Boletin596

Alcaldesa Lorena García Cázares dio banderazo a cuatro nuevas unidades de recolección de basura

Fue el jardín La Floresta, sede donde la presidenta Lorena García Cázares, dio el banderazo de salida a cuatro nuevas unidades de reciente adquisición para fortalecer el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos en Tulancingo.

Tres camiones compactadores y uno más de volteo, con inversión de 11 millones 414 mil 400 pesos fueron puestos en marcha para fortalecer el servicio de recolección de basura que se atiende actualmente, con la cobertura de 22 rutas, en que está distribuida la ciudad.

La mandataria local acompaña de regidores del honorable Ayuntamiento, resaltó el esfuerzo de la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías y del director de Limpia Jesús Sánchez Pérez para hacer lo mayor posible con unidades de amplio desgaste debido a su antigüedad y constante uso.

Aún y con adversidades debido a afectaciones frecuentes en los camiones, se han diseñado mecanismos como el recorrido con camionetas con énfasis en la parte alta de la ciudad.

Ahora, con los nuevos camiones adquiridos por el gobierno municipal, se estará en posibilidades de regularizar los horarios de cobertura de rutas y también, en la disponibilidad de canalizar unidades a mantenimiento preventivo y correctivo.

Se dio a conocer que, con el nuevo parque vehicular, se cuenta ya con 21 unidades, dando la oportunidad de reparar algunos que por su antigüedad es necesario dar mantenimiento.

Actualmente se recolecta un promedio diario de 125 toneladas de residuos sólidos urbanos (al conjuntar lo captado en servicio domiciliario, aunque también hay recolección comercial a un significativo número de establecimientos.

Finalmente, se anunció que, respecto a los nuevos camiones, habrán de llevarse bitácoras de mantenimiento que garanticen una vida útil óptima en los vehículos.

Actualmente la dirección de Limpias y Residuos Sólidos, está integrada por 105 trabajadores, entre choferes, recolectores y barrido vial, además de personal administrativo.

Read More
BoletinBoxNacional

¡Tulancingo se unió a la conmemoración del Día del deporte para el desarrollo por la paz!

#MasterClassBox 🥊✨

En continuidad a la iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en todo el país, Tulancingo se suma a esta conmemoración.

Fue la explanada del Centro Cívico Social donde personal de la alcaldía participo de una master class de box, que bajo la tutela del profesor Antonio Curiel brindo entrenamiento al personal que ayudara a mejorar su condición física.

En Tulancingo se cuenta con personal calificado que ofrece en la escuela técnico-deportiva de la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, la disciplina del box que permite promover a una importante herramienta de fortalecimiento al tejido social, resaltando los valores de este deporte.

En Tulancingo hay personas con afinidad a esta disciplina y en algunos casos lo practican activando su cuerpo y afinando su mente, es por ello, que el gobierno municipal se a este esfuerzo nacional por el deporte y la paz.

#TransformandoTulancingo #DíaDelDeporte #MasterClassBox

Read More

Acta de fallo LA-MTB-STA-LGC08 Segundo procedimiento

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE MEZCLA ASFALTICA Y EMULSIÓN ASFALTICA PARA BACHEO EN CALLES VARIAS DEL MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, PRIMERA ETAPA 2025”

Read More
Boletin595

DIF Tulancingo brinda más de 800 ayudas en asistencia social durante el primer trimestre del año

Con el apoyo de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tulancingo, Jesica Garrido Cázares y la directora del DIF Minerva Rosales Gayosso, el área de Asistencia Social otorgo durante el primer trimestre del año, 209 ayudas diversas a persona que así lo requirieron, además de 600 despensas a mismo número de personas en vulnerabilidad.

Así lo dio a conocer Liliana Flores Mota, directora de Asistencia Social, quien destacó la participación, para poder concretar dichos apoyos.

Flores Mota detalló que en el área que dirige, las solicitudes más recurrentes son para: estudios de laboratorio, medicamento, ayudas funcionales hemodiálisis y entrega de despensas, así como traslados a la Ciudad de México, para atenciones médicas.

“Para cualquier solicitud, las y los interesados deben ser habitantes de Tulancingo, contar con la credencial del INE, su CURP, un comprobante de domicilio y su receta médica, en caso de medicina; orden de estudio para análisis clínicos”, puntualizó la directora.

Cabe señalar que la oficina de Asistencia Social atiende un promedio de 10 personas cada día, algunas de las cuales son canalizadas a otras áreas de contacto con el DIF Hidalgo, quienes se encargan de revisar cada caso, apoyando con base en un análisis de él área estatal.

La atención médica es también importante, dijo, Liliana Flores al mencionar las jornadas de atención, detección y operación de cataratas, prótesis de cadera y rodilla que son gratuitas, tras valoraciones previas, de las que destacan tres, cirugías de catarata que están programadas para la siguiente semana.

Read More
Boletin594

Alcaldesa Lorena García Cázares y presidenta de cruz roja realizaron apertura de colecta 2025 delegación Tulancingo

En el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, la mandataria tulancinguense Lorena García Cázares y la presidenta del Consejo local de la Benemérita Cruz Roja realizaron la apertura de la colecta correspondiente a este año, teniendo como meta rebasar los 100 mil pesos de recaudación a través de alcancías y con ello seguir operando y salvando vidas.

Por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lorena García Cázares realizó la entrega de un donativo para fortalecer este esfuerzo de captar recursos y con ello, sufragar el gasto de salidas de ambulancias en la cobertura de emergencias a lo largo del año.

La presidenta agradeció todo lo que hace Cruz Roja por Tulancingo. “Día con día están siempre cerca, tendiendo la mano”.

Posteriormente, secretarios, directores e integrantes del ayuntamiento y personal de la alcaldía, hicieron lo propio con su aportación.

Como es costumbre el boteo con alcancías se realizará en cruceros y vías principales de la ciudad como Jardines del Sur, crucero Acatlán, La Morena, entre otros.

La labor de colecta arranco a nivel nacional el pasado 20 de marzo, pero en lo local se intensifica desde este 3 y se culminará el 20 de abril.

Se invito a la ciudadanía a apoyar la labor de colecta, púes cada peso que recauda se destina para el despliegue de atención prehospitalaria a diversas emergencias y accidentes.

Aclarando que lo que se realiza en clínica y traslados sí tienen bajo costo a comparación de otros nosocomios e instalaciones hospitalarias, mas no así los servicios de atención prehospitalaria.

De cara a la Semana Santa, la Cruz Roja Tulancingo prevé incremento de sus salidas hasta en un 100 por ciento, principalmente por al auxilio que se proporciona en accidentes.

Finalmente, se instó a la solidaridad que distingue a las y los tulancinguenses, aportando con lo que este su alcance, toda ayuda cuenta y marca la diferencia permitiendo mantener los servicios de ayuda humanitaria.

Read More
Boletin593

Presidenta Lorena García y transportistas dan banderazo de inicio a balizamiento de paradas de transporte público

La mandataria Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo acompaño a dirigentes del gremio transportista, al banderazo de inicio a las acciones de balizamiento que abarcará 42 paradas de ascenso y descenso del transporte público, teniendo como primer punto el bulevar Pleasanton.

En contexto de estos trabajos, se resaltó que gracias al invaluable apoyo del gremio unido de transportistas de Tulancingo es que se consolidad acciones como esta, de balizamiento para delimitar zonas de carga y descarga de pasajeros, a través de cuatro fases.

En la primera, habrán de abarcarse ascensos y descensos para luego continuar con el balizamiento de bases de modalidad colectivo y en la tercera fase, se balizarán bases de modalidad individual.

Se informó fueron transportistas, quien cubrirán gastos de pintura y labores a realizar en avenidas como 21 de marzo, Manuel Fernando Soto, avenida Juárez, Doria, Luis Ponce, Allende, Echavarri y Morelos, Matamoros, Boulevard Tomas Alva Edison, Lázaro Cárdena, entre otras.

En el marco de este inicio de balizamiento la presidenta Lorena García Cázares refrendó que en este gobierno municipal está garantizada una nueva etapa de cambio, de la mano del sector transportista mejorando el servicio que se presta al ciudadano.

El balizamiento está indicado en el Reglamento de Movilidad y Transporte de Tulancingo y se ejecuta con material adecuado que favorece su visibilidad, permitiendo a conductores y peatones identificarlas de forma clara.

Cabe mencionar, que de forma interna la dirección de Movilidad y Transporte también cuenta con personal exprofeso quien se encarga del balizamiento, teniendo como propósito, mayor seguridad peatonal y facilitar la movilidad urbana, reduciendo la obstrucción vial en zonas concurridas.

Read More
Boletin592

Protección civil de Tulancingo atendió en marzo 82 incendios de pasto y hierba seca y dos forestales

Jesús García Ávila, director de Protección Civil informó que marzo fue un mes de mucha actividad en la atención y extinción de incendios, con mayor número en los de pasto y hierba seca, pero también, hubo dos forestales, en cerro que colinda con la Cañada y en Santa María Asunción (este último apoyado con la CONAFOR).

Sobre incendios de pasto y hierba seca, se registraron 82 en puntos del municipio como Metilatla, El Refugio, San Juan, La Rayuela, Napateco, Paraíso, Los Pinos, Rincones de la Hacienda, El Moral, entre otros.

El funcionario municipal dijo que por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, la corporación se encuentra en alerta pues la temporada de calor junto a la baja humedad y la acumulación de vegetación seca, favorece la aparición y rápida propagación de incendios con afectación al medio ambiente.

Actualmente, vulcanos de Tulancingo apoyaron en incendio forestal en limites del municipio de Cuautepec participando también, Medio Ambiente del Estado y la Comisión Nacional Forestal.

Los incendios forestales y quemas generadas en la ciudad inciden en la calidad del aire, por ello se solicita el apoyo para utilizar otro método para limpieza de terrenos, evitando hacer uso del fuego, pues al no ser una práctica controlada puede tener consecuencias trágicas.

En vísperas de la Semana Santa (con el desplazamiento de paseantes a las áreas naturales), se tendrá vigilancia permanente para intervenir con eficiente capacidad de reacción, en caso de que así se requiera.

Aunque también es de gran apoyo que los visitantes consideren extremar precauciones tales como no dejar encendidas fogatas o tirar cigarros o cerillos encendidos.

También se pide abstenerse de dejar en las áreas naturales fragmentos de vidrio, espejos o botellas que por la acción de los rayos del sol pudieran ser una fuente de calor que derive en incendio.

En caso de que la ciudadanía detecte presencia de humo o indicios de un incendio forestal puede reportarse a la dirección de bomberos a los teléfonos 7757530131 y 7757537231.

Read More
Boletin591

Dirección de mercados mantiene trabajo coordinado con dirigentes de tianguis y mercados en Tulancingo

En lo que va de la presente administración suman al menos ocho reuniones de la dirección de Mercados con lideres de tianguis y mercados; trabajos a los que se han sumado Movilidad y Transporte, Protección Civil e igualmente, Limpias y disposición de residuos, con la finalidad que exista una coordinación plena que se refleje en resultados de una buena operatividad, siendo esta una premisa de la alcaldesa Lorena García.

José Luis Olvera Cázares, director de Mercados destacó la importancia de trabajar en unidad ya que anteriormente existían trabajos aislados que obstaculizaban llevar adelante factores importantes para la actividad comercial en modalidad de los tianguis y mercados.

La reunión de coordinación más reciente se tuvo en oficinas de la dirección de Mercados contando con la presencia de la dirigencia del Tianguis tradicional a cargo de Samuel Cruz Flores e Irineo Luna.

Respecto al Tianguis tradicional del jueves se abordaron los horarios de inicio y culminación de esta actividad.

No menos importante, sobre el tianguis del jueves, fueron los horarios de disposición de basura, así como los lugares para depositarla.

Igualmente se abordó con Movilidad y Transporte lo inherente a horarios de carga y descarga. El de descarga es desde las 5:00 y hasta las 9:00 horas.

Y posteriormente hay otro por la tarde cuando se levantan los puestos desde las 18:00 a 21:00 horas, contando con el apoyo de presencia de la corporación, además de que serán señalados los vehículos con el logo de la unión de comerciantes a la que pertenezcan y con ello, tener un mejor control.

A través de este trabajo permanente se construye el cambio y la transformación de la mano del sector comercial, en beneficio de la población.

En próximos días, se tienen previstas más reuniones de trabajo para abordar el tema de despeje de calles, pero, con dirigentes de los mercados, para establecer consensos.

En días pasados, fue elegida la C. Maricarmen Arteaga Campillo como nueva dirigente del mercado Benito Juárez y en la dirigencia del Mercado municipal se mantiene el C. Félix Tenorio.

Adicional al trabajo de escritorio, también hay recorridos por los diferentes tianguis de la ciudad además de que también la dirección de Mercados asumió la operatividad del tianguis de autos.

Read More
Boletin590

Gobierno de Tulancingo exhorta a evitar compra de terrenos irregulares

Ana María Guzmán López, titular del departamento de Catastro estimó que derivado a las constantes campañas informativas que ha instruido la presidenta Lorena García Cázares, se ha incrementado la cifra de ciudadanos que antes de comprar algún predio, solicitan información en torno al estatus de este, principalmente si se encuentra establecido dentro de una superficie irregular.

La funcionaria informó que gracias a que existe un sistema catastral digital que se actualiza todos los días, es como pueden conocerse la evolución de una superficie con el paso del tiempo, principalmente si ha sido subdividida, donada, con cambio de propietario o modificación estructural en caso de que ya hubiera un inmueble.

En la presente administración se apoyó con asesoramiento a pobladores de algunas colonias como Huapalcalco, La Lagunilla, Nuevo Tulancingo, San Antonio Farías, entre otras.

Para solicitar la información de un predio, se requiere que exista una cuenta predial y de ser posible el nombre del propietario, además de la ubicación exacta o algún elemento de referencia.

Con el apoyo otorgado a la ciudadanía se previenen prácticas especulativas de la tierra y fraudes en detrimento de la economía de quienes realizan la compra de un terreno de buena fe.

Del total de revisiones solicitadas por la ciudadanía, siete de cada diez arrojan que es una superficie apta para la compra y solo en el 30 por ciento restantes muestran, que se trata de predios no registrados o asentados de manera irregular.

Guzmán López informó que se tienen contabilizadas 74 mil cuentas prediales, todas ellas con información detallada en sistema y se recomienda que a los pocos días de realizar la compra de un terreno este se registre de forma catastral a fin de ubicarlo de forma precisa y así se tenga la certeza jurídica de que todo se encuentra en regla.

Habitualmente, el trámite de alta catastral, las personas deciden hacerlo por notaria, pero también puede hacerse de forma individual y el pago es determinado con base al valor catastral, ubicación e infraestructura, en caso de que ya la hubiera.

Para un alta catastral se requiere de, copia de escritura, copia de INE del propietario y la identificación del predio en el sistema cartográfico y en caso de ser un alta individual se genera en el mismo día del trámite

En caso de ampliación de información, el teléfono de la dirección de catastro es 7757558450 extensión 1145 o de forma presencial, en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin589

En fecha próxima se someterá a aprobación del ayuntamiento terminación anticipada de concesión, respecto a publicidad en puentes

Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que en fecha próxima se someterá a aprobación del Ayuntamiento, la terminación anticipada del convenio de concesión al corporativo Mucom S.A de C.V que data del 18 de marzo del 2016 para publicidad en puentes y que se estableció con vigencia de 15 años.

El funcionario municipal comentó que, tras reunión sostenida con el concesionario, se llegó a la conclusión de que, por tema estructural y de imagen urbana, no es conveniente, ni están preparados los puentes para tener esos espectaculares bajo las condiciones en que se tienen, ahora además de que también se da seguimiento a lo establecido en la legislación en la materia.

De ser aprobado por el Ayuntamiento, la mecánica de retiro sería bajo el siguiente esquema:
Once de ellos, en el primer semestre del 2025 y once más en la segunda parte del año.

Los 22 anuncios publicitarios referidos, se encuentran distribuidos en once puentes peatonales.

Pérez Alcibar dijo que también está en revisión el tema de otros particulares que tienen estructuras que sostienen anuncios espectaculares en sus predios.

Esto, a fin de verificar el estado actual, resistencia y calidad de los materiales con que fueron hechas esas estructuras, y así, anticipar riesgos de caída debido a las corrientes de viento, como las que suelen presentarse en esta temporada del año.

Es interés de la presidenta Lorena García Cázares que se tomen las medidas de prevención y seguridad dentro de las atribuciones municipales.

Read More
#thegov_search_68e9cd7829fe7:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }