Fue realizada en Tulancingo primera reunión de COMSA y COMCA-RIAV

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo encabezó junto a la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera la reunión de mesa espejo recién nombrado por la federación para este año, del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, siendo la primera reunión del Comité Municipal de Salud (COMSA) y Comité Municipal contra las Adicciones (COMCA y RIAV).

Por la importancia que revisten dichos trabajos, se contó con la presencia y compromiso de instituciones de salud, educación, seguridad pública y organizaciones sociales.

Previo a su mensaje, la presidenta Lorena García Cázares entregó un merecido reconocimiento a la jefa jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera por el día internacional de la enfermería, por su ardua labor, compromiso y entrega en el ejercicio de su profesión y contribución al bienestar de la comunidad

Sobre el tema de adicciones afirmó que es fundamental abordar estas problemáticas desde una perspectiva integral, preventiva y colegiada; de ahí que el actual gobierno municipal reafirme su compromiso con la salud y el bienestar de nuestra población y habrá trabajo en alianza entre DIF, Sanidad y Sector Salud para garantizar que las acciones que emprendamos sean eficientes y de impacto.

La reunión simultanea cumplió una productiva orden del día con diversos puntos como la presentación de los servicios que proporciona el Centro Integral de Adiciones de Tulancingo CAIA, a través de una exposición realizada por su directora, la psicóloga Rosa Adriana Montiel Peralta.

Se reveló que este Centro ubicado en Jardines de Napateco cuenta con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones CONASAMA y junto al Centro Estatal de Atención Integral a las Adiciones con el 3 por ciento de las instituciones que atienden adicciones de forma pública en pro de población que ha desarrollado dependencia al alcohol u otras sustancias psicoactivas.

Este centro CAIA Tulancingo opera desde 2005 y desde su apertura y hasta la fecha, ya son más de mil usuarios que han recibido atención, además, de que en estos primeros meses del año ya se ha impactado en casi mil 800 personas con actividades de prevención.

En más temas de la reunión, se acordó en asuntos generales la suma de dependencias municipales y del sector salud para lo inherente a la regulación de establecimientos con atención de adicciones que usualmente se han denominados anexos, pero ese término no existe en la ley, es por ello por lo que habrá una mesa de trabajo para abordar este tema de manera integral.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_682558aeb3531:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }