Derivado de recorridos efectuados en días pasados por titulares de dependencias del gobierno municipal en cauces y drenes del municipio, ya se cuenta con el trazo de zonas a intervenir para el programa de limpieza de ríos 2025.
Así lo informaron la presidenta Lorena García Cázares y la titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo María de los Ángeles Maldonado Morgado, quienes destacaron que se ha tenido el acercamiento con autoridades de la CONAGUA Delegación Hidalgo y se espera que exista el apoyo y la coordinación interinstitucional con ellos, para ejecutar acciones que son importantes, de cara a la temporada de lluvias.
La presidenta Lorena García indicó que, esta administración esta comprometida en la eliminación de obstrucciones, sedimentos y vegetación que bloquean el flujo natural del agua.
En este sentido, se tiene considerado disponer de esas acciones preventivas y que ese desazolve ayude a mejorar la capacidad de los ríos para evacuar el agua en caso de fuertes lluvias, reduciendo así el riesgo a desbordamientos e inundaciones, principalmente en zonas susceptibles, de acuerdo con el Atlas de Riesgos.
El trazo de intervención para limpieza de ríos comprendería puntos como: Un tramo del Rio San Lorenzo, Río Tulancingo y el Rio Grande, estimando al menos 12 kilómetros en limites con el municipio de Acatlán.
Dentro de esta superficie también están considerados drenes como: San Basilio, Colomer, La Morena, entre otros.
Se recordó que, en diversos momentos del año, el organismo operador CAAMT efectúa la limpieza y desazolve de la infraestructura hidrosanitaria ocupando el equipo de succión con presión, tipo vactor, a fin de mantenerla en condiciones óptimas y con ello, prevenir el riesgo de inundaciones por lluvias ya pronosticadas y otras que pudieran ser atípicas.
Actualmente el vactor, efectúa trabajos de mantenimiento en colonias La Cañada e Hidalgo Unido y a partir de este 5 de mayo, el equipo será canalizado a colonias La Morena y parte Centro.
Se pidió a la ciudadanía coadyuvar con la autoridad evitando arrojar basura y otros desechos a los cauces naturales, lo cual es factor de obstrucciones.
En caso de detectar taponamientos en la red de alcantarillado, la población puede reportarlo al Whatsapp7751629152, mediante mensaje de texto o directamente en las oficinas de CAAMT, ubicadas en el primer piso de presidencia municipal.