Category: Noticias

Boletin977

Lunes 18 de agosto macrojornada a ver a ver en instalaciones del club rotario habrá exámenes de la vista y entrega de lentes gratuitos

Con la finalidad de beneficiar al menos a 200 personas y en suma de esfuerzos entre la a Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, el Club Rotario Tulancingo y la Presidencia Municipal de Tulancingo el próximo lunes 18 de agosto se realizará una importante Macro jornada en la que podrán personas de todas edades.

La sede de esta macro jornada serán las instalaciones del Club Rotario ubicadas en prolongación Juárez (cerca del crucero Huapalcalco) y el horario de atención será desde las 9:00 y hasta las 14.30 horas.

Es importante mencionar que, a través de estas macro jornadas, se beneficia a quienes menos tienen para el cuidado de su vista y en caso de requerir anteojos, tambíen se proporcionan con la graduación requerida.

Cabe mencionar que este gobierno de Transformación mantiene su compromiso de generar alianzas con clubes, dependencias y organismos enfocados a la asistencia social, favoreciendo que los sectores vulnerables puedan tener acceso a la salud, como un derecho.

El único requisito para participar de esta macro jornada es presentar copia de identificación oficial vigente INE y tambíen pueden reservarse lugares u obtenerse mayores informes en el teléfono 7757525064.

Es importante mencionar que estas macro jornadas tienen mucha aceptación en el municipio , y se hacen posibles con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas CEDSPI, con un saldo favorable, a casi un año de la administración de la presidenta Lorena García Cazares, con casi mil apoyos otorgados y cinco macro jornadas en localidades como cebolletas, Santa María Asunción, colonia Guadalupe, El Paraíso, por citar algunas.

La gestión de estas macro jornadas ante la CEDSPI se realiza a través de la Dirección de Pueblos indígenas a cargo de Michell Manuel Mateo.

Read More
Boletin976

Secretaria de SC alerta por fraudes con juego de la bolita en la vía publica

SE ATENDIERON REPORTES EN MEDIOS DIGITALES Y HABRÁ MONITOREO PARA QUE PERSONAS NO SEAN ESTAFADAS A TRAVES DEL ENGAÑO.

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana pidió a Tulancinguenses y a Turismo foráneo que visita la ciudad, evitar el juego de la bolita u otras prácticas de azar en la vía pública ya que se trata de fraudes en donde se despoja de dinero a las personas a través del engaño.

El funcionario municipal dijo que aun y cuando se hizo pública en redes sociales la presencia de estas personas en puntos del municipio es importante que pueda establecerse el reporte correspondiente al 7757552222 y en el número directo del Centro de Atención de seguridad, video vigilancia inteligente y monitoreo policial CASVIMP(775 689 0069).

Atendiendo a la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares, a través de las diferentes direcciones de la secretaria de Seguridad Ciudadana, habrá el monitoreo y se advirtió que las personas serán retiradas y en caso de que sean señalados incurriendo en estos fraudes, serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

En caso de alguna persona se percate de que estás personas alistan su colocación o ya están desarrollando juegos como sorteos, rifas, loterías es importante que lo reporten de inmediato, ya que el tiempo es un factor fundamental para que no loguen su propósito.

Por el modus operandi que repiten, es fácil identificar a estas personas pues habitualmente se apuestan en sitios de paso frecuente e improvisan su centro de juego con cajones y tela, de tal manera que al ser descubiertos puedan escapar y moverse a otro punto.

Se pidió el apoyo de la ciudadanía para que la cultura de la prevención se fortalezca y para ello es fundamental no prestar atención ni acercarse a concentraciones de gente en donde tambíen pudieran registrarse otra incidencia delictiva, como el robo de pertenencias, debido a que estás personas normalmente actúan en grupos y aprovechan cualquier motivo de distracción.

Los estafadores logran su cometido únicamente cuando la ciudadanía se engancha y es víctima de un resultado manipulado, de tal manera que debe evitarse ese popular juego.

Read More
Boletin975

En Tulancingo, operativo alcoholímetro de gran apoyo para evitar accidentes viales

El gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares a través de la secretaria de Seguridad Ciudadana y Movilidad y Transporte mantiene la implementación de pruebas de alcoholemia en puntos y horarios estratégicos del municipio, siendo de gran apoyo para evitar accidentes viales que tienen su origen en el consumo de alcohol.

En el saldo de este fin de semana fue favorable y hasta el momento, con la colaboración de conductores de unidades y del transporte público se ha logrado el propósito de disuadir que la ciudadanía ponga en riesgo su vida y patrimonio a causa del consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana dijo que uno de los principales rubros en este periodo de feria, fue atender la seguridad vial.

Respecto a lo realizado en este segundo fin de semana de feria, (Para unidades particulares) se realizaron diez pruebas de alcoholemia aleatorias con dos unidades detenidas y remitidas a corralón, ya que los conductores presentaban signos de haber excedido la ingesta de alcohol.

De forma complementaria, la dirección de Movilidad y Transporte realizó el pasado sábado, quince pruebas de alcoholemia en la Expo Feria Internacional Ganadera Tulancingo 2025, a operadores de juegos mecánicos y conductores de transporte público y para este caso, no se registraron casos que ameritaran sanción.

Dado que la celebración de la máxima fiesta de la ciudad concluirá este domingo 17 de agosto, se comunicó que el alcoholímetro, seguirá implementándose de manera aleatoria.

Autoridades municipales exhortaron a visitantes a tomar decisiones responsables y en caso de ingerir bebidas con alcohol, designar un conductor o utilizar los medios de transporte, previniendo así poner en riesgo la vida propia y la de terceros, así como el aseguramiento de la unidad y sanciones.

Read More
Boletin974

5 de septiembre primer informe de la alcaldesa Lorena García Cázares

Ya hay fecha para el primer informe de la mandataria Lorena García Cázares y este acto solemne se realizará este 5 de septiembre en horario por confirmar y la sede será aprobada en fecha próxima por el H. Ayuntamiento Municipal.

La jefatura de Gabinete a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Carrillo Evangelista elabora el documento que será entregado al pleno del Ayuntamiento y se anticipó que este primer informe contendrá logros y lo ejecutado por las más de 100 unidades administrativas, incluyendo tambíen a organismos descentralizados (CAAMT Y DIF).

El documento se elabora en cumplimiento al instrumento de planeación denominado Plan Municipal de Desarrollo, en donde se dará cuenta de los resultados obtenidos en las 251 líneas de acción y 41 indicadores estratégicos.

Se anticipó que esta primera rendición de cuentas será bajo un formato de resultados concretos, basados en estadísticas y beneficiarios por colonias y comunidades.

Como parte de esta logística la duración del informe será de aproximadamente 60 minutos y será cumplido el protocolo de sesión solemne.

Está considerada la proyección de un video en el que se compartirán resultados obtenidos por cada secretaria, unidades administrativas y organismos descentralizados.

Read More
Boletin973

Del 11 al 13 de agosto en instalaciones del CADER Tulancingo se recibirán solicitudes para el programa fertilizantes para el bienestar

En un marco de colaboración interinstitucional, la secretaria del Campo de Tulancingo apoya la difusión de fechas de registro para que productores del municipio puedan acceder el programa Fertilizantes para el bienestar.

Este registro se registro se realizará del 11 al 13 de agosto en oficinas del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural CADER ubicado en calle Doroteo Arango # 13 de la colonia San Antonio Farías, como referencia junto al puente colorado.

Es importante que los productores acudan personalmente con los siguientes requisitos: copia de identificación oficial vigente, cup, comprobante de domicilio reciente, así como documento que acredite la legal propiedad o posesión del predio agrícola y llenar solicitud de apoyo que será proporcionada el día del trámite en el CADER.

Cabe mencionar que el fertilizante es un insumo muy utilizado dentro de la labor agrícola, debido a que ayuda a la nutrición vegetal e incrementa la producción, obteniendo así mayores ganancias y rendimientos en las cosechas.

Al ser una convocatoria federal, se ha previsto que haya una gran afluencia, toda vez que el beneficio es al 100 por ciento, al no haber aportación de los beneficiarios.

En este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, la secretaria del Campo de Tulancingo se ha mantenido en gestión permanente de apoyos, lo cual ha derivado en consolidación de diversos beneficios preponderantemente en equipamiento y semilla.

Se está a la espera de que fluyan otras convocatorias, principalmente de la federación para seguir transformando el campo y favorecer un mayor ingreso para quienes viven de esta actividad elemental dentro de la seguridad alimentaria.

En caso de dudas, los productores pueden comunicarse a la dirección de gestión y fomento en el 7757558450 extensión 1239.

Ya que serán tres días de registro, se solicita el apoyo de los productores para que acudan oportunamente y no esperen hasta el último momento.

Read More
Boletin972

En parte restante de expo feria Tulancingo seguirá ofreciéndose equinoterapia sin costo

En suma, de esfuerzos entre el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, la dirección General de Inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras y el Centro de Equinoterapia e hidroterapia Horse Riders se ofrecen el interior del recinto ferial sesiones de equino terapía tendiendo como población objetivo a personas con discapacidad.

El horario en que se proporcionan estas sesiones de equinoterapia son de las 18:00 a 20:00 horas y se ingresa un paciente cada 15 minutos, con posibilidad de atender 10 durante cada día, de la parte restante de la feria.

Con estas acciones se busca socializar los beneficios de la equinoterapia y que en Tulancingo se cuenta con instalaciones (en Jaltepec) donde puede accederse a esta modalidad terapéutica de forma permanente.

Para recibir una sesión en la Expo Feria Internacional Ganadera 2025, basta llegar en los horarios mencionados y de esta manera los participantes recibirán la atención equino terapeutas.

El Centro de Equinoterapia Horse Riders lleva 6 años de trabajo activo con una cifra superior de 150 terapias cada semana, teniendo como principales usuarios a personas con discapacidades físicas, psicológicas y emocionales.

Cabe mencionar que cada caso es diferente, por ello es importante conocer la equinoterapia y los beneficios en el corto, mediano y largo plazo.

Read More
Boletin971

Foro cultural de la expo feria internacional ganadera Tulancingo 2025 ha impulsado con éxito el talento local

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud y Omar Roldan Rubio, director de Cultura, informaron que, hasta el momento, más de 4 mil espectadores han presenciado el programa del Foro Cultural de la Expo Feria Internacional Ganadera 2025, y que todos los días se tiene afluencia a esta importante plataforma de promoción al talento local y de la región.

A iniciativa de la presidenta Lorena García Cázares, en este foro se replica el esquema de revista musical que caracteriza a los “Viernes en Vivo”, pero con la posibilidad de que, en este periodo de feria, haya actividad hasta el 17 de agosto con presentaciones gratuitas que comienzan desde las 16:00 y hasta las 21:00 horas

La agenda completa de actividades a realizarse en este foro es cercana a las 70 presentaciones artísticas, y de este número al menos el 40 por ciento del programa se ha realizado con expectativas superadas y dando una pequeña muestra de todo lo que se organizó para disfrute de visitantes.

Este foro cultural se ubica a un costado de la cafetería del DIF y se han vivido jornadas musicales bajo un ambiente festivo y con mucho apoyo, tanto de las familias de las artistas, como de la administración local y los espectadores.

En la parte restante de los días de feria, al menos otro medio centenar de solistas y grupos habrán de presentarse en el foro cultural para hacer vibrar este espacio donde los artistas mostrarán sus habilidades, se harán visibles y podrán construir audiencia de seguidores, además de que tambíen, este gobierno de transformación sigue fomentando la participación comunitaria en las artes y la cultura.

Si bien, todo el programa de eventos ha sido muy aplaudido, ha habido actividades que locales y visitantes han puesto entre sus preferidos, entre ellos, Folklore, Danza Moderna, Bandas de Rock.

Así mismo, el espectáculo de folklore, danzón y hasta Charleston sinaloense, presentado por el grupo de adultos mayores “Hilos de Plata” y “Viviendo el Danzón” e igualmente, el grupo de cumbia Adrián el Cazador y tríos Huastecos.

Para quienes no han acudido a este foro, la presidenta Lorena García Cázares y la secretaria de Cultura, educación Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe invitaron a los visitantes a ser parte del amplio número de espectadores que apoyan esta política pública para reconocer y difundir el talento local.

Read More
Boletin970

Este 17 de agosto 39° edición de la tradicional carrera atlética de feria 10 K

Las oficinas de la dirección de Cultura física y Recreación, así como las de la Unidad Deportiva Javier Rojo Gómez, son puntos de inscripción a la trigésimo novena edición de la Carrera Atlética de Feria de 10 kilómetros a verificarse el domingo 10 de agosto.

Así lo informaron la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud Guadalupe Rodríguez Uribe y la directora de Cultura física y recreación quienes anticiparon que tal y como fue anunciado por la presidenta Lorena García Cázares será un gran evento dentro de la agenda deportivo de feria.

Para esta edición se registraron cambios en la ruta y el punto de salida y meta será la parte frontal de la Catedral Metropolitana de Tulancingo y posteriormente el contingente tomará calles del primer cuadro de la seguridad, bajo el abanderamiento y resguardo de corporaciones.

La bolsa de premiación entre siete categorías juvenil, libre, máster, veteranos, plus, la especial para habitantes de Tulancingo y la de personas con discapacidad, será de 112 mil pesos y se distribuye en las ramas varonil y femenil.

El costo de inscripción de la Carrera Atlética de Feria es de 250 pesos y el kit por corredor incluye playera, número con chip para cronometrar recorrido, así como medalla para quienes concluyan el recorrido de 10 km.

Los requisitos para inscribirse son: capia de identificación oficial y llenar responsiva.

Para quienes se registren en la categoría para tulancinguenses, deberán presentar comprobante de domicilio e identificación oficial.

En el caso de que haya menores de edad inscritos a la categoría juvenil (que comprende desde los 16 años), deberán presentar CURP.

Se destacó que en esta ocasión no se incluyen a la niñez debido a que, en abril, ellos tuvieron su carrera sin costo, dentro de la unidad deportiva con una fiesta para ellos en el marco del día del niño.

El mismo domingo 17 de agosto la agenda deportiva concluye con torneo de frontón en canchas de la unidad deportiva y se tienen 32 parejas inscritas provenientes de Oaxaca, Querétaro, ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Pachuca e igualmente, ese domingo, la administración de Tulancingo apoya el tercer reto ciclista del club Rino Bikers.

Read More
Boletin969

En feria de los angelitos se recolectan tres toneladas de residuos sólidos cada semana

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Nayeli Huerta Leyva directora de Limpias, informaron que tal y como fue comprometido con el cambio de Comité de la Feria de los Angelitos, se da cumplimiento al ámbito de recolección en el perímetro de la celebración patronal y se ha socializado con comerciantes y enlaces vecinales, el esquema preciso con el que se trabaja para atender este servicio fundamental.

El funcionario municipal indicó que durante los primeros 14 de festejo patronal, el promedio de recolección semanal es de tres toneladas de residuos.

Se explicó que, para la limpieza de la Feria de los Angelitos, trabajan 18 elementos divididos en dos turnos.

A esta labor se suma la operatividad de tres camiones recolectores que, con el apoyo de Movilidad y Transporte se estacionan y cumplen horarios bajo el siguiente itinerario.

El camión arriba a las 10:00 horas a la calle Morelos esquina con 21 de marzo con un margen de 15 minutos y posteriormente 10 horas con 20 minutos otra alternativa para depositar residuos es en Libertad esquina con 21 de marzo.

A las 10 con 40 minutos el camión recolector se coloca en primero de mayo y 21 de marzo y hay un cuarto punto para disponer residuos a las 11:00 horas en callejón del Progreso y avenida 21 de marzo.

El segundo recorrido del camión es a partir de las 15:00 horas con una diferencia de 15 minutos entre punto y punto y tambíen por la noche, desde las 23:00 horas y hasta las 24:00 horas, se culmina la programación del día.

En caso de que por alguna razón no fue posible a una persona depositar residuos al paso del camión recolector en los cuatro puntos básicos, en Rodríguez I Coss, se cuenta con contenedores, de tal manera que las alternativas están al alcance y se insta a la conciencia para hacer equipo, para construir una mejor ciudad para todos.

Finalmente se pidió el apoyo para que los botes y tambos distribuidos dentro del perímetro de la feria se mantengan para la disposición de residuos de mano y no se mal utilicen llevando residuos de casa.

Read More
Boletin968

Continúan mejoras al interior del zoológico Nicolás Bravo en Tulancingo

Maricruz García Beltethon, directora de zoológico Municipal informó que a través de recurso municipal y con el apoyo de la presidenta Lorena García Cázares se continua el plan de mejora al interior del Zoológico Municipal.

Actualmente se allega de nuevo enmallado al área de llamas que no había tenido intervención en los últimos 25 años.

La finalidad es, dignificar las condiciones de los albergues, fortalecer la seguridad en el resguardo de las especies y sobre todo favorecer una mejor apreciación de los visitantes.

En el área de llamas fue instalada reja panel y esa acción busca replicarse en todo el espacio faunístico.

Cabe mencionar que, bajo el nuevo sello de este gobierno, el Zoológico municipal es temático, con tres áreas (llamas, hipopótamo y oso).

En el área de llamas con extensión de 50 por 60 metros, también se concentra un equino, avestruces, muflones, gamos, emú, toro watusi y burro mexicano.

Recientemente tambíen se transformó una zona de felinos y se allegó de atractivo a un pasillo que anteriormente era residual.

Otras mejoras en puerta serán la construcción de una nueva bodega para el resguardo de pastura y alimento de las especies.

Durante este asueto de verano y periodo festivo la feria, el Zoológico Municipal es una fantástica alternativa de visitantes, ya que se cuenta con 472 ejemplares de 65 especies con nacimientos recientes de un venado gamo y cuatro crías de pavo real.

El Zoológico municipal recibe a visitantes de martes a viernes desde las 10 de la mañana a 4 de la tarde y fines de semana desde las 10:00 a 17:00 horas.

Cabe mencionar que derivado de la organización de diversos cursos de verano en la región, el Zoológico de Tulancingo ha sido uno de los puntos que se visitan, como parte de la interacción de los niños y adolescentes con la fauna y para valorizar la importancia de los recursos naturales en el medio ambiental.

Read More
#thegov_search_68c89466cb04d:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }