Category: Noticias

Boletin1049

Este viernes, conversatorio mujeres con discapacidad en presidencia municipal de Tulancingo

En el marco del día de las mujeres con discapacidad, el gobierno municipal de Tulancingo a través de la dirección General de Inclusión para las personas con discapacidad y sus personas cuidadoras, llevarán a cabo este viernes 12 de septiembre un conversatorio que tendrá como sede al auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, comenzando a las 11:00 horas.

Esta actividad se erige como un espacio donde se reflexionará, compartirán y se escucharan las aportaciones, propuestas y demandas de mujeres en condición de discapacidad y de quienes les cuidan, a fin de conducir la política pública municipal a lo requerido por este sector, siempre anteponiendo la empatía y la sororidad.

De ser posible se pide a quienes asistan, portar alguna prenda en color rosa transmitiendo el mensaje de que ser mujer es sinónimo de fuerza, pero tambíen de diversidad.

Diana Esmeralda Peña Canales, directora General de Inclusión para las personas con discapacidad y personas cuidadoras comentó que dentro de lo que se abordará en el conversatorio de este viernes será el desafío actual de las mujeres con discapacidad pues por su genero y condición, son diversos los obstáculos en el acceso a sus derechos.

Esa realidad, busca cambiarse a través de promover una real inclusión social para que tengan una vida plena libre de discriminación.

Atendiendo al encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares, la dirección General de Inclusión para las personas con discapacidad y personas cuidadoras, dentro de su labor, hará hincapié en la importancia de la perspectiva de género y en lograr la participación plena e igualitaria de las mujeres con discapacidad en el desarrollo y transformación de Tulancingo.

A través de este conversatorio, se busca amplificar las voces de las mujeres con discapacidad, eliminando las brechas de desigualdad que persisten, lo cual debe cambiarse, haciendo visible la valentía y perseverancia de mujeres que desafían adversidades en sus vidas.

Es menester de este gobierno y de la dirección General de Inclusión, empoderar a las mujeres con discapacidad como sujetos de derechos, cambiando la percepción errónea de que son indefensas, enalteciendo su voluntad y ahincó de superación.

Read More
Boletin1048

Alcaldesa Lorena García Cázares entregó primer paquete de equipamiento del programa “TRANSFORMANDO TU HOGAR”

Cuarenta y siete calentadores solares, 38 tinacos, una cisterna además de 36 cubetas de pintura e impermeabilizante y 55 toneladas de cemento con un subsidio de hasta el 42 por ciento, integraron el primer paquete de equipamiento entregados por la presidenta Lorena García Cázares, en la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez

Con esta acción, se beneficia a un importante número de familias de colonias como Rojo Gómez, Metilatla, Zapotlán de Allende, Ahuehuetitla, Francisco I Madero, San Antonio Farías, Vicente Guerrero, Paraíso, El Refugio, Centro, Rincones de la Hacienda, Guadalupe, entre otras.

Al encabezar este evento, la mandataria tulancinguense Lorena García Cázares agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar, así como a la titular de la Comisión Estatal de Vivienda Erika Toledo Parra y a la Congregación Mariana Trinitaria, por hacer posible este beneficio que atiende necesidades básicas y apoya directamente a la economía familiar, transformando vidas y creando futuro, ya que cuando una familia, mejora sus condiciones de vida, el municipio progresa.

Los beneficiarios de estos apoyos agradecieron a las autoridades las facilidades para adquirir estos materiales con subsidio generando así programas con sentido social orientados a una vivienda digna para todo aquel que solicite ingresar.

Con sencillos requisitos, la ciudadanía puede sumarse a la lista de beneficiarios acudiendo a la oficina de enlaces federales y estatales del 1 al 30 de cada mes con copias de credencial de elector y curp actualizadas, además de comprobante de domicilio y llenar una solicitud especificando el o los productos a adquirir con subsidio, y hacer la aportación para formalizar la adquisición de los enseres que requieran, contando en disponibilidad con un amplio catálogo.

Es meta del actual gobierno municipal de Tulancingo, gracias a la construcción de alianzas, la transformación siga.

Read More
Boletin1047-01

Alcaldesa Lorena García puso en servicio nueva obra de pavimento hidráulico en colonia El Paraíso

En aras de seguir propiciando el desarrollo y transformación del municipio, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares entregó y puso en servicio un nuevo pavimento hidráulico de casi mil 500 metros en la calle Diana Laura Riojas de Colosio de la colonia el paraíso, para beneficio de un significativo número de familias de esta zona.

La mandataria de Tulancingo resaltó que a través de inversión del programa FAISM 2025, de un millón 731 mil 857 pesos es como se materializa esta obra anhelada que no solo representa una mejora a la infraestructura, sino tambíen un beneficio directo para una mejor movilidad.

Y llevar adelante el compromiso de urbanización en zonas que históricamente han estado en condición de rezago, lo cual fue reconocido por Nayeli Ochoa Beltrán y Miguel Ángel Castillo, pobladores de la colonia el Paraíso, en su calidad de beneficiarios.

En su mensaje, la Lorena García denotó beneplácito en seguir llevando resultados a las y los tulancinguenses, con obras que son prioridad y que, en el caso de los pavimentos, permitirán el tránsito seguro de vehículos y peatones, facilitando la conectividad y movilidad.

Se anticipó que, rumbo a un nuevo ejercicio fiscal, la administración municipal a través del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar establecerán lo necesario para que la modernización de la red vial siga su curso, como lo requiere Tulancingo.

La entrega de obra pública concluida pone de manifiesto que el gobierno municipal trabaja para el bienestar y se compromete para que el desarrollo del municipio sea palpable, por ello la presidenta Lorena García Cazares seguirá acudiendo personalmente hasta las colonias y localidades a supervisar avances de infraestructura en ejecución, así como a cortar el listón inaugural de nuevos beneficios.

En continuidad a los eventos de visita y o entrega de obra, La presidenta Lorena García Cázares tiene programado acudir este miércoles 10 de septiembre a la colonia Santa Teresa, donde se construyeron guarniciones y banquetas de la calle Margaritas con monto cercano a 380 mil pesos.

Read More
FotoNota-09Sep2025

Alcaldesa Lorena García entrega apoyos a apicultores del valle de Tulancingo

La presidenta Lorena García Cázares, realizó la entrega de 10 equipos completos de protección, consistentes en overoles, guantes, velos, ahumadores, escaleras y cajones, en beneficio de apicultores de las comunidades de San Vidal, Cebolletas, La Lagunilla, Rojo Gómez, Santa Ana Hueytlalpan y Tulancingo.
Con una inversión cercana a los 50 mil pesos, se fortalece la actividad apícola, fundamental para el cuidado del medio ambiente y la producción local.
El evento fue promovido por la secretaría del Campo a través de la dirección de Desarrollo Rural y durante el evento se contó con la presencia del MVZ. Axel Aldaz Castillo, Coordinador del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo, así como de apicultores y bomberos de Tulancingo.

Read More
Boletin1046

En Tulancingo alista dirección de prevención del delito retomar operativo “Escuela segura” en suma con el sector educativo

Con el reciente inicio de un nuevo ciclo escolar, la dirección de Prevención del Delito, dependiente de la secretaria de Seguridad Ciudadana alista de forma conjunta con el sector educativo, retomar acciones del operativo “Escuela Segura”, que el año anterior genero resultados protegiendo la integridad del alumnado.

Derek Atrellou Olvera Juárez, director de prevención del Delito informó que en el pasado ciclo lectivo se tuvo un impacto significativo con al menos 4 mil 600 alumnos, cumpliendo así el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en que la seguridad sea un aspecto primordial del ámbito educativo.

La revisión de mochilas es efectuada por los padres de familia y atiende recomendaciones de derechos humanos, además de que los alumnos tambíen reciben información para no ser víctima de ciberdelitos, adicciones y tambíen se les habla de cómo identificar y reportar acoso escolar.

Lo detectado con mayor regularidad en las mochilas de los estudiantes fueron: vapeadores, pirotecnia, cutters, herramientas de ferretería, medicamentos no prescritos, por citar parte de lo que no deben llevar a su formación educativa.

Para esta nueva etapa del programa “Escuela Segura”, se integrará un agente preventivo (botarga) que sensibilizará a los escolares en torno a la convivencia pacífica en el entorno escolar, e igualmente se llevarán exhibiciones del grupo táctico canino k9 los cuales muestran indicaciones de obediencia y su labor de apoyo dentro de las labores de seguridad.

El operativo “Escuela Segura” inicialmente se abocará a nivel básico, pero tambíen puede ser solicitado por instituciones de otros niveles educativos en el 7751314180 con al menos una semana de anticipación, ya que además de prevención del delito se suman otras áreas de la administración municipal.

En el pasado ciclo lectivo, las dudas expuestas por estudiantes fueron sobre medidas preventivas a delitos cibernéticos, robo de identidad y clonación de perfiles en redes sociales y plataformas de mensajería instantánea.

Read More
Boletin1045

Este jueves en Santa Ana Hueytlalpan, nueva jornada de mastografías

• SE BENEFICIARÁ CON 80 ESTUDIOS A MUJERES DE 40 A 69 AÑOS

La administración 2024-2027 que encabeza la presidenta Lorena García Cázares es coincidente con la secretaria de Salud de Hidalgo y la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo en acercar a las mujeres estudios sin costo a fin de contribuir a la disminución de la mortalidad a causa del cáncer de mamá, mediante la detección temprana.

Derivado de ello, este jueves 11 de septiembre, la dirección de Sanidad Municipal a cargo de Erika López Montoya, coordinará una nueva jornada de mastografías en la cancha techada de Santa Ana Hueytlalpan teniendo en disponibilidad 80 estudios para mujeres de 40 a 69 años que acudan ese día desde las 8:00 y hasta las 15:00 horas.

Las mujeres que tengan previsto asistir deben registrarse antes de la jornada al 7757558450 extensión 1132 y considerar indicaciones generales como, baño del día, no usar desodorante, talco o cremas y llevar disponibilidad de tiempo.

Respecto a los requisitos solicitados para participar en la jornada son: Copias de INE y CURP así como llevar ropa cómoda de dos piezas.

Gracias al trabajo colaborativo de este gobierno con la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera y la dirección de Sanidad Municipal es como se apoya a mujeres a cuidar de los más importante que es su vida, ya que, al haber una detección temprana del cáncer, existe mayor posibilidad de curación y con ello no ser parte de la estadística de fallecimiento por neoplasias malignas.

Se informó que los resultados de la pasada jornada de mastografías realizada en la Floresta, actualmente se están entregando en la dirección de Sanidad Municipal, ubicada en la planta baja de presidencia con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More
Boletin1044

Dirección de medio ambiente informa que deberá hacerse derribo inmediato de nueve pinos en CBTIS por presencia de gusano descortezador

Tras detectarse la presencia de la plaga gusano descortezador en arbolado interno del CBTIS 179, la dirección de Medio Ambiente a cargo de Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, deberá realizar con apoyo de la Jefatura de Parques y Jardines la remoción inmediata de nueve pinos de entre 8 y 14 metros altura como medio de contención, para evitar la propagación de este insecto.

En antecedentes de presencia de esta plaga en Tulancingo, anteriormente se identificó en áreas verdes del auditorio Manuel Fernando Soto (año 2022) y posteriormente a un costado del caracol (2023).

Derivado del monitoreo constante al arbolado urbano y tambíen a través de reportes como el realizado por el director del CBTIS es como se establecen los medios de atención pertinentes a fin de que la plaga no se extienda a otros puntos de la ciudad, ya que, en temporadas de calor, se propaga tornándose más invasiva.

Como anteriormente se ha realizado y atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Desarrollo Urbano a cargo de Armando Pérez Alcíbar atenderá a través de la dirección de Medio Ambiente los protocolos de manejo especial, comenzando con el derribo del árbol, seccionamiento de la madera, retiro de la corteza, fumigación y quema de la corteza contaminada.

Afortunadamente, por los trabajos implementados en el municipio, no hay riesgo de propagación inmediata, pero se debe actuar a tiempo removiendo los ejemplares infestados que penetran la corteza y dejando larvas para reproducirse.

Será en esta misma semana cuando se lleve adelante la remoción de los nueve ejemplares infestados, resaltando que personal especializado de la dirección de Medio Ambiente fue quien dictamino esos maderables y extenderá el permiso para removerlos.

En caso de que algún particular detecte presencia de insectos en arbolado interior o exterior, es importante que lo notifique a la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo para una evaluación pormenorizada y con ello identificar si se trata del gusano descortezador u otros factores que comprometan la salud de ejemplares.

Para más información, el medio de contacto de la dirección de medio ambiente es 7757558450 extensión 2143 o de manera presencial en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin1043

Este 9 de septiembre se hará entrega de trajes de protección para rescate y reubicación de enjambres

Ya que la secretaria del Campo de Tulancingo, productores apícolas, algunos ejidatarios y bomberos municipales se sumarán a un equipo de voluntarios para la protección de enjambres a través de su rescate y reubicación, este martes 9 de septiembre, se hará entrega de trajes especiales para manejo de estos polinizadores, los cuáles fueron adquiridos con recursos municipales.

El evento de entrega se realizará a las 10:00 horas en la colonia 20 de noviembre, punto del municipio en el que actualmente existe un enjambre, y en este marco se realizará una práctica de campo incluida una capacitación por parte del médico Axel Aldaz Castillo, Coordinador del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo para la reubicación de esta colonia de abejas que previamente ha sido reportada por vecinos.

Esta entrega consta de 10 trajes completos integrados por overol, guantes, ahumador y velo, además de cajones para producción de miel y escaleras que faciliten la labor de retiro.

Es importante mencionar que a iniciativa de la presidenta Lorena García Cázares ha habido capacitación constante para que los enjambres puedan manejarse de manera adecuada y que sean reubicados a otros espacios donde no impliquen un riesgo civil y de esta manera sigan cumpliendo su función de polinizar.

En el caso de los ejidatarios que recibirán estos trajes son de Santa Ana Hueytlalpan, Ojo de Agua, La Lagunilla, San Nicolás Cebolletas y Rojo Gómez (puntos en los que se ha observado presencia de enjambres con regularidad).

Es de resaltar tambíen el apoyo de apicultores locales, quienes tambíen se adhieren a este esfuerzo permanente para establecer medios de protección, cambiando la percepción de las abejas como una amenaza.

En otras actividades de la secretaria del Campo, fructificaron gestiones por parte de la presidenta Municipal, Lorena García, gracias a las cuales se logró la autorización de doce proyectos para el establecimiento de huertos bajo el programa productivo “Para La Mujer Rural”, que opera la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo.

Serán doce huertos de hortalizas en puntos como: Acocul La Palma; Acocul Guadalupe; Sototlán; Huapalcalco; Pozas Encantadas; colonia Lindavista; Zapotlán de Allende y Comunidad Guadalupe.

Dentro de este apoyo hubo capacitación y tanto autoridades estatales como municipales darán seguimiento a sus procesos de producción.

A través de estos huertos se favorece, la soberanía alimentaria y la producción agroecológica de alimentos, así como el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural.

Se ha previsto que, en este mismo año, haya otras entregas de apoyos pendientes, principalmente de equipamiento pecuario.

Read More
Boletin1042

18 mil 503 reportes atendidos por la dirección de seguridad pública a un año de gestión municipal en Tulancingo

En el primer año de funciones de la presidenta Lorena García Cázares, la seguridad pública se asumió como una condición necesaria y base esencial para el desarrollo de Tulancingo y en este sentido la secretaria de Seguridad Ciudadana tuvo un balance positivo de productividad con más de 18 mil 500 reportes atendidos, del 5 de septiembre del 2024 al 5 de septiembre del 2025.

Omar Hermilo Cedillo Contreras resaltó que bajo mando coordinado y a través de estrategias acordes a los desafíos actuales, es como se dirigió el desempeño con un enfoque integral y coherente para protección de las y los tulancinguenses.

Una parte significativa de estos reportes tuvieron seguimiento a través de la central radio y se orientaron a vehículos asegurados con reporte de robo o por estar relacionados a hechos delictivos, así como accidentes con lesionados, mil 648 faltas administrativas, así como 133 detenidos con puesta a disposición.

Dentro de lo generado por el actual gobierno municipal se encuentra el fortalecimiento de flota vehicular con la entrega de 10 vehículos para patrullaje, y 15 motocicletas, las cuales integraron el paquete de nuevo equipamiento para reforzar la seguridad en el municipio.

A través de este fortalecimiento, en el cual se enfocaron recursos donde más se requiere, ampliando las capacidades operativas y tácticas con proximidad social, patrullaje motorizado y a pie además de inspecciones en el cierre de comercios.

En más acciones, se integraron drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad, a través de la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) y que son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.

Además de la entrega de uniformes completos a la policía municipal con recursos federales (FOFIS) 2024 y por primera vez, áreas adscritas a la secretaria de seguridad ciudadana recibieron seguridad social siendo más de 300 elementos incorporados de forma voluntaria ante el IMSS, que les permite recibir atención médica para ellos y sus familias además de cotizar para pensiones y créditos de vivienda. Esta incorporación voluntaria es apoyada por el municipio quien les apoya para el pago de cuotas.

Read More
Boletin1041

Museo del ferrocarril cumplió 26 años de existencia en Tulancingo

• La Red Nacional de espacios Culturales y Museos Ferrocarrileros
de México lo posiciona entre los 10 mejores del país

En un trabajo coordinado entre el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a través de la jefatura de Museos, el Museo del Ferrocarril de Tulancingo con 26 años de existencia, se ubica a nivel nacional, entre los 10 mejores; ello gracias al trabajo permanente de conservación, innovación, colaboración y difusión.

Así lo informaron Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud e Israel Cadena Aguilar, jefe de Museos quienes resaltaron la construcción de alianzas y trabajo colaborativo con la Red Nacional de Espacios Culturales y Museos Ferrocarrileros de México, representada por el historiador Francisco Palacios Espinosa.

A un año de gobierno, el Museo del Ferrocarril, ha recibido al menos 30 mil visitantes de procedencia nacional e internacional y cuenta con un acervo mayor a 500 piezas, todas ellas originales, entre fotografías antiguas, prensas y herramientas, maquinas de escribir, timbres postales, cajas fuertes y cambios de vías.

Cabe mencionar que con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares, se lleva adelante el incremento del acervo, primordialmente con donaciones de visitantes, entre ellas relojes, engranes y documentación que en fecha próxima será presentada y exhibida.

A diferencia de otros espacios que fungen como museos, el de Tulancingo tiene acceso gratuito todo el año y hay profesionalización al personal de primer contacto y atención al visitante.

El Museo del Ferrocarril ha albergado en este primer año de gobierno, cinco exposiciones temporales además de que ha sido sede de presentaciones de libros y otros eventos para la recomposición del tejido social y comunitario.

El horario actual del Museo del Ferrocarril es de martes a domingo de 9 de la mañana a 7 de la noche y los lunes se cierra por mantenimiento.

En acciones próximas a implementar y a propuesta del jefe de Museos, se pondrá en marcha el programa “Un día en los Museos”, el cual contempla recorridos, actividades y talleres a diversos centros educativos a los tres museos existentes en el corredor del ferrocarril (El Santo, Datos Históricos, Ferrocarril e incluye colaboración con la cineteca), además del denominado Huapalcalco, dentro de la misma comunidad.

Read More
#thegov_search_68c8941287d6d:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }