Category: Noticias

Boletin498

Apoya DIF Tulancingo al retorno familiar de Santos Cruz Hernández

Luego de una intensa búsqueda, fructificó el trabajo conjunto para ubicar a familiares del ciudadano Santos Cruz Hernández quien se encontraba resguardado en Hospital General de Tulancingo en calidad de desconocido y con alta médica.

Este varón de 38 años ingresó al hospital general de Tulancingo debido a un accidente vial a la altura del Tejocotal dentro de la demarcación de Acaxochitlán.

El trabajo en sinergia permitió reintegrarlo al seno familiar, cumpliendo así la misión de diversas instancias como el IMSS bienestar, hospital general e igualmente, la dirección de asistencia social del Sistema DIF Tulancingo.

Pese a las complicaciones del varón para comunicarse, el momento del reencuentro con su padre fue contundente y de evidente emoción, pues tras muchos años de lejanía, nuevamente afloró el sentimiento de tranquilidad y seguridad del joven al estar con sus familiares quienes serán en lo sucesivo su red de apoyo.

Durante la entrega de Santos Cruz Hernández a sus familiares, se resaltó el humanismo del hospital general de Tulancingo a cargo del doctor Juan José Jiménez, quien no escatimó en proporcionar junto al DIF Tulancingo ayuda solidaria en momentos de adversidad.

Así mismo se resaltó el apoyo de autoridades de Chicontepec de Tejeda Veracruz y de la coordinadora del IMSS bienestar Jeanette Islas Gómez, para fortalecer la ruta de búsqueda.

La alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares reiteró que el sello de este gobierno de transformación es trabajar para cambiar la realidad de los sectores más vulnerables.

A ello atiende, contar con un DIF solidario que es encabezado por grandes mujeres con entrega y vocación de servicio teniendo en la presidencia del patronato a la psicóloga Jessica Garrido Cázares, en la dirección general con Minerva Rosales Gayosso y el trabajo del área jurídica a cargo de la licenciada Lorena Barranco.

Es de esta manera que el varón de 38 años ya se encuentra con su padre Gregorio Cruz, quien agradeció encontrar a su hijo con vida pues siempre existió la esperanza de dar con su paradero, ya que salió de su casa a los 16 años.

Y es hasta marzo del 2025 que nuevamente retorna con los suyos siendo fundamental el cumplimiento de protocolos como la presencia de una comitiva conformada por autoridades del hospital general, personal del DIF y de Protección Civil de Tulancingo.

Read More
Boletin496

Mandataria Lorena García Cázares aperturó programa “caracoleando”

Reconociendo a niños y adolescentes de escuelas rurales e indígenas como titulares de derechos, entre ellos al acceso a la educación y al esparcimiento, la alcaldesa Lorena García Cázares junto a la presidenta del patronato del Sistema DIF Jessica Garrido y la directora del organismo asistencial Minerva Rosales Gayosso, realizaron la apertura oficial del programa “Caracoleando”.

Este programa con participación de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud es iniciativa de la alcaldesa Lorena García Cázares y fue anunciado en el marco del lunes cívico y el recorrido de la Mochila Viajera de fomento a la lectura.

Luego de dar la bienvenida a los primeros 66 escolares de la primaria Héroes de Chapultepec de la localidad de El Abra, la presidenta Lorena García se mostró emocionada de que el recientemente remodelado parque recreativo “El Caracol” sea disfrutado por niños de localidades, en un acto de inclusión y de motivar la cohesión comunitaria, pues Tulancingo no es solo la cabecera municipal y va más allá con comunidades rurales.

Los primeros invitados de este programa, junto a sus profesores, agradecieron que con apoyo de la administración municipal y del Sistema DIF, hoy conozcan un espacio emblemático de Tulancingo, ya que, en muchos de los casos, solo lo ubicaban por imágenes, pero nunca había existido la oportunidad de adentrarse a sus atractivos.

Dentro de este primer caracoleando, también los escolares viajeros, acudieron al archivo municipal “María Luisa Ross Landa”, en el que se les compartieron detalles de la memoria histórica y acervo documental que se clasifica, resguarda, conserva y difunde.

Se informó que partiendo de que sin educación no hay transformación, habrá trabajo constante y cercano entre la actual administración y el sector educativo a fin de que se traduzca en más bienestar para los escolares del municipio.

En seguimiento al programa “Caracoleando”, se realizarán preparativos para que otros centros educativos visiten el parque recreativo El Caracol y lo hagan su espacio de espacimiento.

Read More
Boletin495

Alcaldesa Lorena Garcia Cázares sostuvó encuentro con 700 transportistas del valle de Tulancingo

Respondiendo al compromiso de mantener un diálogo continuo, la presidenta Lorena García Cázares asistió a importante reunión a invitación del gremio transportistas del valle de Tulancingo.

Este encuentro se caracterizó por coincidencias que ayudarán a continuar atendiendo los requerimientos del gremio transportista, pero bajo una estrategia de trabajo en sinergia y logro de consensos, que se traduzca en mejorar las condiciones en que se presta el servicio de transporte en beneficio del ciudadano.

La mandataria tulancinguense refrendó a los transportistas confiar en el proyecto que representa, ya que se vive una ciudad en proceso de transformación que requiere de la suma de todos.

Por parte del gremio transportista se agradeció a la mandataria sus gestiones ante el estado para el reencarpetamiento del Corredor Vial San José, además de que la región también se ha visto beneficiada con otras rehabilitaciones como la del tramo Tortugas- Metepec, Cuautepec de Hinojosa e incluso lo actualmente ejecutado dentro de la parte complementaria del crucero Acatlán.

De igual manera agradecieron a la alcaldesa se informará sobre la regulación del transporte (Uber), detallando el municipio que la plataforma “Pronto” no aplica a Tulancingo y recientemente su publicidad fue retirada de puntos estratégicos en la ciudad.

En acciones a corto plazo, García Cázares dio a conocer que en fecha próxima se reunirá con la secretaria de Movilidad en Hidalgo para abordar el tema de regulación de costos de tarifas emitidas por grúas de empresas particulares.

En términos generales, fue una reunión productiva que marca el inicio de una nueva etapa de trabajo para construir beneficios directos para los tulancinguenses.

Read More
Boletin494

Capacitan en manejo de alimentos a comerciantes de mercado Juárez y mercado municipal en Tulancingo

A través de personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), se ofreció un curso con validez para manejadores de alimentos de los mercados en Tulancingo, el municipal y el mercado Juárez.

La alcaldesa Lorena García Cázares, se dijo comprometida con el sector del manejo de alimentos, ya que, si se establecen buenas prácticas, será siempre en beneficio de la ciudadanía disminuyendo los riesgos que el manejo de alimentos conlleva.

La capacitación, estuvo a cargo de personal de Copriseh, y arrancó con un examen diagnóstico, y posterior a la capacitación, la aplicación de una prueba más, misma que deberá ser aprobada con de lo contrario tendrán que repetir la capacitación.

Parte de los temas a desarrollar, son: el manejo de equipo y utensilios, instalación de servicios, toma de agua corriente, higiene personal, con uniforme y vestimenta limpios al comenzar la jornada.

Limpieza y desinfección de equipos y utensilios al finalizar la jornada o cambio de turno, control de la manipulación, exponer los productos a temperatura ambiente el menor tiempo posible, del mismo modo controlar la temperatura interna de cocción de entre 63°C y 74°C.

Cabe señalar que la enseñanza fue otorgada por personal de Copriseh, en el marco de la implementación de la norma 251 de salud, aplicable al estado de Hidalgo, la NOM-251- SSA1-2009.

Fueron más de cincuenta asistentes, de ambos mercados, quienes recibieron la capacitación, sin costo alguno, pues es gestión de la presidenta Lorena García Cázares.

Read More
Boletin493

Sin incidentes transcurrió jornada de elección a nuevos enlaces vecinales

En un ejercicio democrático y sin incidentes, fue cumplido lo establecido en la convocatoria para elección de enlaces vecinales y la jornada de consulta se efectuó en 17 sectores contabilizando 2 mil 683 votos emitidos.

Esos 17 sectores fueron: Ampliación Paraíso Norte; Ampliación Sur Paraíso; Lomas del Progreso; Nuevo Tulancingo fracción B; Viveros de la Loma; Acocul Guadalupe; Comunidad Napateco; Huapalcalco; Francisco I Madero; Jaltepec; Rincones de la Hacienda tercera sección, San Antonio Farías, Santa María El chico; Ahuehuetitla; Ampliación Rojo Gómez; Huajomulco y Javier Rojo Gómez segunda sección.

Si bien durante la etapa de registro, hubo 73 colonias con aspirantes inscritos, la consulta se efectuó en 17 puntos, en virtud de se registraron más de dos aspirantes en dichas demarcaciones.

Nuevo Tulancingo fue la única colonia donde fue anulado el proceso de elección debido a que aun y cuando hubo dos personas registradas con identificación INE refiriendo ser pobladores de ahí, los vecinos citaron que uno de ellos, es de Real de Minas.

En términos de la convocatoria publicada, desde este lunes 3 y hasta el próximo miércoles 5 de marzo, se abre un periodo para la presentación de medios de defensa, en caso de que así sea solicitado ante temas inherentes a la jornada de consulta.

La entrega de nombramientos a los nuevos enlaces vecinales será en los últimos días de marzo y será la presidenta Lorena García Cázares quien les tome protesta.

En colonias donde no hubo registro de aspirantes, la presidenta municipal Lorena García Cázares tiene la facultad de realizar el nombramiento.

Read More
Boletin492

Congreso del Estado aprobó Plan municipal de desarrollo de Tulancingo

Sin observaciones, el pleno del Congreso del Estado de Hidalgo aprobó en reciente sesión ordinaria el Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo 2024-2027, toda vez que se encuentra alienado tanto a los planes nacional y estatal.

Así lo informó la presidenta Lorena García Cázares quien resaltó las fortalezas del documento rector de la planeación municipal, en el que se establecen las directrices generales de la política pública de carácter estratégico y de prospectiva, determinando los objetivos y metas para orientar la conducción del desarrollo del municipio.

La mandataria local especifico que Tulancingo fue el primer municipio en entregar su Plan Municipal, siendo ejemplo, por el trabajo en equipo entre diversas áreas y dependencias del gobierno municipal, coordinadas por la Jefatura de Gabinete a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Carrillo Evangelista.

La mandataria comunicó que, en seguimiento a esta aprobación, en fecha próxima, será publicado en el Periódico Oficial y entre las fortalezas del Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo esta que es un instrumento innovador, participativo debido a que se hicieron 3 mil 200 encuestas a comunidades en las que se detectaron necesidades en los rubros de seguridad, infraestructura, servicios públicos y salud.

En todo momento, la conformación del Plan Municipal de Desarrollo atendió lo instruido por la presidenta municipal Lorena García, en crear un plan participativo; de ahí que fuera elogiado por Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo.

El plan municipal de Desarrollo de Tulancingo se integra de cuatro acuerdos estratégicos, tres acuerdos transversales, 41 indicadores estratégicos e igualmente, 24 objetivos, resaltando que cada uno, conlleva un objetivo de desarrollo sostenible aunado a que está alineado a la agenda internacional 2030.

Read More
Boletin491

Tulancingo albergó capacitación regional sobre incendios forestales

Con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo Mónica Patricia Mixtega Trejo y como anfitriona la mandataria Lorena García Cázares se llevó a cabo en Tulancingo una importante capacitación en torno al Programa Operativo Estatal de Manejo de Fuego, orientada a fortalecer la vinculación entre SEMARNATH y primeros respondientes de la región 02 Tulancingo.

En su mensaje de bienvenida la presidenta municipal Lorena García calificó como fundamental adoptar un enfoque proactivo e integral para el manejo del fuego en zonas forestales desarrollando planes de prevención, contención y emergencia.

Así mismo, resaltó la trascendencia de esta capacitación orientada a asegurar que el personal operativo cuente con la preparación para atender cualquier incidencia de incendios forestales que pudiera surgir en esta temporada.

Por su parte la secretaria de la Semarnath Mónica Patricia Mixtega Trejo expuso que el gobernador Julio Menchaca Salazar, es sensible al tema de incendios forestales y, ante ello, ha indicado que, en protección al territorio, se trabaje en un solo equipo, con las mismas herramientas y conocimientos para poder combatirlo.

Informó que el año pasado, se registraron 185 incendios forestales en Hidalgo, con 4 mil 600 hectáreas afectadas y de esta cifra el 80 por ciento fueron atendidos por las 10 brigadas de la SEMARNATH, por ello, este personal comprometido, es quien capacita para saber qué hacer y marcar la diferencia entre enfrentarse a un conato de incendio o un desastre natural, a través de un pronto actuar.

Durante las participaciones se expuso que es el personal de protección civil de los municipios quien inicia el combate de incendios y las brigadas de Semarnath, quienes liquidan la conflagración.

Dada la importancia del trabajo en unidad, también asistió el presidente de Acatlán Pasiano Francisco Barranco Islas y autoridades de Protección civil de la región 02 Tulancingo.

Es de esta manera que en la región 02 Tulancingo, se afianza la prevención a incendios con la finalidad de no tener desastre natural que afecte vidas además de, proteger los refugios naturales.

Read More
Boletin490

Este lunes inicia en Tulancingo el proyecto del huerto a tu mesa

Con un centenar de participantes ya registrados, este lunes 03 de marzo, se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Guadalupe la primera siembra como parte del proyecto “Del Huerto a tu Mesa”, con el acompañamiento de ingenieros de la estrategia de acompañamiento técnico en leche del programa “Cosechando Soberanía”.

Este proyecto promueve la soberanía alimentaria mediante la producción de alimentos nutritivos libres de pesticidas y fertilizantes químicos cumpliendo también otros propósitos como el ahorro familiar y el cuidado de la salud.

“Del huerto a tu mesa”, consta de talleres que se imparten una vez por semana en ocho espacios distribuidos en la ciudad (Parques Recreativos Ahuehuetitla y Paraíso, así como los Centros de Desarrollo Comunitario, Cañada, Guadalupe, Jaltepec y Metilatla e igualmente en el comedor municipal de la Cruz y delegación de Santa Ana Hueytlalpan.

Las sesiones del taller tienen días variables en cada lugar, pero la duración es de seis meses con enseñanza de una hora, cada semana.

Los participantes del taller aprenderán, la producción de hortalizas, elaboración de biofertilizantes y conservas.

En sí, con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, el taller no tiene costo, además de que el gobierno de la transformación apoyará con semillas para la fase práctica y el beneficiario únicamente tendrá que adquirir charolas de germinación, enraizador y sustrato.

Este taller está abierto a público en general y se tiene como meta, beneficiar a 300 familias.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a la dirección de Desarrollo Comunitario con teléfono 7757558450 extensión 1135 o la dirección de Gestión y Fomento de la Secretaria del Campo con el mismo número telefónico y la extensión 1239.

Read More
Boletin489

Fueron publicados decretos para iniciar programas de apoyo a comercio establecido y mujeres emprendedoras de Tulancingo

Recientemente fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo los decretos 3 y 4, con lo cual se posibilita iniciar con los programas “Transforma Tulancingo” dirigido a comerciantes establecidos del municipio e igualmente, el “Mujer, Emprende y Transforma”, consistente en microcréditos con una bolsa revolvente en modalidades de 5 y 10 mil pesos.

Así lo informaron, el secretario de Fomento Económico Enzo Nuvolari Balderas Castro y el director de Desarrollo Comercial Marco Antonio Perea Sosa, quienes comentaron que se prepara la logística y la próxima emisión de convocatoria que permitirá entregar un centenar de apoyos de manera inicial (entre ambos programas).

La difusión de convocatoria comenzará a principios de marzo en las páginas oficiales del municipio, así como de la secretaria de Fomento Económico y la dirección de Desarrollo Comercial.

Estos microcréditos responden al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para respaldar el crecimiento de la actividad económica y el empoderamiento de la mujer a partir de poner en marcha ideas de negocio.

Para este año el presupuesto que ejercerá la secretaria de Fomento Económico en los citados programas es de 2 millones de pesos, siendo fundamental la autorización del Ayuntamiento.

En 2025, se tiene como meta el apoyo para 200 tulancinguenses (agrupando ambos programas), se exhorta a los interesados en mantenerse atentos a la convocatoria que contendrá todas las bases, para participar.

También se contará con atención telefónica al 7757558450 extensión 1201 y al WhatsApp 7757069398.

Algunos de los requisitos que pueden irse alistando para acceder a cualquiera de los dos programas son: radicar en el municipio, INE, comprobante de domicilio, CURP y en el caso de comerciantes (dos fotografías del establecimiento, negocio o comercio), en el caso de las mujeres acreditar que cuentan con alguna capacitación o certificación en negocios actualizada.

Read More
Boletin488

Presidenta Lorena García Cázares entregó apoyo económico para actividades del carnaval de Santa Ana Hueytlalpan

Se concretó un nuevo apoyo para la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, por parte del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, ya que a través de su enlace vecinal Luvia Gisela Lorenzo Guevara se entregó apoyo económico para la colocación de un escenario, como parte del inicio del carnaval programado para este 2 de marzo.

Desde su inicio de su gobierno, la alcaldesa Lorena García ha tenido estrecho acercamiento con la localidad y a partir de ello, se han dirigido apoyos como la entrega de una ambulancia para el traslado de pacientes e igualmente, se ha realizado trabajo en equipo para la organización de la pasada feria del mole como parte de las celebraciones de “Día de Muertos”.

No menos importante es la canalización de recurso humano y moto conformadora municipal para la rehabilitación de caminos e igualmente presencia policial además de dispositivos para agilizar la movilidad.

En el caso concreto del carnaval, se refleja el interés de este gobierno en apoyar la preservación de tradiciones y es que este evento con arraigo cultural tiene más de 150 años de llevarse a cabo de manera ininterrumpida.

La apertura del carnaval Santa Ana Hueytlalpan 2025 será este domingo 2 de marzo a partir de las 13:00 horas, estimando la asistencia de entre 5 a 8 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de baile, comida, concursos bajo un contexto familiar.

Este inicio de carnaval es una de las actividades más importantes de Santa Ana Hueytlalpan, ya que conjunta a los seis barrios y colonias (La Palma, Tecocuilco, Atlalpan, Cienega, La Raya, La Luz), además de Axatempa, Loma Bonita, Las Piletas, El Jaguey, Valle de Santa Ana, Ejido de Santa Ana, San Felipe, entre otros.

A diferencia de otras celebraciones de Carnaval, la de Santa Ana Hueytlalpan se distingue por música de tambor y flauta además de que la comunidad porta su indumentaria típica.

En el caso de las mujeres, portan camisa bordada de un solo punto, así como una faja de lana e igualmente falda del mismo material, esta conocida como nahua y en el caso de los varones se disfrazan de shitas.

De manera general el Carnaval de Santa Ana Hueytlalpan tiene duración de siete días para culminar el 8 de marzo, siendo fundamental el apoyo de la comunidad migrante de santa Ana Hueytlalpan que radica en Estados Unidos.

Read More
#thegov_search_6876ca3c4c627:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }