Boletin625

Medio ambiente en Tulancingo realizará censo de invernaderos para evitar casos de contaminación por quema de diversos productos

La dirección municipal de Medio Ambiente en Tulancingo a cargo de Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, realizará, durante esta semana un recorrido de inspección, en espacios que tengan invernaderos donde hubo presencia de humo el pasado fin de semana.

Lo anterior luego de varios reportes dados a conocer por vecinos de la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan, así como de Acocúl la Palma y Acocúl Guadalupe, sobre la quema indiscriminada de materiales diversos que ocasionó contaminación excesiva y una nube de humo visible en las mencionadas zona.

Guerreo Rodríguez reconoció que existe un reglamento de Medio Ambiente, para el municipio de Tulancingo; sin embargo, este recorrido será de inspección y para saber que materiales están quemando y con base en ello determinar las recomendaciones al respecto.

“Necesitamos saber que materiales ocupan y con base en ello recomendar otras opciones para evitar que el frio excesivo y las heladas afecten las cosechas en los invernaderos, sin afectar al Medio Ambiente”, señaló Windy Jaqueline.

Del mismo modo, explicó que este acercamiento permitirá la creación de un censo de invernaderos que recurran a quemas para controlar la temperatura y con base en este se invitará a los propietarios a hacerlos sin afectaciones al ambiente, con sanciones en caso de reincidencia.

Finalmente, dijo que si bien se presentó una helada atípica este fin de semana, cuando ya estamos inmersos en la primavera, es posible que no se repita; sin embargo, el censo servirá para prevenir contaminación durante la temporada de frio 2025.

Read More
Boletin624

Imparten en Tulancingo capacitación a manejadores de alimentos con relación a buenas prácticas de higiene

Como parte del compromiso conjunto ente el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo, se dio continuidad a los esfuerzos de capacitación a quienes tienen injerencia directa con el manejo de productos consumibles, este caso específico a personal de dependencias del Sistema DIF y comedores comunitarios.

Fue la jefa de la Jurisdicción Sanitaria, enfermera Isabel Guzmán Tavera, quien agradeció la colaboración del municipio, ya que, bajo un proyecto coordinado por la secretaría de Desarrollo Humano y Social a través de la dirección de Sanidad Municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya y funcionarios de la COPRISEH, en esta ocasión se incluyó a personal de Sistema DIF y comedores comunitarios, quienes tienen a su cargo la operatividad de las cafeterías en presidencia municipal, vagón y asistencia alimentaria.

Se informó que, con este grupo se avanza en cumplir la meta de capacitación de mil 200 manejadores de alimentos, dando énfasis por temporadas, como la actual de calor, por periodos vacacionales y la de rutina por actividad comercial.

En esta capacitación se ofrecieron herramientas para garantizar la inocuidad de los alimentos que se manejan y resguardan en almacén, en aras de prevenir enfermedades gastrointestinales.

Es importante mencionar que, al capacitarse, los manejadores de alimentos reciben una constancia con validez oficial de COPRISEH, con la cuál acreditan que han recibido la información y están comprometidos en llevar buenas prácticas de higiene y con ello evitar sanciones, derivado de verificaciones sorpresivas que se realizan en diversos puntos de la ciudad.

Si fuera de manera particular, estas capacitaciones tendrían un costo, pero con el apoyo y gestión de la presidenta Lorena García Cázares ante la jefa Jurisdiccional, Enfermera Isabel Guzmán Tavera, se ofrecerán sin costo abarcando todos los giros vinculados al manejo de alimentos.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC15-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 14, 15 y 16 de abril del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC14-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 14, 15 y 16 de abril del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Convocatoria LA-MTB-STA-LGC13-2025

De conformidad con el Artículos 108 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, 33, 36, 39, 40, 41 y 42 párrafo III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, 10 y 44 del Reglamento de la ley en la materia y demás correlativos y aplicables, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública descrita al final de este párrafo, cuya Convocatoria contiene las bases de participación la cual se encuentra disponible para consulta y obtención gratuita en las oficinas de la Secretaria de la Tesorería y Administración, ubicadas en el primer piso del edificio de la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, situadas en boulevard Nuevo San Nicolás s/n, de la colonia San Nicolás, C.P. 43640, teléfono: 7757558450 ext. 1218, los días 14, 15 y 16 de abril del año 2025 de las 10:00 hrs. a las 13:00 hrs.

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC09-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE SEGUROS PARA EL PARQUE VEHÍCULAR DEL MUNICIPIO”

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC12-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE SEGUROS DE VIDA, ACCIDENTES Y GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DE CONFIANZA”

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC11-2025

Relativa al procedimiento de Licitación Pública Nacional de “ADQUISICIÓN DE SEGUROS DE VIDA, ACCIDENTES Y GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL SINDICALIZADO”

Read More
Boletin620

Movilidad y transporte realiza trabajo de socialización de programa vial “uno por uno”, previa semana santa

Luis Enrique Alcaraz Zavala, director de Movilidad y Transporte dio a conocer que, ante la proximidad de la Semana Santa, ya fue realizado trabajo previo para que los visitantes que arriben al municipio conozcan de la aplicación del programa de cortesía vial “Uno por uno”.

Entre esos trabajos previos, se encuentra la colocación de al menos 300 señalamientos en el primer cuadro de la ciudad y la periferia además de que a través de medios digitales se establecerá una campaña informativa a través de videos, sin restar importancia a la orientación que darán los elementos en ese ámbito de proximidad aunado a la distribución de trípticos.

Cabe resaltar que la dirección de Movilidad y Transporte tiene presencia importante dentro de las acciones de Semana Santa con la cobertura a diversos eventos en su mayoría religiosos que requieren de abanderamiento, pero también se establecen dispositivos para agilizar el flujo vehicular.

Sobre el programa vial “Uno por uno”, se dijo que desde décadas atrás Tulancingo es referente de un programa exitoso y arraigado que ha sido benéfico, de tal manera que se encuentra establecido en el articulo 72 del reglamento de movilidad.

Para que los visitantes entiendan fácilmente de que se trata el uno por uno, consiste en un alto total de vehículos en las intersecciones, debiendo permitir el cruce de peatones o ceder el paso a un vehículo y con ello tener un flujo más organizado además de que abona a recudir significativamente los percances viales.

El gobierno municipal reconoce en el programa vial una gran contribución a la cultura vial, por ello lo fortalecerá con difusión para que prevalezca esa acción de respeto entre automovilistas en la cesión de paso, sin que tenga que haber forzosamente un semáforo o agente de movilidad.

En la Semana Santa que habrá de iniciar el domingo, la dirección de Movilidad pidió a los visitantes contemplar que en Tulancingo no se maneja a la ofensiva, la dinámica de desplazamiento en Tulancingo está enfocada a prevenir accidentes, tomando medidas para evitarlos.

En otras urbes, la forma de manejo es tomando riesgos innecesarios para llegar a su destino lo más rápido posible, incluso ignorando señales de tráfico.

En apoyo a los visitantes, la dirección de Movilidad intensificará su orientación y habrá tolerancia en casos donde por desconocimiento al reglamento hubiera una falta menor y no intencionada.

El propósito y encargo de la presidenta Lorena García Cázares y del secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras es que la Semana Santa transcurra con orden e imperando la conciencia en los vacacionistas.

Read More
Boletin619

Gobierno municipal de Tulancingo brinda capacitación a prestadores de servicios turísticos

“En Tulancingo se busca la excelencia en la prestación de servicios turísticos y se apuesta a la capacitación”, así lo dijo la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien detalló que actualmente está en marcha un programa implementado por la dirección de Turismo local.

El titular del área Gabriel Enrique Contreras Uribe, indicó que las capacitaciones son ofrecidas para los trabajadores de hoteles y restaurantes del municipio, a fin de que el servicio sea adecuado para los visitantes.

Agregó que, luego de cada capacitación a cada uno de los participantes, les será otorgado un identificador personal “pin”, por sus siglas en inglés, deberán obtener 12, uno por mes durante este 2025.

Cabe señalar que el proyecto, prevé la capacitación del gremio una vez cada mes, por lo que al finalizar el 2025, quien logre colectar los 12 pines, obtendrá el denominado moño de la excelencia, que garantizará el buen servicio del establecimiento y la calidad basada en las capacitaciones previas.

Para mayor información, los interesados pueden contactar a la dirección de Turismo de Tulancingo, al teléfono 7757558450 extensión 1190 o al WhatsApp 7751211907.

Read More
#thegov_search_688e10718edf6:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }