad en apego a lo que cita la reglamentación vigente.

Para cualquier reporte en torno a establos, granjas y obradores, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 2143 aunque lo conveniente es hacerlo de forma escrita con la mayor información y evidencias posibles, que serán recibidas en el segundo piso de presidencia municipal.

La sanción por contaminación a suelos va desde 10 a 250 Unidades de Medida de Actualización (UMAS).

Read More
Boletin617

Próximo viernes, entrega de obra de drenaje en la comunidad de Tepalzingo

Este viernes 11 de abril a partir de las 10:00 horas en la localidad de Tepalzingo, el titular de la Comisión Estatal Para El Desarrollo Sostenible De los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez y la presidenta Lorena García Cázares realizaran la entrega e inauguración oficial de una obra de red de alcantarillado sanitario, en la cual fueron aplicados recursos mayores a 4 millones de pesos, provenientes del orden estatal.

El punto de reunión para este evento será el auditorio de la localidad en donde se darán a conocer las metas y alcances materializados, entre ellas la superficie intervenida por 3.5 kilómetros para proveer a un importante número de familias, de un sistema complementario para el encausamiento de agua residual.

Con estas acciones, se pone de manifiesto que el trabajo en alianza rinde frutos una vez más, ya que hay colaboración estrecha entre el gobierno municipal de Tulancingo con la CEDSPI y de ante se llevan adelante otras gestiones en torno a programas que opera el orden estatal con beneficio para las comunidades originarias y pueblos indígenas.

Dentro de las comunidades catalogadas como indígenas de Tulancingo, se han canalizado beneficios de la CEDSPI a Cebolletas, Santa Ana Hueytlalpan, Santa María Asunción, San Vidal, Laguna del Cerrito y de manera reciente este 9 de abril, la entrega de 300 apoyos de exámenes de la vista y lentes graduados sin costo en el marco de la macro jornada ¡A ver… A ver!

Se anticipó que están por materializarse más apoyos para las localidades indígenas y se espera respuesta de cuáles serán objeto de autorización.

Michell Manuel Mateo, director de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena de Tulancingo reiteró que todo el año recibirán solicitudes de apoyos por parte de localidades con catalogación indígena a fin de realizar gestiones ante las instancias correspondientes.

Es interés de este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, el que la población indígena sienta el respaldo de un gobierno abierto, presente y preocupado por elevar la calidad de vida de zonas prioritarias que requieren insertarse a la ruta de desarrollo y bienestar.

Read More
#thegov_search_68c10d44766a2:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }