DIF y voluntariado pondrán al alcance de mujeres sobrevivientes de cáncer reconstrucción de areola y pezón con micropigmentación

Toda vez que el voluntariado del DIF ha sido fundamental en la implementación de acciones para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, se alista un nuevo programa que se pondrá al alcance de mujeres sobrevivientes de cáncer de mamá con bajos recursos.

Ello, mediante un procedimiento para la reconstrucción de areola y pezón con micropigmentación.

Sobre este nuevo beneficio, la presidenta del patronato DIF Jessica Garrido Cázares explicó que se deriva del interés compartido entre la alcaldesa Lorena García Cázares y el altruismo de mujeres comprometidas como Alejandra Tierrafría, con gran experiencia en la micropigmentación paramédica luego de mastectomías.

Garrido Cázares anticipó que afinan los detalles para la generación de esta campaña orientada a recuperar la autoestima de las mujeres que han enfrentado y superado al cáncer, a través de un procedimiento tridimensional con diseño realista recreando con color y textura la areola y pezón con un aspecto natural y estético.

La población objetivo a beneficiar gratuitamente, serán mujeres de bajos recursos y en fecha próxima se dará a conocer la información para el registro de beneficiarias, anticipándose que serán las oficinas generales del DIF Tulancingo, ubicadas en presidencia donde se les inscribirá.

Las pacientes que pasan por una mastectomía experimentan angustia psicológica, pero al proveerles de la micropigmentación dérmica se genera un impacto positivo en su confianza y en su percepción visual con una sensación de normalidad de la mama reconstruida.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_6820455cdf021:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }