Category: Noticias

Boletin222

DIF Tulancingo avanza en la elaboración de su presupuesto de egresos 2025

OBJETIVOS Y METAS PARA EL SIGUIENTE AÑO
SE FOCALIZARÁN A LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Florentina Vargas Pineda, directora del DIF Municipal informaron que tras una semana de mesas de trabajo que involucraron al total de áreas del organismo asistencial, se avanza en la elaboración de su presupuesto de egresos 2025.

Se enfatizó que serán cumplidas normas y lineamientos basados en criterios de austeridad y disciplina presupuestal indicados por el DIF Hidalgo y de esta forma es como se regirá la gestión de gasto.

En esta ardua definición y estructura del presupuesto 2025 se tomó en consideración que, en estos meses, algunas áreas generadoras de ingreso del DIF tuvieron incremento de recaudación y ello posibilitará poder ampliar alcances de asistencia social a favor de población vulnerable.

De ante mano, para cerrar el presente ejercicio fiscal, se tiene prevista la entrega de diversos apoyos como despensas, aguinaldos, ayudas funcionales (andadores, bastones, silla de ruedas), así como juguetes y cobijas.

Al ser un organismo descentralizado, el DIF Tulancingo planificó el control y ejercicio de los recursos de gasto, a la consecución de programas precisando montos y conceptos determinados.

Con estas acciones, el Sistema DIF Tulancingo se erige como una institución con control eficaz y eficiente en sus erogaciones, reafirmando su compromiso de cumplir objetivos y metas del Plan Municipal de Desarrollo, focalizando sus acciones a los grupos más vulnerables.

Read More
Boletin221

Tulancingo primer municipio de Hidalgo en conformar y entregar su plan municipal de desarrollo

A menos de 100 días de gobierno y con antelación a los tiempos establecidos por ley, la administración que encabeza la mandataria Lorena García Cázares es la primera en la entidad Hidalguense, en conformar y entregar su Plan Municipal de Desarrollo, que será la principal herramienta de gestión que oriente el quehacer del ayuntamiento durante los próximos tres años.

Por su estructura innovadora, aunado al uso de herramientas metodológicas, como un ejercicio censal en 175 colonias, este instrumento cuenta con el reconocimiento y una calificación destacable de autoridades estatales, pues hace del enfoque centrado en las personas y sus necesidades la base de una tarea transformadora.

En seguimiento a la reciente aprobación del Ayuntamiento por unanimidad del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, este jueves 21 de noviembre, el jefe de gabinete Miguel Ángel Carrillo Evangelista entregó de forma física el documento a autoridades de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo.

La mandataria local Lorena García Cázares expresó su reconocimiento al pleno del ayuntamiento, así como al secretario general municipal Luis Edmundo Aguilar Aranda y el jefe de Gabinete para materializar un trabajo colegiado e integral en tiempo y forma, siendo los artífices para que esto pudiera suceder.

De igual manera celebró que en la historia del municipio no se había conformado un plan de esta naturaleza e incluso será tomado como modelo por otros municipios del estado.

De manera especial, García Cázares remarcó el apoyo y congruencia del ayuntamiento de Tulancingo para la aprobación unánime del Plan Municipal de Desarrollo, poniendo de manifiesto una vez más que son un órgano edilicio que siempre pondrá como prioridad a Tulancingo.

Es de esta manera que se tiene un documento rector que guiará la acción de este gobierno de transformación, reconociendo las fortalezas, pero también los retos a enfrentar, llevando a Tulancingo a la ciudad que está destinada a ser.

Read More
Boletin220

Exposición fotográfica “Charros Ilustres de la Revolución Mexicana”

Del 23 de noviembre al 10 de diciembre en el Museo del Ferrocarril

“Charros Ilustres de la Revolución Mexicana”, se denomina la exposición fotográfica y de actas que albergará el Museo del Ferrocarril en Tulancingo.

Muestra homenaje efectuado por la Jefatura de Museos del gobierno de Tulancingo, que tendrá su gran inauguración este sábado 23 de noviembre a las 6 de la tarde.

Israel Cadena Aguilar, director de la dependencia señaló que, al ser el estado de Hidalgo, cuna de la charrería, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, es una gran oportunidad para que la ciudadanía conozca más sobre este legado de la historia de México.

Indicó que es una colección, nunca antes vista, propiedad de Francisco Ruíz Hernández, coleccionista de acervo tulancinguense, con el propósito de conmemorar el 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

En esta exposición se darán a conocer las fotografías antiguas de personajes charros originarios de esta ciudad, así como importantes documentos a través de actas, que fueron relevantes en este suceso histórico, la cual estará disponible hasta el 10 de diciembre.

El coleccionista Francisco Ruíz Hernández, dará una visita guiada y explicación de esta muestra fotográfica a los visitantes; cabe citar que las imágenes son parte de la Primera Asociación Charra que hubo en Tulancingo.

Esta acción se concreta igualmente gracias a la Red Nacional de Espacios Culturales y Ferrocarrileros, que coordina José Francisco Palacios Espinosa, con quienes se han establecido colaboraciones para que sean traídas a uno de los museos más importantes del país, y a la promotora de arte Cecilia Alejandra Reyes Núñez.

De esta manera el gobierno que transforma acerca conceptos culturales e históricos que son un gran legado para la población.

Read More
Boletin219

Centro de cultura emocional de la familia cuenta con amplio catálogo de pláticas para impartirse en escuelas

Amplio catálogo de pláticas para ser impartidas en escuelas de cualquier nivel educativo tiene disponible el Centro de Cultura Emocional de la Familia, dependiente del Sistema DIF, bajo la dirección de Florentina Vargas Pineda.

Así lo informó la titular de dicho centro, Teresa Magdiel Bazán Pérez, quien resaltó el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en que los alumnos tengan toda la información posible y con ello detonen su capacidad de gestionar sus emociones y así establezcan relaciones interpersonales saludables.

La funcionaria municipal dijo que en el caso más reciente y a petición de padres de familia y docentes, se impartió una plática a alumnos de la primaria Martin Urrutia Escurra sobre prevención de acoso escolar, donde se concientizó de la importancia de evitar ejercer sobre otra u otras personas agresiones sistemáticas y repetitivas conllevando esto la intimidación y el sometimiento.

Los alumnos de la escuela Martin Urrutia, se mostraron receptivos y reconocieron que muchas veces, estos patrones de conductas, es lo que han observado en contenidos televisivos y en los medios digitales además del medio social que le rodea, por ello es fundamental no estigmatizar y en caso de vivir el acoso, reportarlo y pedir ayuda a tiempo.

Cabe mencionar que para la primaria Martin Urrutia, se tiene un calendario de trabajos continuos de noviembre y hasta enero de 2025 a fin de que se abarquen todos los grados de la institución.

El catálogo para platicas actualmente tiene 40 temas, pero en caso de que existiera alguna situación particular para abordar, existe toda la disposición de canalizar a profesionales expertos que forman parte del equipo multidisciplinario del CCEF.

Este centro ubicado en Avenida del Ferrocarril Sin Número en la colonia Felipe Ángeles también cuenta con otros servicios como: Atención psicológica y tanatológica, además de consejería en adiciones.

Aunado al programa “Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes” (PILARES), para niños, niñas y adolescentes con tres sedes: en avenida del Ferrocarril, Colonia El Mirador y Ahuehuetitla.

Para más información sobre la red de servicios del CCEF, el teléfono de contacto es 7757536625.

Read More
Boletin218

Lunes 25 de noviembre, comenzarán podas en arbolado de la calzada 5 de mayo

En seguimiento a reciente recorrido donde se determinó el plan de acción para podas de arbolado en la calzada 5 de mayo, este lunes 25 de noviembre comenzaran los primeros trabajos para intervención de ejemplares con actividades específicas según el requerimiento de cada especie.

Así lo informaron el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente y la titular de Medio Ambiente Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, quienes recordaron que se cuenta con el periodo propicio para estas intervenciones que abarcaran un total 34 ejemplares, teniendo como plazo definido (noviembre 2024- a 2025).

Por cuestiones de seguridad, durante las acciones de poda (que serán avisadas previamente), habrá el cierre de tramos de la calzada 5 de mayo.

Para este lunes 25 de noviembre habrá el cierre de calzada; concretamente desde Tomas Alba Édison a 5 de febrero con un horario de 8:30 a 15:00 horas

Para efecto de estos trabajos, diversas dependencias municipales tendrán presencia en el sitio, tales como Protección Civil, Movilidad y Transporte, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines, Medio Ambiente además de la empresa IZZY que da servicios de telefonía, cable e internet.

Al ser trabajo por etapas, se fijó el compromiso de comunicar previamente las acciones y con ello se planifiquen las rutas de desplazamiento evitando afectaciones a terceros.

Es premisa de este gobierno que exista una sana interacción del arbolado urbano con el entorno, por ello las podas preventivas son necesarias para evitar que existan desgajamiento y caída de ramas.

El patrimonio arbóreo de la calzada 5 de mayo consta actualmente de 133 árboles, en un gran porcentaje con edad que supera los 100 años.

Se explicó que las podas de arbolado municipal están sustentadas en un plan de manejo y en el caso de arbolado particular, para cualquier intervención, debe obtenerse previamente un dictamen y autorizaciones de la dirección de Medio Ambiente para no contravenir la reglamentación y hacerse acreedores a sanciones.

En caso de que sea detectada la afectación de arbolado particular o municipal, la población puede reportarlo en el 7757558450 extensión 2143.

Read More
Boletin217

SIPINNA Tulancingo colaborara en consulta infantil y juvenil 2024

• Se colocarán módulos de participación en kiosco de la floresta este jueves y el siguiente

Como parte de la consulta infantil y juvenil 2024, que organiza el Instituto Nacional Electoral serán colocados módulos para recibir la participación de niños y jóvenes de 3 a 17 años, el jueves 21 de noviembre y el siguiente, en el kiosco del Jardín La Floresta con un horario de 11:00 a 16:00 horas.

En un ámbito de colaboración institucional, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares apoyará a través de la secretaria ejecutiva del Sistema Para La Protección Integran de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en estas actividades de vital importancia para fortalecer la cultura democrática.

E igualmente, para conocer la opinión de este sector de la población en temas como: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales además de prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.

Emma San Agustín Lemus, titular de SIPINNA destacó la importancia de que el órgano electoral, por décima ocasión genere un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana y de que el municipio se sume facilitando el ejercicio de participación en lugares de convivencia natural para este sector de la población.

E igualmente en que las opiniones de este sector creciente sean tomadas en cuenta, a través de acciones impulsadas por el estado mexicano, sociedad civil y otras instituciones, contribuyendo así a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

Se recordó que no hay mayor requisito para que los niños y jóvenes expresen sus ideas en el módulo de La Floresta y en caso de dudas tanto personal del INE como de SIPINNA apoyaran para que se facilite el ingreso de ideas a la plataforma habilitada.

Se reitero que únicamente este módulo de la consulta infantil y juvenil operara los jueves 21 y 28 de noviembre, de ahí que se invite a la niñez de la región a expresarse pues son la pieza más importante.

Es de esta manera que se lleva a cabo un ejercicio cívico, en donde las próximas generaciones se involucran en la educación electoral y se inculca el valor de contribuir como ciudadanos.

Read More
Boletin216

Renuevan imagen del bulevar Nayarit en Tulancingo

Se fortalecerá, además iluminación con 27 postes y 54 lámparas

En la presente semana concluirán los trabajos que realiza personal del gobierno municipal de Tulancingo, para una imagen renovada del bulevar Nayarit.

Luego del acentuado abandono que registraba está vía de amplio uso, la presidenta Lorena García Cázares solicitó a la secretaría de Servicios Municipales poner en marcha acciones de remozamiento, limpieza, mantenimiento de áreas verdes, poda de arbolado y fortalecimiento del alumbrado público.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Carlos Alberto Gómez Soto director de Mantenimiento Urbano, destacaron que a través de estas mejoras serán beneficiados un importante número de pobladores circunvecinos de colonias como Vicente Guerrero, La Cruz y Guadalupe, entre otras.

Funcionarios de Tulancingo, destacaron que estas mismas actividades se han realizado en espacios públicos en sectores habitacionales como El Magisterio 1, La Argentina, así como la sección Minera 200 y las privadas de La Morena.

Señalaron que, de manera coordinada con la dirección de Limpia y Residuos Sólidos a cargo de Jesús Sánchez Pérez, así como de los diferentes enlaces vecinales, se han obtenido buenos resultados, mejorando la imagen pública de las colonias.

Para concluir citaron que la intervención integral del bulevar Nayarit, ya se encuentra en su recta final, con la colocación de 27 postes y 54 luminarias y se prevé concluir a la brevedad este importante remozamiento.

Es de esta manera, que el Ayuntamiento transforma y ofrece a la ciudadanía una mejor imagen de las diferentes colonias y espacios públicos para hacer de Tulancingo una ciudad con progreso.

Read More
Boletin215

Abrirán registro para participar en tianguis navideño con sede en el estadio primero de mayo

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que en similar mecánica a lo realizado durante festejos patrios y de día de muertos se emite la convocatoria abierta para que artesanos, comerciantes del rubro gastronómico y de temporada participen en el Tianguis Navideño, que se llevará acabo en el Estadio Primero de mayo, comenzando actividades este 29 de noviembre.

El funcionario municipal comentó que la presidenta Lorena García Cázares es una aliada del sector comercial y en ello radica que la actividad orientada a la generación de derrama económica sea ordenada y propiciando que Tulancingo brillé en esta próxima temporada navideña.

En términos de la convocatoria mencionada, el registro para participar será el 21 y 22 de noviembre con un horario de 8:30 a 15:30 horas; concretamente en la secretaria de Servicios Municipales ubicada en la planta baja de presidencia municipal.

En ese compromiso de que no existan favoritismos, el sorteo de lugares se realizará este 26 de noviembre en el Estadio primero de mayo con tres segmentos; el primero a las 11:00 horas para artesanos y posteriormente a las 12:00 horas para rubro gastronómico y se finalizará a las 13:00 horas con la modalidad de artículos de temporada.

La cuota de recuperación será con base al metraje que elija cada artesano, emprendedor u comerciante y en caso de alguna duda, los interesados pueden comunicarse al 7757558450 extensión 1189.

Algo fundamental a considerar para participar en este tianguis navideño es que, el espacio deberá ser utilizado de forma responsable y no será transferible ni negociable.

Así también, que no se permitirá la venta de pirotecnia.

El espacio que sea asignado deberá mantenerse limpio y ordenado durante toda la jornada que finalizará el 7 de enero del 2025.

El montaje de puestos en el estadio primero de mayo será el 27 y 28 de noviembre, cumpliendo con lineamientos y normatividad de la dirección de Protección Civil.

Para el expendió de alimentos, deberán cumplirse las normas de higiene y sanidad establecidas por las autoridades competentes.

Con estas acciones, el gobierno de la transformación que encabeza la presidenta Lorena Garcia Cazares sigue sentando precedentes como una administración preocupada y ocupada en transformar Tulancingo.

Read More
Boletin214

60 personas de Centros de Integración, beneficiados con Salud a tu Alcance

La Jefatura de Salud a tu Alcance del gobierno municipal de Tulancingo, benefició con servicios médicos a 60 personas de Centros de Rehabilitación de adicciones.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Humano y Social Alberto Campillo Santos, quien informó que fueron 32 correspondientes a los grupos “Redención” de la colonia El Paraíso y 28 de “Jóvenes Volver a Empezar”, ubicado en la colonia Vicente Guerrero.

Indicó que este tipo de apoyo se genera a la población en general, pero en este caso, por ser personas que no pueden trasladarse, se les visito, con un grupo interdisciplinario de médicos para su revisión y consulta.

Igualmente, participo una nutrióloga quien les dio una plática sobre el manejo de glucosa, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, padecimiento que ha aumentado considerablemente en los últimos años.

El funcionario manifestó que llegaron muchas peticiones a través de la Oficialía de Partes de la presidencia municipal a fin de que se pudiera apoyar con estos servicios a los anexos, lo cual después de las gestiones correspondientes se pudo concretar de manera exitosa.

Agregó finalmente que al respecto Luis Javier Sosa Monroy, de los centros “Jóvenes Volver a Empezar”, así como Camilo Ortiz Márquez, de “Redención”, agradecieron a la presidenta municipal, Lorena García Cázares por este importante apoyo.

Con las citadas acciones, la actual administración 2024-2027, transforma en el rubro de la salud pública, acercando servicios prioritarios para quien no tiene seguridad social, generando bienestar para ellos y sus familias.

Read More
Boletin213

Muestra textil y artesanal “Transformando Tulancingo” deja derrama económica mayor a 8mdp

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Enzo Nuvolari Balderas Castro, secretario de Fomento Económico, informaron que fue alcanzada la derrama económica proyectada respecto al evento Muestra Textil y Artesanal “Transformando Tulancingo”, la cual se extendió un día más (hasta el lunes 18 de noviembre), con un saldo final mayor a 8.2 millones de pesos.

Este evento que fue coincidente al denominado “Buen Fin”, incentivó el consumo local y reunió a más de un centenar de expositores textileros, artesanos y del rubro gastronómico, quienes reportaron buenas ventas ante la visita de miles de clientes locales y foráneos.

Respecto a la cifra final de afluencia de asistentes, fue de 20 mil con más movimiento durante el sábado y domingo.

Se destacó que este gobierno está complacido con la respuesta de la gente y una vez más se puso de manifiesto que la esencia de Tulancingo se centra en el comercio y sin lugar a duda es lo que le da vida esta ciudad.

La muestra también favoreció a otras unidades productivas, y durante toda la jornada contó con los ingredientes necesarios desde música en vivo, pasarelas, rifas y promociones para crear el escenario perfecto donde fue apreciada la creatividad, habilidad celebrando a los oficios con un impacto positivo en la economía local.

Dado el éxito alcanzado, se anticipó que lo mejor esta por venir, pues la presidenta Lorena García Cázares estableció como compromiso de su gobierno, que el turismo e inversiones se abran paso convirtiéndose en una gran oportunidad de desarrollo económico.

Fue así, que esta muestra apoyó el comercio justo, además de la relación directa entre productores y consumidores haciendo de este evento un éxito pues contó con mucho para que locales y visitantes pudieran disfrutar.

Read More
#thegov_search_6806f9cc600dc:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }