Boletin055

Se confirma mesa de trabajo para este viernes entre autoridades y vecinos del bulevar Quetzalcóatl

Restricción de paso de unidades de carga pesada en corredor vial San José

Este viernes 27 de septiembre a las 16:00 horas en presidencia municipal de Tulancingo, tendrá verificativo una mesa de trabajo, en la que se abordarán pormenores sobre la restricción de paso de unidades de carga pesada por el corredor de San José, ello para prevenir nuevos percances derivados del descenso en pendiente prolongada.

Se hará presente que la restricción señalada, se deriva del trabajo interinstitucional que data de al menos los últimos doce meses y, por tanto, se descarta que sea una acción temporal que se perderá al paso de los meses.

En esta mesa de trabajo también se despejarán dudas y se responderá a la solicitud de diálogo que han pedido, vecinos de San Nicolás y de otras demarcaciones colindantes con el Bulevar Quetzalcóatl, por donde se canalizará el transporte de carga.

Desde el primer día de su gobierno, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares comprometió una administración abierta y orientada a resultados, estando atentos a las demandas y necesidades de la población.

Para está mesa de trabajo, se tiene confirmada la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y se prevé que, junto a quienes enfrentan la problemática todos los días, se llegue a acciones contundentes, mediante un proyecto real y sustentable que solucione un tema añejo, complejo y sensible donde la prioridad es privilegiar la vida y el patrimonio.

Read More
Boletin054

Reactivarán cursos en centros de desarrollo comunitario y parques recreativos en Tulancingo

Actual administración fomentará desarrollo humano y sentido de superación

Alberto Campillo Santos; secretario de Desarrollo Humano y Social comunicó que bajo la nueva visión de este gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se dirigirán acciones para fomentar el sentido de superación a través de la familia, el trabajo y la comunidad.

En lo más próximo a desarrollar se encuentra la reactivación de cursos y talleres en Centros de Desarrollo Comunitario y Parques Recreativos a partir del próximo 2 de octubre.

A través de la dirección de Centros de Desarrollo, cuyo titular es Ricardo Luqueño Romero se cuenta con una extensa variedad de cursos para el aprendizaje de nuevas habilidades a fin de fortalecer capacidades que faciliten la inserción activa en la productividad a través del autoempleo o la búsqueda de una oferta laboral.

Campillo Santos destacó que, en Tulancingo, los conocidos como polígonos son espacios en los que construyen oportunidades y se eleva la calidad de vida

El funcionario invitó a la ciudadanía para acercarse a las instalaciones más cercanas a su lugar de residencia e inscribirse a cursos muy novedosos que agrupan tanto el deporte, aprendizaje de artes y de diversas manualidades, pero también hay la alternativa para regularizar temas escolares.

Estos espacios, tienen mucha aceptación pues han sido el primer paso también para que emprendedores sean parte de las historias de éxito y en otros casos para reafirmar la transformación en comunidad.

Read More
Boletin053

CAAMT participó activamente en encuentro estatal de cultura del agua

El organismo operador de Tulancingo recibió apoyos para promover el cuidado del vital liquido

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo celebró que los espacios de cultura de agua de la entidad Hidalguense hayan sido fortalecidos durante reciente encuentro estatal, que refrenda y fortalece el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con el futuro hídrico.

La mandataria local dijo que, por la trascendencia de orientar los esfuerzos a una gestión más eficiente y efectiva del vital líquido, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo estuvo presente y participo activamente, aunado a que también, el titular del Organismo operador Aaron Jiménez Hernández, recibió información de expertos para contribuir desde lo local.

En el marco de este evento, La Licenciada Ana Laura Briones recibió la acreditación como titular del Espacio Cultura del agua de Tulancingo, asumiendo el compromiso de emprender actividades y programas que concienticen a la población a un cambio de actitudes en torno al agua y el medio ambiente, dándoles su valor real.

Así mismo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo estuvo dentro de los beneficiarios de apoyos con equipamiento para apuntalar la promoción de cultura del agua, transmitiendo y siendo portavoz de la dimensión de desafíos que van implícitos con el aumento de la población mundial, patrones de consumo y cambio climático.

Por su parte el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado Aaron Jiménez Hernández se mostró complacido en haber presenciado un encuentro de vanguardia que pone de manifiesto la visión e interés del gobernador Julio Menchaca Salazar para que Hidalgo vaya un paso adelante en la gestión y protección del agua.

Así mismo se anticipo que ante el reciente cambio de gobierno y un nuevo enfoque de trabajo, la CAAMT no escatimará en esfuerzos para que en Tulancingo se transforme con sostenibilidad hídrica.

Read More
Boletin052

Gobierno Municipal de Tulancingo continua acciones con programa de bacheo permanente

Para mejorar las condiciones de tránsito y movilidad en diversos sectores del municipio, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares sigue la intervención a cintas de rodamiento bajo un programa coordinado por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.

Armando Pérez Alcibar, titular de dicha secretaria resaltó que el estado de diversas vialidades es un tema de alta preocupación para la presidenta de Tulancingo y a ello obedece el trabajo continuo y en algunos casos, con mecanismos para que el agua de las recientes precipitaciones tenga encausamiento y no se estanque.

El funcionario municipal remarcó que, pese a la limitación de recursos, se ha actuado para la contención de daños, aunque las lluvias de la temporada seguirán generando deterioro.

Una de las problemáticas a los que se enfrenta este gobierno, es el termino de vida útil de muchas calles, sin embargo, se dirigen paliativos para que la circulación vehicular sea lo mejor posible y no se corran tanto riesgos como afectaciones a los automotores.

Pérez Alcibar comentó que entre los tramos recientemente intervenidos se encuentran: Bulevar Bicentenario, Napateco, corredor vial San José, entre otros.

En la presente semana se ha programado atención a diversos tramos de la Unidad Minera sección 200, Paraíso, Magisterio, Lomas del Paraíso y colonia Guadalupe, siendo fundamental que las condiciones climáticas sean propicias y a expensas de que haya producción de mezcla en la planta donde se adquiere.

Alternamente a las labores de bacheo, también se desarrolla el retiro de material que es producto de escurrimientos pluviales hacia las partes bajas como se registró en la calle José Madrid Borja Vivanco en la colonia El Paraíso.

Read More
Boletin051

02 de octubre se reactiva servicio de comedores municipales en Tulancingo

En apoyo a la economía, se mantiene costo de 22 pesos por porción alimenticia

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social informó que será el miércoles 02 de octubre cuando se reactive la operatividad de los comedores municipales, luego de labores de limpieza, remozamiento y en algunos casos atención a infraestructura sanitaria.

El funcionario municipal especifico que en Tulancingo se tienen habilitados seis comedores municipales ubicados en las colonias: Guadalupe, Paraíso, La Cruz, Cañada, Rojo Gómez y Huapalcalco.

Se mantendrá el costo de 22 pesos por porción, misma que se servirá a la población en general, desde las 11:00 y hasta las 15:00 horas, pero de manera previa se realiza la preparación de alimentos.

De manera habitual, entre los seis comedores municipales con los que se cuenta, se ofrece un promedio de 220 comidas al día, siendo los usuarios frecuentes, adultos mayores y jefas de familia.

Los alimentos que se sirven en los comedores municipales son higiénicos y están alineados al plato del buen comer además de que van orientados a revertir los niveles de desnutrición que muchas veces se acentúan en zonas con desventaja patrimonial y colonias semi urbanizadas denominadas de prioritaria atención.

Es menester de la presidenta Lorena García Cázares, el dirigir políticas públicas para el combate a la pobreza, por lo cual se atendió lo necesario a fin de brindar un servicio de calidad y calidez a los usuarios, tanto regulares como de primera vez.

Para más información sobre los comedores municipales, el secretario de Desarrollo Humano Albero Campillo Santos puso a disposición el teléfono 7757558450 extensión 1128.

Read More
Boletin050

Tulancingo, participó con stand en la Feria Turística Empresarial de Hidalgo

La dirección de Turismo del gobierno que dirige la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, participó en la Feria Turística Empresarial con motivo del 29° aniversario del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo en la ciudad de Pachuca.

Por tal motivo se colocó un stand, donde se exhibieron diferentes artículos y productos, representando a la ciudad de los satélites.

El evento tuvo lugar en el salón Benevento de la capital del estado donde se dieron cita personalidades del ámbito empresarial y turístico.

Al respecto el secretario de Fomento Económico, Enzo Nuvolari Balderas Castro, informó que se contó con la exhibición de bordados, artesanías, así como una gran variedad de dulces típicos de la región.

Otro rubro, dijo el secretario, fueron los helados artesanales con base en el pulque y la indumentaria de la localidad de Santa Ana Hueytlalpan, en blusas bordadas, refajo (fajilla) y falda enredo (nahua).

De igual manera, se contó con la participación de la compañía folklórica Sangre Hidalguense y la indumentaria prehispánica correspondiente a la zona de Huapalcalco.

Con estas acciones se concretó el que los visitantes y gremio empresarial conociera más sobre lo que existe en el aspecto turístico en Tulancingo y sus alrededores, contando con un gran escaparate para dar mayor proyección del municipio a nivel estatal.

Read More
Boletin049

En reunión interinstitucional se establecen acuerdos para prevenir nuevos percances en el corredor vial San José

En reciente reunión, se establecieron cinco acuerdos entre las distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, a fin de prevenir nuevos percances en el corredor vial San José en el municipio de Tulancingo.

Esta reunión obedece al interés de la presidenta Lorena García Cázares de abordar un tema sensible y que atañe por cuestión limítrofe a Tulancingo y Santiago, quienes han manifestado total disposición de construir consensos.

Por parte del gobierno municipal de Tulancingo estuvo presente el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcibar; así como Marco Tulio Reyes Ortuño, director de Obras Públicas; además de Oscar Serrano Hernández, director de Reglamentos; Ana María Guzmán López, titular de Catastro e igualmente Juan Manuel Robellada, director de Licencias y Permisos y el Capitán Omar Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana.

De Santiago Tulantepec, se contó con la presencia de la presidenta Yanet Fernández Fernández, acompañada del director de Reglamentos Josué Velázquez e integrantes del ayuntamiento y funcionarios de su administración.

En los acuerdos, el 26 y 27 de septiembre, el gobierno municipal de Tulancingo proporcionara conos y trafitambos a Guardia Nacional para el desvió de vehículos de carga pesada por el Libramiento Pitula.

En más acuerdos signados se encuentran, que este 28 de septiembre se iniciará con infracciones a las unidades de tráfico pesado que desobedezcan petición de desvío que hará la Guardia Nacional, ya que no podrán descender por San José y tendrán que realizarlo por Libramiento Pitula.

Así mismo, el 30 de septiembre, a las 10:00 horas tendrá verificativo un recorrido entre autoridades de Tulancingo y Santiago para estructurar un censo de negocios que invaden el derecho de vía o bien tienen vehículos en desuso al exterior.

Con estos acuerdos de los tres órdenes de gobierno se cumple con una de las promesas de campaña primordiales para la presidenta de Tulancingo, Lorena García Cázares.

Read More
Boletin048

Socializa Servicios Municipales de Tulancingo, desfases en cobertura de algunas rutas de recolección de basura

Derivado a que la empresa Veolia modificó horarios para recepción de desechos

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que la reciente modificación de horario que estableció la empresa Veolia para recibir desechos sólidos como parte de su disposición final ha derivado en que la cobertura del 30 por ciento de rutas de recolección tenga desfases de horarios; de ahí que se buscan mecanismos para solventar este tema.

El funcionario municipal dijo que durante la renovación de contrato para seguir depositando en dicho relleno sanitario se comunicó de este nuevo horario para la entrega de residuos (de 8:00 y hasta las 20:00 horas), cuando anteriormente había la posibilidad de que los camiones acudieran incluso en horarios cercanos a la madrugada.

Santuario Elías, pidió el apoyo de la ciudadanía ante esta situación que es ajena al municipio y se fijó el compromiso de buscar estrategias que atención oportuna.

Es encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares, es que los servicios públicos se proporcionen con calidad a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de la población.

Los Sabinos, La Morena, Circuito Chapultepec, Paraíso, zona centro y Napateco, son algunos de los sectores en los que se han registrado desfases de horario en sus rutas, pero cabe aclarar que la recolección sí se ha efectuado a través de los 16 camiones que están en activo.

Por las condiciones climáticas actuales, también los camiones recolectores pudieran tener fallas mecánicas y es una situación ya prevista, por lo cual, de ser necesario se tendrán listas dos unidades más, para atender los servicios.

Para el cumplimiento de 18 rutas domiciliarias y tres comerciales, la dirección de limpia y disposición de residuos cuenta con 73 personas que realizan funciones operativas como chóferes, recolectores y en barrido vial.

Read More
Boletin047

Tulancingo es sede de capacitación del instituto hidalguense de las mujeres

 Protocolos de atención a Mujeres y niñas en situación de violencia

Desde el 23 y hasta el próximo 27 de septiembre, se desarrolla en Tulancingo una importante capacitación regional por parte del Instituto Hidalguense de las Mujeres orientada a fortalecer las capacidades institucionales para la atención integral a mujeres y niñas en situación de violencia.

La presidenta municipal de Tulancingo Lorena García Cazares agradeció al gobierno del Estado y a la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, la Psicóloga Katya Gabriela Hernández Pérez, por su interés de que en este distrito se fortalezca el mandato de ONU Mujeres para la coordinación intersectorial y gestión de alianzas.

De ahí que se capacite a titulares de Instancias Municipales, así como funcionarios del sector salud y autoridades que realizan funciones conciliatorias y de la Comisión de Derechos Humanos allegándoles de información que incida en atención más eficaz.

Así también, se persigue que todos las instancias y autoridades trabajen de una forma homologada en materia de protocolos y que los tiempos de atención se reduzcan, evitando también la revictimización.

Lo abordado en este curso explicó Susana Arista Castelazo, subdirectora de Planeación del Instituto Hidalguense de las Mujeres, marca la pauta para que los gobiernos de reciente ingreso también asuman los retos que implica el contexto actual y destacó la importancia de que las instituciones se comprometan en las tareas alineadas a las directrices de la administración estatal, así como a la política nacional de igualdad y a la agenda 2030.

Read More
Boletin046

Se cumplen 18 días de que opera esquema de Mando Coordinado en Tulancingo

A 18 días de que opera el esquema de mando coordinado en Tulancingo Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana consideró que se atraviesa por un periodo de adaptación al ser la primera vez que se implementa este modelo en la ciudad.

El funcionario aseguró que las capacidades institucionales se han fortalecido además de que se avanza en el proyecto de ampliación del sistema de videovigilancia del CASVIMP.

La instrucción de la presidenta Lorena García es que se salvaguarde la seguridad de los ciudadanos e igualmente, que se contribuya a fortalecer el estado de derecho.

Sobre la ampliación del sistema de videovigilancia, se dijo que aun y cuando ya se encuentran instalados 30 nuevos postes con 87 cámaras, en este momento, 27 de ellos, ya son visualizados en el sistema y tres más están en proceso de configuración para su conexión.

Con la ampliación referida, se tiene un total de 544 cámaras en 135 postes, lo cual es muy positivo pues se inhibe la comisión de ilícitos.

El Capitán Cedillo afirmó que existe una comunicación compartida entre corporaciones lo cual permitirá atender reportes con más prontitud aunado a extender los recorridos de seguridad de manera conjunta a fin de potenciar resultados, producto de una mejor cohesión y coordinación.

En suma, es un parteaguas en la coordinación y en el modelo de seguridad en donde la operatividad ya se coordina con el estado y con otras instancias federales como Ejercito y Guardia Nacional, pero la presidencia tiene la responsabilidad de la seguridad en términos del artículo 115 constitucional.

Read More
#thegov_search_67a370b1a0c23:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }