Category: Noticias

Boletin728

Organismo operador CAAMT atiende actualmente desperfectos derivados de infraestructura añeja

María de los Ángeles Maldonado Morgado, titular del organismo operador CAAMT informó que en atención a lo instruido por la presidenta Lorena García Cázares, se da atención a desperfectos derivados de infraestructura añeja, compaginando acciones de mantenimiento tanto preventivo como correctivo.

En el primero de los casos, en Huajomulco, fue reparada una válvula de 10 pulgadas de vástago fijo que forma parte de la red principal, lo cual hizo necesario parar el pozo Huajomulco, derivando en suspensión del servicio, desde las 13:00 y hasta las 18:00 horas del domingo 18 de mayo.

En virtud de que, a través de lo ejecutado, ya hubo una solución al tema, desde este lunes empezará el llenado de líneas, esperando que el suministro se regularice en próximas horas, además de que se apoya con cuatro pipas en la colonia Ahuehuetitla, ya que es la más retirada del tanque.

En el segundo desperfecto se registró en Jardines de Napateco, punto en el que se han hecho presentes complicaciones en el suministro del vital líquido debido al taponamiento en la red aunado a que fue realizada una interconexión a la red de cuatro pulgadas para mejorar el servicio, sin embargo, ello, propició una descompensación del servicio en Haciendas de Napateco.

Pero en haciendas de Napateco, ya se busca la estrategia más efectiva para que en el corto plazo, esta parte de la ciudad cuente con el abastecimiento como lo han recibido de forma habitual, por la noche.

El tercer desperfecto se registra en la colonia San Juan y Paraíso Sur, por lo cual fue desarrollado un recorrido para ubicar las causas del desabasto de hídrico y se acordó con vecinos, efectuar un cambio de bomba sumergible de 100 caballos de fuerza por una de 125, Labor que se espera concretar en fecha próxima, pero también será importante que los pobladores colaboren en tener al corriente sus pagos del servicio, ya que con ello permitirá contará con recursos para asumir la compra del nuevo equipamiento.

Cabe mencionar que la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo mantiene estrecho vinculo con los sectores donde se llegase a presentar alguna avería y con ello poder solucionarla a la brevedad.

Finalmente se pidió comprensión por las condiciones fortuitas de afectación ya que al menos el 40 por ciento de infraestructura hidráulica de la ciudad registra algún grado deterioro por su antigüedad.

Read More
Boletin727

Anuncia alcaldesa Lorena García, obras por 74 millones de pesos para Tulancingo

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo informó que, gracias al apoyo y respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, en este mismo año habrán de consolidarse obras que transformarán tanto la entrada a la ciudad, así como el paso e interconexión a vías de jurisdicción estatal y federal.

Se trata de obras ya autorizadas que habrán de ejecutarse bajo el siguiente esquema, con inversión de 61 millones 471 mil pesos, habrá cambio de pavimento asfaltico por hidráulico desde la entrada de Tulancingo a la altura del Monumento a Miguel Hidalgo hasta el semáforo de Jardines del Sur (en ambos sentidos), toda vez que esta vialidad tiene deterioro considerable en segmentos y ya no es viable el bacheo.

Derivado de esta obra, anticipo la alcaldesa que, por conducto de la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, una vez anunciado el inicio se compactará para recibir el nuevo concreto hidráulico con espesor de 20 centímetros.

Otra inversión para el municipio será superior a 13 millones de pesos para el corredor vial San José, abarcando 2 kilómetros que se tenían pendientes desde la parte frontal de gasolinera en km 39 (para mayor referencia en el último semáforo) con dirección a la ciudad de México, lo cual da seguimiento a una etapa anterior.

Como acciones previas al inicio de esta importante infraestructura, deberán atenderse los procesos de licitación que estarán a cargo del gobierno Estatal.

También, confirmado para este año, se tendrá la remodelación del bulevar de acceso al municipio, aplicando en ello recursos por 5.9 millones de pesos. También de recurso estatal.

En más gestiones, la presidenta municipal Lorena García mencionó el ingreso de dos expedientes más para autorización para: El cambio de imagen e instalaciones de la Calzada 5 de mayo que representa inversión por 54 millones de pesos e igualmente, otro por 52 millones de pesos para atención con concreto hidráulico desde bulevar La Morena a los Sabinos.

Es de esta manera, que sin duda el 2025, será un gran año para aminorar el rezago de infraestructura y construyendo el futuro deseado para el municipio, revirtiendo las carencias tan marcadas y que por años se han venido arrastrando.

Read More
BoletinFetivalDiaMadres01

Alcaldesa Lorena García Cázares hace entrega de una casa en evento del día de las madres

Porque el amor de una mamá transforma, la presidenta Lorena García Cázares, organizó una magna celebración para las mamás de Tulancingo, cambiando la vida para una de ellas, quien ganó una casa, a través de una rifa que formó parte del festejo sin precedentes.

La ganadora de la nueva casa, totalmente amueblada, ubicada en la colonia Valle Verde fue para Anahí Templos Gómez de 35, madre soltera, oriunda de la colonia Vicente Guerrero.

La alcaldesa Lorena García, felicito a la feliz triunfadora y compartió que la entrega de este inmueble se consolido gracias a recursos municipales y al invaluable apoyo del empresario socialmente responsable, Ing. Eduardo David Espriella.

Desde temprana más de 7 mil madres de familia arribaron para ser homenajeadas y consentidas al participar de un vasto número de actividades preparadas para hacer de este festejo un momento especial viviendo un domingo inolvidable.

Nuevamente la unidad deportiva repitió como sede de este homenaje realizado especialmente para las mamás y el programa festivo inicio con divertidas actividades como una super clase denominada “zúmbale Mami” organizada por la dirección de Cultura Física y Recreación en la que 300 participantes recibieron como regalo una bonita playera conmemorativa.

Con el trabajo en unidad y entusiasta de un gran gabinete municipal que trabaja por Tulancingo, también fueron instalados stands con diversión como el colocado por el Sistema DIF con una mañana de casino de fantasía, en donde las mamitas fueron transportadas a las vegas de los años veinte.

También hubo stands de karaoke, con concurso de canto, otro más de baile y área de espuma sin restar importancia a la recitación de poesía y el obsequio de rosas.

Momento central del evento fue a las 13:00 en el auditorio Javier Rojo Gómez de la Unidad Deportiva, ya que se efectuó un espectáculo musical en vivo acompañado de rifas de 300 regalos de primera línea además del obsequio magno sorpresa que dio gran felicidad a las mamás con solo saber que estaban participando en esa rifa.

Es de esta manera que este festejo se desarrolló cumpliendo su objetivo de principio a fin atendiendo a la visión de la presidenta Lorena García Cázares y culminando con saldo blanco, además de la enorme satisfacción de haber pasado un día genial celebrando a las mujeres que dan vida y entregan todo de forma incondicional en bien de sus familias.

Read More
Boletin726

Promueve gobierno local actividades culturales en feria Huapalcalco 2025

La administración municipal en Tulancingo será parte de la celebración anual de la comunidad de Huapalcalco, la alcaldesa Lorena García Cázares en conjunto con la secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud hacen una cordial invitación para los festejos en este año.

La comunidad de Huapalcalco, invitan a ser parte de la celebración de la feria tradicional en honor al señor de los trabajos, con diferentes actividades para chicos y grandes, en este caso específico a realizar el 22 de mayo, con sede en la explanada del Museo de Huapalcalco.

Dentro de las actividades destacan a partir de las 10:00 de la mañana, la presentación de los cuentos de “El ratoncito que quería conocer el mar” para niños, además de pinta caritas en la Biblioteca Pública y en el Museo un conversatorio denominado “Perspectiva de Huapalcalco: Diálogos sobre identidad, cultura e historia”.

Como parte de las presentaciones habrá música en vivo con grupo de danza folclórica, en una celebración de cultura y tradición 22 de mayo, hasta las 17:30 horas en el Museo Huapalcalco.

Es importante señalar la activa participación de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, así como la Jefatura de Bibliotecas, la dirección de Cultura y la Jefatura de Museos invitan a este festejo.

Contarán con presentaciones de la Lucha Libre Profesional DTU, con presencia de renombrados luchadores como Octagoncito, Mini Mascarita Sagrada, Mini Psicosis y Mini Drago Kid.

Habrá muchas más actividades con la finalidad que las familias de Tulancingo, especial de dicha comunidad pasen un momento agradable.

Read More
Boletin725

Gobierno de Tulancingo firma convenio con cementera para disposición final de neumáticos en desuso

Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales y Jesús Sánchez Pérez, director de Limpia y disposición de residuos informaron que ya se contabilizan tres viajes de neumáticos en desuso para su correcto confinamiento a través del acuerdo existente con la empresa Cementos Fortaleza, planta Tula en Hidalgo.

Considerando el significativo volumen de llantas que son desechadas en el municipio, es como se analizaron diversos métodos para que ese material se disponga adecuadamente y con ello evitar que se le prenda fuego, ya que eso es una mala práctica sancionada en el Reglamento de Medio Ambiente del Municipio.

Derivado del acuerdo entre el municipio y la empresa mencionada, es como se pone a disposición de las personas dedicadas al ramo de vulcanizadoras y a población en general este sistema con bajo costo, que busca afianzar un entorno más limpio.

El precio por cada llanta chica que se entregue para su adecuado confinamiento es de 5 pesos, así como de, 10 pesos con 40 centavos en tamaño mediano y de 15 pesos con 50 centavos para neumáticos grandes.

Ese importe se paga en cajas de presidencia y una vez que se acumulan 20 toneladas de llantas desechadas, la empresa viene por ellas con fines de reciclaje y a través de un proceso especial, las reutiliza convirtiéndolas en combustible para la misma planta, sirviendo como fuente de energía para su maquinaria.

Es decir que es un proceso minucioso y controlado, nada comparado con la quema de neumáticos que se apilan y se les enciende en terrenos baldíos, con el riesgo de conflagraciones que podrían propagarse ante las corrientes de viento.

La secretaria de Servicios Municipales y la dirección de Limpias alentaron a personas dedicadas al manejo de neumáticos para que se integren a este programa, ya que incurrir en la quema de llantas, implica una sanción considerable que pueden evitar.

Se anticipó que a través del sistema de videovigilancia se reforzarán las acciones para ubicar a infractores que incurran en la quema de llantas, por ello, es recomendable tener presente esta manera de disposición a las llantas que buscan desecharse y no arriesgarse a generar quemas que afectan la calidad del aire y que conllevan otras afectaciones al medio ambiental.

Read More
Boletin724

Más de 22 mil porciones alimentarias se han ofrecido en comedores municipales de Tulancingo

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social y Dianarely Suzeth Olvera Domínguez, directora de Comedores Municipales informaron que en lo que va del actual gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares ya han sido superadas las 22 mil porciones alimentarias en beneficio de los que más lo necesitan.

Actualmente están en operación cinco comedores municipales ubicados en los Centros de Desarrollo Comunitario: La Cruz, Guadalupe, La Cañada y Rojo Gómez, así como en el parque recreativo Paraíso.

Esta cifra de porciones que abarca del 5 septiembre del 2024 a la fecha pone de manifiesto que el desarrollo humano se construye todos los días a través de programas y estrategias orientadas a reducir los índices de pobreza, así como erradicar la desnutrición.

Se informó que en el caso del comedor habilitado al interior de la primaria Héroes de Chapultepec de Huapalcalco, se llevan adelante los trabajos para su próxima reapertura, pero también se tiene considerado un comedor más en Jaltepec.

El costo por porción alimentaria es de 23 pesos e incluye sopa, guisado, frijoles, tortillas y agua con menús balanceados y asesorados por nutrióloga que forma parte de esta dirección.

Únicamente se proporciona el servicio de comida en consumo interno, así como para llevar a partir de las 12:00 y hasta las 15:30 horas.

El promedio semanal de porciones que se sirven en cada uno de los comedores operantes oscila entre 250 y 300.

De acuerdo con la programación de alimentos, en tres de los cinco días de la semana, el menú integra carne y en los dos días restantes verduras.

La dirección de comedores se integra de 14 operativos y cuatro administrativos quienes ponen su mejor empeño para que los alimentos sean inocuos y se sirvan con gran calidad.

El servicio de comedores únicamente se proporciona de lunes a viernes en instalaciones limpias y con una atención cálida, siendo esta la instrucción de la presidenta Lorena García Cázares.

Read More
Boletin723

Gobierno local, transportistas, vecinos de lomas del pedregal y dos de agosto inician programa de bandas de rodamiento para el fácil acceso a colonias altas

Con esfuerzo tripartita de la administración municipal, transportistas y vecinos, se construye un municipio más equitativo, allegando de alternativas de acceso a colonias que no cuentan con calles pavimentadas.

Y ejemplo de ello son las denominadas “Bandas de Rodamiento” ya ejecutadas en Lomas del Pedregal y dos de agosto.

Este programa de bandas de rodamiento (sin precedente en la ciudad) surge de una visita de la presidenta Lorena García a la colonia 2 de agosto en donde se constató lo complejo que es el ingreso de unidades por lo enclavado de la orografía y el tipo de suelo.

Eso motivó que la alcaldesa se reuniera con los secretarios de Servicios Municipales Juan Alberto Santuario Elías y de Desarrollo Urbano Armando Pérez Alcíbar para buscar una forma de proveerles de un paso más firme a través de este efecto tipo cimiento a nivel de calle, que será de gran apoyo para la conectividad, que suele complicarse en temporada de lluvias.

Se resaltó la importante participación de los transportistas, así como los vecinos de Lomas del Pedregal y dos de agosto quienes, haciendo equipo, son agentes de transformación para favorecer diversos temas.

Entre ellos el ingreso de unidades recolectoras, pipas de agua y también, del transporte público que podrán tenerse más al alcance de los núcleos poblacionales sin tener que caminar calles más abajo.

La presidenta Lorena García afirmó que su gobierno se mantiene firme en gobernar diferente, con una política publica de contacto y de territorio, ya que es ahí donde la administración percibe las necesidades de la gente para generar medios que las resuelvan y así elevar su calidad de vida.

Se explicó la mecánica del programa “Bandas de Rodamiento” en el que la presidencia (a través de las secretarias de Servicios Municipales y la de Desarrollo Urbano) proveen de cemento, así como el préstamo de revolvedora y retro excavadora y se dota de agua para la generación de una mezcla de concreto.

Por su parte los transportistas aportan arena, grava y piedra, mientras que los vecinos su mano de obra con faenas dominicales.

El gobierno municipal invita a vecino a sumarse a esta gran iniciativa, los siguientes puntos programados para hacer extensivo este beneficio son: Progresistas 2000 y las Américas que tienen como factor común, el no acceso a programas de urbanización.

Read More
Boletin722

Por seguridad retiro de árboles adjuntos a plantel educativo

La dirección de Medio ambiente de Tulancingo a cargo de la Ingeniero Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, dio a conocer el seguimiento a la petición de una escuela para retirar arbolado en vía pública y tras una minuciosa revisión, así como el dictamen pertinente, determinaron la necesidad de el retiro de tres arboles adjuntos al plantel.

La solicitud de revisión fue ingresada al departamento de Medio Ambiente, desde diciembre de 2024, misma que fue acompañada, de manera posterior por la directiva del Colegio del Bosque, de un listado de nombres y firmas que apoyan la solicitud.

Los árboles están ubicados en la calle prolongación Narciso Mendoza, entre la carretera Federal México-Tuxpan y el boulevard Mariano Matamoros, son tres álamos canadienses de entre 10 y 15 metros de altura.

“Son especies que por su tamaño afectan la infraestructura de la escuela, además de que las raíces han levantado la banqueta hasta 10 centímetros, haciendo el terreno irregular, al tiempo que afectaron también la red de drenaje, si bien los árboles están sanos, representan afectaciones y el retiro es necesario”, es parte del dictamen de Medio Ambiente.

Al respecto Guerreo Rodríguez, lamentó que las especies deban ser retiradas por temas de seguridad; sin embargo, explicó que a la directiva del plantel deberá realizar la socialización del tema con los vecinos y padres de familia de dicha escuela.

Es importante mencionar que, al momento de quitar los álamos, deberán otorgar otras especies, acacias de no menos de dos metros de altura, que serán plantadas en un espacio contiguo al parque el Caracol, en junio próximo.

Del mismo modo adelantó que los trabajos para quitar los árboles, contará con la participación de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, así como la Jefatura de Parques y Jardines, a fin de que sea seguro y evitar algún accidente, aunque no se tiene aún la fecha se prevé que será en la segunda quincena de mayo.

Read More
Boletin721

Secretaria del campo realizará actividades conmemorativas al día mundial de la abeja

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo de Tulancingo informó que los próximos 19 y 20 de mayo, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares ha preparado actividades principalmente de sensibilización sobre el papel fundamental de las abejas en el equilibrio del ecosistema y en la producción alimentaria.

Primeramente, el 19 de mayo a las 12:30 horas frente a Catedral se llevará a cabo la apertura de una campaña de difusión con la distribución de distintivos en negocios y automóviles con información relacionada a preservar la vida de estos importantes polinizadores que son guardianes de la vida.

Así mismo, el 20 de mayo tendrá verificativo la plática “Relevancia de las Abejas en la producción agrícola” a cargo del M.V.Z Axel Aldaz Castillo; coordinador del Programa Nacional Para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo, la cual inicia a las 12:00 horas en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal.

El mismo día se tendrá una expo con comercialización de miel y sus derivados contando para ello con la participación de productores locales y de la región, dicha expo será en el vestíbulo de presidencia municipal.

En más actividades programadas, se pretende fortalecer acciones de rescate de enjambres de abejas con apoyo de apicultores, ejidatarios y vulcanos del municipio.

Para este fin, la presidente Lorena García autorizó que, dentro del presupuesto de la secretaria del Campo de este año, se realice la adquisición de trajes de protección, así como escaleras y cajones para el traslado seguro de enjambres a sitios donde no impliquen riesgo a la población.

Es importante mencionar que en Tulancingo la apicultura ha tenido decremento debido a la ausencia de un relevo generacional en esta actividad productiva, ante ello, el gobierno local a través de la secretaria del Campo buscan incentivarla a fin de que no se extinga y se sigan aprovechando las bondades productivas derivadas de la producción de miel y sus derivados.

Para más información de este evento abierto al público en general, el teléfono de la secretaria del Campo es 7757558450 extensiones 1187 y 1239.

La secretaria del Campo dentro de su plan de trabajo mantiene estrecho vinculo con los productores de miel y en el presente año fueron gestionados recursos ante el Gobierno Estatal para fortalecer esa vocación.

Read More
Boletin720

Celebran a maestros de centros de asistencia infantil comunitario DIF

La presidenta municipal de Tulancingo Lorena García Cázares, acompañada de la presidenta del Patronato del Sistema DIF local, Jessica Garrido Cázares, así como de la directora del organismo asistencial Minerva Rosales Gayosso, ofrecieron un desayuno a docentes de los dos Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) que operan en Tulancingo.

En el marco de la celebración del “Día del Maestro”, fueron consentidas las 32 docentes de estos espacios, con una convivencia en la cafetería “El Vagón”, en la zona del ferrocarril.

Los centros de asistencia infantil que funcionan en Tulancingo son dos: el CAIC Francisco I. Madero, que es preescolar desde 1993 y en 2013 se conformó como un CAIC, actualmente está a cargo de la directora Eunice Atilano Hernández y cuenta con una matrícula de 143 menores.

Del mismo modo el CAIC Juárez, que cuenta con 25 años de trayectoria, pero constituido como CAIC en el año 2012, está a cargo de la directora Diana Magali Santos Barraza y cuenta con una matrícula activa de 127 infantes.

La presidenta municipal Lorena García, reconoció el trabajo que las y el docente realizan cada día, en beneficio de los menores, al tiempo que dijo habrá una convocatoria para detectar y premiar a la o el mejor docente.

Anunció habrá para el primero lugar un incentivo económico y para el segundo lugar un viaje para dos personas, en reconocimiento a su labor como maestros de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios, concluyó la presidenta.

Read More
#thegov_search_68f874ed844a2:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }