18 mil 503 reportes atendidos por la dirección de seguridad pública a un año de gestión municipal en Tulancingo

En el primer año de funciones de la presidenta Lorena García Cázares, la seguridad pública se asumió como una condición necesaria y base esencial para el desarrollo de Tulancingo y en este sentido la secretaria de Seguridad Ciudadana tuvo un balance positivo de productividad con más de 18 mil 500 reportes atendidos, del 5 de septiembre del 2024 al 5 de septiembre del 2025.

Omar Hermilo Cedillo Contreras resaltó que bajo mando coordinado y a través de estrategias acordes a los desafíos actuales, es como se dirigió el desempeño con un enfoque integral y coherente para protección de las y los tulancinguenses.

Una parte significativa de estos reportes tuvieron seguimiento a través de la central radio y se orientaron a vehículos asegurados con reporte de robo o por estar relacionados a hechos delictivos, así como accidentes con lesionados, mil 648 faltas administrativas, así como 133 detenidos con puesta a disposición.

Dentro de lo generado por el actual gobierno municipal se encuentra el fortalecimiento de flota vehicular con la entrega de 10 vehículos para patrullaje, y 15 motocicletas, las cuales integraron el paquete de nuevo equipamiento para reforzar la seguridad en el municipio.

A través de este fortalecimiento, en el cual se enfocaron recursos donde más se requiere, ampliando las capacidades operativas y tácticas con proximidad social, patrullaje motorizado y a pie además de inspecciones en el cierre de comercios.

En más acciones, se integraron drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad, a través de la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN) y que son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.

Además de la entrega de uniformes completos a la policía municipal con recursos federales (FOFIS) 2024 y por primera vez, áreas adscritas a la secretaria de seguridad ciudadana recibieron seguridad social siendo más de 300 elementos incorporados de forma voluntaria ante el IMSS, que les permite recibir atención médica para ellos y sus familias además de cotizar para pensiones y créditos de vivienda. Esta incorporación voluntaria es apoyada por el municipio quien les apoya para el pago de cuotas.

Dirección de comunicación social

#thegov_search_68c327a78ff48:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }