Bajo mando coordinado, en este primer año de gobierno de la presidenta Lorena García Cázares la seguridad atendió al fortalecimiento de la prevención y a la disuasión de incidencia delictiva, teniendo para ello, el respaldo de la ciudadanía.
Con el liderazgo de la presidenta Lorena García Cázares, la seguridad se construyó con la colaboración efectiva de los tres órdenes de gobierno y la ejecución de estrategias asertivas que redituaron en productividad.
Dentro de lo generado por este gobierno 2024- 2027 se encuentra el fortalecimiento de flota vehicular con la entrega de 10 vehículos para patrullaje, y 15 motocicletas, las cuales integraron el paquete de nuevo equipamiento para reforzar la seguridad en el municipio.
A través de este fortalecimiento, en el cual se enfocaron recursos donde más se requiere, ampliando las capacidades operativas y tácticas con proximidad social, patrullaje motorizado y a pie además de inspecciones en el cierre de comercios.
En más acciones, se integraron drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad, a través de la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) y que son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.
Además de la entrega de uniformes completos a la policía municipal con recursos federales (FOFIS) 2024 y por primera vez, áreas adscritas a la secretaria de seguridad ciudadana recibieron seguridad social siendo más de 300 elementos incorporados de forma voluntaria ante el IMSS, que les permite recibir atención médica para ellos y sus familias además de cotizar para pensiones y créditos de vivienda. Esta incorporación voluntaria es apoyada por el municipio quien les apoya para el pago de cuotas.
En el rubro de prevención del delito, la dirección del mismo nombre realizó 67 reuniones vecinales informativas allegando a más de mil 800 tulancinguenses de información para el autocuidado personal y comunitario.
El Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), atendió 12 mil 349 reportes relacionados con hechos inusuales o posibles delitos mediante su sistema de videovigilancia, en donde los incidentes más comunes que se reportaron fueron: personas y vehículos sospechosos, riñas, violencia de género y accidentes viales.
Gracias al monitoreo activo, fueron recuperados 58 vehículos con reporte de robo, se localizaron motocicletas en situación irregular y se aseguraron unidades vinculadas a diversos delitos además de detenciones por robo, asalto, violencia de género, posesión de armas y drogas, además de apoyar en emergencias como accidentes e incendios.
A través de la dirección de Movilidad y Transporte, se implementaron 86 puestos de control de alcoholemia, así como 185 dispositivos de Moto segura además de que se fortaleció la aplicación del programa uno por uno. Todo ello para la seguridad vial y reducir número de percances en la ciudad.
Por conducto de Protección Civil, fueron realizados en este primer año de gobierno, casi 30 simulacros de evacuación con hipótesis de sismo o incendio en el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares para fortalecer la cultura de la prevención
Además de que Tulancingo tiene actualizado su Atlas de Peligros y Riesgos, el cuál es una herramienta fundamental para la gestión de riesgos y seguridad del municipio aunado a que la corporación ha tenido profesionalización constante y está certificada en competencias laborales.
El reto de una mejor seguridad está presente todos los días y por ello se potencializan todas las fortalezas y áreas de oportunidad.
La paz y tranquilidad de las y los tulancinguense es menester de este gobierno quien reitera su voluntad de proteger a las familias, preservar el orden y recuperar la confianza hacía las instituciones.