Category: Noticias

Boletin737

Fue instalado el comité de control y desempeño institucional en Tulancingo

En la Sala de Expresidentes del Centro Cívico Social de Tulancingo, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), del Municipio de Tulancingo.

La presidenta municipal Lorena García Cázares, calificó como relevante la instalación del comité, para dar continuidad al mejoramiento de los procesos institucionales de la administración municipal y el cumplimiento puntual y estratégico de los objetivos que guían la gestión pública.

“El COCODI, es un órgano colegiado de carácter técnico y estratégico diseñado para coordinar, supervisar y dar seguimiento a las acciones vinculadas con el control del desempeño institucional; su finalidad es clara: garantizar que la administración municipal actúe con eficiencia, transparencia y rendición de cuentas bajo una lógica de mejora continua”, enfatizó la alcaldesa Lorena García.

Es importante señalar que el comité, esencialmente busca identificar y atender riesgos institucionales que puedan afectar el cumplimiento de las metas, e implementar acciones de control preventivas y correctivos que fortalezcan la operación diaria.

La presidenta Lorena García Cázares agradeció la disposición de los integrantes del comité, por su participación proactiva; dijo, será determinante para que funcione con eficacia y se consolide como verdadero pilar institucional de la administración pública.

Durante la sesión de instalación y con base en el orden del día, fueron presentados los informes de actividades del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés; del Plan de Trabajo de Administración de Riesgos y de la evaluación del primer trimestre 2025 del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Igualmente se dieron a conocer los avances de la actualización de los Manuales de Organización; los resultados de la encuesta sobre clima organizacional; el informe de indicadores de desempeño 2025; la identificación de acciones de mejora en los procesos correspondientes a la direcciones de Mercados y Centros de Abasto; Rastro Municipal; Panteón Municipal; y Limpia y Disposición de Residuos Sólidos Urbanos.

También fue presentado el informe sobre el Ejercicio Presupuestal 2025 y acciones correctivas; por último, se presentó el informe “Procesos de Entrega-Recepción intermedias” de la administración pública municipal.

Read More
Boletin736-02

Promueve gobierno municipal de Tulancingo cartelera cultural

La secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe, presenta la cartelera de actividades culturales para el próximo fin de semana en Tulancingo.

Omar Roldan Rubio, director de Cultura, informó que es instrucción de la alcaldesa Lorena García, que haya oferta diversa con actividades permanentes, de calidad y disponibles para toda la familia.

Como parte de las actividades de la Feria de Huapalcalco, el jueves 22 de mayo, la presentación del cuenta cuentos “El ratoncito que quería conocer el mar y pinta-caritas para niños”, así como un grupo de danza folclórica, todos en la explanada del museo de la comunidad.

También en el museo de Huapalcalco, el jueves, a las 14:00 horas, tendrá lugar el conversatorio, “Perspectiva de Huapalcalco: Identidad e historia”, ese mismo día, pero en la velaría del Jardín de la Floresta a las 5:00 de la tarde, el tradicional Jueves de Danzón.

Para el viernes 23 de mayo se prevé, dentro del programa “Viernes en Vivo”, la presentación de revista musical, en punto de las 17:00 horas en la explanada y foro del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Finalmente, para el sábado 24 de mayo en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” el Festival de Música Clásica, a partir de las 16:00 horas, con: “Cuerdas y Sombras” de Eumir Martínez, así como Hugo Alonso Esparza, de “Encuentros Sonoros” y un grupo de violines, “Entre el Cielo y la Tierra” y la presencia del maestro José Antonio Cedillo Guitarrista clásico.

Read More
Boletin735

Funcionarios de Tulancingo fueron capacitados en protocolo cero

En aras de acortar las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, así como tener un ambiente libre de violencia al interior de la presente administración municipal, fue realizada en Tulancingo una importante capacitación en torno al denominado protocolo cero a través de acciones coordinadas entre la Instancia Municipal de las Mujeres, el Comité de Ética del gobierno municipal que preside Guadalupe Rodríguez Uribe y la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento.

Para su mejor comprensión y entendimiento, se abordaron con los servidores y servidoras públicas de la alcaldía, las similitudes y diferencias entre hostigamiento y acoso laboral, enfatizando el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares es, cero tolerancias a estas malas acciones que van en contra de la esencia a la dignidad humana.

Así mismo, fue especificado el marco normativo que sustenta el protocolo cero e igualmente, se socializó lo referente a la cartilla de los quince derechos de las mujeres, entre ellos a ser libre y feliz, vivir en familia, en paz y con bienestar, a una identidad y tener autonomía, a la libre expresión, al acceso y derecho a la justicia, entre otros.

El protocolo cero, se enfatizó, es una expresión sustantiva que tiene como prioridad la eliminación de todo tipo de violencia y discriminación en contra de las mujeres, en todos los niveles de trabajo e interacción.

María Elena Arreola Licona, titular de la Instancia Municipal de las Mujeres remarcó que desde el día uno del actual gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cazares, se contribuye a la construcción de un ambiente laboral donde todas las personas tengan el mismo valor e igualdad de derechos.

Read More
Boletin734

Fue conmemorado en Tulancingo el día mundial de la abeja

Con actividades que fueron bien recibidas por la población, el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares conmemoró a través de la secretaria del Campo una fecha relevante a nivel mundial resaltando las aportaciones de la abeja para diversos ámbitos, principalmente para la seguridad alimentaria, equilibrio del ecosistema y la agricultura.

En el marco de esta conmemoración, la mandataria Lorena García reconoció las actividades desarrolladas tanto de forma previa por el secretario del Campo Hugo Flores Jiménez y personal de esta dependencia, quienes efectuaron una campaña de sensibilización en el corazón de la ciudad invitando a ciudadanos y automovilistas a apoyar en la preservación de las abejas como parte fundamental del entorno.

Así mismo la alcaldesa reiteró su compromiso de respaldar a los apicultores para la preservación de la actividad productiva de la miel, la cual, lamentablemente en esta zona ha mermado debido a diversos factores, como el uso excesivo de agroquímicos, monocultivos y la ausencia del relevo generacional, es decir, el bajo o nulo interés de las nuevas generaciones por aprender y desarrollar la apicultura.

De manera complementaria, este 20 de mayo, se impartió una plática por parte del M. V. Z Axel Aldaz Castillo, coordinador del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo quien compartió datos significativos en torno al papel que desempeñan las abejas en su breve vida que puede oscilar desde 30 a 60 días.

Se dijo que, en este tiempo de vida, las abejas limpian la colmena, cuidan las crías, recolectan polen y néctar y construyen panales; de ahí se les observe muy activas, siempre produciendo.

Para que la población pueda conocer más de la miel y sus derivados, también este 20 de mayo fue realizada una expo miel y sus derivados, en el vestíbulo del palacio municipal contando con la participación de productores de este municipio y la región.

Se fijó el compromiso de hacer extensivas estas actividades de conciencia social a lo largo del año y con ello, incentivar que la población de la justa importancia a quienes con su sola presencia hacen posible que haya producción alimentaria a nivel mundial.

Read More
Boletin733

Confirma alcaldesa Lorena García, apertura de tienda Hidarte en Tulancingo

En su compromiso de fortalecer la labor de los artesanos de Tulancingo, la mandataria Lorena García Cázares, sostuvo este martes una importante reunión de trabajo con la Licenciada Areli Maya Monzalvo, Subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal dependiente de la secretaria de Bienestar e Inclusión Social del gobierno de Hidalgo para formalizar su intención de signar el convenio para la apertura de una tienda HIDARTE en el municipio.

En su mensaje la presidenta Lorena García Cázares manifestó que hay convicción de este gobierno en impulsar el desarrollo de las comunidades, al igual que ya lo viene realizando el gobernador Julio Menchaca Salazar.

También expresó que la tienda Hidarte, más que un proyecto comercial, es un acto de reconocimiento y de justicia para quienes mantienen vivas las tradiciones y expresión popular a través de sus manos y creatividad preservando el alma de los pueblos.

Igualmente añadió: En Tulancingo sentimos un profundo orgullo por nuestros artesanos, pues cada pieza suya es una expresión de identidad, de herencia y de amor, por lo que somos como hidalguenses.

Esta reunión fue de suma importancia ya que la alcaldesa Lorena García confirmó que ya se cuenta con un espacio al interior del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, así como el equipamiento a fin de poder materializar esta tienda en el corto plazo.

García Cázares compartió que en Tulancingo se ha realizado trabajo consecuente a través de la secretaria de Fomento Económico, así como de Cultura, Educación, Deporte y Juventud para que los artesanos pueden ver el resultado de su esfuerzo a través de fortalecer la economía social y la denominación de origen.

La reunión se distinguió por una buena convocatoria derivado del trabajo logístico en equipo entre el enlace de la zona cuenca Minera Licenciada Aradi Badillo Cuellar y la directora de Fomento Industrial Norma Esthela Juárez Hernández, congregando a autoridades de la región quienes conocieron programas de la Subsecretaria de Participación y Fomento Artesanal.

Fue de esta manera que se dan pasos sólidos para el inicio de una colaboración sólida, creativa y de visión a largo plazo.

Read More
Boletin732

Anuncian acciones del programa de bacheo en 11 colonias de Tulancingo

Como parte de las acciones que forman parte del compromiso del gobierno municipal de Tulancingo por contar con vialidades más seguras, funcionales y en mejores condiciones para todos, se continuara con acciones del programa permanente de bacheo en calles de 11 colonias de Tulancingo

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente de Tulancingo, dio a conocer su calendario de actividades respecto del bacheo, durante las próximas dos semanas, con la intención de que los conductores tomen precauciones.

La primera semana iniciará este 19 de mayo, con la avenida Jorge Berganza de la colonia La Lagunilla, para el martes 20 la brigada de bacheo estará en Colonia Rojo Gómez primera sección, el miércoles 21 de mayo en la comunidad de Huapalcalco.

Posteriormente, el jueves 22 de mayo, colonia La Morena en calles 31 de marzo y Octavio Paz, para el viernes 23 colonia Sultepec, calle de acceso principal y para el sábado 24 de mayo, colonia Vicente Guerrero calle Chihuahua y Avenida Pino Suarez.

La segunda semana iniciará el lunes 26 de mayo en la colonia Hidalgo Unido en las calles Huehuetla y Santiago Tulantepec; para el martes 27 de mayo la brigada estará en colonia La Morena, calle 31 de marzo y Octavio Paz.

Los trabajos continuarán para el miércoles 28 de mayo, en colonia Los Álamos, para el viernes 29 tocará el turno a Lomas de Napateco y viernes 30 de mayo colonia Napateco.

Lo anterior con la finalidad de mejorar la movilidad y la seguridad vial, el gobierno municipal de Tulancingo continúa trabajando activamente en el programa permanente de bacheo 2025, atendiendo las necesidades de diferentes colonias del municipio.

Read More
Boletin731

Junta municipal de reclutamiento lleva entregada la mitad de su dotación de cartillas de este año

Se exhorta a Tulancinguenses a no dejar el trámite para último momento

Monserrat Trejo García, directora de la Junta Municipal de Reclutamiento informó que, en los primeros cinco meses del presente año, ya ha sido entregada la mitad de la dotación total de cartillas para el municipio y ante ello, es importante que los jóvenes que tengan pendiente esta diligencia lo realicen oportunamente y con ello no adquieran la calidad de remisos.

Este trámite no tiene costo y los requisitos son sencillos con la finalidad de apoyar a los varones nacidos en el 2007 para que puedan obtener la cartilla y posteriormente la liberación de su servicio militar.

La tramitación de la cartilla se efectúa en el segundo piso de presidencia municipal, de lunes a viernes desde las 8.30 y hasta las 15:30 horas.

Los requisitos son:

*Acta de Nacimiento y CURP actualizados en copia
*Constancia de estudios(copia).
*Comprobante de Domicilio o Identificación oficial de padre o tutor y en caso de los remisos obligatoriamente Identificación Oficial INE (Ello para acreditar la residencia en Tulancingo). Copia
* Cuatro fotografías tamaño cartilla ya sea a color o blanco y negro con camisa blanca, corte de cabello casquete corto raso con peine número 2 parejo, sin patillas, ni bigote, ni barba y sin accesorios en el rostro.

PARA REMISOS (Quienes no realizaron el trámite en la clase que les corresponde), que no nacieron y no estén registrados en el municipio, deberán tramitar una constancia de no expedición de cartilla militar en su municipio de nacimiento o de registro. CONSTANCIA ORIGINAL

Presentando los requisitos tal y como se indican, el tiempo de expedición de la cartilla es de una semana y posteriormente el interesado deberá esperar la apertura de la convocatoria para liberar la cartilla del Servicio Militar Nacional.

Algo importante a considerar que el trámite es personal ya que se recaban huellas dactilares y firmas.

Se estimó que al menos un 70 por ciento de varones que llegan a los 18 años sí efectúan el trámite de la cartilla en el año que les corresponde mientras que el otro 30, lo efectúa extemporáneamente, siendo algunas de las causas el omitir el corte de cabello siendo este un requerimiento de la 18 va zona militar.

Es indicación de la presidenta Lorena García Cázares mantener una campaña constante de difusión para invitar a los jóvenes a no dejar esta diligencia para última hora.

Para más información el teléfono de la Junta Municipal de Reclutamiento es 7757558450 extensión 1113.

Read More
Boletin730

Paratleta tulancinguense obtuvo primer lugar en carrera atlética en Zapopan Jalisco

Con su reciente participación en la competencia 21k de Zapopan Jalisco en la 36° edición de la carrera atlética “La Ciudad de los Niños”, obteniendo el primer lugar, en la categoría de muletas, el paratleta Pedro Luís García Badillo, se dice complacido y con más proyectos en puerta.

De origen tulancinguense, García Badillo ha participado en diferentes competencias tanto nacionales e internacionales, así como estatales y de carácter regional, donde ha cosechado victorias a lo largo de su vida.

“Apenas llevo 14 años participando, como persona con discapacidad, en competencias como una clasificatoria que me permitiría acudir a Valencia en España, logré la calificación por tiempo, pero desgraciadamente fue en pandemia, se suspendió y no pudimos asistir”, comentó el paratleta.

Agradeció el apoyo recibido por parte de la administración municipal en Tulancingo y en especial de la presidenta Lorena García Cázares, por el beneficio recibido para el desempeño su actividad deportiva.

Adelantó sus actividades para lo que resta de este 2025, prevé su participación para el mes de junio en el estado de Oaxaca en una competencia de 21 kilómetros; en el estado de Querétaro participará dentro de la categoría de muletas; y para el mes de noviembre una participación en Mazatlán, Sinaloa recorriendo 10 kilómetros en sábado y 21 kilómetros el domingo.

Read More
Boletin729

Ya hay fecha para la cuarta campaña integral de enfermedades oculares el viernes 23 de mayo se conformará un nuevo grupo de pacientes a cirugía

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que este 23 de mayo a partir de las 9:00 horas se efectuará un nuevo filtro selectivo, como parte de la cuarta campaña integral de enfermedades oculares que impulsa la secretaria de Desarrollo Humano y Social a través de la dirección de Sanidad municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya.

Como parte de esta cuarta campaña, se prevé conformar un nuevo grupo de al menos medio centenar de pacientes para ingresar a cirugía correctiva ya sea de catataras u otros padecimientos como retinopatías, glaucoma, pterigiones, entre otros.

En las tres campañas implementadas en este gobierno local de la mano de la clínica oftalmológica “Sala Uno” de la ciudad de México, las enfermedades visuales con más presencia en los tulancinguenses, son las cataratas además de retinopatías diabéticas y en esos casos la población debe saber que con el procedimiento adecuado puede mejorarse la salud visual.

Derivado de la tercera campaña de enfermedades oculares, 43 pacientes mayores de 60 años ya han alcanzado su recuperación post operatoria, luego de la implantación de un lente intraocular que sustituye al cristalino y se queda de por vida en el globo ocular.

Se invitó a población en general con problemas visuales para diagnosticar el estado actual de su vista a fin de que personal calificado les indique si hubiera alguna afección por corregir ya sea con tratamiento o cirugía.

La cuarta campaña integral de enfermedades oculares se realiza cada bimestre y en lo correspondiente a la de mayo, se recomienda acudir desde temprana hora para ser valorados, la repartición de fichas comienza desde las 8:30 horas en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal.

Se reiteró que participar del filtro selectivo, no tiene costo y en caso de ser candidatos a algún procedimiento el personal de la clínica oftalmológica en ese mismo momento les indica lo que aplica para cada caso.

Para cualquier duda o ampliación de información, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1132 y 1141.

Read More
Boletin728

Organismo operador CAAMT atiende actualmente desperfectos derivados de infraestructura añeja

María de los Ángeles Maldonado Morgado, titular del organismo operador CAAMT informó que en atención a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares, se da atención a desperfectos derivados de infraestructura añeja, compaginando acciones de mantenimiento tanto preventivo como correctivo.

En el primero de los casos, en Huajomulco, fue reparada una válvula de 10 pulgadas de vástago fijo que forma parte de la red principal, lo cual hizo necesario parar el pozo Huajomulco, derivando en suspensión del servicio, desde las 13:00 y hasta las 18:00 horas del domingo 18 de mayo.

En virtud de que, a través de lo ejecutado, ya hubo una solución al tema, desde este lunes empezará el llenado de líneas, esperando que el suministro se regularice en próximas horas, además de que se apoya con cuatro pipas en la colonia Ahuehuetitla, ya que es la más retirada del tanque.

En el segundo desperfecto se registró en Jardines de Napateco, punto en el que se han hecho presentes complicaciones en el suministro del vital líquido debido al taponamiento en la red aunado a que fue realizada una interconexión a la red de cuatro pulgadas para mejorar el servicio, sin embargo, ello, propició una descompensación del servicio en Haciendas de Napateco.

Pero en haciendas de Napateco, ya se busca la estrategia más efectiva para que en el corto plazo, esta parte de la ciudad cuente con el abastecimiento como lo han recibido de forma habitual, por la noche.

El tercer desperfecto se registra en la colonia San Juan y Paraíso Sur, por lo cual fue desarrollado un recorrido para ubicar las causas del desabasto de hídrico y se acordó con vecinos, efectuar un cambio de bomba sumergible de 100 caballos de fuerza por una de 125, Labor que se espera concretar en fecha próxima, pero también será importante que los pobladores colaboren en tener al corriente sus pagos del servicio, ya que con ello permitirá contará con recursos para asumir la compra del nuevo equipamiento.

Cabe mencionar que la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo mantiene estrecho vinculo con los sectores donde se llegase a presentar alguna avería y con ello poder solucionarla a la brevedad.

Finalmente se pidió comprensión por las condiciones fortuitas de afectación ya que al menos el 40 por ciento de infraestructura hidráulica de la ciudad registra algún grado deterioro por su antigüedad.

Read More
#thegov_search_6871bfa97e611:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }