Gobierno municipal de Tulancingo invita a aprovechar condonación de recargos por beneficios fiscales

A escasos días de que entró en vigor el beneficio de condonación de recargos derivados del decreto siete para regularizar a contribuyentes en morosidad en seis rubros de la administración municipal, hay interés de tulancinguenses en regularizar pagos pendientes tanto del año 2024 y cuatro ejercicios fiscales anteriores.

Así lo informó José María Guevara Hernández, secretario de la Tesorería y Administración quien destacó que la meta de captación de recursos excedentes, como parte de este beneficio es superar los 2.7 millones recaudados, en el 2024.

El saldo de recursos captados en el periodo 6 a 13 de mayo, es de 758 mil 350 pesos, con el acercamiento de los primeros mil contribuyentes con adeudos, principalmente en Predial, multas de Movilidad y Transporte y condonaciones por servicio de Limpia.

Guevara Hernández mencionó que la condonación de recargos refleja la solidaridad de los integrantes del ayuntamiento y de la presidenta Lorena García Cázares para apoyar a quienes, por alguna razón, hoy se encuentran en rezago y forman parte de la cartera vencida que se busca recuperar al incentivar y fortalecer la cultura tributaria.

De acuerdo con lo autorizado por el cabildo, la mecánica de condonación de recargos se aplica así: Para el caso de Impuesto Predial, es de un 100 por ciento en recargos provenientes de 2024 y cuatro ejercicios fiscales anteriores.

En lo inherente derechos por refrendo de inhumación de cadáveres o restos humanos (Anual) también existe el beneficio de condonación del 100 por ciento de recargos.

El mismo beneficio obtendrán quienes pongan al corriente pago de derechos por el servicio de limpia que presta el municipio a las personas físicas y morales que así lo soliciten.

Otro rubro en el que aplica la condonación es por derechos en servicio de expedición y renovación de placas de funcionamiento de establecimientos comerciales e industriales, y por concepto de derechos por la expedición, revalidación y canje de permisos o licencias de funcionamiento, de establecimientos comerciales e industriales.

Así también, por concepto de arrendamientos de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio, específicamente de locales situados en el interior y exterior de los mercados.

No menos importante es lo inherente a multas impuestas por infracciones al reglamento de Movilidad y Transporte, en el cual se aplicará hasta un cien por ciento de los recargos generados más el 50 por ciento de la cantidad que resulte de la multa impuesta.

Como parte complementaria de la campaña de condonación de recargos, la dirección de Ingresos a través del departamento de ejecución fiscal iniciara la invitación a contribuyentes a regularizarse en Impuesto Predial y se prevé la visita a puntos del municipio en los que existe mayor porcentaje de deudores en cartera vencida.

Algunas de las primeras colonias a visitar son: Centro (jueves 15 de mayo); Lindavista (16 de mayo) y Guadalupe el 19 de mayo.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_6826aa5f2e341:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }