Se efectúan trabajos preliminares para colocación de luminarias en circuito Chapultepec en Tulancingo

Dentro de los objetivos de fortalecimiento al alumbrado público en puntos donde la población se moviliza y se carece de este servicio municipal, la secretaria de Servicios Municipales a través de la dirección de Mantenimiento Urbano efectúa trabajos preliminares para la próxima instalación de 39 postes que sostendrán 78 nuevas luminarias en el tramo comprendido desde prolongación 7 de febrero hasta el entronque con el Abra, sobre el Circuito Chapultepec.

Así lo informó la presidenta Lorena García Cázares quien resaltó la importancia de seguir construyendo la transformación todos los días con acciones que benefician y dan bienestar a las y los tulancinguenses.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de servicios municipales y Carlos Alberto Gómez Soto, director de Mantenimiento Urbano destacaron que se trabaja a buen ritmo para que el tramo mencionado quede iluminado para finales de septiembre y así proseguir con otro punto de la ciudad, tambíen carente de alumbrado.

El siguiente punto programado para allegarle de iluminación será el camellón del Libramiento La Joya, desde Jardines del Sur y hasta el ICAP y se tiene prevista para este sector la colocación de 19 postes que sostendrán 38 lámparas.

Como se ha informado con anterioridad se mantiene el uso de ecotecnologías y las nuevas lámparas a integrar serán a base de led.

A escasos días del primer año de gobierno, la dirección de Mantenimiento Urbano ha cumplido con la rehabilitación de 3 mil 820 luminarias optimizando así la eficiencia energética del sistema de alumbrado público, además de que fue extendida la vida útil de 530 luminarias suburbanas mediante trabajos de reacondicionamiento.

Entre lo sobresaliente a más de 300 días de gobierno resalta, la instalación de 54 lámparas de tecnología de alto rendimiento en el Bulevar Nayarit acompañadas de 27 postes de nueve metros de altura estratégicamente distribuidos.

Otros puntos en los que se ha reforzado alumbrado público son: presa Ahuehuetitla; Ejido Mimila; Quebrachos; Ahuehuetitla; Vicente Guerrero; Plan de Ayala, Paraíso Norte; 2 de agosto y Santa Ana Hueytlalpan, favoreciendo con ello, garantizar condiciones más optimas de iluminación para incrementar la seguridad de peatones y conductores al mejorar la visibilidad de calles y bulevares, reduciendo tambíen los riesgos de accidentes.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68b0be0f93ca9:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }