Category: Noticias

Boletin249

Cursos en Centros de Desarrollo Comunitario y Parques Recreativos Colaboran alumnos del COBAEH

Como parte del proyecto: “Saberes Solidarios”, la dirección de Desarrollo Comunitario del gobierno municipal de Tulancingo efectuará a partir de este lunes dos de diciembre, una serie de cursos completamente gratuitos en colaboración con los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado, plantel Tulancingo, (COBAEH).

Ricardo Luqueño Romero, titular de la dependencia informó que por indicaciones de la alcaldesa Lorena García Cázares, las actividades se impartirán durante dos semanas, en los cuatro centros y tres parques recreativos.

“El objetivo es que el alumno lo realice desde un pensamiento crítico y reflexivo para desarrollar una conciencia de mejorar futuras situaciones del ámbito social, económico, familiar y cultural promoviendo acciones de vinculación con algunos sectores vulnerables, que les permita fortalecer sus metas y el desarrollo integral de su persona,” citó Luqueño Romero.

Señaló que se contó con toda la disponibilidad y apoyo del director del COBAEH, Armando Zambrano López para estas actividades, en donde los estudiantes estarán en contacto con la población tulancinguense.

Al respecto dio a conocer que en los centros de las colonias Guadalupe, Metilatla, Jaltepec y La Cañada se llevarán a cabo los talleres de: WhatsApp, correo electrónico y redes sociales, importancia del teléfono celular en la actualidad, word y facebook, enfocados a las nuevas tecnologías.

Por otra parte, dijo que también se enseñarán los de coctelería, salsas, crepas y frappes, además de que habrá ejercicios de rehabilitación y toma de signos vitales, aclarando que ninguna de las capacitaciones incluye materiales.

Es así como el gobierno de la transformación realiza importantes proyectos para que la población estudiantil de nivel medio superior partícipe y se una a las acciones que generarán mayor saber para el bienestar de los tulancinguenses.

Read More
Boletin248

Zoológico de Tulancingo tiene nueva huésped; se trata de una lemur donada

Ante la transformación que ha vivido el zoológico de Tulancingo para hacerlo un espacio vivo, de conservación a vida silvestre y con fines lúdicos, la donación de diversa fauna es recurrente.

De forma reciente se integró, Julien, una lémur hembra de cola anillada de tres años, donada por una familia que la tuvo desde pequeña.

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Maricruz García Beltheton, directora del zoológico municipal destacaron que no se contaba con lémures y por tanto es una especie nueva en la ciudad.

Se prevé que Julien sea muy visitada, ya que muchos la asocian a la película Madagascar, al ser una especie endémica de esa isla.

Al ser un ejemplar novedoso en el municipio, se buscará para el próximo año su par y con ello incentivar la reproducción, tal y como ya se ha hecho con otros animales.

Sobre las donaciones de fauna en el presente año, las predominantes han sido de animales domésticos, así como un gamo hembra y dos pavos reales machos.

También al Zoológico municipal, son canalizados reptiles y otras especies que son halladas en la ciudad, pero en ese caso se valora reintegrarlas a su hábitat.

Se anticipó que, con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, en 2025, se intensificaran las mejoras en diversos albergues del zoológico, con la finalidad de que los visitantes los aprecien mejor.

Con la integración del lémur hembra, el inventario del zoológico es de 467 ejemplares de 58 especies.

De cara a la temporada decembrina, el Zoológico Municipal está listo para recibir a turismo local y foráneo con instalaciones que mejoran día a día.

El ingreso al zoológico es de 15 pesos y el horario de atención es de martes a viernes a partir de 10:00 y hasta las 16:00 horas mientras que sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas.

Read More
Boletin247

Presidenta Lorena García Cázares presente en primer encuentro nacional municipalista

La mandataria Lorena García Cázares se sumó a presidentes municipales de todo el país que participaron en el primer encuentro nacional denominado “Perspectiva Municipal del Programa de los 100 puntos de la presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.

Este evento de gran trascendencia nacional contó con la presencia de la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y tiene como finalidad fortalecer la colaboración entre municipios y el gobierno federal.

La mandataria tulancinguense agradeció la invitación del coordinador del INAFED Raúl Armando Quintero Martínez, pues el trabajo conjunto, es la clave para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

García Cazares subrayó la importancia de los municipios dentro del federalismo pues constituyen la instancia más cercana a los habitantes y sobre ellos recaen tareas de gobierno que tienen un gran impacto en las necesidades básicas de la población.

La titular del ejecutivo municipal Lorena García Cázares se mostró complacida en formar parte de los 2 mil 478 alcaldes del país que seguirán haciendo historia al impulsar la agenda de la presidenta de México, siendo este el plan que traza la ruta del nuevo gobierno.

Finalmente, la presidenta de Tulancingo Lorena García Cázares reiteró que este momento inédito donde México tiene a una jefa de estado líder, marca una nueva era para apuntalar el desarrollo desde lo local hacia lo global, bajo los ideales de transformación impactando directamente en el bienestar bajo un proyecto de nación.

Read More
Boletin246

Mandataria Lorena Garcia Cázares se reunió con director de oficina de pasaportes en hidalgo de la SRE

Con la finalidad de que, en fecha próxima, el servicio de expedición de pasaportes pueda ser retomado en Tulancingo, la mandataria Lorena García Cázares se reunió con el director de la oficina de pasaportes en Hidalgo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con Jaime Cerecedo Vite.

Fue una reunión muy productiva en la que se planteó que de antaño la oficina de Tulancingo se ha caracterizado por ser altamente productiva y de gran beneficio para quienes buscan obtener este documento de identidad, teniendo demanda todo el año.

Desde los últimos días de mayo la oficina municipal suspendió sus servicios de recepción a documentos para la tramitación de pasaporte.

La oficina municipal de enlace de la secretaria de Relaciones Exteriores, opera en Tulancingo desde hace 24 años y ha evolucionado siendo menester ir a la vanguardia.

En 2021, Tulancingo fue el primer municipio de Hidalgo en entregar un pasaporte electrónico con chip que almacena datos biométricos del usuario.

Un gran parte de los solicitantes del pasaporte lo hacen por primera vez y en otros casos la renovación del documento se hace con fines de movilidad por viajes aunado a que también se atienden otros asuntos consulares, tanto para nacionales como extranjeros

Dentro del municipio, la oficina de enlace de la SRE, implica un considerable apoyo con ahorro de tiempo y en evitar gastos por traslado hasta la delegación estatal en Pachuca de soto.

La alcaldesa Lorena García Cázares expreso que esperaran indicaciones a lo que determine el orden estatal, y en tanto se retoma la expedición de los pasaportes, la ciudadanía puede solicitar mayores informes y seguimiento de trámites en la capital del estado, (oficina de pasaportes Hidalgo).

Read More
Boletin245

Alcaldesa Lorena García Cazares participó de reunión con empresarios taiwaneses

En su interés de transformar Tulancingo y a invitación del secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, la alcaldesa Lorena García Cázares participó de una importante reunión con empresarios de Taiwán, bajo un enfoque de intercambio bilateral.

La presidenta Lorena García, agradeció al gobernador del Estado Julio Menchaca Salazar, siempre tener presente a Tulancingo en su visión de hacer de cada demarcación y en sí de la entidad hidalguense una potencia.

Esta reunión fue por demás productiva ya que, mediante la firma de convenio, se expanden alianzas a fomentar la economía y fortalecer los vínculos que impulsen el crecimiento de los sectores productivos locales.

Además de que también se afianzan colaboración en otros ámbitos como la cultura y educación.

Desde el primer día de su gobierno, la presidenta Lorena García, se ha abocado a estar en gestión permanente, siendo el camino para llevar a Tulancingo a ser la ciudad que está destinada a hacer.

Se reiteró que a breve tiempo de llegar a sus primeros 100 días de gobierno, el compromiso de la alcaldesa Lorena García es latente siendo fundamental el trabajo articulado con el gobierno del Estado, quien hace lo conducente para consolidar a Hidalgo como el centro económico de México.

Para todo gobierno es fundamental el fortalecimiento de lazos con entes, instituciones, empresarios e inversionistas haciendo presentes las oportunidades y ventajas competitivas que ofrecen demarcaciones como Tulancingo y el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico es toral para establecer puentes de cooperación comercial.

Read More
Boletin244

Protección civil concluyó y entregó dictamen del mercado Gilberto Gómez Carbajal en Tulancingo

Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil informó que tal y como fue comprometido por este gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares, fue concluido y se cumplió con la entrega del dictamen en torno a las condiciones actuales en que se encuentra el mercado municipal “Gilberto Gómez Carbajal”.

Dicho dictamen consta de resultados de inspección ocular y revisión del estado en que se encuentran tanques de gas, agua potable y condiciones en general del centro de abasto.

En cifras, el mercado cuenta con 33 tanques de gas lp y 84 tinacos de agua.

Se cotejó que existe un correcto manejo de los tanques de gas y que los recipientes no cuentan con caducidad vencida, que haga necesario el reemplazo.

Con este dictamen se fortalecerá la cultura de la prevención y la gestión integral de riesgos.

En puntos por atender, esta el retiro de objetos en el techo del mercado generando peso sobre el mismo.

También deberá fortalecerse la liberación de pasillos obstruidos con mercancía en venta, cajas vacías, sillas y objetos varios, además de que algunos locales se observan con almacenamiento excesivo de mercancía aunado a que hay entradas y salidas del centro de abasto obstruidas con mercancía.

Un aspecto de fundamental atención también señalado en el diagnostico de Protección Civil son las instalaciones eléctricas y también el lugar registra humedad en el techo.

Se verificó que los tinacos para almacenamiento de agua cumplen la normatividad y por tanto el líquido es inocuo.

Tras lo diagnosticado por dirección de Protección Civil habrá coordinación con la secretaria de Servicios Municipales, dirección de Mercados además de la mesa directiva para fortalecer recomendaciones en requerimientos normativos.

El dictamen fue recibido por el director de Mercados José Luis Olvera Cazares con fecha 26 de noviembre.

Estas verificaciones se suman a otros trabajos realizados con anterioridad en fumigaciones y limpieza interna del mercado municipal.

Se agradeció a la mesa directiva del mercado Gilberto Gómez Carbajal su disponibilidad de trabajo en alianza para poner en marcha programas preventivos y abonar a que los mercados públicos conserven su esencia y propósito como lugares que dan acceso a una alimentación saludable, asequible y de proximidad a la población.

Read More
Boletin243

Capacitación sobre consumo de adicciones a personal del CCEF

Impartida por psicóloga del Centro de Integración Juvenil Tulancingo

El Centro de Cultura Emocional de la Familia (CCEF), del gobierno municipal de Tulancingo llevo a cabo una capacitación para su personal, en coordinación con el Centro de Integración Juvenil, sobre consumo de adicciones.

A fin de que quienes integran la dependencia, perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, presidido por Florentina Vargas Pineda, tenga las herramientas necesarias para orientar de acuerdo con su perfil a quien lo requiera.

Teresa Magdiel Bazán Pérez, directora de la dependencia indicó que participaron personal de psicología de base, de retribución, el tanatólogo, de servicio y prácticas profesionales, así como las responsables de los programas Pilares.

La capacitación fue realizada por parte de la psicóloga Pilar Reyes responsable del Centro de Integración Juvenil en Tulancingo quien impartió el tema de Conceptos Básicos: Consumo de Adicciones.

Con estos conocimientos se dijo que las y los profesionista que atienden en el Centro de Cultura Emocional de la Familia, sabrán cómo dirigirse durante sus procesos terapéuticos a las personas que están pasando por esta situación.

De esta manera, se cumplió el objetivo y en un lapso de aproximadamente dos horas, se capacitaron sobre el grave riesgo que representa para la salud el consumo de sustancias totalmente nocivas para la salud pública y que a la larga puede ser factor de muerte.

Con este tipo de acciones la presidenta municipal Lorena García Cázares, se preocupa por que el personal de las diferentes áreas esté debidamente respaldado en su preparación para ofrecer un mejor servicio a los tulancinguenses.

Read More
Boletin242

6 de diciembre fecha límite de este año para registrar colonias a las jornadas salud a tu alcance

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social informó que se cuenta con disponibilidad hasta el próximo 6 de diciembre para registrar colonias que busquen llevar las jornadas de salud a tu alcance a sus demarcaciones.

Para esta solicitud de jornadas, deberá ingresarse un oficio de petición a la Oficialía de partes ubicada en la planta baja de presidencia municipal y de igual manera confirmar una fecha con la jefatura de salud a tu alcance, ubicada en la planta alta de presidencia municipal.

Lo único a atender para solicitar las jornadas salud a tu alcance es un lugar con servicios para desarrollar las actividades como lavado de manos y un espacio para revisión de pacientes.

De acuerdo con la extensión de la colonia es como se puede agendar uno o más días para el paquete de servicios que consta de: mediciones de glucosa y presión arterial, saturación de volumen de oxígeno, valoración médica general y educación en diabetes, a cargo de la nutrióloga Lizeth Gómez Munguía.

Ninguno de estos servicios tiene costo y la prioridad de estás jornadas son: personas con postración, con algún tipo de discapacidad física o con limitaciones sociales o económicas para recibir atención médica por sí mismos.

