Category: Noticias

Boletin1175

Llega “salud a tu alcance” a la sección b, de la colonia nuevo Tulancingo

800 ATENCIONES, EN 54 JORNADAS

La jornada de “Salud a tu Alcance” llegará a la sección B de la colonia Nuevo Tulancingo, este próximo miércoles 5 de noviembre; disponiendo al público en general diversos beneficios gratuitos como: consulta médica general, detección y monitoreo de diabetes e hipertensión arterial, además de valoración y orientación nutricional.

Desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas, un grupo de profesionales en la salud darán atención en la calle Nicolás Copérnico 109 (casa blanca con zaguán azul). Calle que se ubica entre Américo Vespucio y Licenciado Víctor Martínez Bolaños.

Luis Roberto Aguilar Sandoval, jefe de “Salud a tu Alcance” informó que, en atención a la proyección de metas del 2025, se tienen programadas jornadas de cierre de año en cumplimiento con la planificación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.

Las dos siguientes jornadas, informó, se llevarán a cabo el 11 de noviembre en la calle los pinos de la colonia Paraíso Sur, y una más, el 18 de noviembre en colonia Américas.

Se ha detectado que, en las jornadas de atención, aunque es para público en general, acuden principalmente personas de bajos recursos, mayores de 40 años, así como niños con enfermedades de orden respiratorio y gastrointestinal.

En acciones de la agenda 2026, la jefatura de “Salud a tu Alcance” exhortó a enlaces vecinales ingresar su petición en Oficialía de Partes, para que las colonias que representan puedan contar con jornadas de atención médica gratuita.

Read More
Boletin1176

Desfile conmemorativo al 115 aniversario del inicio de la revolución mexicana

Programado para el 17 de noviembre

Tulancingo se alista para vivir el desfile conmemorativo del 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana que se efectuará este 17 de noviembre, iniciando a las 9:00 horas frente al museo del ferrocarril.

A diferencia del desfile de independencia, informó Juan Refugio Santillán, director de Educación Municipal, esta actividad cívica se caracteriza por la presentación de tablas rítmicas y otras dinámicas de contexto deportivo, además de la presencia carros alegóricos y corporaciones de la administración municipal.

Los centros educativos participantes en el desfile, deben confirmar su registro, teniendo como fecha límite este viernes 7 de noviembre, por lo que la Dirección de Educación dispuso el 775 75 5 8450, extensión 1130, para validar datos de la institución interesada.

En el desfile del 15 de septiembre, participaron aproximadamente 3 mil personas, en su mayoría estudiantes de nivel medio superior y superior, pero en esta ocasión será el turno de la comunidad estudiantil de nivel básico (primaria y secundaria).

La duración prevista para el desfile revolucionario es de casi tres horas y se tendrá la misma ruta de recorrido que el desfile de independencia (Morelos, Avenida 21 de marzo, Nicolás Bravo y se finaliza en el puente de Jardines del Sur).

La Dirección de Educación Municipal organiza, a lo largo del año, 16 eventos cívicos, cerrando el ciclo de actividades con el desfile de la Revolución Mexicana.

Read More
Boletin1171

CEAVIF Tulancingo supera mil 800 atenciones entre asesorías, albergue y pláticas preventivas a violencia familiar

Yessica León Cordero, titular del Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF) informó que con apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares ya han sido rebasadas las mil 800 atenciones correspondientes al periodo enero – octubre 2025.

Esta importante cifra da cumplimiento a los objetivos y alcances del Plan Municipal de Desarrollo y a los objetivos de la secretaria de Desarrollo Humano y Social a cargo de Alberto Campillo Santos.

Los más de mil 800 servicios agrupan: asesorías jurídicas, psicológicas, mujeres albergadas y la realización de platicas preventivas a violencia familiar en escuelas, colonias, y espacios públicos.

En lo referente a atención psicológica, se han ofrecido 721 terapias a usuarios desde 9 y hasta 76 años.

El segundo rubro con demanda de atenciones, son las asesorías jurídicas con 591 acciones apoyando primordialmente a población de 18 a 40 años.

En lo que respecta a mujeres albergadas, en un comparativo con el año anterior, se tuvo una disminución de casi el 40 por ciento considerando que de enero a octubre de 2024 se tuvieron 63 ingresos y este año, en los mismos meses (39).

Sobre platicas preventivas se han realizado 15 con beneficio a al menos 476 tulancinguenses.

Estas platicas están disponibles todo el año y cualquier persona puede solicitarlas al 7757425172 y se abordan diversos temas como: prevención de violencia en el noviazgo, salud mental, formas de detección de violencia, entre otras.

En más acciones del CEAVIF, se alista la conmemoración 2025, del Día Internacional de la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas (25 de noviembre ), con diversas actividades como conferencias y dinámicas familiares, además de que este evento tambíen será conjunto al de “Pequeñas frases grandes cambios” que tiene como propósito, fomentar en la ciudadanía, la unión, respeto y auto cuidado.

Read More
Boletin1170

Reglamentos de Tulancingo detectó nuevamente salones de fiestas rentando espacios para fiestas con ingreso a menores de edad

Nuevamente, una práctica que ya había ha sido desalentada en la ciudad de rentar los salones de fiestas para la organización de eventos con menores de edad al interior y con ingesta de bebidas alcohólicas, está retomándose y ante ello, la dirección de Reglamentos clausuró recientemente un negocio de la colonia 20 de noviembre.

En atención a un reporte ciudadano, fue que se realizó la supervisión y se procedió al desalojo de los menores de edad y la colocación de sellos de clausura siendo procedente una primera infracción al establecimiento, misma que ya fue pagada por el propietario comprometiéndose a no reincidir, ya que de lo contrario se realizaran procedimientos de mayor rigor, incluso con la cancelación de su licencia comercial.

Otros puntos donde se ha reportado esta renta de salones son en la colonia Medias Tierras y en inmediaciones de Huapalcalco, sin embargo, hay supervisión constante de inspectores de reglamentos para disuadir esas prácticas que son sancionadas por la normatividad.

La renta de salón de fiestas es para eventos familiares, de esparcimiento y normalmente su operatividad esta regulada con horario, de tal manera que no puede contravenirse el giro, bajo el cual se les autorizó su registro comercial.

Para cualquier evento o presentación de espectáculos en establecimientos debe notificarse a la dirección de Reglamentos y solicitar el permiso correspondiente con cinco días de anticipación, como lo establece el bando de policía y gobierno.

Para la autorización de un evento, la dirección de Reglamentos supervisa previamente que existan las condiciones tanto estructurales y de protección civil además de que no se trate de eventos empalmados en el mismo lugar.

De manera mensual, la dirección de Reglamentos autoriza un promedio de 15 eventos, siendo las más recurrentes fiestas patronales.

Para más información o asesoramiento sobre los requisitos a cumplir para realización de eventos, el teléfono de la dirección de Reglamentos es 7757558450 extensiones 1161 y 1162 o de manera presencial en el primer piso de presidencia municipal, y en ese mismo teléfono y lugar, pueden realizarse reportes en torno a negocios que contravengan disposiciones de ley.

Read More
Boletin1169

Movilidad y transporte estima cerrar 2025 con al menos 20 operativos del programa alcoholemia

Juan Antonio Marroquín Ramos, titular de Movilidad y Transporte informó que hasta el momento se han efectuado 70 operativos dentro del programa municipal de alcoholemia y se prevé concluir con al menos 20 más por lo que resta del año.

El funcionario municipal resaltó la importancia de estas acciones orientadas a reforzar la seguridad vial y la prevención de accidentes, siendo en todo momento menester de la presidenta Lorena García Cázares la protección de la vida y el bienestar de la ciudadanía.

Esta administración tiene claro que cada esfuerzo en materia de prevención se traduce en vidas salvadas y en la construcción de una cultura de responsabilidad al conducir.

El programa municipal de alcoholemia se aplica regularmente sábados y domingos, mientras que en fechas festivas se intensifica, habilitándose tanto en puntos fijos y algunos más aleatorios, pero siempre buscando que sean cercanos a cámaras de videovigilancia para referenciar las acciones que no conllevan fines recaudatorios.

Marroquín Ramos recordó que, en septiembre pasado, se ratificó el convenio con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, dependiente de la Secretaría de Salud de Hidalgo para que el programa municipal de Alcoholemia siga implementándose y que la labor del grupo municipal de seguridad vial se siga fortaleciendo.

De ante mano este grupo de seguridad vial, en reciente reunión de trabajo efectuada el 28 de octubre, analizó cifras derivadas del programa municipal de alcoholemia y se destacó que se mantiene en seis el número de unidades con conductores que exceden los límites de alcoholemia por operativo implementado.

La edad de los infractores va de los 25 a 40 años y primordialmente son unidades sedan.

El programa municipal de alcoholemia usualmente es desde las 23:00 y hasta las 2:00 horas y se efectúa acatando todos los lineamientos, previniendo que los automovilistas conduzcan en estado de ebriedad así como que provoquen accidentes por dicha causa.

Read More
Boletin1168

Este viernes, magno desfile de catrinas en Tulancingo

El desfile de catrinas programado para este viernes 31 de octubre se perfila como uno de los eventos más esperados dentro del programa de la Fiesta de los Muertos Tulancingo 2025, que lleva adelante el gobierno que preside la alcaldesa Lorena García Cázares a través de la secretaria de Cultura, Educación, deporte y Juventud de forma conjunta con otras áreas de la administración municipal.

En el caso particular del desfile, será un magno evento que saldrá a las 18:00 horas en Calzada 5 de mayo esquina con Libertad y se hace en ese horario para aprovechar la atmosfera del anochecer para crear un ambiente mágico un momento muy especial.

Conforme lo programado, se fusionarán tanto la solemnidad de la tradición con un espectacular festín visual.

El contingente de este desfile será integrado por una treintena de centros educativos y escuelas de belleza mostrando su gran talento haciendo de su rostro un lienzo.

Se recomendó a quienes asistan a esta actividad, elegir el mejor lugar para disfrutarlo pues se anticipa un gran cúmulo de creatividad y arraigo cultural que tiene como protagonista a las icónicas catrinas como figura emblemática de la identidad mexicana.

En más recomendaciones se pidió tener en cuenta, que, por la gran afluencia esperada, se sugiere movilizarse a pie y evitar en lo posible el uso de automotores, ya que diversas vialidades estarán limitadas al paso y se irán reabriendo una vez que el desfile siga su trayecto.

Más consejos de utilidad, son ubicar los puntos de salida más cercanos y de preferencia portar indumentaria cómoda además de una chamarra por el descenso de temperatura.

Espectaculares atuendos y caracterizaciones inspiradas en lo mexicano darán gran realce a esta fiesta que habrá de cumplir su propósito de inundar las vías principales de Tulancingo de alegría y color y un evento muy vivo en el que no habrá influencia de otras culturas.

Read More
Boletin1167

Aprueba ayuntamiento local siete puntos de acuerdo y una iniciativa de decreto durante 12° sesión ordinaria del ayuntamiento de Tulancingo

Siete puntos de acuerdo en torno a adiciones a la Constitución Política del Estado de Hidalgo derivado de aprobaciones del Congreso Estatal, así como una iniciativa de decreto fueron aprobados en el marco de la décimo segunda sesión del Ayuntamiento de Tulancingo, aperturada y clausurada por la alcaldesa Lorena García Cázares.

En lo referente a los puntos de acuerdo para adiciones a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, son relacionadas a erradicación de la brecha salarial, adaptación y mitigación ante el cambio climático.

Así mismo, derechos de la juventud, Protección de la Familia y del libre desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Todo lo anterior, aprobado por el pleno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo en sesión ordinaria del 29 de julio pasado.

Igualmente, dentro de la misma sesión tambíen quedó aprobado otro punto de acuerdo pero de orden municipal presentado por la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Tulancingo, por el que, deberá entregarse una agenda de temas prioritarios para la niñez por la democracia a cargo de la Embajadora Isabella Marroquín Fuentes, ello en el marco del Día de la Democracia.

No menos importante dentro de lo aprobado, fue el punto de acuerdo de la Comisión de Salud y Sanidad del Ayuntamiento de Tulancingo para la celebración de un convenio con la Central Mexicana de servicios generales de Alcohólicos Anónimos para la realización de actividades de interés común en materia de prevención y atención contra el alcoholismo.

En el punto 14 de la orden del día, tambíen fue aprobada una iniciativa de decreto para adicionar una nueva fracción al Reglamento de Conciliador Municipal en atención a lo presentado de manera conjunta por las Comisiones de Equidad de Genero y Asistencia Social del Ayuntamiento de Tulancingo, favoreciendo con ello que el Juez Conciliador pueda expedir ordenes de protección a mujeres y niñas victimas de violencia, salvaguardando así su integridad.

También fue presentada una propuesta de asunto general en la que se exhorta a los servidores públicos competentes para vigilar que los prestadores de servicios de grúas y corralón en el municipio ajusten sus cobros a las tarifas autorizadas por el gobierno del Estado de Hidalgo.

Es de esta manera que el presente Ayuntamiento encabezado por la presidenta Lorena García Cázares, continúa trabajando activamente para generar las condiciones que permitan la transformación de la ciudad.

Read More
Boletin1166

Mandataria Lorena García Cázares sostuvo reunión de acercamiento con nuevo titular del centro INAH Hidalgo

Importante reunión de acercamiento sostuvo la presidenta Lorena García Cázares con el nuevo titular del Centro INAH en Hidalgo Arquitecto Manuel Villarruel Vázquez en la cual se pactó el fortalecimiento a los esquemas de coordinación interinstitucional.

Se propuso un convenio marco entre presidencia municipal de Tulancingo y la dependencia estatal en materia de conservación y mantenimiento de inmuebles patrimonio.

Tambíen se habló de la situación actual de Huapalcalco, y el nuevo titular del INAH, externó su preocupación e intención de atender lo conducente para que finalmente esta zona sea rescatada y conocida internacionalmente, reconociendo su gran valor como uno de los asentamientos más antiguos de Mesoamérica.

En su intervención, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares mostro su total disposición de colaborar y sobre todo hacer sinergia para que turísticamente Tulancingo crezca de manera exponencial, dando a conocer los sitios patrimonio con los que cuenta el municipio.

A partir de esta reunión de acercamiento quedaron sentadas las bases para este trabajo colaborativo, tambíen genere beneficios en otros temas como, concretar la iluminación permanente de la Catedral Metropolitana de Tulancingo.

Sobre esta iluminación, se dijo que, a través de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud a cargo de Guadalupe Rodríguez Uribe, será formalizada la petición, para que pueda materializarse y se anticipó que será a base de led, exterior sin afectar el inmueble, posicionando a Tulancingo dentro de los pocos espacios que efectuarán esta iluminación pero con el uso de ecotecnología.

Read More
Boletin1165

CONDUCEF ofrece en Tulancingo plática informativa sobre educación financiera

Sociedades de información crediticia, prevención de fraudes y tips financieros fueron los temas que abordó el titular de la unidad de atención a usuarios centro sur 1 de la Condusef Hidalgo Maestro Jorge Damián Negrete Neri en una plática informativa orientada a fortalecer la educación financiera en Tulancingo y la Región.

A convocatoria de la oficina de Enlaces de Servicios Federales y Estatales en Tulancingo, se contó con la presencia de rectores, académicos y universitarios de diversos planteles del municipio además de funcionarios estatales y municipales, quienes a lo largo de una hora pudieron disolver dudas y ampliar conocimientos de temas que son fundamentales en la organización financiera, tanto individual como en la familia.

En lo referente a sociedades de información crediticia, se habló de buro de crédito y de círculo de crédito, como instituciones encargadas de recopilar y administrar la información relativa a la forma en que se paga y se manejan los adeudos comerciales, bancarios o de cualquier otro préstamo.

Sobre la prevención de fraudes, se explicó que un fraude financiero es una acción que una persona realiza con el fin de obtener un beneficio propio a costa de dañar la economía de otro y puede evitarse con algunas medidas como: no proporcionar información vía telefónica, revisar constantemente estados de cuenta

Una importante recomendación fue, que solo se debe ingresar a links seguros y protegidos aunado a evitar el uso de computadoras y redes públicas, así como, únicamente descargar aplicaciones de tiendas oficiales. Así mismo, proteger equipos de navegación mediante software de seguridad y no confiar en correos electrónicos apócrifos.

No menos importante, fue el tema de tips financieros como, evitar gastos impulsivos, utilizar el crédito de manera responsable, pagar deudas y considerar invertir para que el dinero crezca con el tiempo.

Por la importancia de estos trabajos hacía el ciudadano, tambíen estuvo presente el titular de Odeco Pachuca Nabor Alberto Rojas Mancera y como anfitriones el secretario de Fomento Económico Gabriel Enrique Contreras Uribe y el titular de la oficina de enlaces de servicios Federales y Estatales Fausto Osiris Animas Belío.

Read More
Boletin1164

Muestra de altares ya llena de color, tradición y originalidad en Tulancingo

Una muestra llena de color, tradición y originalidad que toca el corazón de los espectadores a través de la emotividad y la belleza de ofrendas de día de muertos, ya se observa desde este miércoles 29 de octubre en el jardín La Floresta, haciendo de este espacio público el epicentro de la celebración.

A través de 25 altares colocados por escuelas, instituciones de belleza y clubes de servicio, se preservan tradiciones basadas en la cultura mexicana bajo la coordinación y supervisión de la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, así como la dirección de Educación municipal para el disfrute de locales y visitantes

Será este jueves 30 de octubre a partir de las 17:00 horas cuando la presidenta Lorena García Cázares acompañada de integrantes del ayuntamiento y del gabinete municipal, así como otros invitados especiales, realicen la inauguración oficial de esta muestra.

Dentro del programa inaugural, está programada la exposición y degustación de una catrina de pan elaborada por alumnos de gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas y posteriormente la presentación del mariachi de la Secundaria Federal 2, e igualmente, la entrega de reconocimientos a los participantes de la muestra y el recorrido de autoridades por las ofrendas.

Se prevé que la muestra con permanencia hasta el domingo 2 de noviembre sea visitada por más de 20 mil personas.

Esta muestra que forma parte del programa “Fiesta de los Muertos Tulancingo 2025” persigue fortalecer la convivencia, el sentido de comunidad y mantener vivas las costumbres y tradiciones mexicanas.

Es de esta manera que Tulancingo se une a estas festividades, preservando una de las tradiciones más simbólicas de México, la cual además tambíen apoya a impulsar la economía y la identidad, en una fecha que mueve recuerdos, convirtiendo el duelo en una celebración de la vida.

Read More
#thegov_search_6929e781c6d22:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }