Este viernes programa conmemorativo al día nacional del bombero

Para reconocer la contribución de los Bomberos a un municipio más seguro para todos, este viernes 22 de agosto, la alcaldesa Lorena García Cázares y el director de Bomberos Jesús García Ávila han preparado un programa de celebración con motivo del Día Nacional del Bombero.

Se iniciará con una misa a las 9:00 horas en la escuela de la fe y posteriormente, se hará guardia de honor en el panteón San Miguel en memoria de elementos caídos en cumplimiento de su deber.

En más del programa, alrededor de las 11:00 horas se realizará una ceremonia de reconocimiento a elementos en activo, así como a familiares de elementos que perdieron la vida al estar en servicio.

El director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila resaltó que, desde inicio de su gobierno, la alcaldesa Lorena García Cázares ha impulsado que la corporación tenga lo necesario para la cobertura de los más de 300 servicios mensuales además de un cuartel digno, recordando que en esta administración se consolido la rehabilitación de la estación municipal, a fin de incidir en una mejor capacidad operativa y de respuesta.

En el marco de este Día Nacional del Bombero tambíen se hará presente el amplio trabajo de una corporación siempre presente en momentos de desastres naturales, incendios, accidentes y otras emergencias.

En Tulancingo la corporación cuenta con 47 elementos entre administrativos y operativos.

Dentro de las acciones sobresalientes a casi un año de gobierno, fue instalado el Consejo Municipal de Protección Civil para desarrollar de manera eficaz las fases de prevención, auxilio y recuperación ante cualquier eventualidad, además de mantener una organización y comunicación adecuadas.

Tambíen es de destacar, 2,152 inspecciones sobre requerimientos normativos en materia de protección civil a negocios, establecimientos comerciales, de servicios y escuelas, a fin de identificar posibles riesgos, evaluar condiciones de seguridad y tomar medidas preventivas para proteger a la población ante posibles emergencias y/o desastres.

Sobre ejercicios de simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio se realizaron 27, además de capacitaciones sobre simulacros de evacuación, a directivos y personales de centros de salud, a fin de fomentar la cultura de la prevención en la población.

Es de esta manera como la protección civil es una herramienta de transformación, con elementos preparados para brindar respuestas rápidas, eficaces y profesionales.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68abe7a7d8d1c:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }