Medio ambiente Tulancingo atiende 91 casos de maltrato animal

Windy Jaqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informo que en lo que va de la actual administración municipal (septiembre 2024 a mayo 2025), ya se contabilizan 91 casos de maltrato animal atendidos, siendo una de las causas principales el tener caninos en azoteas y sin agua, comida, además de espacio para resguardarse.

En términos del Reglamento de Animales de Compañía, el bienestar animal se afianza a través de la operatividad de un área exprofeso que atiende reportes y denuncias que en su mayoría son provenientes de los números 089 y el 8009121314 extensión 4176 (Agencia del Ministerio Público).

Otros motivos de denuncias en el periodo referido han sido por agresiones físicas a los lomitos, condiciones insalubres, hacinamiento, abandono de ejemplares en predios, animales enfermos sin atención veterinaria.

Algunas de las zonas prevalentes en reportes son: Metilatla, Jaltepec, La Cañada, y de forma general parte alta de la ciudad y localidades que en su mayoría tienen caninos deambulando en vía pública, no obstante que la reglamentación marca que deben estar al interior de los domicilios.

Se insistió que el periodo actual de estiaje es también etapa reproductiva de los animales. De ahí la importancia de insistir en que se aprovechen las campañas de esterilización a caninos y felinos de bajo costo. Haciendo mención que cada mes hay una programación que se cumple con quirófano móvil.

En la mayoría de los casos de maltrato animal, en los que la dirección de Medio Ambiente interviene se ha llegado soluciones favorables y los propietarios subsanan temas pendientes firmando además un convenio con acuerdos de solución y el compromiso de no reincidir.

Se resaltó la estrecha coordinación del gobierno municipal con el orden estatal para proteger la integridad de los animales como seres sintientes.

En lo local, además de promover campañas constantes para el cumplimiento de los cinco ejes del Reglamento de Animales de Compañía, también se ofrecen pláticas de sensibilización en centros educativos en torno a la sana interacción entre humanos y mascotas, dentro de las actividades de formación integral que se incentivan en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo.

Finalmente se dijo que los reportes y denuncias se han centrado a caninos, aunque de existir en otras especies también pueden exponerse a los teléfonos ya mencionados e igualmente en el 7757558450 extensión 2143 de la dirección de Medio Ambiente Tulancingo.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_688e870fd2021:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }