Acta de presentación y apertura de proposiciones MTB-INV-FAISM-10-2025

Referente a CONSTRUCCIÓN DE SECCIÓN CUADRADA EN DREN PLUVIAL EN CALLE AVÉS DEL PARAÍSO ENTRE CARRETERA MÉXICO-TUXPAN Y CALLE VIOLETA CON COL. VALLE SOL, MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, HGO

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones MTB-INV-FAISM-09-2025

Referente a CONSTRUCCIÓN DEL DREN PLUVIAL EN CALLE CANAL DE SAN BASILIO, ENTRE CALLE FRANCISCO I MADERO Y GILBERTO GÓMEZ CARBAJAL, EN LA COLONIA PLAN DE AYALA, MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO

Read More

Acta de presentación y apertura de proposiciones MTB-INV-RECFIS-11-2025

Referente a BACHEO CON MEZCLA ASFÁLTICA EN COLONIAS Y LOCALIDADES VARIAS (CEBOLLETAS, ZOTOTLAN, MEDIAS TIERRAS, PLAN DE AYALA, LA CRUZ, LA ARGENTINA Y LA CAÑADA) DEL MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO

Read More

Convocatoria IA-MTB-STA-LGC09-2025 Segundo Procedimiento

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 33, 36, 58 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y de su Reglamento, artículo 12 fracción XXIX del Presupuesto de Egresos del Estado libre y soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal correspondiente y demás leyes correlativas aplicables, el Municipio de Tulancingo de Bravo, tiene a bien hacerle la atenta invitación para que participe en el procedimiento por invitación a cuando menos tres personas No. IA-MTB-STA-LGC09-2025 SEGUNDO PROCEDIMIENTO para la adjudicación de Prestación de servicios para curso de presupuesto basado en resultados, con cargo a los recursos autorizados por la Secretaria de la Tesorería mediante oficio de autorización No. No. MTB/STA/JMGH/OV/110/2025de fecha 02 de septiembre de 2025 con cargo al fondo de Recursos propios 2025 de conformidad con lo siguiente:

  1. Lugar y descripción del (servicios): Prestación de servicios para curso de presupuesto basado en resultados
  2. Fecha y hora a la visita de las Instalaciones (en caso de que aplique): No habrá
  3. Fecha y hora de la junta de aclaraciones (opcional para la convocante): 30 de septiembre de 2025 a 11:00 hrs
  4. Fecha y hora de presentación y apertura de proposiciones: 02 de octubre de 2025 a las 14:00 hrs
  5. Fecha y hora del fallo: 04 de octubre de 2025 a las 13:00 hrs

Read More

Convocatoria IA-MTB-STA-LGC08-2025 Segundo Procedimiento

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; 33, 36, 58 y 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo y de su Reglamento, artículo 12 fracción XXIX del Presupuesto de Egresos del Estado libre y soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal correspondiente y demás leyes correlativas aplicables, el Municipio de Tulancingo de Bravo, tiene a bien hacerle la atenta invitación para que participe en el procedimiento por invitación a cuando menos tres personas No. IA-MTB-STA-LGC08-2025 segundo procedimiento para la adjudicación de Evaluación especifica de desempeño al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISM-DF) para el Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo (Otros servicios profesionales), con cargo a los recursos autorizados por la Secretaria de Hacienda mediante oficio de autorización No. HACIENDA-C-ISRTA/GO-2025-077-002 de fecha 13 de agosto de 2025 con cargo al fondo de Impuesto Sobre la Renta 2025 de conformidad con lo siguiente:

  1. Lugar y descripción del (servicios): Evaluación especifica de desempeño al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISM-DF) para el Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo (Otros servicios profesionales)
  2. Fecha y hora a la visita de las Instalaciones (en caso de que aplique): No habrá
  3. Fecha y hora de la junta de aclaraciones (opcional para la convocante): 30 de septiembre de 2025 a 10:00 hrs
  4. Fecha y hora de presentación y apertura de proposiciones: 02 de octubre de 2025 a las 12:00 hrs
  5. Fecha y hora del fallo: 04 de octubre de 2025 a las 12:00 hrs

Read More

Acta de junta de aclaraciones MTB-INV-FAISM-08-2025 segundo procedimiento

Relativa a “PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA EN AV. AHUEHUETITLA DE PAVIMENTO EXISTENTE A CADENAMIENTO 0+204.83, COLONIA AHUEHUETITLA, MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, HGO”

Read More

Acta de fallo IA-MTB-STA-LGC06-2025 

Relativo a la “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CURSO PRESUPUESTO MUNICIPAL: PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO AL PRESUPUESTO ANUAL”

Read More
Boletin1075

Será implementado trabajo municipal para certificación de Tulancingo como municipio promotor de la salud

En seguimiento a la instalación del Comité Municipal de Salud, se llevó a cabo la primera reunión de este órgano participativo para alistar trabajo colaborativo entre gobierno municipal y la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo para la certificación de la administración municipal como promotora de la salud, apostándole a la prevención.

En su carácter de presidenta del COMUSA, la mandataria de Tulancingo Lorena García Cázares reitero su compromiso de coadyuvar en todo lo necesario para que, al identificar problemáticas de enfermedades y mortalidad en la población, se conduzcan políticas públicas para modificar esos determinantes sociales previniendo afectaciones a la salud y menor calidad de vida.

A través de un taller intersectorial de planeación y priorización a problemáticas de salud, los diez integrantes del COMUSA, a través de mesas de trabajo priorizaron por puntaje cinco temas, hacia los que será dirigido el cumplimiento de etapas, hacía la certificación.

Los temas elegidos a nivel local fueron obesidad, prevención de adicciones y saneamiento básico.

Por su parte la Jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, anticipó que de los 11 municipios que integran la jurisdicción 02, Tulancingo será el más observado por la federación, en torno a las acciones que implemente, las cuales se estructuran en un programa de cuatro etapas, comenzando justamente con la organización municipal.

El trabajo que se ejecute será canalizado a una plataforma exprofeso, que será el medio de evaluación para acreditar el cumplimiento de líneas de acción en promoción de la salud en comunidades, escuelas y entornos.

A través de un diagnóstico presentado, se indicaron como principales causas de morbilidad en Tulancingo, a las infecciones respiratorias agudas, infección de vías urinarias, infecciones intestinales, covid 19, entre otras.

Y entre las principales causas de mortalidad: el infarto agudo al miocardio, diabetes mellitus tipo 2, con complicaciones múltiples, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, enfermedad renal, tumor maligno del estómago, hemorragia intraencefalica, accidentes vasculares, entre otras.

En este sentido, este 22 de septiembre quedó formalizado el compromiso de trabajo conjunto entre municipio y sector salud en pro de un programa de impacto que se extienda en puntos donde es requerido, tal y como ya se ha hecho en el Ejido Mimila.

Read More
Boletin1074

Ayuntamiento de Tulancingo eligió nuevo secretario y moderador

En sesiones ordinaria y extraordinaria de Ayuntamiento realizadas este lunes de forma consecutiva, fueron elegidos regidores moderador y secretario, quienes desempeñaran dichos cargos cumpliendo obligaciones contenidas en los artículos 18 y 19 del Reglamento Interior del Órgano edilicio, desde este 22 de septiembre y hasta el próximo 5 de marzo del 2026.

Se eligió regidora moderadora a la Lic. Rosa Elena Lazcano y como secretario al regidor Jack Tenorio.

Así mismo, quedó aprobada la celebración de contrato con la secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Hidalgo, para que el municipio pueda continuar haciendo uso gratuito de vehículos en comodato a la alcaldía. Concretamente dos ambulancias en servicio bajo resguardo de la dirección de Bomberos y Protección Civil.

En el marco de la decimo primera sesión ordinaria del Ayuntamiento de Tulancingo tambíen fue aprobado un asunto general para la emisión de un exhorto a las áreas de la administración municipal hacia un adecuado uso y resguardo de los vehículos automotores, propiedad del municipio de Tulancingo de Bravo.

Por otro lado, en el marco de la décimo primera sesión extraordinaria, se autorizó a la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares celebrar convenio de colaboración administrativa con el Gobierno Estatal a través de la secretaria de Bienestar e Inclusión Social para el establecimiento de un punto de venta “Hidarte” en el municipio, orientado a impulsar el desarrollo de la actividad comercial de las personas artesanas pertenecientes a esta ciudad.

Y por ultimó quedó aprobado, el proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, el cual deberá remitirse al Congreso del Estado de Hidalgo para los efectos a que se refiere el artículo 141, fracción IX de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, y a lo relacionado con el articulo 56 fracción 1 inciso de la Ley orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.

Read More
Boletin1073

Mandataria Lorena García encabezó tercera sesión ordinaria del comité de planeación para el desarrollo municipal COPLADEM

Con la presencia de los sectores social, productivo y educativo, se llevó a cabo en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, la cual fue encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares y en representación del Coordinador General del COPLADEHI, Miguel Ángel Tello Vargas, la directora de planeación Malinalli Mendoza Ramírez.

Tanto en la apertura como en el cierre de esta sesión, la alcaldesa Lorena García Cázares, resaltó la importancia del COPLADEM como el corazón de la planeación municipal y un espacio fundamental para dialogar, proponer y construir juntos el rumbo que se quiere para el municipio, dando forma a planes y proyectos con visión a futuro.

Atendiendo a la orden el día y cumpliendo el quórum requerido, se desahogaron temas relevantes como la presentación del proceso de elaboración del Reglamento Interno del Rastro Municipal por parte del regidor Ángel Jack Tenorio Mendoza secretario de la Comisión de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, quien destacó que, durante casi tres décadas, las actividades de esa dependencia estuvieron reguladas por el Bando de Policía y Buen Gobierno de 1995.

Pero con la entrada en vigor de un nuevo bando en 2023, fue necesario expedir un reglamento especifico.

Se compartió que la iniciativa fue elaborada de manera conjunta por las Comisiones de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares y la de Servicios Municipales e igualmente personal que se sumó.

El reglamento fue aprobado por el Ayuntamiento, el 23 de abril de este año, durante la séptima sesión ordinaria, mientras que el 15 de mayo de este año adquirió plena vigencia con su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Este reglamento tiene: armonización normativa, claridad técnica, certeza tanto jurídica como administrativa y lenguaje inclusivo, de tal manera que es un instrumento jurídico moderno y operativo, que dota al municipio de herramientas claras para garantizarla salud pública, proteger el bienestar animal y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

En otro tema de esta sesión, el director Jurídico Fernando Olvera Guzmán dio a conocer modificaciones sobresalientes en legislaciones y en lo que va de este gobierno, para contar con leyes acordes a la actualidad y necesidades del municipio, siendo más de 60 acciones las generadas en reglamentos, convenios y contratos.

Previo a la clausura de esta tercera sesión, la directora de Planeación del Gobierno Estatal Malinalli Mendoza Ramírez felicitó a la administración de Tulancingo por este importante trabajo de armonización de legislaciones y resaltó que el Gobierno de Hidalgo, a mitad del camino, tambíen se encuentra actualizando el Plan Estatal de Desarrollo.

Y como parte de ello, se invitó a Tulancingo a sumarse a diversas actividades de participación y legitimación ciudadana, como un foro de consulta en puerta (2 de octubre), dirigido a pueblos indígenas y que en Tulancingo se efectuará en Santa María Asunción.

Dada la relevancia de esta sesión estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento, funcionarios del gabinete municipal, enlaces municipales de diversas colonias y ciudadanía en general quienes se mostraron complacidos en que cada acción al interior del COPLADEM, favorece dar un paso más hacia la transformación de la ciudad.

Read More
#thegov_search_68ed633aa916e:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }