Category: Noticias

Boletin459

Este viernes se cumple un mes en que DIF ha trabajado activamente en la búsqueda de familiares de un varón en calidad de desconocido

Desde el pasado 21 de enero de este año, el Sistema DIF a través de la presidenta del patronato, Jessica Garrido Cázares y la directora general Minerva Rosales Gayosso se ha realizado trabajo constante para la localización de familiares o red de apoyo de un varón en calidad de desconocido, que actualmente esta en resguardo del Hospital General de Tulancingo, pero ya no es posible tenerlo ahí, pues ya cuenta con alta médica.

Ante esta situación, el organismo asistencial analiza alternativas que permitan que está persona regresar a su entorno familiar, solo que por su condición mental no ha proporcionado datos y ante ello, se ha difundido su fotografía de manera reiterada por medios digitales.

El DIF Tulancingo pidió la colaboración de la ciudadanía para que en caso de reconocer al varón y saber quién es su familiar directo, apoyen con alguna información que permita establecer contacto.

Cabe mencionar que en Tulancingo no se cuenta con un espacio para alojar a personas, como este hombre que fue atropellado a finales de enero a la altura del Tejocotal y trasladada al hospital.

Se considero importante, la localización de un responsable de esta persona, ya que incluso para la canalización a instituciones, se establece que debe existir alguien que asume y autorice su ingreso.

Debido a de que el hospital ya no puede en tener en resguardo a esta persona se buscarán opciones e igualmente el DIF apoyará con los medicamentos necesarios que se requieran y analizará para lo subsecuente como afrontar este tipo de situaciones ante la falta de un lugar de alojamiento.

Se agradeció el apoyo decidido del sector salud por conducto del director del Hospital General Juan José Jiménez Hernández y se reiteró el compromiso de un gobierno que actúa con humanismo y valores, de ahí que la persona seguirá recibiendo asistencia, como se le ha brindado a lo largo de estos días en que ha estado resguardado en el hospital, sin embargo, lo conducente es la localización de la familia.

Read More
Boletin458

473 atenciones de la unidad de protección a la mujer “policía violeta” durante la actual administración municipal

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana informó que la Unidad de Protección a la Mujer, mejor conocida como “Policía Violeta” durante la actual administración municipal ha ofrecido 473 atenciones, de las cuales, 65 corresponden al presente mes.

Esta unidad ha prestado servicio con elementos capacitados y aplicando protocolos en diversos puntos de la ciudad en temas de atención a violencia familiar, violencia de género, violencia de pareja y abuso sexual siendo algunos de las colonias recurrentes La Cañada, Metilatla, Loma Bonita, por citar algunos.

Atendiendo a la indicación de la presidenta Lorena García Cázares, esta patrulla robustece la actuación de los cuerpos de seguridad en materia preventiva y de proximidad.

Pero brindando apoyo ejecutando medidas de protección a la mujer, también sirviendo como vinculo de atención entre las mujeres que viven violencia y las dependencias de procuración y administración de justicia, así como a otras instancias de apoyo tanto públicas como privadas.

Se informó que la intervención de esta unidad de protección a la mujer puede ser solicitada en el teléfono 775 7552222 y en el número de emergencia 911 y con ello, recibir el auxilio policial en cualquier punto de la ciudad como lo han hecho de forma reciente mujeres de 20 a 25 años.

Los fines de semana es cuándo la policía violeta brinda más auxilio policial y apoyo en momentos de crisis siempre garantizando la confidencialidad en los datos con secrecía y no revictimizando, además de que para que la atención sea integral, también hay coordinación con otras instancias que son coincidentes en fomentar la cultura de la denuncia y erradicar la violencia de género.

Esta unidad de protección a la mujer cumple a cabalidad su propósito de actuar con perspectiva de género, enfoque basado en los derechos humanos, empatía y humanismo.

Read More
Boletin456

Presidenta Lorena García entrego obra de drenaje en la comunidad de Huajomulco en Tulancingo

A 168 días del actual gobierno municipal, la presidenta Lorena García Cázares sigue cumpliendo a los tulancinguenses y en una nueva visita de obra, verificó la culminación de una red de drenaje ejecutada en la calle obsidiana de la comunidad de Huajomulco e igualmente anuncio como nuevos apoyos guarniciones y banquetas dentro de esta localidad.

En su mensaje, la mandataria Lorena García Cázares remarcó que se mantiene firme en cambiar la realidad en que hoy viven muchas familias debido al rezago de infraestructura. De ahí que con hechos hará de la transformación de Tulancingo, un trabajo constante en el que se centrará la atención.

La alcaldesa de Tulancingo afirmó que junto integrantes de su equipo llevará adelante el trabajo de territorio que ha comprometido.

Por ello, se recorre la geografía del municipio y este ejercicio será habitual durante este trienio para celebrar las buenas noticias como el nuevo drenaje para Huajomulco, con inversión cercana a 218 mil pesos y que hoy abonará tanto a la salud pública y la protección al medio ambiente.

García Cázares reconoció el trabajo emprendido por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente que encabeza el Ingeniero Armando Pérez Alcíbar para que, en 2025, al menos 50 nuevas obras se sumen a un Tulancingo más fuerte.

El júbilo de los vecinos no se hizo esperar ya que el drenaje, era una obra demandada por muchos años y ahora contarán con un sistema adecuado para la descarga de sus aguas residuales, además de que se revertirán los malos olores.

La introducción de drenaje para Huajomulco constó de 172.80 metros lineales y se suma a otros beneficios ya recibidos por los pobladores de esta zona como es el caso de material para rehabilitar los caminos por lo que transitan.

En anuncios para 2025, habrá de aplicarse inversión de 1.5 millones de pesos para guarniciones y banquetas a fin de seguir consolidando el desarrollo de Huajomulco, con proyectos que reflejan el compromiso del gobierno municipal de Tulancingo.

Read More
Boletin454

Capacitan en materia de derechos humanos a servidores públicos de Tulancingo

Asisten cerca de 200 trabajadores de la actual administración

Con la finalidad de garantizar una atención adecuada a la población y con la convicción de que los integrantes de la administración den trato con respeto a los derechos humanos, la presidenta municipal Lorena García Cázares, a través de la Secretaría de Contraloría, gestionaron una capacitación en dicho tema para funcionarios.

La tarde del miércoles 19 de febrero, el titular de Contraloría Miguel Ángel Romero, acompañado del secretario municipal Edmundo Aguilar Aranda, así como la regidora Elena Lazcano, presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la asamblea municipal, asistieron a la capacitación dirigida a más de 200 servidores públicos.

Por parte de la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos, fue el licenciado Edgar Alberto Hoyos Sánchez, quien realizo la ponencia que tuvo finalidad promover una cultura de respeto, igualdad y justicia, a través de la educación y la concienciación, formando un ambiente donde se reconozcan y protejan los derechos Humanos.

Al respecto el Contralor municipal, Miguel Ángel Romero, destacó que fue la primera de una serie de capacitaciones que buscarán sensibilizar a los servidores, en el desempeño de sus diversas actividades para que sea realizadas con total apego a los Derechos Humanos.

Read More
Boletin453

Derivado del proceso entrega recepción en Tulancingo hay 26 expedientes de investigación por posibles faltas administrativas

Miguel Ángel Romero Mejía, titular del Órgano Interno de Control, informó que fueron 26 expedientes de investigación iniciados, derivado de las observaciones realizadas por parte de los funcionarios públicos durante el proceso de entrega-recepción final de la Administración Pública del municipio de Tulancingo.

De estos 26 expedientes, advierte que once de ellos, se deben a posibles irregularidades administrativas, nueve por posibles irregularidades contables y seis por posibles irregularidades documentales.

Como lo marca la normativa, indicó, actualmente se realizan las investigaciones respectivas y una vez conjuntada la información, se determina si existió la comisión de alguna falta administrativa por parte de servidores públicos salientes y algún posible daño en detrimento al municipio.

Es importante señalar que parte de las observaciones, fueron realizadas en tiempo y forma a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo atendiendo a los preceptos de la Ley de entrega recepción de los recursos públicos del estado de Hidalgo, así como los lineamientos del procedimiento de la entrega recepción final de la administración pública municipal del estado de hidalgo.

Miguel Ángel Romero Mejía, indicó que es menester de la alcaldesa Lorena García Cázares, brindar transparencia a los procesos administrativos a fin de garantizar legalidad a la continuidad de la administración municipal.

Es de esta manera que se atienden los procesos administrativos de interés público y cumplimiento obligatorio, garantizando así la rendición de cuentas.

Read More
Boletin452

En Tulancingo inversion para obra pública, mayor a 80 millones de pesos

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informaron que a través de la conjunción de los fondos FAISM, RECFIS, FORTAMUN y uno general de participaciones, el gobierno de la transformación ejecutara a partir de marzo de este año, más de 50 acciones de obra pública.

El inicio de estas acciones está sujeto a la validación de expedientes técnicos que ya se efectúa en un trabajo coordinado con gobierno del estado.

La bolsa económica para obra pública supera al momento los 80 millones de pesos, pero hay plena confianza de que pudieran autorizarse otros recursos.

Como se informó anteriormente, la mandataria Lorena García se mantiene en gestión permanente para que el municipio pueda ser beneficiado con obras necesarias para superar el rezago de infraestructura mediante acciones directas y complementarias.

Entre las acciones consideradas de mayor importancia para este año, es la intervención a la entrada de Tulancingo dentro del Corredor Vial Urbano San José, contemplando una nueva iluminación colonial de alta eficiencia (faroles tipo led), así como rehabilitación del camellón central, con recursos del programa FORTAMUN, así como la electrificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación en espacio cercano a la alcaldía.

Se anticipó que las primeras acciones de obra 2025, se enfocarán a intervenciones mayores en al menos siete cruces de alta afluencia y con amplio deterioro, considerando también bocacalles de Napateco.

La intervención mayor consiste en la sustitución de fragmentos de superficie, cambiando asfalto por concreto, tomando en consideración que ya no es posible la aplicación de paliativos.

De forma complementaria, en la partida de recursos propios de la administración, se destinará inversión a la compra de mezcla asfáltica y a la contratación de una brigada para ampliar alcances de bacheo.

Actualmente en obra pública, gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, está por culminar el reencarpetamiento del Corredor vial San José en el tramo comprendido del Magisterio y hasta metros delante de la preferida, pero también se hacen intervenciones de rehabilitación de carpeta asfáltica en el tramo frontal a bomberos dentro de la obra del nuevo distribuidor vial del Crucero Acatlán.

Read More
Boletin451

Fue inaugurado décimo espacio de alimentación DIF, en Santa Maria Asunción

Este miércoles en la primaria Pedro de Gante de Santa María Asunción, fue inaugurado un nuevo Espacio de Alimentación de Encuentro y Desarrollo contando con la presencia del director general del DIF Hidalgo Ricardo Enrique Alvizo Contreras, haciendo latente el compromiso de procurar el bienestar de la niñez.

Derivado de gestión realizada por la mandataria Lorena García Cázares es como ya es una realidad este beneficio siendo fundamental el trabajo del Sistema DIF (representado por la presidenta del patronato del Sistema DIF Jessica Garrido Cázares, la directora del organismo asistencial Minerva Rosales Gayosso y la directora de Asistencia Alimentaria, Mireille Lara Castelán.

En el marco de este importante evento se agradeció el invaluable apoyo del DIF estatal para acrecentar la cifra de alumnos beneficiarios ya que, con este décimo espacio puesto en servicio, serán casi mil 700 los alumnos con acceso a alimentos saludables a bajo costo.

El programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo está dirigido a población que presenta problemas alimentarios derivado de su bajo ingreso. De ahí que sea una premisa de la mandataria Lorena García Cázares y del DIF Tulancingo, ser un aliado para contrarrestar el bajo peso y talla.

El décimo espacio de alimentación inaugurado en Santa María Asunción beneficiará a una población de 325 escolares y al ampliar la red de asistencia, se contribuye al desarrollo integral de las familias y a un mejor aprovechamiento escolar, a partir de una alimentación sana y acorde a los requerimientos de la niñez.

Actualmente los espacios de alimentación están a cargo de la dirección de Asistencia Alimentaria del Sistema DIF Tulancingo y están ubicados en las escuelas Martín Urrutia, Miguel Hidalgo, Aquiles Serdán de la colonia centro.

Así mismo en el Centro de Atención Múltiple “CAM5” de Medías tierras e igualmente, en la primaria Claudio Rodríguez de Jardines del Sur.

Otros espacios operan también, en las primarias Quetzalcóatl de la Cañada e Ignacio Allende, cerca del panteón San Miguel.

Read More
Boletin450

Alcaldesa Lorena García Cázares reitera puertas abiertas y disponibilidad de diálogo con colectiva mujeres del tule

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo reiteró que la administración que encabeza es en pro de la mujer y reiteró que hay puertas abiertas para dialogar con todos los sectores de Tulancingo como ya lo ha efectuado con lideres empresariales y de la iniciativa privada, así como con aseadores de calzado y de manera reciente con más de 200 agremiados del Frente Común Ciudadano del Valle de Tulancingo A.C.

En el caso especifico de la dirigente de la Colectiva Mujeres del Tule Morrigan Flores se indicó que ya con anterioridad se ha tenido reuniones con ella y existe entera disponibilidad para escuchar, atender y llegar a acuerdos en torno a temas como las denominadas mercaditas.

Se dijo que derivado del rescate de la Floresta, ya no se permite la realización de actividades de comercio, pero puede consensarse otros espacios de la ciudad donde no haya afectación a terceros.

Cabe mencionar que anteriormente, la dirigente Morrigan Flores manifestó estar de acuerdo en que la actividad comercial se desarrolle bajo un mecanismo de convocatoria abierta sin lideres como intermediarios.

La alcaldesa Lorena García, descartó categóricamente que exista violencia institucional, como lo refiere la dirigente de la Colectiva y sobre todo que esta negada a recibirla.

Por el contrario, en esta administración todas las voces son escuchadas sin censura haciendo valer su derecho a la libre expresión y a la manifestación de ideas, inquietudes y opiniones, ya que el gobierno local se dirige bajo lineamientos de legalidad, seguridad, honestidad y sororidad.

Read More
Boletin447

Alcaldesa Lorena García se reunió con vecinos de diversos sectores de Tulancingo

Se estableció trabajo en unidad a favor del desarrollo del municipio

A invitación del líder tulancinguense Enrique Pacheco López, la mandataria Lorena García Cázares sostuvo una importante reunión de trabajo con poco más de 200 pobladores de diversos puntos del municipio, teniendo como sede a la colonia Guadalupe.

En su mensaje, la presidenta Lorena García destacó que se mantiene firme en su compromiso de lograr vinculación con el mayor numero de sectores con la sociedad.

De ahí que se tenga acercamiento ya que la transformación de Tulancingo así lo requiere para dar los mejores resultados.

Así mismo reafirmó que se trabaja en un gobierno cercano, que escucha y construye soluciones con la gente.

En el encuentro, la alcaldesa estuvo acompañada de integrantes de su administración quienes expusieron el trabajo que se emprende para sentar bases de desarrollo y bienestar.

Entre los temas predominantes, el secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras compartió que ya son más de un centenar de operativos los realizados desde el último día de enero a la fecha para un Tulancingo Seguro.

De igual manera se escucharon y se atenderán peticiones de apoyos y servicios básicos, destacando que esta administración es coincidente con los fines para un trabajo en unidad a favor de un Tulancingo más fortalecido.

Se contó con la presencia de un importante numero de vecinos de colonias como: La Cruz, Huapalcalco, Jardines del Sur, Francisco I. Madero, Santa Ana Hueytlalpan, San Vidal, Caltengo, Napateco, Metilatla, Quebrachos, Viveros de la Loma, 20 de noviembre por mencionar algunas

Por su parte, el Licenciado Enrique Pacheco López expresó que el actual gobierno de la presidenta Lorena García Cázares cuenta con todo el apoyo para el buen desarrollo de acciones, ya que un gobierno con pueblo unido es la fuerza del cambio.

Read More
Boletin448

Presidenta Lorena García supervisó obra de drenaje pluvial y revestimiento de canal en rincones de la hacienda

Con la finalidad de supervisar el adecuado proceso constructivo de obras en términos de calidad y recursos empleados durante el proyecto, la presidenta Lorena García Cázares comenzó una serie de visitas a sectores en los que se elevará la calidad de vida tras la reciente culminación de nueva infraestructura básica.

El punto inicial de esta gira fue la primera sección de Rincones de la Hacienda, donde fueron supervisados un drenaje pluvial y un revestimiento de canal, que en conjunto agrupan inversión mayor a 3 millones 800 mil pesos del programa FAISM 2024.

Sobre el drenaje pluvial, se informó que consta de 125 metros e incluye: entubado, banquetas además de 101 metros de revestimiento de canal que consistió en encajonado, losa de concreto y alumbrado de ese tramo.

La mandataria tulancinguense dijo que la obra pública es sin lugar a duda una pieza clave en el desarrollo y esencial para mejorar la calidad de vida, por lo cual, en la presente semana también habrá visita a otra infraestructura con el 100 por ciento de metas cumplidas.

Así mismo reconoció el trabajo empeñado por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcibar y de la dirección de Obras Públicas para garantizar que los nuevos beneficios en obra pública, respondan a las necesidades reales de la población y que fueran ejecutados de forma eficiente.

Adicional a la finalización de obra pública 2024, ya se gestiona lo correspondiente a este nuevo ejercicio fiscal, teniendo como encomienda que este trienio queden fortalecidas las acciones en ese rubro y con ello, se genere bienestar y progreso para la modernización y transformación de Tulancingo, marcando una nueva etapa de crecimiento.

Para el jueves 20 de febrero, el punto de visita de obra será Huajomulco y el viernes 21 en la calle Alcanfores de la Colonia Rojo Gómez. Ambos eventos a partir de las 17:00 horas.

Read More
#thegov_search_680515e109b32:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }