Tras detectarse la presencia de la plaga gusano descortezador en arbolado interno del CBTIS 179, la dirección de Medio Ambiente a cargo de Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, deberá realizar con apoyo de la Jefatura de Parques y Jardines la remoción inmediata de nueve pinos de entre 8 y 14 metros altura como medio de contención, para evitar la propagación de este insecto.
En antecedentes de presencia de esta plaga en Tulancingo, anteriormente se identificó en áreas verdes del auditorio Manuel Fernando Soto (año 2022) y posteriormente a un costado del caracol (2023).
Derivado del monitoreo constante al arbolado urbano y tambíen a través de reportes como el realizado por el director del CBTIS es como se establecen los medios de atención pertinentes a fin de que la plaga no se extienda a otros puntos de la ciudad, ya que, en temporadas de calor, se propaga tornándose más invasiva.
Como anteriormente se ha realizado y atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria de Desarrollo Urbano a cargo de Armando Pérez Alcíbar atenderá a través de la dirección de Medio Ambiente los protocolos de manejo especial, comenzando con el derribo del árbol, seccionamiento de la madera, retiro de la corteza, fumigación y quema de la corteza contaminada.
Afortunadamente, por los trabajos implementados en el municipio, no hay riesgo de propagación inmediata, pero se debe actuar a tiempo removiendo los ejemplares infestados que penetran la corteza y dejando larvas para reproducirse.
Será en esta misma semana cuando se lleve adelante la remoción de los nueve ejemplares infestados, resaltando que personal especializado de la dirección de Medio Ambiente fue quien dictamino esos maderables y extenderá el permiso para removerlos.
En caso de que algún particular detecte presencia de insectos en arbolado interior o exterior, es importante que lo notifique a la dirección de Medio Ambiente de Tulancingo para una evaluación pormenorizada y con ello identificar si se trata del gusano descortezador u otros factores que comprometan la salud de ejemplares.
Para más información, el medio de contacto de la dirección de medio ambiente es 7757558450 extensión 2143 o de manera presencial en oficinas ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal.