Fue disminuido tiempo de evacuación en simulacro de sismo en Tulancingo

Con 36 segundos menos al tiempo registrado en septiembre del 2024, se desarrolló este martes en la presidencia municipal de Tulancingo, el simulacro con hipótesis de sismo, como parte del esfuerzo de los tres ordenes de gobierno para mejorar las capacidades de reacción y respuesta ante emergencias o desastres naturales.

Como parte de este ejercicio de prevención, en punto de las 11:30 horas sonó la alarma en señal de que las 900 personas concentradas en el edificio debían salir de sus espacios y dejar lo que en ese momento hacían para ponerse a resguardo, bajo las instrucciones de brigadistas previamente capacitados por la dirección de protección civil.

Una vez que se logró la evacuación total del edificio y cumplir con las revisiones correspondientes, el director de Protección Civil, Jesús García Ávila presentó a la mandataria Lorena García Cázares el parte informativo en donde el tiempo cronometrado fue de 4 minutos y 11 segundos, el cual fue favorable tomando en consideración la dimensión del edificio y un numero mayor de personas evacuadas.

Se dio a conocer que además de presidencia municipal, el simulacro de evacuación también se replicó este día a otros 20 espacios de la ciudad, con lo cual se tendrá información clave sobre cómo está actualmente la respuesta y colaboración de la ciudadanía ante estos ensayos y seguir perfeccionando aquello que se requiera.

Es interés de la presidenta Lorena García que en Tulancingo se fortalezca en todo momento la cultura de la protección civil, la cual marca la diferencia para salvar vidas.

Además de los ejercicios convocados por los ordenes federal y estatal, a nivel municipal, la dirección de Bomberos y Protección Civil realiza en diversos meses del año simulacros con diversas hipótesis, a fin de garantizar la efectividad de actuación de cualquier ciudadano ante situaciones reales que no tienen momento definido para presentarse.

La dirección de Bomberos cuenta con personal para el asesoramiento a empresas, comercios, guarderías y otros establecimientos para la elaboración e instrumentación de programas internos de Protección Civil, siempre y cuándo se solicite en los teléfonos 7757530131 y 7757537231.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_681434a4c17a3:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }