Mandataria Lorena García Cázares tomó protesta a integrantes de los consejos de COMUPO y COMUPEA

Al encabezar la toma de protesta a integrantes del Consejo Municipal de Población (COMUPO) y del Comité Municipal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (COMUPEA), la presidenta Lorena García Cázares asumió junto a su gabinete el reto de centralizar esfuerzos con acciones coordinadas, interinstitucionales y efectivas para erradicar el embarazo infantil y adolescente, en apego a los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y en alineación a lo que se viene emprendiendo con éxito desde el orden estatal con el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Ello quedó formalizado en la primera sesión ordinaria en la que se contó con la presencia del maestro Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario técnico del Consejo Estatal de población del Estado de Hidalgo (COESPO), en representación del secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna cuya responsabilidad radica en cambios poblacionales y la estructura demográfica.

En el marco de este acto solemne se compartió información muy relevante con base a Tulancingo, la cual, es una ciudad relativamente joven con alrededor de 168 mil 369 personas con edad mediana de 29 años e índice de marginación bajo, ya que se ocupa el lugar 71 dentro de los 84 municipios de Hidalgo.

Ese dato, dista al grado de envejecimiento más activo y grande que muestra la ciudad de México comparándose con datos de toda la república mexicana, con una edad media de 34 años.

También se resaltó que Tulancingo tiene otra composición muy importante que no debe perderse de vista, pues cuenta con el 25 por ciento de su población que aún no cumple 15 años.

De ahí la importancia de orientar acciones precisas para afianzar un futuro sostenible para que esta población pueda desarrollarse plenamente y reconociéndolos como sujetos de derechos que pueden verse afectados con el embarazo prematuro principalmente.

Previo a firmar el acta de esta primera sesión del COMUPO Y COMUPEA, la presidenta Lorena García Cázares expresó que sin duda Tulancingo es un municipio con alto potencial y será menester del gobierno municipal, generar las oportunidades tanto para la población menor de 15 años, así como para el grupo etario de 15 a 29 años, sentando las bases a futuro.

Y adicionalmente también se pondrá especial atención al fenómeno del envejecimiento para que cuenten con salud y cuidados dignos.

La primera sesión congregó a integrantes del ayuntamiento, funcionarios municipales, autoridades educativas y del sector salud, quienes celebraron que exista total voluntad para encausar políticas públicas que marquen la diferencia a través de este COMUPO y COMUPEA que son herramientas fundamentales para el desarrollo local.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68296269a3eee:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }