El gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares esta sumado desde el pasado 21 de febrero y por lo que resta de la actual administración, a la agenda común que impulsa el orden estatal a través de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.
Ello, con la rúbrica de un convenio efectuado en el parque ecológico de cubitos; evento al que asistieron, la directora de Medio Ambiente Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez y el regidor Roberto Ivey Beltrán, en su carácter de presidente de la Comisión de Medio Ambiente y también, en representación de la alcaldesa Lorena García Cázares.
Esta agenda común reviste gran importancia por los temas a atender de forma conjunta entre los ordenes de gobierno estatal y municipal, en los rubros de agua, aire, suelo, cambio climático, recursos naturales, biodiversidad y ordenamiento ecológico territorial.
En el caso de Tulancingo (gracias al trabajo dirigido por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcíbar), se tienen avances en materia de ordenamiento ecológico territorial con su programa de ordenamiento ecológico local participativo, el cual está por finalizar para su posterior publicación.
Durante la rubrica del convenio se resaltaron fortalezas de Tulancingo en materia ambiental en ámbitos como la disposición de residuos sólidos urbanos en un relleno sanitario, el cuál cumple con la normatividad aplicable.
Otras fortalezas de Tulancingo dentro de esta agenda común son: el desarrollo del Programa Municipal de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos; el cual tiene 50 por ciento de avance en su conformación.
Con la firma de este convenio de agenda común Tulancingo está comprometido a: cuidar de sus recursos naturales, especialmente en áreas urbanas (preservación de áreas verdes del municipio).
Así mismo, hay compromiso en apuntalar la educación ambiental, así como prevenir la contaminación atmosférica y con ello mantener una buena calidad de aire.
El seguimiento de esta agenda tendrá revisión cada semestre a fin de cotejar que haya cumplimiento en los puntos de atención que establece este instrumento, alineado en lo local al plan municipal de desarrollo y a la denominada agenda verde.