En caso de que la demanda de jornadas sea amplia, las colonias que no alcancen a ser programadas en este año quedarán registradas para el 2025.

A casi 100 días de gobierno, la jefatura de salud a tu alcance tiene contabilizadas más de 300 atenciones en salud en (Valoración Médica, Nutrición, Educación en Diabetes, Psicología y Fisioterapia).

De manera particular para el ramo de fisioterapia (en trabajo transversal con DIF), se apoya a población en situación de postración llevándoles el servicio de terapia física a su domicilio, sin costo. En este sentido se invita a quienes tengan algún familiar o conocido que no cuente con el recurso para solicitar este apoyo municipal.

Read More
Boletin241

Fueron realizadas jornadas de esterilización caninas y felinas en la colonias, Rojo Gómez, Paraíso norte, Paraíso sur

Con el objetivo de crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y unir esfuerzos en favor del bienestar animal, la secretaria de Desarrollo Humano a través de la dirección de Sanidad, efectuaron jornadas de esterilización canina y felina en las colonias altas del municipio.

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Erika Gamaliely y López Montoya destacaron que estas acciones habrán de replicarse a colonias y localidades del municipio, pero se tendrán algunos cambios de implementación con el fin de ofrecer mejores servicios y permanentes para los tulancinguenses.

Anteriormente la población realizaba donaciones de insumos, como enseres de limpieza, material de curación, alimento canino o felino para acceder al servicio de esterilización y ello les implicaba un gasto mayor e invertir tiempo para poder conseguirlo y en algunas ocasiones no se lograba.

Cabe mencionar que la presidenta Lorena García Cázares ha solicitado un trabajo permanente para contener la problemática que es evidente, reflejándose en creciente número de reportes pidiendo la intervención municipal.

Se destacó que ante la magnitud del problema que no es privativo de Tulancingo, no hay ayuntamiento que pueda absorber la responsabilidad que nos toca a todos, de ahí que la solución está en el trabajo conjunto entre el gobierno y ciudadanía.

Se invita a los interesados a estar al pendiente de las fechas y lugares donde se realizarán las próximas jornadas de esterilización con un donativo simbólico único a fin de cubrir todos los gastos necesarios.

Para obtener el servicio, basta con estar al pendiente de la convocatoria emitida en redes sociales del municipio, asistir a sus colonias en un horario de 10 a 2 de la tarde o hasta agotar un total de 20 fichas por colonia.

El programa de esterilizaciones caninas y felinas forma parte de los ejes del Reglamento de Animales de Compañía y va orientado a disminuir la sobrepoblación de animales, concientizar la tenencia de mascotas, inhibir los riesgos sanitarios, agresiones y posible transmisión de enfermedades zoonóticas.

Read More
Boletin240

4 de diciembre presidenta Lorena García Cazares encenderá villa navideña en corredor del ferrocarril

Avanzados se encuentran los preparativos para el encendido de la villa navideña, denominada “La estación de la Navidad… transforma sueños”, en la antigua estación del ferrocarril, toda vez que diversas áreas de la administración trabajan para que este 4 de diciembre el evento sea encabezado por la presidenta Lorena García Cazares a partir de las 19:00 horas.

Se anticiparon grandes sorpresas para que las próximas festividades se vivan en un marco de gran unión familiar con música ambientada y luces multicolor, además de que el día del encendido de la villa, habrá aguinaldos, ponche, piñatas y mucho más, bajo un programa que prepara esmeradamente el Sistema DIF Municipal de Tulancingo.

Previo a encabezar este evento, la alcaldesa Lorena García Cazares destacó que visitar la estación del ferrocarril en sí es una gran experiencia, pero hacerlo en diciembre será adentrarse a una experiencia donde el espíritu festivo será el protagonista y las familias querrán estar cada noche hasta el próximo 6 de enero.

Este encendido de villa navideña es una de las diversas actividades que prepara este gobierno de la transformación para que, en diciembre, nuevamente Tulancingo sea un destino con mucho por ofrecer a locales y visitantes, tal y como aconteció en los festejos de septiembre y día de muertos.

En virtud de que el desarrollo integral de las familias es prioridad, este año tanto la villa navideña como otros eventos prometen ser deslumbrantes creando un ambiente mágico para todos

Es así como, la presidenta Lorena García Cázares lleva adelante su compromiso de transformar Tulancingo bajo una nueva forma de llevar alegría a las familias.

Read More
#thegov_search_681e0b1258777:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }