Category: Noticias

Boletin202

Servicios médicos y ayudas funcionales para adultos mayores

Jornada Móvil Gerontológica en la Casa Club de la Tercera Edad

Una Jornada Móvil Gerontológica se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Club de la Tercera Edad de Tulancingo, donde se otorgaron a 50 personas adultos mayores, servicios médicos gratuitos, así como apoyos funcionales.

El evento fue encabezado por la directora del Sistema DIF, Florentina Vargas Pineda y se contó con el apoyo de las Unidades Móviles Gerontológicas del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores de gobierno del estado de Hidalgo.

La doctora Erika Gamaliely López Montoya, directora de Sanidad compartió un mensaje a las personas, destacando la importancia de traer este tipo de servicios de salud a este espacio de atención a los adultos mayores.

Al respecto la directora de la Casa Club de la Tercera Edad, Gerontóloga Luz Silvia Hernández Ortiz, indicó que se ofreció atención médica, de odontología, enfermería, trabajo social, optometría, exámenes de la vista, además de entregar lentes totalmente gratis.

La titular indicó que los beneficiarios tramitaron con anticipación sus expedientes, a quienes se les recabo la documentación requerida y fue de esta manera como pudieron acceder a estos apoyos.

Aunado a los servicios médicos, igual se otorgaron ayudas funcionales, las cuales consistieron en bastones de uno y cuatro puntos, así como también andaderas para quien lo requiriera.

Al respecto, la funcionaria comentó que los requisitos fueron ser mayor de 60 años, presentar copias de INE, CURP, comprobante de domicilio, así como un dictamen médico (solo en caso de solicitar apoyo funcional).

Finalmente indicó que fue una gran oportunidad para que los adultos mayores participarán y con estas acciones mejorarán su calidad de vida y esperan en próximos meses realizar otra campaña de este tipo.

Desde que inició la actual administración, la alcaldesa de Tulancingo Lorena García Cázares se ha preocupado por el bienestar de las personas adultas mayores, transformando con los servicios y atención médica, y ahora con ayudas funcionales, su salud.

Read More
Boletin201

Se confirma desfile conmemorativo a la revolución mexicana en Tulancingo

Con similar ruta a lo realizado el pasado 16 de septiembre, este miércoles 20 de noviembre a partir de las 9:00 horas se dará inicio al tradicional desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana.

En trabajo conjunto con el sector educativo se tiene definida la logística con la participación de 40 contingentes en su mayoría instituciones de todos los niveles educativos, además de academias de belleza y escuelas de arte.

El punto del salida del desfile será frente a la estación del ferrocarril para posteriormente avanzar a Morelos hasta la avenida 21 de marzo y llegar hasta Bravo, finalizando en el puente de Jardines del Sur.

Habrá carros alegóricos y demostraciones de actividades deportivas y tablas gimnasticas por alumnos de diversos planteles.

Se tendrá un solo estrado en la calle de Hidalgo y 21 de marzo, donde se realizará la crónica del paso de contingentes.

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud resaltó que será un evento Cívico de gran calidad y gallardía, resultado del trabajo conjunto con los planteles educativos.

El tiempo estimado del recorrido será de dos horas y media y previamente habrá el operativo de movilidad, desde las 7:00 horas para que las vialidades estén despejadas.

Otros ámbitos considerados, son el de protección civil y seguridad pública para el buen desarrollo del evento que llevará el toque de este nuevo gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares.

Finalmente se recomendó a la ciudadanía anticipar sus recorridos con antelación, planear sus rutas de desplazamiento, utilizar vías alternas y considerar el uso de transporte público a fin de facilitar la movilidad el próximo miércoles 20 de noviembre.

Read More
Boletin200

Fue instalada red de mujeres constructoras de paz (MUCPAZ) en Tulancingo

En seguimiento a una reunión informativa en la que se presentaron los antecedentes y contexto de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, quedó instalada la MUCPAZ Tulancingo, la cual será un gran espacio de colaboración y aprendizaje destacando el papel de las mujeres en la prevención de la violencia y la construcción de sociedades más pacíficas y seguras.

En su mensaje de bienvenida y a representación de la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares, la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres María Elena Arreola Licona subrayó que esta MUCPAZ da voz y es concebida a partir del reconocimiento de la fortaleza y los saberes de las mujeres mexicanas.

En sus respectivas intervenciones María Teresa Casañas Meneses, jefa de departamento de capacitación del Instituto Hidalguense de las Mujeres y la Licenciada Lizeth Clavellina Ángeles, quien funge como la encargada de la construcción de Redes MUCPAZ en los municipios de Atotonilco el Grande, Zimapán y Tulancingo, anticiparon que en el municipio existe el potencial para llevar esta red a un rápido crecimiento con acciones de impacto.

La instalación de esta red contó con una gran representatividad de instituciones, así como de lideres comunitarias quienes celebraron, el que por primera vez Tulancingo sea gobernado por una mujer forjada en el esfuerzo diario y con gran trayectoria en el emprendimiento y la empresa.

A partir de estos trabajos, donde Tulancingo se suma a los municipios que cuentan con la Red MUCPAZ, las mujeres se convertirán en multiplicadoras de estrategias para la generación de paz, haciendo presentes sus iniciativas y con ello cerrar brechas de desigualdad.

Las metas por lograr en el corto plazo con su red MUCPAZ serán: mayor cohesión social, así como facilitar a la acción colectiva, contribuyendo a la reconstrucción del tejido comunitario, a partir de proyectos comunes, el dialogo y la participación.

Es de esta manera, que el actual gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares queda sumado a los esfuerzos del Fondo de Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM) y del Instituto Hidalguense de las Mujeres a fin de incidir en diversos planos de la vida cotidiana de la comunidad a través de la fuerza organizada de las mujeres.

Read More
Boletin199

Visita de la directora del Museo del Tren de Sao Leopoldo Brasil al Museo del Ferrocarril de Tulancingo

Una relevante visita tendrá este viernes 15 de noviembre, el Museo del Ferrocarril de Tulancingo, al recibir a la directora del museo del Tren de la localidad de Sao Leopoldo Brasil, Alice Benvenutti.

El objetivo es que conozca la infraestructura, trabajo y actividades de este recinto cultural, catalogado como uno de los más importantes del país, de acuerdo con la Red Nacional de Espacios Culturales y Ferrocarrileros.

Así mismo, en este recorrido se cuenta con el apoyo de Ibermuseos, quienes se han interesado en visitar sitios que tienen relación con este importante medio de transporte, al cual se le está dando una mayor proyección a nivel nacional.

La Jefatura de Museos del gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la alcaldesa Lorena García Cázares, fungirá como anfitriona, para proseguir con la estadía de la directora brasileña en México.

Al respecto el titular de la dependencia Israel Cadena Aguilar indicó que ya se preparan para recibir a esta importante funcionaria que ha puesto los ojos en nuestro país, dado a que los museos mexicanos están a la vanguardia.

Por tal motivo, el funcionario guiará a Alice Benvenutti en un recorrido por las instalaciones, y será entrevistado al respecto, además de que ella estará atenta a las dinámicas que se efectúan en este espacio.

“La finalidad de la visita de la titular del museo del tren, es conocer los museos ferrocarrileros más destacados del país, que tienen vínculos con las comunidades, así como su historia, objetos, aspectos, instalaciones, fotografías, además del personal que ahí labora”, dijo Cadena Aguilar.

Se conoció que Benvenutti también interactuará con los visitantes a fin de conocer lo que piensan sobre el museo del Ferrocarril; un espacio representativo que identifica a Tulancingo, desde hace varios años.

Con estas acciones la Jefatura de Museos de Tulancingo, transforma para beneficio de la cultura a un nivel internacional generando el intercambio de conceptos en los diferentes recintos de este tipo que existen tanto en México como Latinoamérica.

Read More
Boletin198

Este jueves, presidencia municipal tendrá actividades conmemorativas al día mundial de la diabetes

En virtud de que la prevención es la mejor defensa, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se unirá este jueves 14 de noviembre a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes con actividades desde las 8:30 horas en el Centro Cívico Social.

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social comentó que la jornada conmemorativa iniciará con mediciones de glucosa, tanto para personal de la alcaldía y público en general que desee integrarse.

Estas mediciones se realizarán en el primer piso de presidencia municipal y las personas deberán acudir en ayuno, frente a la sala del Cabildo local.

Así también, a las 12:00 horas, en la explanada de presidencia se conformará un gran circulo azul humano en señal de sensibilización a fortalecer, tanto la detección como el diagnóstico oportuno de la diabetes.

Se resaltó el compromiso de este gobierno para abonar al derecho a la salud, ya que la diabetes se diagnostica a edades cada vez más tempranas, lo cual implica un trabajo conjunto con la población previniendo o retrasando la aparición de esta enfermedad crónica, donde básicamente el páncreas no secreta la suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la que produce.

En este sentido, la administración municipal 2024- 2027 hará labor permanente para concientizar en torno a adoptar estilos de vida que reduzcan el riesgo, tanto de diabetes como de otras enfermedades cardiovasculares.

Entre esos hábitos que habrán de difundirse de forma constante están: lograr y mantener un peso corporal saludable, así como realizar al menos 30 minutos de actividad regular.

De igual manera, seguir una dieta evitando la ingesta de azúcar y grasas saturadas además de evitar el consumo de tabaco y hacerse una prueba de detección oportuna de diabetes, al menos una vez al año.

Finalmente se dijo que la detección oportuna como el tratamiento integral y adecuado de la diabetes son el pilar para evitar o retardar las complicaciones, así como el daño orgánico que puede causar esta enfermedad.

Read More
Boletin197

CAAMT Tulancingo, hará efectivos los beneficios de la Campaña de condonación de recargos en cuatro cajas disponibles

Aaron Jiménez Hernández, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tulancingo (CAAMT), informó que en el marco de la campaña de condonación de recargos que comenzará este viernes, se contará con cuatro opciones de cajas a fin de que los usuarios que registran adeudos puedan aprovechar los beneficios y regularizarse.

El funcionario municipal consideró que tomando en consideración que serán 10 días de campaña, se prevé una recaudación de al menos 1.5 millones de pesos, ya que es una gran oportunidad para salir de cartera vencida y evitar la suspensión de servicio.

Jiménez Hernández precisó que las cajas en operación durante los diez días de la campaña son: presidencia municipal (primer piso), Centro Cultural Ricardo Garibay, Pozo Hornedo y en colonia Guadalupe con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, incluyendo sábados y domingos.

El funcionario anticipó que por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, habrá grandes sorpresas en 2025 para los usuarios cumplidos, siendo este otro motivo más para ponerse al día.

La referida campaña de regularización finalizará este 25 de noviembre y para que llegue al mayor número de personas, se fortalece el trabajo de difusión con información constate en medios convencionales y digitales, incluyendo también el perifoneo en colonias.

En caso de que el usuario quiera conocer el monto se su adeudo actual puede comunicarse al 7757558450 extensión 1178 o acudir personalmente a la dirección Comercial de la Comisión de Agua de Tulancingo, ubicada en el primer piso de presidencia municipal.

Read More
Boletin196

Primera feria integral de prevención y seguridad llega este viernes a la floresta de Tulancingo

Con la suma de esfuerzos de los tres ordenes de gobierno y para la construcción de la paz y seguridad en Hidalgo, este viernes 15 de noviembre se realizará en el jardín La Floresta de Tulancingo la primera feria integral de prevención y seguridad correspondiente a la denominada región 07.

Así lo informaron la presidenta Lorena García Cázares y el secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hermilo Cedillo Contreras, quienes destacaron que, con la reciente integración de Tulancingo al mando coordinado, es menester el fortalecimiento constante del vínculo entre autoridades y ciudadanía para promover y acrecentar la cultura de la prevención y autoprotección en aras de entornos más seguros y protegidos.

Conforme la logística establecida, se prevé que, desde temprana hora del viernes, el parque Juárez sea cerrado con motivo de la instalación de stands y posteriormente a las 11:00 horas, sea el inicio del evento con la ceremonia de apertura en la que habrá honores a la bandera por parte del Ejercito mexicano, además de mensajes de las autoridades participantes.

Esta feria es por único día y finalizará a las 15:30 horas con mucho por ofrecer para que la ciudadanía conozca de los programas y acciones con las que se construye la seguridad, atendiendo las causas e inhibiendo la incidencia delictiva con resultados palpables.

Habrá 15 módulos informativos en los que se compartirán datos que son elementales dentro del propósito de proximidad social.

Se resaltó que estas ferias han recorrido diversas regiones de la entidad hidalguense, con gran aceptación y ahora corresponderá a habitantes esta región interactuar con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; secretaria de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; SP Estatal, por citar algunas de las corporaciones e instancias que estarán presentes.

Por parte del municipio: (Seguridad Pública, Protección Civil, SIPINNA, Instituto Municipal de la Mujer y DIF), también contaran con módulos informativos refrendando su compromiso en trabajar unidos por la transformación, así como en el resguardo y auxilio a la sociedad, ya que la seguridad es un derecho fundamental para todos.

Read More
Boletin195

Gobierno municipal de Tulancingo, capacita a 20 comités de participación social

El Centro Cívico Social de Tulancingo, fue sede de una importante capacitación a Comités de Participación Social; evento en el que la presidenta Lorena García Cázares exhortó a hacer cosas diferentes para tener resultados diferentes, bajo la transparencia, legalidad y rendición de cuentas.

La mandataria dijo a quienes se capacitaron: “Gracias por ser ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su entorno, pero también por formar parte de una instancia de control y vigilancia”.

Añadió: “les aseguro que verán un Tulancingo diferente, vienen cosas buenas, no saben todo lo que viene para esta ciudad y 2025, será un gran año”.

En su oportunidad el titular del órgano interno de Control Municipal Miguel Ángel Romero Mejía expreso: “Es indispensable contar con la participación ciudadana para vigilar que los recursos de una obra se apliquen de forma objetiva, eficiente y transparente, de tal forma que el resultado sea contar con obras de calidad, útiles, perdurables y de beneficio para toda la población”.

La capacitación impartida por Miguel Rafael Islas Arce (funcionario designado por la Contraloría del gobierno del Estado), tuvo como propósito que sean los beneficiarios de la obra quienes vigilen que la infraestructura que se ejecuta esté apegada a la norma y al expediente técnico.

También se expusieron detalladamente facultades y derechos al ser comités de participación social.

En total fueron 20 comités de participación social, quienes vigilaran (pavimentaciones hidráulicas, agua potable, drenaje y otras obras de rehabilitación).

En el marco de esta capacitación, se refrendó la voluntad de este gobierno en hacer equipo con su homólogo estatal: “Hoy Afortunadamente se tiene este gran puente con el gobernador Julio Menchaca, permitiendo que gestiones fructifiquen y se traduzcan en bienestar”.

La apertura de capacitación contó con la presencia del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcibar, quien se pronunció a favor de que el desarrollo y progreso de Tulancingo se construya con mecanismos de participación ciudadana.

Read More
Boletin194

SIPINNA Tulancingo apoyará encuesta de educación sexual y reproductiva

Desde este 11 de noviembre y hasta el 24 de enero del 2025, la secretaria ejecutiva para el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tulancingo apoyara una encuesta estatal en torno al conocimiento de la educación sexual y reproductiva.

Emma San Agustín Lemus, titular del Sipinna Tulancingo informó que la población objetivo serán adolescentes de 12 a 17 años y en toda la entidad hidalguense se tiene una meta de 300 mil encuestas.

La aplicación de dicha encuesta será conjuntando el ámbito digital y bajo modalidad presencial.

En el ámbito digital, los adolescentes podrán participar a través de ingresar a un QR en link https://forms.gle/iGCwEPZDUp8bqUSm9.

La encuesta se enmarca al día nacional para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes.

La información que se recabe será de gran utilidad para la toma de decisiones en políticas publicas con estrategias y acciones sobre la problemática y erradicación del embarazo infantil.

Cabe mencionar que, durante 2023, se registraron nueve nacimientos en población de 10 a 14 años con una tasa de fecundidad de 1.24.

Mientras que, en población de 15 a 19 años, fueron 271 nacimientos con una tasa de fecundidad de 35.84.

Estos datos reflejan que hay mucho trabajo por hacer y ante ello la presidenta Lorena García Cázares impulsa, que, desde lo local, se aporte a erradicar el embarazo a temprana edad, ya que ello limita que queden truncos los proyectos de vida aunado a que se adquieren responsabilidades no acordes a su madurez y edad.

Sobre las encuestas presenciales se harán extensivas a diversos planteles de nivel secundaria, tanto públicas como privadas e indígenas.

Read More
Boletin193

Realizan Jornada de Limpieza en las colonias Magisterio 1 y La Argentina

Siguiendo con el rescate de espacios públicos y mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, el pasado fin de semana se visitaron las colonias Magisterio 1 y La Argentina para llevar a cabo las Jornadas de Limpieza.

Dicha actividad fue efectuada por parte de la Secretaría de Servicios Municipales a través de la dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos del gobierno municipal de Tulancingo a cargo de la alcaldesa Lorena García Cázares.

Se contó con la participación de los enlaces vecinales, Agustín Omar Santos por parte del Magisterio 1 y Carlos Ortega de la Argentina, así como un gran número de maestros y personal de la dirección de limpia, logrando un mejor aspecto para las zonas antes mencionadas.

En las acciones del aseo, se incluyeron camellones, zanjas, banquetas y chapeo (corte de hierba), se levantaron envases de pet, además de residuos de otros materiales con la finalidad de evitar que se sigan acumulando y perjudiquen con taponamientos las alcantarillas.

La citada campaña, es una forma de crear conciencia en cada uno de los pobladores para que las familias tulancinguenses, cuenten con un entorno más cuidado donde viven, en pro de ellos y sus familias.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales informó que se continuará dándole respuesta a todas las solicitudes que lleguen, programándolas en tiempo y forma; los interesados pueden agendar en el número telefónico 775-97-4-06-33.

Es así como la presidencia municipal tiene el objetivo de generar un efecto multiplicador para que Tulancingo se transforme.

Read More
#thegov_search_681e218794c6d:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }