Será implementado trabajo municipal para certificación de Tulancingo como municipio promotor de la salud

En seguimiento a la instalación del Comité Municipal de Salud, se llevó a cabo la primera reunión de este órgano participativo para alistar trabajo colaborativo entre gobierno municipal y la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo para la certificación de la administración municipal como promotora de la salud, apostándole a la prevención.

En su carácter de presidenta del COMUSA, la mandataria de Tulancingo Lorena García Cázares reitero su compromiso de coadyuvar en todo lo necesario para que, al identificar problemáticas de enfermedades y mortalidad en la población, se conduzcan políticas públicas para modificar esos determinantes sociales previniendo afectaciones a la salud y menor calidad de vida.

A través de un taller intersectorial de planeación y priorización a problemáticas de salud, los diez integrantes del COMUSA, a través de mesas de trabajo priorizaron por puntaje cinco temas, hacia los que será dirigido el cumplimiento de etapas, hacía la certificación.

Los temas elegidos a nivel local fueron obesidad, prevención de adicciones y saneamiento básico.

Por su parte la Jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, anticipó que de los 11 municipios que integran la jurisdicción 02, Tulancingo será el más observado por la federación, en torno a las acciones que implemente, las cuales se estructuran en un programa de cuatro etapas, comenzando justamente con la organización municipal.

El trabajo que se ejecute será canalizado a una plataforma exprofeso, que será el medio de evaluación para acreditar el cumplimiento de líneas de acción en promoción de la salud en comunidades, escuelas y entornos.

A través de un diagnóstico presentado, se indicaron como principales causas de morbilidad en Tulancingo, a las infecciones respiratorias agudas, infección de vías urinarias, infecciones intestinales, covid 19, entre otras.

Y entre las principales causas de mortalidad: el infarto agudo al miocardio, diabetes mellitus tipo 2, con complicaciones múltiples, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, enfermedad renal, tumor maligno del estómago, hemorragia intraencefalica, accidentes vasculares, entre otras.

En este sentido, este 22 de septiembre quedó formalizado el compromiso de trabajo conjunto entre municipio y sector salud en pro de un programa de impacto que se extienda en puntos donde es requerido, tal y como ya se ha hecho en el Ejido Mimila.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68ea309eb4f9f:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }