Gobierno municipal y colegio de abogados región Tulancingo establecen alianza para acercar apoyo jurídico a colonias vulnerables
Derivado de productiva reunión de trabajo, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y el Colegio de Abogados región Tulancingo presidido por el Doctor en Derecho José Alfredo Cruz León se acordó un trabajo en alianza para acercar apoyo jurídico gratuito a colonias y comunidades en condición vulnerable.
Este beneficio comenzará la semana entrante de forma alterna con la entrega de obras que realizará la mandataria y se contará con un espacio de atención dentro del evento, en el que podrán darse asesoramientos en temas civiles, familiares y agrarios.
Para efectos de apoyar al mayor número de personas acudirán grupos de abogados del referido Colegio, quienes escucharán con detenimiento a los ciudadanos que tengan algún tema de orden jurídico y de esta manera proporcionarles algún medio de solución.
Este apoyo jurídico es sin costo y mediante esta acción, el gobierno municipal, y el Colegio de Abogados buscan apoyar a personas que, por la falta de recursos, no atienden o no concluyen procesos jurídicos.
Otras acciones para realizar de manera posterior serán un programa permanente de asesoría jurídica en contacto con enlaces municipales.
Se destacó que siete de cada diez ciudadanos se ve limitado a recibir asesoría jurídica particular por la falta de recursos, ya que los procedimientos conllevan etapas para llegar a una resolución y es en este contexto que se establece esa alianza que estará vigente por lo que resta a este mandato municipal.
En la reunión, se contó con la presencia de una veintena de integrantes de este Colegio que existe en Tulancingo desde el 2015 y actualmente tiene 80 agremiados y oficinas en cerrada de Francisco Mendoza #12, de la colonia Plan de Ayala.
En el 2020, se ejecutó un primer esfuerzo de acercamiento de apoyo jurídico tanto a pobladores de Tulancingo y de otros municipios que integran el distrito judicial federal, teniendo una importante aceptación, y ahora en 2025, se ha programado extender metas exclusivamente para comunidades y colonias de Tulancingo.