Category: Noticias

Boletin592

Protección civil de Tulancingo atendió en marzo 82 incendios de pasto y hierba seca y dos forestales

Jesús García Ávila, director de Protección Civil informó que marzo fue un mes de mucha actividad en la atención y extinción de incendios, con mayor número en los de pasto y hierba seca, pero también, hubo dos forestales, en cerro que colinda con la Cañada y en Santa María Asunción (este último apoyado con la CONAFOR).

Sobre incendios de pasto y hierba seca, se registraron 82 en puntos del municipio como Metilatla, El Refugio, San Juan, La Rayuela, Napateco, Paraíso, Los Pinos, Rincones de la Hacienda, El Moral, entre otros.

El funcionario municipal dijo que por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, la corporación se encuentra en alerta pues la temporada de calor junto a la baja humedad y la acumulación de vegetación seca, favorece la aparición y rápida propagación de incendios con afectación al medio ambiente.

Actualmente, vulcanos de Tulancingo apoyaron en incendio forestal en limites del municipio de Cuautepec participando también, Medio Ambiente del Estado y la Comisión Nacional Forestal.

Los incendios forestales y quemas generadas en la ciudad inciden en la calidad del aire, por ello se solicita el apoyo para utilizar otro método para limpieza de terrenos, evitando hacer uso del fuego, pues al no ser una práctica controlada puede tener consecuencias trágicas.

En vísperas de la Semana Santa (con el desplazamiento de paseantes a las áreas naturales), se tendrá vigilancia permanente para intervenir con eficiente capacidad de reacción, en caso de que así se requiera.

Aunque también es de gran apoyo que los visitantes consideren extremar precauciones tales como no dejar encendidas fogatas o tirar cigarros o cerillos encendidos.

También se pide abstenerse de dejar en las áreas naturales fragmentos de vidrio, espejos o botellas que por la acción de los rayos del sol pudieran ser una fuente de calor que derive en incendio.

En caso de que la ciudadanía detecte presencia de humo o indicios de un incendio forestal puede reportarse a la dirección de bomberos a los teléfonos 7757530131 y 7757537231.

Read More
Boletin591

Dirección de mercados mantiene trabajo coordinado con dirigentes de tianguis y mercados en Tulancingo

En lo que va de la presente administración suman al menos ocho reuniones de la dirección de Mercados con lideres de tianguis y mercados; trabajos a los que se han sumado Movilidad y Transporte, Protección Civil e igualmente, Limpias y disposición de residuos, con la finalidad que exista una coordinación plena que se refleje en resultados de una buena operatividad, siendo esta una premisa de la alcaldesa Lorena García.

José Luis Olvera Cázares, director de Mercados destacó la importancia de trabajar en unidad ya que anteriormente existían trabajos aislados que obstaculizaban llevar adelante factores importantes para la actividad comercial en modalidad de los tianguis y mercados.

La reunión de coordinación más reciente se tuvo en oficinas de la dirección de Mercados contando con la presencia de la dirigencia del Tianguis tradicional a cargo de Samuel Cruz Flores e Irineo Luna.

Respecto al Tianguis tradicional del jueves se abordaron los horarios de inicio y culminación de esta actividad.

No menos importante, sobre el tianguis del jueves, fueron los horarios de disposición de basura, así como los lugares para depositarla.

Igualmente se abordó con Movilidad y Transporte lo inherente a horarios de carga y descarga. El de descarga es desde las 5:00 y hasta las 9:00 horas.

Y posteriormente hay otro por la tarde cuando se levantan los puestos desde las 18:00 a 21:00 horas, contando con el apoyo de presencia de la corporación, además de que serán señalados los vehículos con el logo de la unión de comerciantes a la que pertenezcan y con ello, tener un mejor control.

A través de este trabajo permanente se construye el cambio y la transformación de la mano del sector comercial, en beneficio de la población.

En próximos días, se tienen previstas más reuniones de trabajo para abordar el tema de despeje de calles, pero, con dirigentes de los mercados, para establecer consensos.

En días pasados, fue elegida la C. Maricarmen Arteaga Campillo como nueva dirigente del mercado Benito Juárez y en la dirigencia del Mercado municipal se mantiene el C. Félix Tenorio.

Adicional al trabajo de escritorio, también hay recorridos por los diferentes tianguis de la ciudad además de que también la dirección de Mercados asumió la operatividad del tianguis de autos.

Read More
Boletin590

Gobierno de Tulancingo exhorta a evitar compra de terrenos irregulares

Ana María Guzmán López, titular del departamento de Catastro estimó que derivado a las constantes campañas informativas que ha instruido la presidenta Lorena García Cázares, se ha incrementado la cifra de ciudadanos que antes de comprar algún predio, solicitan información en torno al estatus de este, principalmente si se encuentra establecido dentro de una superficie irregular.

La funcionaria informó que gracias a que existe un sistema catastral digital que se actualiza todos los días, es como pueden conocerse la evolución de una superficie con el paso del tiempo, principalmente si ha sido subdividida, donada, con cambio de propietario o modificación estructural en caso de que ya hubiera un inmueble.

En la presente administración se apoyó con asesoramiento a pobladores de algunas colonias como Huapalcalco, La Lagunilla, Nuevo Tulancingo, San Antonio Farías, entre otras.

Para solicitar la información de un predio, se requiere que exista una cuenta predial y de ser posible el nombre del propietario, además de la ubicación exacta o algún elemento de referencia.

Con el apoyo otorgado a la ciudadanía se previenen prácticas especulativas de la tierra y fraudes en detrimento de la economía de quienes realizan la compra de un terreno de buena fe.

Del total de revisiones solicitadas por la ciudadanía, siete de cada diez arrojan que es una superficie apta para la compra y solo en el 30 por ciento restantes muestran, que se trata de predios no registrados o asentados de manera irregular.

Guzmán López informó que se tienen contabilizadas 74 mil cuentas prediales, todas ellas con información detallada en sistema y se recomienda que a los pocos días de realizar la compra de un terreno este se registre de forma catastral a fin de ubicarlo de forma precisa y así se tenga la certeza jurídica de que todo se encuentra en regla.

Habitualmente, el trámite de alta catastral, las personas deciden hacerlo por notaria, pero también puede hacerse de forma individual y el pago es determinado con base al valor catastral, ubicación e infraestructura, en caso de que ya la hubiera.

Para un alta catastral se requiere de, copia de escritura, copia de INE del propietario y la identificación del predio en el sistema cartográfico y en caso de ser un alta individual se genera en el mismo día del trámite

En caso de ampliación de información, el teléfono de la dirección de catastro es 7757558450 extensión 1145 o de forma presencial, en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin589

En fecha próxima se someterá a aprobación del ayuntamiento terminación anticipada de concesión, respecto a publicidad en puentes

Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informó que en fecha próxima se someterá a aprobación del Ayuntamiento, la terminación anticipada del convenio de concesión al corporativo Mucom S.A de C.V que data del 18 de marzo del 2016 para publicidad en puentes y que se estableció con vigencia de 15 años.

El funcionario municipal comentó que, tras reunión sostenida con el concesionario, se llegó a la conclusión de que, por tema estructural y de imagen urbana, no es conveniente, ni están preparados los puentes para tener esos espectaculares bajo las condiciones en que se tienen, ahora además de que también se da seguimiento a lo establecido en la legislación en la materia.

De ser aprobado por el Ayuntamiento, la mecánica de retiro sería bajo el siguiente esquema:
Once de ellos, en el primer semestre del 2025 y once más en la segunda parte del año.

Los 22 anuncios publicitarios referidos, se encuentran distribuidos en once puentes peatonales.

Pérez Alcibar dijo que también está en revisión el tema de otros particulares que tienen estructuras que sostienen anuncios espectaculares en sus predios.

Esto, a fin de verificar el estado actual, resistencia y calidad de los materiales con que fueron hechas esas estructuras, y así, anticipar riesgos de caída debido a las corrientes de viento, como las que suelen presentarse en esta temporada del año.

Es interés de la presidenta Lorena García Cázares que se tomen las medidas de prevención y seguridad dentro de las atribuciones municipales.

Read More
Boletin588

Gobierno de la transformación de Tulancingo se une a la conmemoración del día internacional del deporte para el desarrollo por la paz

En continuidad a la iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en todo el país habrá actividades por el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo por la Paz, y en este marco, el Gobierno Municipal de Tulancingo que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares, se sumará a esa conmemoración con dos actividades.

Primeramente, este viernes 04 de abril a partir de las 8.40 horas, se realizará en la explanada de presidencia municipal una clase de box en la que participará personal de presidencia municipal, pero también, puede integrarse público en general, ya que se busca promover a esta disciplina como una importante herramienta de fortalecimiento al tejido social, resaltando los valores de este deporte.

Cabe mencionar que en Tulancingo hay personas con afinidad a esta disciplina y en algunos casos lo practican activando su cuerpo y afinando su mente, pero este viernes 4 de abril se persigue que más personas se unan este esfuerzo nacional de unirse al deporte por la paz.

Posterior a la clase de box mencionada, será impartida en la sala de expresidentes del centro cívico social la conferencia “ Estrés Laboral, Ansiedad y Alimentación a cargo de la asesora en nutrición Daniela Sánchez Rodríguez, también como parte complementaria al programa conmemorativo dando inicio a las 10:00 horas.

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación informaron que es importante marcar una nueva etapa en Tulancingo, en donde la práctica de deporte abone a fomentar la convivencia y el bienestar social.

Por otra parte, también el municipio atenderá la invitación del Instituto Hidalguense del deporte que encabeza el Profesor Oscar Pérez Rojas y se acudirá a la capital del Estado para participar el en programa alusivo a la Semana Nacional de La Cultura Física y el Deporte, que tendrá como actividad principal una clase masiva de box, este 6 de abril a partir de las 8:00 horas en la plaza Juárez de Pachuca de Soto

Es de esta manera que el municipio reafirma su compromiso en hacer del deporte un elemento clave de transformación para una mejor salud y combatir problemáticas sociales, atendiendo las causas.

Read More
Boletin587

Actual administración dirige trabajo constante en pro del bienestar animal

La protección y el bienestar de los animales de compañía es prioridad en la actual administración municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y de forma constante se dirige trabajo en el tema, como han sido las más de 700 esterilizaciones con prevalencia en caninos, indicaron, Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Erika López Montoya, titular de Sanidad municipal.

De lunes a jueves, se acerca el servicio de esterilización de mascotas con unidad móvil en diversos sectores del municipio.

Se estructura un calendario al que puede incluirse cualquier colonia o localidad, siempre y cuando lo solicite con antelación a la dirección de Sanidad Municipal ubicada en planta baja de la alcaldía o vía telefónica al 7757845000 (WhatsApp).

En abril se tiene programado acercar la esterilización canina y felina en al menos 18 puntos del municipio bajo el siguiente itinerario.

Este martes 1 de abril la Unidad Móvil realizó una veintena de cirugías en avenida de la Rosa de Santa María el Chico a mascotas que fueron presentadas con un ayuno mínimo de 12 horas; no lactando, no gestando, ni en celo, mayores a cinco meses, así como sanos y limpios.

De acuerdo con el calendario de abril los siguientes puntos para esterilizaciones son: miércoles 02 de abril en la Rayuela frente a la tienda, comenzando desde las 10:00 horas.

El 3 abril se acudirá a, Lomas de San Ángel Frente a la Capilla, mientras que el 07 de abril en la zona centro de la comunidad de Jaltepec.

Otras colonias que serán visitadas desde el 8 y hasta el 30 de abril son: Ampliación Rojo Gómez; La Cañada; Francisco I. Madero; Nueva Morelos; Plan de Ayala]; Álamos; Napateco; Cebolletas; Estrella; Guadalupe, Bellavista; Ampliación Vicente Guerrero y Paraíso Sur.

En cada uno de los puntos mencionados, se realizan más de 20 esterilizaciones y los interesados en ser beneficiarios deben entregar copia de INE o curp del propietario de la mascota y un donativo de 100 pesos por cada ejemplar, así como firmar una cedula de consentimiento.

La esterilización canina y felina, forma parte de los cinco ejes del Reglamento de Animales de Compañía del Municipio y alternamente a las cirugías, también, la dirección de Sanidad municipal ofrece pláticas de socialización en torno a esa reglamentación para quien así lo solicite en el teléfono ya referido.

Read More
Boletin586

Promueve SIPINNA en Tulancingo campaña “te veo, te creo y te escucho”

Luego de presentar el proyecto ante directivos escolares, el próximo 03 de abril, con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, dará inicio la campaña “Te veo, te creo y te escucho”, la cuál será ejecutada por la secretaria Ejecutiva del Sistema Para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tulancingo con duración de dos fines de semana.

Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva de SIPINNA informó que en la fecha referida se capacitará a docentes de diferentes centros educativos, padres, madres y cuidadores de familia, así como niñas, niños y adolescentes en torno a la diferenciación entre lo que son muestras de cariño y acoso sexual.

Como parte de la campaña, habrá acciones virtuales con docentes para que puedan detectar, intervenir y denunciar acoso sexual hacía estudiantes, con base en el protocolo interinstitucional del SIPINNA Nacional y de la secretaria de Educación Pública.

De manera complementaria, con padres de familia, se darán conferencias presenciales en el auditorio Manuel Fernando Soto los próximos viernes 4 y 11 de abril en un horario de 8:00 a 16:00 horas, con una duración de 45 minutos cada conferencia, con el mismo enfoque de prevención, detección y denuncia de acoso sexual a niñez y adolescencia.

Así también, los días sábado 5 y 12 de abril, se presentará la obra de teatro “Corazonada”, teniendo como población objetivo a alumnos de preescolar y primaria en alianza con Fundación Centro Nacional Para el Desarrollo de la Educación Sexual (CENDES).

Se darán herramientas a los niños y jóvenes sobre las señales para identificar algún riesgo de violencia sexual, a partir de visualizar algunos rasgos distintivos, de los agresores, a través de una escenificación con actores profesionales.

El acceso a esta obra de teatro tendrá un donativo de 50 pesos para los espectadores adultos y en caso de llevar niños o adolescentes el ingreso de los acompañantes es sin costo.

En continuidad al programa, los días domingo 6 y 13 de abril, se presentará la obra de teatro “Segunda llamada”, en la cual se podrá identificar los riesgos del grooming, dirigida a alumnos de secundaria y bachillerato, con sede, también en el auditorio Manuel F. Soto, con la misma mecánica y donativo.

Los horarios de ambas obras de teatro son con funciones: 10:00; 12:00; 14:00 y 16:00 horas. La venta de boletos será los viernes previos a estas escenificaciones, en el auditorio Manuel Fernando Soto.

Con estos trabajos, se fortalece la agenda permanente para el desaliento a la violencia sexual en sus diferentes tipos, privilegiando el acercamiento de información, con prioridad a sectores que son más vulnerables a ser víctimas por la manipulación de un agresor, estadísticamente un adulto.

Read More
Boletin585

En puerta tercera Macrojornada ¡a ver…a ver! En Tulancingo

Con la meta de entregar al menos 200 apoyos de lentes con graduación, este 9 de abril se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario Guadalupe, la tercera macro jornada denominada ¡A ver…A ver!

Esta actividad, se deriva de la suma de esfuerzos entre la Comisión Estatal Para El Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Michel Iván Manuel Mateo, titular de la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena informó que la referida macro jornada, iniciará desde las 9:00 y hasta las 14:30 horas conjuntando exámenes de la vista y alternamente la asignación de apoyos de lentes de forma gratuita.

La población objetivo son primordialmente adultos y el requisito para acceder al examen de la vista y los lentes, es únicamente presentar copia de credencial de elector.

Estás macro jornadas ya se han efectuado anteriormente con éxito en las localidades de Cebolletas y Santa María Asunción.

Siguiendo la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, se gestiona que estas jornada también lleguen en fecha próxima a otros puntos del municipio como Napateco, Jaltepec, Ahuehuetitla, Paraíso, Viveros de la Loma, El Abra, entre otras.

Cabe recordar que derivado de esta alianza entre municipalidad y la CEDSPI, es como se han materializado diversos apoyos para población indígena y colonias vulnerables. Entre ellos, estas macro jornadas orientadas a mejorar la salud visual en población con desventaja patrimonial o en condición de marginación.

Recientemente la dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena está a la espera de que, en el presente ejercicio fiscal, haya otros programas dirigidos a sectores vulnerables y con ello accionar la gestión que permita cambiar realidades a partir de crear igualdad de oportunidades entre el área urbana y las comunidades.

Para mayor sobre lo que realiza la Dirección de Atención a Comunidades y Población indígena, los interesados pueden acudir en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Read More
Boletin583

Se impartió capacitación en Tulancingo a comerciantes en torno a buenas prácticas higiénicas

Como parte del compromiso conjunto ente el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el sector salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 02 Tulancingo, se dio continuidad a los esfuerzos de capacitación a quienes tienen injerencia directa con el manejo de productos consumibles.

En días pasados, bajo un proyecto coordinado por la secretaría de Desarrollo Humano y Social, bajo la dirección de Alberto Campillo y a través de la dirección de Sanidad Municipal a cargo de la Doctora Erika López Montoya y funcionarios de la COPRISEH, se dio inicio con un primer grupo de comerciantes dedicados al comercio de pollo y cárnicos, mientras que este ultimo día de marzo fue el turno de quienes manejan productos del mar.

Se tiene previsto que en fecha próxima también se incluya a personal de comedores municipales y del Sistema DIF quienes tienen a su cargo la operatividad de las cafeterías en presidencia municipal, vagón y asistencia alimentaria.

En este proyecto 2025 se tiene como meta la capacitación de mil 200 manejadores de alimentos, dando énfasis a temporadas, como la actual de calor, ingreso escolar, periodos vacacionales y la de rutina por actividad comercial.

En esta capacitación se ofrecen herramientas para garantizar la inocuidad de los alimentos que se manejan y resguardan en almacén.

Es importante mencionar que, al capacitarse, los manejadores de alimentos reciben una constancia con validez oficial de COPRISEH, con la cuál acreditan que han recibido la información y están comprometidos en llevar buenas prácticas de higiene y con ello evitar sanciones, derivado de verificaciones sorpresivas que se realizan en diversos puntos de la ciudad.

Si fuera de manera particular, estas capacitaciones tendrían un costo, pero con el apoyo y gestión de la presidenta Lorena García Cázares ante la jefa Jurisdiccional, Enfermera Isabel Guzmán Tavera, se ofrecerán sin costo abarcando todos los giros vinculados al manejo de alimentos.

Read More
Boletin582

Presidenta Lorena Garcia Cázares encabezó primera entrega de apoyos económicos de los programas transformando Tulancingo y mujer emprende

Apoyando a quienes trabajan por un mejor futuro, la presidenta Lorena García Cázares encabezó la primera entrega de cheques de los programas “Transformando Tulancingo” y “Mujer Emprende y Transforma”, agrupando 71 beneficiarios de diversas colonias quienes hoy contarán con capital semilla para impulsar ideas, asumir retos y demostrar su capacidad al ser valientes y visionarios accionando el espíritu emprendedor.

De los 71 apoyos que representan recursos globales por 710 mil pesos, 46 son para mujeres y 25 para microempresarios locales, recibiendo cada uno, 10 mil pesos de crédito revolvente.

En su mensaje, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares refrendo su compromiso de hacer de Tulancingo un municipio prospero y que sale adelante al poner por delante corazón y ganas.

La alcaldesa se mostró emocionada de presidir junto al secretario de Fomento Económico Enzo Nuvolari Balderas Castro, integrantes del ayuntamiento y funcionarios del gabinete municipal, este importante evento que pone de manifiesto que si bien, emprender no es fácil, quienes dan el paso no están solos.

En la parte principal de su discurso García Cázares reiteró que en su campaña ofreció acercar capacitación para ampliar la visión de negocios, pues los programas referidos, no solo son la entrega de recursos sino allegar de herramientas a quienes tienen el deseo de crecer, emprendiendo.

Momento emotivo de esta ceremonia fue la entrega de cuatro macro cheques simbólicos a los tulancinguenses Erik Osorio López, María de Jesús Falcón García, Cinthia Diana Díaz Arellano y Diana Laura Pérez Moreno, quienes manifestaron su deseo de dar buen uso al recurso recibido y hacerlo crecer.

Read More
#thegov_search_67ee411e51802:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }