Category: Noticias

Boletin1093

Alcaldesa Lorena García Cázares participa en presentación de eventos dentro de la estrategia nacional de turismo deportivo 2025

En conferencia de prensa realizada en la ciudad de México, fueron presentados medulares eventos que albergará el estado de Hidalgo, Tulancingo y otros municipios dentro de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo 2025.

A través de cuatro eventos, los cuales se prevé generen una derrama económica superior a los 20 millones de pesos y más de 2,500 turistas al Estado de Hidalgo, se buscará romper la estacionalidad en la ocupación hotelera y generar una cadena de valor productiva del turismo con beneficios directos e indirectos.

A invitación de la secretaria de Turismo en Hidalgo Liz Quintanar Gómez, la alcaldesa Lorena García Cázares formó parte del presídium junto a otros alcaldes reconociendo el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Así mismo, la presidenta Lorena García celebró que el turismo evolucione para detonar el desarrollo, inclusión y orgullo comunitario y aplaudió el esfuerzo de la secretaria Liz Quintanar dentro de la estrategia “Hidalgo tiene Algo” comprobando que el Turismo también transforma.

Los eventos de la mencionada estrategia nacional son:

Rally bola de goma en la disciplina de motociclismo programada para el 3 y 4 de octubre en Tulancingo de Bravo; Singuilucan; Acatlán; Acaxochitlán y Cuautepec.

La ruta en motocicleta es de 350 kilómetros conectando cinco municipios hidalguenses y es una experiencia de turismo de aventura diseñada para los amantes de la velocidad, el paisaje y la cultura, combinando naturaleza, historia y gastronomía local, estimando para ello una derrama económica de más de 1.2 millones de pesos.

El segundo evento es: Campeonato Nacional de Baloncesto 2025, del 7 al 9 de noviembre en Tulancingo Hidalgo, a fin de promover la atracción de deportistas de la región mediante el desarrollo deportivo e intercambio técnico del baloncesto, estimando derrama económica de más de 11 millones de pesos.

Dentro de este Campeonato Nacional en Tulancingo, la presidenta Lorena García Cázares informó que se tendrá la presencia del exjugador de Baloncesto Mexicano Horacio Llamas, quien ofrecerá conferencia motivacional en el palenque de la feria, buscando reunir a 5 mil 500 jóvenes.

Se indicó que la administración municipal de Tulancingo cuenta con 5 mil 500 balones que autografiara el ponente y que recibirán cada uno de los asistentes, siendo esto, incentivo de motivación y una herramienta en la prevención de adicciones, buscando que la juventud se inspire y tengan presente que pueden superarse adversidades cuando así se requiere.

El tercer evento dentro de dicha estrategia es el: Circuito Nacional de Gravel en “Villa de Tezontepec” en la disciplina de ciclismo, los próximos 28 y 29 de noviembre.

Y finalmente, el Reto Huasteco 2025, también en la disciplina de ciclismo programado para diciembre en Atlapexco y Huejutla de Reyes.

Se resaltó que tanto la entidad hidalguense como Tulancingo, tienen amplio potencial en el Turismo deportivo, por la importante gestión y realización de eventos en diversas disciplinas deportivas.

En el caso de Tulancingo, la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” es de manera recurrente sede de eventos con relevancia estatal y nacional.

Es de esta manera, que, a través de la sinergia de los tres órdenes de gobierno, se fomenta la vinculación entre deporte y economía en uno de los segmentos con mayor crecimiento a nivel global.

Read More
Boletin1092

Tulancingo sede de la segunda reunión de seguimiento de los comités COMCA- COMSA

A fin de presentar alcances y resultados de las estrategias de prevención contra las adicciones aplicadas a nivel municipal, fue realizada en Tulancingo la segunda reunión de seguimiento del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y del Comité Municipal de Salud (COMSA).

Dicha reunión, fue presidida por la alcaldesa Lorena García Cázares y la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, teniendo también la participación de representantes del sector salud, autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones civiles y tulancinguenses comprometidos con el bienestar de la comunidad y la prevención de las adicciones.

En el marco de estos trabajos se informó que a través de revisiones realizadas por Protección Civil, Reglamentos y Sanidad Municipal fueron identificados 15 centros de rehabilitación a adicciones (anexos), así como quienes están a cargo de ellos y el número de personas al interior.

Con esa información, se tendrá próximamente una mesa de trabajo con COPRISEH y de esta manera determinar las acciones a emprender pues cada uno de estos espacios debe cumplir lineamientos básicos y de norma oficial 137 para poder operar.

A través de informe presentados por Sanidad Municipal se habló del trabajo focalizado a través de ferias de salud y otras acciones de orden preventivo con alcance a 874 alumnos además de su participación en la primera Cumbre Internacional para la prevención del consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas, con sede en la capital del Estado.

En relación con SIPINNA, se ofreció 71 pláticas beneficiando a 16 mil 976 jóvenes de nivel básico y bachillerato con temas como crianza positiva y prevención de embarazo adolescente, así como su participación en dos ferias (Cbtis 179 y feria por la seguridad).

La Instancia Municipal de la Juventud, dependiente de la secretaria de Cultura, Educación y Deporte habló de un catálogo de atención en temas como: salud mental, pensamiento positivo en escuelas como, primaria Chapultepec, Quetzalcóatl, pedro de gente, universidad tecnológica, Conalep Tulancingo, entre otras.

Por su parte, el regidor Andrés de la Riva Larios, agradeció a la presidenta Lorena García Cázares, el trabajo conjunto en la prevención de adicciones y anunció que los próximos 17 y 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria Municipal contra las adicciones, en sede y hora por confirmar.

De igual manera, por parte de la dirección de Reglamentos se mencionó que continúan las acciones para inhibir que menores de edad, ingresen a sitios con venta de alcohol e igualmente se pone especial atención a lo inherente a vapeadores, que tienen efectos adversos a la salud.

Read More
Boletin1091

Parque zoológico de Tulancingo tiene a resguardo felinos decomisados en la capital del estado

Tras procedimientos instaurados por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA delegación Hidalgo), fue solicitado el apoyo al parque Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo para el resguardo de cuatro felinos de entre cinco y seis años, por tiempo indefinido, hasta en tanto se emita resolución de su destino y asignación final.

Así lo informaron, el secretario de servicios municipales Juan Alberto Santuario Elías y la titular de Zoológico Maricruz García Beltethon, quienes precisaron que la fauna en resguardo es una pareja de tigres y otra más de leones.

Desde que fue solicitado el apoyo de resguardo en Tulancingo, la presidenta Lorena García Cázares se mantuvo atenta y es de mencionar que, con el rostro renovado del Zoológico, el espacio ha sido dignificado en interior y exterior, siendo este un motivo más para este vinculo de confianza y de atención a las normas de bienestar animal.

Las condiciones actuales de esta fauna en resguardo son de buena salud, pero fue detectado por veterinarios especializados que los cuatro ejemplares muestran inflamación estomacal, posiblemente atribuida a la alimentación que recibían.

Como lo marcan los protocolos, estos felinos están en la denominada cuarentena y bajo observación, hasta el momento que ellos estén en condiciones de ser integrados.

Se aclaró que el resguardo para Tulancingo es únicamente de los felinos mencionados y no se traslado ninguna ave, como se ha especulado.

De manera habitual los felinos, eran alimentados con carne roja y actualmente se les proporcionan raciones adecuadas de pollo, que son proporcionadas con el apoyo de granjas avícolas de la región, como se efectúa con otras especies del Zoológico, como son coyores, aves, zorros, puma, leona, cocodrilos, entre otras.

A diferencia de la pareja de tigres, la de leones ha mostrado una mejor adaptación en el cuarto de noche, donde actualmente se les aloja y se les provee de lo necesario para una buena estadía.

Es importante mencionar el trabajo estrecho con el Ingeniero Amancio Moreno de PROFEPA delegación Hidalgo, a fin de que este resguardo indefinido sea cumpliendo lo requerido por la instancia estatal.

A invitación del gobierno municipal de Tulancingo, PROFEPA delegación Hidalgo, ha realizado al menos una visita mensual para constatar que la mejora de instalaciones es notoria, siendo este un factor para la donación al municipio de diversos ejemplares con prevalencia en aves, reptiles y diversos mamíferos.

Read More
Boletin1090

Mandataria Lorena García Cazáres encabezó lunes cívico en primaria Ignacio Allende

En virtud de que la escuela, es el corazón de una sociedad fuerte y solidaria, la presidenta Lorena García Cázares aperturó agenda de esta nueva semana encabezando su octavo lunes cívico en la primaria Ignacio Allende de la colonia Zapotlán de Allende.

Ante 180 escolares de diversos grados del plantel y el director de la institución educativa José Luis Juárez Becerril, la alcaldesa de Tulancingo expuso que, a través del lunes cívico, se estrechan lazos de colaboración, cooperación entre autoridades, maestros y padres de familia, con el gobierno municipal para impulsar el desarrollo integral de niñas y niños que lo más importante para esta administración.

García Cázares, recordó los apoyos del gobierno federal y estatal hacia los escolares, con uniformes, libros, zapatos, equipamiento y mucho más, e indicó que, en lo local, tambíen se establece lo necesario para que las necesidades se vayan solucionando.

La alcaldesa de Tulancingo alentó a los niños aprovechar al máximo todos los conocimientos y lo que ofrece este nuevo ciclo lectivo además de que les anunció que en breve serán participes de la actividad “Caracoleando” que coordinan la administración municipal y el DIF, para que la niñez viva y disfrute el remozado parque el Caracol además de tambíen, acuden a otros espacios culturales.

Honores a la bandera y otras actividades de índole cultural hicieron de este lunes cívico, la oportunidad de reafirmar el patriotismo entre los escolares, así como otros valores que son fundamentales en una educación como herramienta de transformación.

Bajo la coordinación de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe, así como el director de Educación Municipal Profesor Juan Refugio Santillán y otras áreas de la administración, es como se lleva adelante la misión crucial de apuntalar el poder transformador de la educación, rompiendo barreras y reduciendo desigualdades.

Read More
Boletin1088

Tulancingo dentro de las 45 demarcaciones donde hay foros de consulta a pueblos indígenas

Michell Manuel Mateo, director de Pueblos Indígenas en Tulancingo informó que el próximo jueves 2 de octubre, será realizado en el auditorio de Santa María Asunción un importante foro de consulta como parte de la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028.

Dentro de la calendarización estructurada, Tulancingo forma parte de los 45 municipios en donde se realizará este ejercicio, convocado por la Unidad de Planeación y Prospectiva, en conjunto con la Comisión Estatal Para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y el propósito es integrar las voces, propuestas y exigencias de este importante sector poblacional en la renovación del documento que guía las políticas públicas en Hidalgo.

El foro de consulta de Santa María Asunción comenzará a las 10:00 horas y se prevé una afluencia de 150 participantes de las doce comunidades indígenas catalogadas.

En el caso de Tulancingo algunas de las necesidades que se expondrán son principalmente de infraestructura y mayor acceso al ramo de salud y agricultura entre otras.

Sin duda, será un ejercicio muy productivo para los pueblos indígenas, contando para ello, con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares y de esta manera, hacer partícipe a la población indígena de las decisiones, haciendo que la planeación del gobernador Julio Menchaca Salazar en la segunda parte de su sexenio sea con más desarrollo, justicia, equidad y pleno respeto a la identidad.

Este ejercicio de foros de consulta comenzó en Metepec y Tenango de doria desde el pasado 26 de agosto y las bases contenidas en la convocatoria ya se han socializado previamente en reuniones de trabajo y con diversos esfuerzos de difusión.

Aun y cuando, la dirección de Pueblos Indígenas ya cuenta con un primer registro de participantes, existe la oportunidad para que más tulancinguenses (comités y lideres comunitarios) se integren al foro de Santa María Asunción. El único requisito es registrarse incluso el mismo día del evento.

Read More
Boletin1087

Próxima semana será puesto en marcha alumbrado de boulevard Chapultepec

Ochenta por ciento de avance registran actualmente, los trabajos ejecutados por la dirección de Mantenimiento Urbano a cargo de Carlos Alberto Gómez Soto a fin de que en la primera semana de octubre se ponga en servicio nuevo alumbrado del Circuito Chapultepec, siendo esta la primera vez que esta vialidad contará con este servicio, gracias al impulso y la aplicación de recursos municipales instruida por la presidenta Lorena García Cázares.

El alumbrado del Circuito Chapultepec se integra de 40 postes metálicos de nueve metros y 80 lámparas que abarcarán el tramo comprendido desde prolongación 16 de septiembre al entronque con carretera México Tuxpan.

Este nuevo beneficio, da respuesta a solicitudes reiteradas, para abonar a mejorar las condiciones de seguridad al ser un tramo de significativa afluencia y vialidad.

Las luminarias son de led de poco gasto energético, pero con buen rango de iluminación y se genera este beneficio aun y cuando es tramo estatal.

En otras acciones de reciente realización de la dirección de Mantenimiento Urbano dependiente del secretario de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías, se encuentra la colocación de al menos 100 nuevas lámparas en Los Álamos, Paraíso Centro segunda sección; Ejido Mimila La Morena; Quebrachos; Jaltepec y La Lagunilla.

Actualmente el padrón de luminarias ya es cercano a 16 mil; de ahí que el mantenimiento del sistema eléctrico sea una labor exhaustiva y constante con atención predominante a reconexiones, cambios de fotocelda y sustitución de cableado.

Cualquier reporte relacionado a alumbrado público los números de whatsapp para realizarlo son: 7752375773 y 7753609537 o de manera presencial en planta baja de presidencia municipal. El tiempo de respuesta es breve y se agiliza cuando hay coordinación a través de los enlaces vecinales.

Read More
Boletin1086

De cara a los festejos de día de muertos se intensificarán labores de limpieza en panteón San Miguel

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Juan Carlos Zambrano López informaron que de cara a la celebración de día de muertos serán intensificadas las labores de limpieza al interior del cementerio San Miguel teniendo como punto actual de intervención las áreas 9 y 12 de la primera sección (las más extensas).

Se resaltó el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares para cumplir esta labor exhaustiva de campo, contando tambíen con la suma de la jefatura de Parques y Jardines para tener oportunamente el cementerio limpio, aunque tambíen será de gran apoyo que los particulares realicen la limpieza de sus espacios a fin de que se tenga un resultado integral en una de las fechas con más afluencia.

Las lluvias abundantes de este año han derivado en la proliferación de maleza, que aun y cuando es retirada, nuevamente vuelve a brotar entre pasillos y calzadas.

El cementerio San Miguel tiene una superficie de cinco hectáreas y el mantenimiento en el año es por etapas, de tal manera que el trabajo es permanente y se cuenta con una decena de personas que integran la cuadrilla municipal del sitio de inhumación.

Alternamente, a las acciones de limpieza, la dirección de Panteones alista como el año anterior diversas actividades para día de muertos de contexto cultural, tales como encendido de altar, leyendas al interior del panteón, concurso de catrinas y por primera vez se permitirá a los deudos llevar flores y veladoras y esta actividad será el sábado 1 de noviembre.

Desde la ultima semana de octubre y hasta el 5 de noviembre, el cementerio San Miguel espera una afluencia de 20 mil visitantes y se recordó que con apoyo de la presidenta Lorena García Cázares se cuenta con una primera etapa de colocación en cámaras de seguridad además de mayor control de acceso vehicular a través de la pluma de estacionamiento.

Conforme los lineamientos del panteón municipal, no se permite que los visitantes acceden con bebidas alcohólicas, mascotas y con aditamentos que estén relacionados a la limpieza de tumbas.

En esta temporada de más afluencia, nuevamente se fortalecerá el exhorto para que los titulares de tumbas y mausoleos regularicen la situación administrativa de sus espacios y con ello se pueda llevar adelante el propósito de actualización de padrón.

Para más información sobre las actividades o lo relacionado con el cementerio San Miguel, el teléfono de contacto es 7757535081 y en la página de Facebook Panteón Municipal Tulancingo.

Read More
Boletin1085

Servicios municipales Tulancingo y dirigentes de PIFSAL establecen coordinación para mejorar esquemas de recolección

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que a través de un esquema coordinado con dirigentes de PIFSAL, el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos en ese centro de abasto deberá mostrar cambios significativos, en el corto y mediano plazo.

El esquema para aplicar de lunes a sábado consiste en cobertura por la mañana y en la tarde con horarios específicos y cuatro puntos destinados donde el camión esté al alcance de los comerciantes de este importante centro de abasto.

A las 6 de la mañana comenzará el primer horario de recolección y el camión se instalará en la lateral de PIFSAL y media hora más tarde se ubicará en otro punto estratégico dentro de la misma lateral para luego dar vuelta sobre el Bulevar La Morena.

Por la tarde, el primer punto de cobertura es a las 16:00 horas, reiterando que se inicia en la lateral de PIFSAL.

Previó a la puesta en marcha de este nuevo esquema, fue atendida la socialización interna correspondiente, a fin de que se genere orden en la manera de disponer los residuos y estos no sean vertidos de manera inapropiada sobre esquinas y en la ciclovía municipal con dirección a Huapalcalco.

Únicamente en la central de abastos, la dirección de Limpia y disposición de residuos recoleta un promedio de 14 toneladas diarias de residuo orgánico y el objetivo es claro: cambiar las condiciones actuales de ese entorno, para favorecer un espacio más limpio, incidiendo esto tambíen en la no afectación a terceros.

Alternamente a este trabajo conjunto, se contará con el apoyo de seguridad pública para verificar que personas externas al sector canalicen basura hacia esa zona.

Esta mecánica de trabajo conjunto, tambíen es aplicada con los mercados municipales, de tal manera que paulatinamente la ciudad participe en una cultura de mejor gestión a los residuos sólidos urbanos.

Con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares se hacen esfuerzos importantes para que el servicio de recolección se atienda buscando el mejor rendimiento de las unidades y optimizando el recurso humano municipal.

Read More
Boletin1084

Alcaldesa Lorena García hace entrega de obra de pavimentación en colonia paraíso centro

A fin de atender una de las principales demandas de la población, la alcaldesa Lorena García Cázares reafirmó en la colonia Paraíso Norte su compromiso con la transformación, al integrar una nueva calle con más de mil metros cuadrados de piso de concreto con sus respectivas guarniciones.

En presencia del enlace vecinal Macaria Jiménez Roldán, la presidenta de Comité de Obra María de los Ángeles Manríquez Romero y un amplio número de beneficiarios, la mandataria local Lorena García se mostró complacida de llevar adelante su encomienda de cambiar la realidad de muchos puntos de la ciudad sin pavimento, por zonas en las que se genere bienestar.

En el caso de la pavimentación de calle Magnolia en Paraíso Norte, representa una acción substancial porque se progresa en el propósito de urbanización ampliando las alternativas de conectividad.

E igualmente contribuye a la seguridad, al ser vía de acceso y paso al cuartel municipal.

La inversión aplicada para esta pavimentación es de 1 millón 543 mil 046 pesos del programa FAISM 2025 y en lo referente a guarniciones, se abarcaron más de 225 metros lineales.

También para beneficio de la colonia el Paraíso fue anunciado que en fecha próxima se hará la contratación de la obra de pavimentación de la calle Mario Macias, la cuál es una vialidad principal y que tendrá un monto de inversión de 704 mil 517.32 pesos y una extensión de 569.89 metros cuadrados.

Es importante mencionar que este recorrido de supervisión y entrega de obra también es un espacio imprescindible para la comunicación, pues la mandataria Lorena García ha propuesto gobernar escuchando a los tulancinguenses, dando respuestas desde y para las colonias.

Estos acercamientos de visita de obra son coordinados por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar y han sido muy productivos, pues se pone en servicio nueva obra pública e igualmente se lleva adelante la agenda permanente de trabajo territorial.

Read More
Boletin1082

SIPINNA Tulancingo brinda capacitaciones en el marco del día nacional de prevención de embarazos no planificados en adolescentes

Ya que Tulancingo ocupa actualmente el segundo lugar de nacimientos registrados en adolescentes de 10 a 14 años de acuerdo con datos del sector salud, este viernes 26 de septiembre, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, a través de la secretaria ejecutiva de SIPINNA Emma San Agustín Lemus realizará la apertura de un compendio de capacitaciones haciendo de la información, la mejor de las herramientas para acompañar en su proceso de desarrollo a niñas, niños y adolescentes.

Estas capacitaciones serán constantes tanto en esta recta final de año y en el 2026, teniendo como finalidad brindar educación para ejercer una sexualidad sana, responsable y segura.

Toda vez que, al no dimensionar las consecuencias de una inadecuada decisión, muchos proyectos de vida quedan truncos, representando esto, frustraciones y un cambio súbito de planes, además de una serie de problemáticas sociales y económicas.

Este ciclo de conferencias se hará extensivo en una primera etapa a padres y madres de familia, así como a docentes y personal de apoyo técnico escolar, servidores públicos, iniciativa privada además de asociaciones civiles.

En un segundo momento, a estudiantes a través de la estrategia, formador de formadores en la educación sexual, contando con el apoyo de la secretaria de Salud, Hospital General y Asociaciones Civiles abordando temas centrales como: Métodos anti fecundativos, interrupción legal del aborto, función de los aparatos reproductores, diversidad sexual, tabús al hablar de sexo, higiene menstrual, entre otros.

A través de esta mecánica de trabajo que apoya decididamente la presidenta Lorena García Cázares se busca, formar una red de personas capacitadas multisectorial, que estén al alcance de la juventud para brindar información clara y métodos de planificación acordes a la expectativas e intereses de la niñez y juventud.

Se estimó que una buena parte de los embarazos en adolescentes se derivan de causas multifactoriales como son, las violencias, adicciones, pobreza, analfabetismo, inmigración, abandono, manipulación, entre otros.

Esto hace necesario, conducir políticas públicas para transformar realidades, generando que Tulancingo no sea parte de la estadística de municipios con significativo porcentaje de adolescentes con embarazos, poniendo incluso en riesgo su vida cuando el cuerpo aún no está en condiciones de alojar un embrión.

Estas capacitaciones están a disposición de todos los que así lo soliciten en el 7751099446 o en calle Mina #110, de lunes a viernes con un horario de 8:30 a 16:00 horas.

Read More
#thegov_search_68f3b2c5edc2e:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }