Ya que la secretaria del Campo de Tulancingo, productores apícolas, algunos ejidatarios y bomberos municipales se sumarán a un equipo de voluntarios para la protección de enjambres a través de su rescate y reubicación, este martes 9 de septiembre, se hará entrega de trajes especiales para manejo de estos polinizadores, los cuáles fueron adquiridos con recursos municipales.
El evento de entrega se realizará a las 10:00 horas en la colonia 20 de noviembre, punto del municipio en el que actualmente existe un enjambre, y en este marco se realizará una práctica de campo incluida una capacitación por parte del médico Axel Aldaz Castillo, Coordinador del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo para la reubicación de esta colonia de abejas que previamente ha sido reportada por vecinos.
Esta entrega consta de 10 trajes completos integrados por overol, guantes, ahumador y velo, además de cajones para producción de miel y escaleras que faciliten la labor de retiro.
Es importante mencionar que a iniciativa de la presidenta Lorena García Cázares ha habido capacitación constante para que los enjambres puedan manejarse de manera adecuada y que sean reubicados a otros espacios donde no impliquen un riesgo civil y de esta manera sigan cumpliendo su función de polinizar.
En el caso de los ejidatarios que recibirán estos trajes son de Santa Ana Hueytlalpan, Ojo de Agua, La Lagunilla, San Nicolás Cebolletas y Rojo Gómez (puntos en los que se ha observado presencia de enjambres con regularidad).
Es de resaltar tambíen el apoyo de apicultores locales, quienes tambíen se adhieren a este esfuerzo permanente para establecer medios de protección, cambiando la percepción de las abejas como una amenaza.
En otras actividades de la secretaria del Campo, fructificaron gestiones por parte de la presidenta Municipal, Lorena García, gracias a las cuales se logró la autorización de doce proyectos para el establecimiento de huertos bajo el programa productivo “Para La Mujer Rural”, que opera la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo.
Serán doce huertos de hortalizas en puntos como: Acocul La Palma; Acocul Guadalupe; Sototlán; Huapalcalco; Pozas Encantadas; colonia Lindavista; Zapotlán de Allende y Comunidad Guadalupe.
Dentro de este apoyo hubo capacitación y tanto autoridades estatales como municipales darán seguimiento a sus procesos de producción.
A través de estos huertos se favorece, la soberanía alimentaria y la producción agroecológica de alimentos, así como el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural.
Se ha previsto que, en este mismo año, haya otras entregas de apoyos pendientes, principalmente de equipamiento pecuario.