Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informaron que, dado el amplio deterioro en la infraestructura vial de la ciudad, el programa de bacheo municipal se realiza a marchas forzadas teniendo como encomienda mejorar las vialidades en puntos prioritarios y estratégicos para la movilidad y conectividad.
Se agradeció que la dinámica de solicitar bacheo mediante whatsapp haya resultado muy favorable y ya suman más de 30 de peticiones por este medio, con lo cual se enriquecerá la agenda para estructurar la ruta de atención.
Se destinó los viernes para captar solicitudes de bacheo por whatsapp y el teléfono para referir algún punto especifico de la ciudad es 775 144 85 92.
De acuerdo con la programación estructurada, las áreas de intervención durante 8 y 9 de enero han sido la zona centro y Magisterio I y II.
En zona centro se rehabilitó la calle Corregidora y 7 de febrero hasta Echavarri e igualmente en Calle José María Morelos entre 21 de marzo y Echavarri.
En Magisterio 1 la calle Juan Rulfo y en Magisterio 2 una parte de la calle Esmeralda.
Este 9 de enero (por ser jueves comercial) se modificó la ruta y la brigada de la dirección de Obras Públicas tuvo presencia en Rincones de la Hacienda y Magisterio 2, mientras que este viernes se acudirá a Fraccionamiento Los Pinos y zona centro con acciones a partir de las 11:30 horas.
Se ha previsto que, en este mismo mes, automovilistas que entran y salen de la ciudad, accedan a vialidades más cómodas al paso, siendo fundamental la comprensión y paciencia ante los trabajos que se realizan ya que si bien, las molestias son temporales, el beneficio es permanente.
Como lo ha comprometido la mandataria Lorena García Cázares, el bacheo será un tema de urgente atención y habrá trabajos constantes por lo cual, aunque la brigada lleva aditamentos que los hacen visibles, no esta demás que los automovilistas sean precavidos, consientes y que conduzcan a baja velocidad.