Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Dianarely Olvera Domínguez, jefa de comedores municipales informaron que este próximo 8 de septiembre se efectuará la reapertura del comedor Huapalcalco ubicado al interior de la primaria Héroes de Chapultepec en prolongación Juárez 108 de dicha localidad.
En este espacio se proporcionarán con bajo costo, un aproximado de 200 raciones de comidas a la semana con posibilidad de ampliar ese número, de acuerdo con la demanda que se registre.
El espacio estuvo en receso por algunos meses, debido a modificaciones estructurales realizadas por el plantel, ya que el comedor operara normalmente y después de la gestión realizada por el gobierno municipal directamente con la secretaria de Educación Pública por lo cual se formalizo un convenio de colaboración.
El comedor Huapalcalco tendrá el mismo horario de operación de los otros cinco comedores en funciones ubicados en La Cañada, Rojo Gómez, Paraíso, Guadalupe y La Cruz, la elaboración de menú comienza desde las 8:30 horas y la comida se sirve a partir del mediodía.
Campillo Santos, dio a conocer que existe el proyecto para un comedor más, al interior del Centro de Desarrollo Comunitario de Jaltepec y la consolidación para poner en marcha este beneficio sería a principios del 2026.
A casi un año de gobierno, y con el apoyo decidido de la mandataria Lorena García Cázares, la secretaria de Desarrollo Humano y Social y la Jefatura de Comedores posibilitaron la distribución de 35 mil 233 raciones de comida y se han atendido a 967 personas de forma continua.
La meta para el segundo año de gobierno es rebasar, los mil beneficiarios, tomando en consideración que el proyecto de comedores está en vías de sustentabilidad.
Los usuarios frecuentes de estos comedores son los vecinos de los espacios quienes, en la mayoría de los casos, solicitan el servicio de llevar, aunque tambíen hay la modalidad para consumo al interior.
A través de grupos de whatsapp que coordina la Jefatura de Comedores y los encargados de cada espacio es como la población puede hacer reserva de la comida que actualmente tiene un costo de recuperación de 23 pesos.
Es de esta manera, como la actual administración, dirige apoyos a quienes más lo necesitan con dos menús diarios que constan habitualmente de sopa, guisado, frijoles, agua y tortillas.