En puerta tercera Macrojornada ¡a ver…a ver! En Tulancingo

Con la meta de entregar al menos 200 apoyos de lentes con graduación, este 9 de abril se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario Guadalupe, la tercera macro jornada denominada ¡A ver…A ver!

Esta actividad, se deriva de la suma de esfuerzos entre la Comisión Estatal Para El Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Michel Iván Manuel Mateo, titular de la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena informó que la referida macro jornada, iniciará desde las 9:00 y hasta las 14:30 horas conjuntando exámenes de la vista y alternamente la asignación de apoyos de lentes de forma gratuita.

La población objetivo son primordialmente adultos y el requisito para acceder al examen de la vista y los lentes, es únicamente presentar copia de credencial de elector.

Estás macro jornadas ya se han efectuado anteriormente con éxito en las localidades de Cebolletas y Santa María Asunción.

Siguiendo la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, se gestiona que estas jornada también lleguen en fecha próxima a otros puntos del municipio como Napateco, Jaltepec, Ahuehuetitla, Paraíso, Viveros de la Loma, El Abra, entre otras.

Cabe recordar que derivado de esta alianza entre municipalidad y la CEDSPI, es como se han materializado diversos apoyos para población indígena y colonias vulnerables. Entre ellos, estas macro jornadas orientadas a mejorar la salud visual en población con desventaja patrimonial o en condición de marginación.

Recientemente la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena está a la espera de que, en el presente ejercicio fiscal, haya otros programas dirigidos a sectores vulnerables y con ello accionar la gestión que permita cambiar realidades a partir de crear igualdad de oportunidades entre el área urbana y las comunidades.

Para mayor sobre lo que realiza la Dirección de Atención a Comunidades y Población indígena, los interesados pueden acudir en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_67eeebff69d74:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }