Alcaldesa Lorena García Cazares hizo del fomento económico un motor para el progreso en Tulancingo

Un motor para el progreso de Tulancingo es el Fomento Económico con aciertos sobresalientes en este primer año de gobierno, en las ocho direcciones que integran la secretaria del mismo nombre, afirmó la presidenta Lorena García Cázares.

La mandataria tulancinguense resaltó que a través de este rubro crucial de la administración se generó crecimiento, proyección turística, creación de empleos y se estimularon tanto la economía como el consumo local.

La alcaldesa local dijo que en lo referente el turismo, cobró más fuerza al haberse implementado acciones enfocadas a mejorar la calidad, competitividad y potencial de los destinos locales, ello al ser identificadas las áreas de oportunidad y establecer estrategias para elevar los estándares de la región, profesionalizando al sector.

Dentro de las estrategias de éxito se encuentra el distintivo de excelencia Turística para motivar a los prestadores de servicios turísticos a cumplir un programa de doce capacitaciones.

Al 50 por ciento se encuentra la grabación del documental “Tulancingo Extraordinario” que tendrá impacto a nivel nacional e internacional al proyectarse en plataformas digitales.

En desarrollo comercial fue implementado el programa “Mujer Emprende y Transforma” con el objetivo de empoderar económicamente a mujeres del municipio y en su primera fase, se entregaron 46 apoyos económicos de 10 mil pesos por beneficiaria, en actividades como belleza, venta de alimentos, confección y artesanías.

Así tambíen, fue implementado el programa “Transforma Tulancingo, orientado a impulsar la formalización del comercio establecido y fortalecer los negocios locales y en su primera fase se entregaron 27 apoyos económicos de 10 mil pesos con beneficio principal a los giros de misceláneas, estéticas, ferreterías y carnicerías

Sobre el Sistema de apertura rápida de empresas “SARE”; tramitó 55 placas de funcionamiento favoreciendo la instalación formal de negocios de bajo impacto.

En bolsa de trabajo se capacito sobre derechos laborales dirigidas a estudiantes próximos a egresar de carreras técnicas y licenciaturas, esta jefatura, vinculó a 9 mil 824 buscadores de empleo y publicó mil 523 vacantes, además de que su pagina de Facebook superó las 895 mil visualizaciones, con crecimiento del 4.2 por ciento en seguidores.

Otro acierto de esta jefatura fue la feria del Empleo 2025, la cual ofreció más de 250 vacantes reforzando el propósito de vinculación laboral de las 50 jornadas de “Días por el Empleo”, cada jueves en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

De igual manera, se difundieron los programas estatales “Transformando con la juventud” y “Tu Experiencia Transforma”, promoviendo la inclusión social y mejorar condiciones de vida de personas de sectores vulnerables a través de apoyos económicos, capacitación y oportunidades laborales en unidades receptoras.

A través de la dirección de Mejora Regulatoria se atendió la simplificación de tramites y servicios con la reducción de cargas burocráticas además de que tambíen se efectuaron nueve capacitaciones en torno a la “Ventanilla Digital de Inversiones”, a áreas encargadas de ejecutar dicha herramienta digital, dando como resultado la profesionalización de funcionarios encargados de operarla.

Se llevó a cabo la implementación del Registro Municipal de Trámites y Servicios, poniendo a disposición de la ciudadanía una plataforma de fácil acceso.

En la oficina de Enlace con programas Federales y Estatales, se benefició a más de 850 personas que requirieron los servicios de CONDUSEF Y ODECO y sus trámites contaron con el seguimiento pertinente respecto a servicios y productos financieros, así como los derechos del consumidor

A través de la dirección de Desarrollo Comercial, se impartieron 10 capacitaciones a fin de brindar conocimientos, herramientas y habilidades practicas con beneficio al menos a 500 emprendedores y comerciantes.

Por conducto dirección de Fomento Industrial, se realizaron 18 capacitaciones para emprendedores y empresarios en temas de finanzas, inteligencia artificial, marca personal, etiquetado de alimentos, marketing digital, protección industrial y formalización de empresas con 500 beneficiarios, además de fortalecimiento al comercio, abasto, servicios y sector industrial.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68b713ec2f417:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }