A casi un año de gobierno CEAVIF Tulancingo supera mil 500 servicios

Yessica León Cordero, titular del Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF) informó que el apoyo psicológico se mantiene como el de mayor demanda y solicitud en el año, en población de 20 a 40 años.

A casi un año de este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, el CEAVIF, dependiente de la secretaria de Desarrollo Humano, ha superado los mil 500 servicios proporcionados (tanto a tulancinguense como a personas de la región y estados circunvecinos).

La red de servicios del CEAVIF se integra de atención jurídica y el albergue transitorio para mujeres que carecen del apoyo de familiares o gente cercana a la víctima de violencia.

Ninguno de los servicios del CEAVIF tiene costo es gratuito y se ofrecen de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas en la calle Nezahualcóyotl 602 de la colonia Guadalupe y en el caso del albergue, es las 24 horas, los 365 días del año.

también puede ampliarse información de los servicios del CEAVIF en el teléfono 7757425172.

En atención jurídica, los temas más constantes son divorcios, guarda y custodia, así como pensión alimenticia que van relacionados dentro de un juicio interpuesto en materia familiar.

En el apoyo psicológico lo que más se atiende, son ciclos de ansiedad, depresión que suelen acentuarse en esta parte final del año, requiriendo apoyo profesional.

también se ayuda para la correcta gestión de emociones y a tener decisiones más asertivas para desnormalizar la violencia e igualmente en mejorar la autoestima.

En lo que va de este año, han ingresado al Albergue CEAVIF, 32 usuarias mayores de edad (de 18 a 65 años), con mayor movimiento en marzo con 10 alojamientos y agosto con siete.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68b0bf5c60808:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }