Category: Noticias

Boletin1057

Trabajadores municipales realizan segunda jornada de pinta de guarniciones en calles y avenidas de Tulancingo

En seguimiento a las acciones de mejora de la imagen urbana, se llevó a cabo la segunda jornada sabatina de limpieza y pinta de guarniciones en calles y avenidas del municipio, por iniciativa de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

En esta ocasión se atendieron tramos de la calle Morelos, que comprende de la Calzada 5 de Mayo a Ocampo, de Ocampo a Luis Ponce, de Luis Ponce a Juárez, de Juárez a Churubusco, de Churubusco a Manuel Fernando Soto y de Manuel Fernando Soto a 21 de Marzo. Asimismo, se trabajó en la calle Nicolás Bravo, desde 21 de Marzo a Molino del Rey, de Molino del Rey a Independencia, de Independencia a Juárez, de Juárez a Luis Ponce y de Luis Ponce a 5 de Mayo, antes del puente de Jardines del Sur.

En esta jornada participaron secretarios de la administración municipal y trabajadores de distintas áreas, reafirmando su compromiso con la comunidad y con el objetivo de mantener un gobierno cercano y atento a las demandas ciudadanas.

Las dependencias que se sumaron a esta actividad fueron la Secretaría General, la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Juventud, la Secretaría del Campo, la Secretaría Particular y Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, la Secretaría de Fomento Económico, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, la Secretaría de Administración y Finanzas, así como Servicios Municipales.

De igual manera, se contó con la participación de colaboradores de organismos descentralizados como la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) y el Sistema DIF Tulancingo.

Con estas jornadas, la administración municipal refrenda su compromiso de continuar impulsando acciones que fortalezcan la imagen urbana y la calidad de vida en Tulancingo.

Read More
Boletin1059

Este viernes 19 de septiembre, simulacro de sismo en la alcaldía de Tulancingo

A cuatro décadas del sismo de 1985 y a ocho años del movimiento telúrico del 2017, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se sumará a los esfuerzos federales y estatales para consolidar una efectiva cultura de Protección Civil.

En este sentido, el próximo viernes 19 de septiembre al medio día se realizará en la alcaldía de Tulancingo un simulacro de sismo de hipótesis 8.1 con evacuación del edificio, a fin de poner a prueba las acciones durante una emergencia.

El director de Bomberos y Protección Civil Jesús García Ávila destacó el interés y compromiso de la alcaldesa Lorena García Cázares en seguir incentivando que la ciudadanía adopte una participación en estos ejercicios.

El funcionario municipal recordó que para otros inmuebles como hospitales, guarderías, centros educativos, espacios comerciales que deseen hacer un simulacro de sismo de forma particular, deberán registrarse a más tardar este 18 de septiembre al link del Centro Nacional de Prevención de Desastres. https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/.

Una vez que hayan registrado el o los inmuebles a participar, tambíen deberán avisar a la dirección de Bomberos para el seguimiento correspondiente.

Ya que Tulancingo no es una demarcación de altos sismos, quienes se registren a la plataforma digital del CENAPRED, tambíen pueden proponer otras hipótesis de simulacro, adaptadas a riesgos locales, como incendios y así seguir fortaleciendo la participación comunitaria.

En el caso del simulacro de presidencia municipal, se ha previsto la evacuación de 900 personas disminuyendo el tiempo de septiembre del 2024, de 4 minutos con 47 segundos.

Estos simulacros se evalúan de manera constante por la dirección de Protección Civil y en aquellos aspectos por mejorar, se generan capacitaciones a titulares e integrantes de las brigadas de cada nivel del edificio municipal.

Read More
Boletin1058

Tulancingo será punto de arranque de un ciclo de capacitaciones de la CEAA

EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 2025

En rueda de prensa el titular del Organismo Operador CAAMT Enzo Nuvolari Balderas Castro anunció que Tulancingo será punto de arranque de un importante ciclo de capacitaciones que impartirá la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAA).

Luis Ángel Hernández Hernández, subdirector Adjunto de Participación Social y Fortalecimiento de Capacidades informó que el curso para impartir en Tulancingo será el denominado “Análisis de costos y tarifas para los servicios” que habrá de iniciar este miércoles 17 y finalizar el viernes 19 de septiembre.

Se eligió a Tulancingo como sede de este inicio de ciclo de capacitaciones, por tener uno de los organismos operadores más grandes del Estado de Hidalgo, además de que hay reconocimiento al trabajo implementado por este gobierno y la CAAMT para garantizar servicios de calidad para los usuarios, con acceso seguro al agua potable y un adecuado saneamiento.

El ciclo de capacitación de la CEAA tiene como finalidad, fortalecer las capacidades administrativas, operativas y técnicas del personal de organismos operadores, gobiernos estatales, municipales y organizaciones comunitarias en temas relacionados con la desinfección y potabilización del agua, atención a usuarios, mantenimiento electromecánico, plantas de tratamiento, eficiencia operativa y análisis tarifario.

Tanto esta primera capacitación en Tulancingo como otras a desarrollarse en otras demarcaciones hidalguenses y están dirigidas a las áreas de finanzas, planeación y comercial de los Organismos Operadores de agua potable.

El titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo Enzo Nuvolari Balderas calificó como una gran oportunidad la apertura de capacitaciones en Tulancingo, ya que se allegará a los involucrados de los elementos financieros clave sobre los que deben basarse decisiones.

Otros beneficios del curso “Análisis de costos y tarifas para los servicios”, es proporcionar herramientas para diseñar estructuras de costos y tarifas justas y sostenibles además de que se coadyuvará a construir una gestión más eficiente que se traduzca en mejores servicios para la ciudadanía.

Se informó que hasta noviembre, continuaran además los cursos del programa Fortalecimiento de Capacidades PROAGUA 2025 desarrollándose en un periodo de aproximadamente tres meses. Durante este tiempo, se impartirán las 16 capacitaciones programadas en las diferentes sedes del estado.

Read More
FotoNota12Sep2025

En el marco del Día de las Mujeres con Discapacidad

En el marco del Día de las Mujeres con Discapacidad, el gobierno municipal de Tulancingo, a través de la dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad y sus personas cuidadoras, bajo la titularidad de Diana Esmeralda Peña Canales, llevó a cabo un conversatorio en el Auditorio Benito Juárez de presidencia municipal.

Este espacio permitió amplificar las voces de mujeres con discapacidad y de quienes les cuidan, reconociendo sus aportaciones, propuestas y desafíos, con el fin de fortalecer políticas públicas más empáticas, inclusivas y con perspectiva de género.

Durante este evento se contó con la presencia del director general de Inclusión para las personas con discapacidad de gobierno del Estado de Hidalgo, el Lic. Alfonso Flores Barrera a quien se agradeció establecer alianzas de colaboración a favor de la inclusión.

Porque en Tulancingo, ser mujer con discapacidad es sinónimo de valentía, perseverancia y derechos. Gracias a todas las personas que hicieron posible este ejercicio de reflexión y construcción colectiva.   #TulancingoIncluyente #DíaDeLasMujeresConDiscapacidad

Read More
Boletin1056

Alcaldesa Lorena García establece alianzas para inclusión de personas con discapacidad

Un primer conversatorio, así como la protocolización de alianzas institucionales con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 21, fueron acciones del gobierno local encabezado por la presidenta Lorena García Cázares en conmemoración del día nacional de las mujeres con discapacidad, reafirmando así que los tulancinguenses que enfrentan esta condición tengan acceso igualitario a oportunidades, así como a una vida plena y digna.

En lo que confiere a esta alianza, la presidenta Lorena García Cázares anunció que junto a las titulares del Sistema DIF; Instancia Municipal de las Mujer; secretaria general Municipal se iniciará un proyecto a través de la dirección General de Inclusión Para las Personas con Discapacidad y personas cuidadoras a cargo de Diana Esmeralda Peña Canales

Por su parte la directora del USAER 21 psicóloga Aurora Morales Soto se mostró por este gran paso para caminar hacia un Tulancingo Incluyente, en el que el tema de la discapacidad sea visibilizado más allá de una efeméride o tema estadístico en y desde los hechos, con trabajo activo, focalizado mediante el direccionamiento de políticas públicas.

Se resaltó la importancia de que las personas con discapacidad sean incluidas de forma plena en igualitaria en todos los ámbitos de la vida.

De antemano, el actual gobierno municipal está convencido que a través del trabajo permanente, los estigmas y las barreras pueden eliminarse con cultura, sensibilizando a un entorno libre de discriminación y coadyuvando para que los derechos de este sector se hagan valer, a través de empatía y sororidad, ya que nadie está exento de esta condición por nacimiento, o de forma fortuita tras un accidente o enfermedad.

Read More
Boletin1054

Implementaran operativo de seguridad durante fiestas patrias en Tulancingo

Más de 350 elementos de la secretaria de Seguridad Ciudadana de Tulancingo más apoyo estatal, integrarán el estado de fuerza del operativo especial de festejos patrios 2025 tal y como es menester de la presidenta Lorena García Cázares para garantizar el buen desarrollo de la celebración y lograr un saldo blanco, como aconteció el año pasado.

Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras quien resaltó que, por primera vez en festejos de esta índole, habrá sobrevuelo de drones en la Floresta, integrando así la tecnología a los objetivos de seguridad a este evento masivo en el que se espera un ambiente familiar, de paz y tranquilidad.

Estos drones emitirán información en tiempo real al Centro de Atención de seguridad, video vigilancia inteligente y monitoreo policial (CASVIMP) al contar con visión nocturna, seguimiento de objetivos, conteo de personas, entre otros objetivos para el seguimiento a las actividades que se realizarán.

Como parte del operativo de fiestas patrias del 2025, cada corporación que integra la secretaria de Seguridad Ciudadana tendrá participación acorde al ámbito de sus competencias en Protección Civil, Movilidad y en la respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

La secretaria de Seguridad Ciudadana tambíen tendrá presencia en otros festejos en colonias, a fin de que transcurran con unidad, tradición y alegría para las familias.

La presidenta Lorena García Cázares se mantiene firme en que haya fiestas patrias seguras pero este esfuerzo no sería completo sin la colaboración de la ciudadanía para celebrar de manera responsable y atender las indicaciones de las fuerzas del orden, además de no realizar acciones o conductas que les pongan en riesgo.

Una vez transcurridas las celebraciones del 15 de septiembre, el personal operativo de la secretaria de Seguridad Ciudadana continuará con patrullajes en las zonas de afluencia para afianzar un retorno seguro a los asistentes de esta noche mexicana.

Además de que una parte los elementos tambíen se alistaran para participar en el desfile cívico del 16 de septiembre y la otra complementaria, seguirá labores preventivas necesarias para que estas fiestas puedan transcurrir y culminar en orden y en familia.

Read More
Boletin1053

Este jueves se colocaron estructuras tubulares para naves de verbena popular

Ante la cercanía de los festejos patrios, este jueves, la administración municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares atendió una parte fundamental de la logística en lo referente a la Verbena Popular con la colocación de estructuras tubulares para el enlonado tanto del área gastronómica y del denominado pabellón de Cultura y Tradición.

Esta acción fue coordinada por la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías y aun podrá seguir la circulación vehicular en este perímetro hasta la tarde del viernes 12 de septiembre, ya que ese día por la noche habrán de instalarse los comerciantes que participarán en la verbena

Los días autorizados para esta actividad de apoyo al comercio y proyección a la gastronomía local, son : desde la noche del viernes 12 de septiembre y hasta la madrugada del martes 16 de septiembre a fin de que amanezca limpia y despejada esta área el miércoles 17 de septiembre.

La colocación de comerciantes será en tres naves iniciando desde independencia con Zaragoza además de otra carpa de 30 metros lineales frente a Bancomer y una carpa más con el pabellón mencionado, iniciando desde la panadería La Floresta

En más información confirmada de los festejos patrios, la administración municipal lleva adelante la colocación de ornamentos en la zona central de la ciudad e igualmente ya se difunde el programa Cívico cultural que tendrá entre sus actividades, para el sábado 13 de septiembre, el acto cívico por el 178 aniversario de la gesta de los niños héroes.

En seguimiento al programa, el lunes 15 de septiembre las actividades festivas comenzarán desde las 10:00 horas en el centro cultural Ricardo Garibay con música en vivo y otras sorpresas más

Y por la noche, a las 19:00 horas, la tradicional Carrera Atlética Nocturna de Independencia con punto de salida frente a la catedral metropolitana de Tulancingo y alrededor de las 22:00 horas en la Floresta el segundo grito de independencia encabezado por la presidenta Lorena García Cázares.

El evento del 15 de septiembre mantendrá el formato del año pasado, de un evento familiar y con el sello de una celebración que incluirá diversas sorpresas.

Así mismo, para el martes 16 de septiembre el desfile de independencia, a partir de las 9:00 horas con salida frente al museo del ferrocarril.

Estas actividades, además de fomentar el patriotismo nacional, tambíen son de gran apoyo a la activación económica, atracción de turismo, fortalecer tejido social y familiar aunado a seguir descentralizando , para que los eventos se realicen de manera más cercana y proponiendo más alternativas como puntos de reunión y convivencia comunitaria.

Read More
Boletin1052

Gobierno municipal de Tulancingo atiende procesos administrativos de licitación para bacheo en esta parte final de año

Armando Pérez Alcíbar; secretario de Desarrollo Urbano informó que la actual administración municipal de Tulancingo cumple actualmente procesos administrativos de licitación para posibilitar el trabajo de bacheo a través de dos frentes, uno con personal de la alcaldía y otro más a través de una empresa contratada, de tal manera que en menor tiempo se generen soluciones para mejorar el paso de automotores.

Se atenderán vialidades principales, pero tambíen se incluirán secundarias de la parte alta del municipio (que anteriormente no se abarcaron por tema presupuestal).

La instrucción de la presidenta Lorena García es atender vialidades completas y se pretende que los trabajos físicos inicien a finales de septiembre a través de una agenda, en la que se incluirá los reportes que la ciudadanía realice a través de su enlace vecinal y en las 7757558450 extensiones 1168 y 1170.

En la proyección presupuestal del próximo año se tienen previstas calles en donde es necesario extender vida útil, además de algunos reencarpetamiento con asfalto.

Para cubrir esta ultima parte del año, la administración municipal destinará al rubro de bacheo 6.8 millones de pesos de los cuales 4.2 millones son para adquisición de mezcla asfáltica y 2.6 millones para contratación de una segunda cuadrilla para bacheo y ese recurso es tanto de fondo federal como de recursos propios.

Es importante mencionar que la administración municipal ha establecido rehabilitación de superficies a lo largo del año, pero las lluvias abundantes del 2025 han agudizado el deterioro de las arterias que en la mayoría de los casos requieren de intervención mayor y hasta renovación completa.

Se agradeció el apoyo del ayuntamiento para poder atender un tema fundamental que incide directamente en la seguridad vial, acortar tiempos de desplazamiento y favorecer una mejor conectividad de punto a punto.

Se reiteró el compromiso de esta administración local, trabajando arduamente para cumplir y extender metas como aconteció con el ámbito de obra publica que, en este primer año de gobierno, gracias a gestiones y otros esfuerzos municipales, permitieron ampliar inversión a 31 millones de pesos, adicionales a lo autorizado dentro del programa FAISM 2025.

Read More
Boletin1051

Se efectuó en Tulancingo revisión presencial de la guía consultiva de desempeño municipal 2025

En el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, la mandataria local Lorena García Cázares encabezó una importante reunión de trabajo en el marco de la implementación de la Guía de Desempeño Municipal 2025, la cual se encuentra en su etapa de revisión presencial de los 115 indicadores que integran esta herramienta de planeación, evaluación y mejora continua para la administración municipal.

En su mensaje, la alcaldesa Lorena García Cázares resaltó la importancia de este ejercicio, que fortalece las capacidades institucionales en beneficio de la ciudadanía llevando adelante el objetivo de un Tulancingo más competitivo y en hacer de Hidalgo una potencia bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Así mismo se reconoció el trabajo implementado por el titular del Órgano Interno de Control Miguel Ángel Romero Mejía y del enlace operativo ante INDEMUN Admín Muñoz Sosa, así como a las y los secretarios, titulares municipales y el respaldo de un ayuntamiento plural.

Por la trascendencia de esta revisión, el evento congregó a representatividad del orden federal a través del director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional Para el Federalismo y Desarrollo Municipal INAFED Jaime Heredia Ángeles, quien resaltó la importancia y lo que conlleva este instrumento que va de la mano con lo administrativo, la capacitación continua y sobre todo que al terminar una administración, las áreas no presenten observaciones, al entregarse todo como debe ser.

Por parte del orden estatal, se contó con la presencia del titular del Instituto Hidalguense Para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón San Nicolás, quien felicitó a la presidenta Lorena García Cázares, ya que esta administración se conduce a un camino correcto y hacía una vía de transformación humanista, cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.

En su calidad de líder de la entidad revisora de indicadores (de la Universidad Tecnológica de Tulancingo) estuvo presente la Doctora Dulce Barberena Serrano, en representación del rector Maestro Tito Dorantes Castillo poniendo de manifiesto el compromiso de la institución con el fortalecimiento de la gestión publica y desarrollo de la región.

La revisión de esta guía por parte del equipo de profesionales de la UTEC fue a través de ocho módulos (Organización; Hacienda; Gestión del Territorio; Servicios Públicos; Medio Ambiente; Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Gobierno Abierto), y fueron enlaces de las distintas unidades administrativas quienes presentaron y respaldaron información complementaria a sus respectivas competencias, mostrando así, que se cumplieron indicadores de los rubros que se evalúan.

Read More
Boletin1050

Alcaldesa Lorena García Cázares entrego obra en colonia santa teresa

De la mano de los tulancinguenses, la administración que encabeza la presidenta Lorena García Cázares lleva adelante su compromiso de generar obras de beneficio social y muestra de ello, son las guarniciones y banquetas, supervisadas en la calle Margaritas de la colonia Santa Teresa.

El monto de inversión aplicado en esta infraestructura es cercano a 380 mil pesos para la construcción de 218.85 metros lineales de guarniciones con su respectiva pintura y 281.44 metros cuadrados de banquetas e igualmente 12 metros de barandal metálico.

A nombre de los beneficiarios, la enlace Vecinal de Santa Teresa Estela Gerardo Atlagco y la presidenta del comité de Obra Isabel Atlagco Velázquez destacaron que en cada etapa del proceso constructivo se cumplió lo programado, siendo fundamental la comunicación directa y el apoyo de la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente a cargo de Armando Pérez Alcíbar y del director de Obras Públicas Marco Tulio Reyes Ortuño.

Agradecieron que, a través de guarniciones y banquetas de concreto, se mejoren las condiciones de paso, dejando atrás las complicaciones de una superficie de terracería y además agradecieron a la alcaldesa Lorena García Cázares, el haber anunciado una obra más para este año, consistente en la construcción de pavimentación de la calle Jazmin.

Es de esta manera que, a través de cada nuevo beneficio, se da un paso más para cumplir lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo, buscando mejorar la situación de las colonias y localidades del municipio forjando una alianza sólida entre ciudadanía y gobierno, trazando el camino hacía un futuro más próspero y equitativo.

Read More
#thegov_search_68cbb58b1776f:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }