Ante la cercanía de los festejos patrios, este jueves, la administración municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares atendió una parte fundamental de la logística en lo referente a la Verbena Popular con la colocación de estructuras tubulares para el enlonado tanto del área gastronómica y del denominado pabellón de Cultura y Tradición.
Esta acción fue coordinada por la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías y aun podrá seguir la circulación vehicular en este perímetro hasta la tarde del viernes 12 de septiembre, ya que ese día por la noche habrán de instalarse los comerciantes que participarán en la verbena
Los días autorizados para esta actividad de apoyo al comercio y proyección a la gastronomía local, son : desde la noche del viernes 12 de septiembre y hasta la madrugada del martes 16 de septiembre a fin de que amanezca limpia y despejada esta área el miércoles 17 de septiembre.
La colocación de comerciantes será en tres naves iniciando desde independencia con Zaragoza además de otra carpa de 30 metros lineales frente a Bancomer y una carpa más con el pabellón mencionado, iniciando desde la panadería La Floresta
En más información confirmada de los festejos patrios, la administración municipal lleva adelante la colocación de ornamentos en la zona central de la ciudad e igualmente ya se difunde el programa Cívico cultural que tendrá entre sus actividades, para el sábado 13 de septiembre, el acto cívico por el 178 aniversario de la gesta de los niños héroes.
En seguimiento al programa, el lunes 15 de septiembre las actividades festivas comenzarán desde las 10:00 horas en el centro cultural Ricardo Garibay con música en vivo y otras sorpresas más
Y por la noche, a las 19:00 horas, la tradicional Carrera Atlética Nocturna de Independencia con punto de salida frente a la catedral metropolitana de Tulancingo y alrededor de las 22:00 horas en la Floresta el segundo grito de independencia encabezado por la presidenta Lorena García Cázares.
El evento del 15 de septiembre mantendrá el formato del año pasado, de un evento familiar y con el sello de una celebración que incluirá diversas sorpresas.
Así mismo, para el martes 16 de septiembre el desfile de independencia, a partir de las 9:00 horas con salida frente al museo del ferrocarril.
Estas actividades, además de fomentar el patriotismo nacional, tambíen son de gran apoyo a la activación económica, atracción de turismo, fortalecer tejido social y familiar aunado a seguir descentralizando , para que los eventos se realicen de manera más cercana y proponiendo más alternativas como puntos de reunión y convivencia comunitaria.