Gobierno de Tulancingo exhorta a la ciudadanía a evitar compra de predios irregulares

A través de campañas informativas y el asesoramiento gratuito a quienes buscan comprar un patrimonio para que este pueda contar con certeza jurídica, posibilidad de escrituración y que no este ubicado en zonas de riesgo, el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares invita a tomar las medidas pertinentes a través de la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario.

Así lo informaron el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar y el director de Ordenamiento Territorial y Agrario Cuauhtémoc Hernández Ángeles quienes destacaron que ya son más de 200 las asesorías ofrecidas a tulancinguenses en torno al estatus que guardan actualmente los predios, encontrando en una gran mayoría problemáticas como irregularidad en documentación, estar ubicados en zonas de riesgo y en otros casos, sin factibilidad de servicios.

Ante esta situación, se pidió a los ciudadanos que tengan cautela y eviten dar anticipos o pagos sin antes cerciorarse que no existen vicios ocultos o falta de permisos para la factibilidad de la venta.

Las zonas consideradas como punto rojo a venta fraudulenta de predios son: en su mayoría parte de la ciudad en algunos puntos como el Paraíso, ejido Mimila, Napateco, 2 de agosto, además de Ahuehuetitla e incluso otros cercanos a la mancha urbana.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a identificar este tipo de fraudes con acciones visibles como costos bajos y usualmente pagos en facilidades aunado a la omisión al exhibir documentación física, así como autorizaciones para fraccionar o subdivisión.

Un punto para considerar dentro de esta alerta son litigios de superficies que muchas veces implican juicios interminables, poniendo en riesgo el patrimonio o los ahorros de una familia o en el peor de los casos se contraen deudas con la esperanza de tener algo propio.

Se recordó que a través de la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario se ha llevado adelante el objetivo de regularización a zonas con asentamiento humano irregular, pero no en todos los casos pueden ser procedentes las acciones debido a limitaciones que especifica la Ley de Asentamientos Humanos.

Para más información sobre el asesoramiento gratuito sobre el estatus de un inmueble que busca adquirirse, las oficinas de la dirección de Ordenamiento Territorial y Agrario se encuentran ubicadas en el primer piso de la presidencia municipal con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_680c331e1478b:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }