Este viernes 11 de abril a partir de las 10:00 horas en la localidad de Tepalzingo, el titular de la Comisión Estatal Para El Desarrollo Sostenible De los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez y la presidenta Lorena García Cázares realizaran la entrega e inauguración oficial de una obra de red de alcantarillado sanitario, en la cual fueron aplicados recursos mayores a 4 millones de pesos, provenientes del orden estatal.
El punto de reunión para este evento será el auditorio de la localidad en donde se darán a conocer las metas y alcances materializados, entre ellas la superficie intervenida por 3.5 kilómetros para proveer a un importante número de familias, de un sistema complementario para el encausamiento de agua residual.
Con estas acciones, se pone de manifiesto que el trabajo en alianza rinde frutos una vez más, ya que hay colaboración estrecha entre el gobierno municipal de Tulancingo con la CEDSPI y de ante se llevan adelante otras gestiones en torno a programas que opera el orden estatal con beneficio para las comunidades originarias y pueblos indígenas.
Dentro de las comunidades catalogadas como indígenas de Tulancingo, se han canalizado beneficios de la CEDSPI a Cebolletas, Santa Ana Hueytlalpan, Santa María Asunción, San Vidal, Laguna del Cerrito y de manera reciente este 9 de abril, la entrega de 300 apoyos de exámenes de la vista y lentes graduados sin costo en el marco de la macro jornada ¡A ver… A ver!
Se anticipó que están por materializarse más apoyos para las localidades indígenas y se espera respuesta de cuáles serán objeto de autorización.
Michell Manuel Mateo, director de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena de Tulancingo reiteró que todo el año recibirán solicitudes de apoyos por parte de localidades con catalogación indígena a fin de realizar gestiones ante las instancias correspondientes.
Es interés de este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, el que la población indígena sienta el respaldo de un gobierno abierto, presente y preocupado por elevar la calidad de vida de zonas prioritarias que requieren insertarse a la ruta de desarrollo y bienestar.