Tulancingo será punto de arranque de un ciclo de capacitaciones de la CEAA

EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 2025

En rueda de prensa el titular del Organismo Operador CAAMT Enzo Nuvolari Balderas Castro anunció que Tulancingo será punto de arranque de un importante ciclo de capacitaciones que impartirá la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAA).

Luis Ángel Hernández Hernández, subdirector Adjunto de Participación Social y Fortalecimiento de Capacidades informó que el curso para impartir en Tulancingo será el denominado “Análisis de costos y tarifas para los servicios” que habrá de iniciar este miércoles 17 y finalizar el viernes 19 de septiembre.

Se eligió a Tulancingo como sede de este inicio de ciclo de capacitaciones, por tener uno de los organismos operadores más grandes del Estado de Hidalgo, además de que hay reconocimiento al trabajo implementado por este gobierno y la CAAMT para garantizar servicios de calidad para los usuarios, con acceso seguro al agua potable y un adecuado saneamiento.

El ciclo de capacitación de la CEAA tiene como finalidad, fortalecer las capacidades administrativas, operativas y técnicas del personal de organismos operadores, gobiernos estatales, municipales y organizaciones comunitarias en temas relacionados con la desinfección y potabilización del agua, atención a usuarios, mantenimiento electromecánico, plantas de tratamiento, eficiencia operativa y análisis tarifario.

Tanto esta primera capacitación en Tulancingo como otras a desarrollarse en otras demarcaciones hidalguenses y están dirigidas a las áreas de finanzas, planeación y comercial de los Organismos Operadores de agua potable.

El titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo Enzo Nuvolari Balderas calificó como una gran oportunidad la apertura de capacitaciones en Tulancingo, ya que se allegará a los involucrados de los elementos financieros clave sobre los que deben basarse decisiones.

Otros beneficios del curso “Análisis de costos y tarifas para los servicios”, es proporcionar herramientas para diseñar estructuras de costos y tarifas justas y sostenibles además de que se coadyuvará a construir una gestión más eficiente que se traduzca en mejores servicios para la ciudadanía.

Se informó que hasta noviembre, continuaran además los cursos del programa Fortalecimiento de Capacidades PROAGUA 2025 desarrollándose en un periodo de aproximadamente tres meses. Durante este tiempo, se impartirán las 16 capacitaciones programadas en las diferentes sedes del estado.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68c95150cadc9:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }