Atendiendo al encargo directo de la presidenta Lorena García Cázares para implementar cambios sustanciales en el servicio de recolección de basura del primer cuadro del municipio, la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías ha sostenido en la presente semana reuniones de trabajo con lideres de agrupaciones y sector comercial que en conjunto generan y representan un importante volumen de los residuos sólidos que se generan en el municipio.
El objetivo es construir con su apoyo, una ciudad en la que se privilegian las alianzas para motivar cambios substanciales que se arraiguen y marquen la diferencia.
Estas reuniones se han efectuado con la mesa directiva de los mercados Juárez, Gilberto Gómez Carbajal; pasaje Doria, La Fayuca e igualmente con un importante número de locatarios del primer cuadro de la ciudad, además de expendedores de alimentos en horario nocturno.
La finalidad de la estrategia es que cada uno desde su trinchera y organizados con el municipio hagan de la solución algo tangible, con división específica de tareas ya socializadas.
Entre lo acordado en estas reuniones de trabajo, la secretaria de Servicios Municipales (por conducto de la dirección de Limpia se compromete a que las unidades de recolección tendrán horarios y zonas definidas), a fin de que los residuos sen vertidos directamente al camión, no en banquetas, calles, papeleras u otro lugar.
Los horarios socializados en las reuniones de trabajo son los siguientes: De 17:00 a 17:30 una camioneta fija estará ubicada frente a dulcería Cravioto en la avenida 21 de marzo y el mismo horario un camión en Doria, entre 21 de marzo y Molino del Rey.
De 18:00 a 18:30 horas, en una de las entradas del mercado municipal (sobre 21 de marzo) estará un camión recolector y de 18:30 a 19:00 horas el mismo camión frente a Cravioto.
Con ello, el sector comercial del primer cuadro tiene alternativas para una correcta disposición de sus residuos.
Se prevé que después de la primera semana de implementación, los primeros cambios se perciban, al existir cooperación y voluntad para desalentar malos hábitos que contrarrestan el esfuerzo de muchas horas de hombres y mujeres que trabajan arduamente, para entregar en las primeras horas de la mañana una demarcación limpia.
Es así como la zona central del municipio será el sector piloto donde se emprende la estrategia de transformación al servicio de recolección de residuos.
Acompañando este paso habrá otras acciones como: un rol para limpieza frente a Cravioto para revertir los malos olores, participando dirección de Mercados para revertir los malos olores, participando dirección de Mercados (viernes 7:00 horas); martes 7:00 horas hará lo propio en el mercado Gilberto Gómez Carbajal y nuevamente el viernes el mercado Benito Juárez con limpieza constante.
No menos importante será el apoyo con personal de Mantenimiento Urbano para balizamiento en periferia de los mercados centrales, agradeciendo a ambas mesas directivas el apoyo con pintura.
Se reiteró que la mayor garantía en la efectividad de la estrategia será la organización y trabajo conjunto.