Gobierno de Tulancingo y sector salud pusieron en marcha jornada de mastografía y ultrasonidos gratuitos

Autoridades municipales encabezadas por la presidenta Lorena García Cázares y del Sector Salud que lidera la Doctora Vanessa Escalante Arroyo por conducto de la Jurisdicción Sanitaria II Tulancingo bajo la titularidad de la enfermera Isabel Guzmán Tavera, dieron banderazo de arranque a una importante jornada de mastografías y ultrasonidos, poniendo de manifiesto que se trabaja para que la salud este al alcance de todas y todos.

Esta acción, reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y el de esta administración para la prevención al cáncer de seno en mujeres, a través de una cruzada intensiva de detecciones gratuitas y oportunas.

La mandataria de Tulancingo Lorena García Cázares celebró que un gran número de mujeres acudieran a este llamado para practicarse el examen que puede marcar la diferencia en el cuidado de su salud y la vida.

La jornada, abarca dos días (7 y 8 de julio) y de manera total habrá de aplicarse 160 mastografías y un centenar de ultrasonidos, permitiendo que, de salir algún caso positivo, este sea más fácil de tratar con más posibilidades de éxito.

Así mismo, la alcaldesa remarcó que la labor de gestión en este gobierno es permanente y ello ha posibilitado que, a través de alianzas, puedan enriquecerse los objetivos y metas de un gobierno que transforma.

Asistentes a esta jornada agradecieron a las autoridades que las mastografías fueran desarrolladas con estándares y protocolos de atención adecuados, ya que, para muchas de ellas, era la primera vez en que se realizaban este examen crucial.

Se refrendo el compromiso de seguir apoyando a sectores vulnerables que no cuentan con seguridad social a fin de prevenir enfermedades.

Para este martes 8 de julio habrá además de mastografías, examen de ultrasonidos, también en la floresta con un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Las mastografías se realizan a mujeres 40 a 69 años y los ultrasonidos a beneficiarias de 20 a 39 años.

Si bien, la prioridad de atención es para quienes realizaron el pre-registro, en caso de contar con lugares disponibles, también se dará el apoyo a quienes acudan a la floresta.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_686eb75766dc3:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }