Category: Noticias

Boletin071

Tulancingo fue sede regional para la entrega de apoyos del programa “igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”

En evento realizado en presidencia municipal de Tulancingo, fue cumplida la entrega regional de apoyos del programa “Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres” que opera el gobierno de Hidalgo a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), donde 64 mujeres fueron beneficiadas.

En su carácter de anfitriona, la presidenta Lorena García Cázares agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar su valioso apoyo para que los apoyos gestionados pudieran traducirse en asignación de recursos a mujeres que atraviesan por situaciones de violencia de género o en condiciones de vulnerabilidad económica.

García Cázares resaltó las grandes bondades del programa de igualdad sustantiva, pues cuenta con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e interculturalidad.

Los apoyos entregados dieron prioridad a mujeres que no tienen ingresos propios ni redes de apoyo, además de haber sido victimas de violencia con una previa valoración de riesgo.

Así mismo considero a aquellas con dependientes económicos y a quienes cuentan con alguna discapacidad o bien tengan algún dependiente económico en esa misma condición.

Predominantemente, para esta región se apoyaron a mujeres en situación de violencia que reciben atención psicológica/ y o jurídica en instituciones publicas a fin de disminuir el impacto de esa violencia en sus proyectos de vida.

En corresponsabilidad a estos apoyos, las beneficiarias se comprometieron a incorporar acciones que contribuyan a su proceso de autonomía y empoderamiento.

Previo a la entrega de estos apoyos, las beneficiarias escucharon con atención una conferencia de prevención de violencia de género, como parte de las acciones de sensibilización y capacitación que imparte el Instituto Hidalguense de las Mujeres.

Este evento conto con la presencia de titulares de Instancias Municipales de las Mujeres de Cuautepec, Santiago, Acaxochitlán, Singuilucan y Tulancingo.

Read More
Boletin070

“Temporada escuela biblioteca pública 2024” en las ocho estanterías del municipio

Apoyo a estudiantes para hacer sus tareas

Se lleva a cabo en las ocho estanterías de la demarcación, la actividad denominada: “Temporada Escuela Biblioteca Pública 2024” bajo un programa federal que efectúa la Dirección General de Bibliotecas del Estado de Hidalgo y la secretaria de Cultura Educación, Deporte y Juventud a través de la Jefatura de Bibliotecas.

Atendiendo las indicaciones de la presidenta municipal Lorena García Cazares y en virtud de que los bibliotecarios están en constante capacitación y profesionalización es como se suman actividades que hagan atractiva la red de servicios como el apoyo a estudiantes en sus trabajos y tareas.

Gabriela Rocha, encargada de la dependencia resaltó la importancia de que el personal Bibliotecario ofrezca la orientación a escolares en sus tareas ya que, con ello, podrán organizarse y administrar mejor su tiempo aunado a que podrán comprender que las tareas son la clave para el éxito académico.

Rocha agregó que también a nivel local se aplican programas que se derivan de capacitaciones del orden estatal como: “Biblioteca 360, conoce y juega”, “Apoyo a tareas”, “Matemáticas para todos”, así como “Lectura y redacción”.

Con la frecuente capacitación y profesionalización del personal adscritos a la Jefatura de Bibliotecas de Tulancingo es como se posibilita seguir ampliando la red de usuarios para vincularlos a la lectura, la investigación y la creatividad

Es de esta manera que con la visión y compromiso de la Presidenta Lorena García Cázares aunado al empuje de la Secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, como las bibliotecas públicas serán un rol transformador de la función social.

Read More
Boletin069

Evento motociclismo “RALLY BOLA DE GOMA”

Este sábado Tulancingo será sede de la tercera edición del circuito “Rally Bola de Goma” el cual es un evento de motociclismo extremo que ayuda a la promoción turística de la ciudad y municipios aledaños, así como la generación de una considerable derrama económica para nuestro municipio, así lo informó el secretario de Fomento Económico Lic. Enzo Nuvolari Balderas Castro, quien remarcó el compromiso de la presidente Lorena García Cázares, en hacer de Tulancingo un destino turístico, atractivo del más alto nivel.

En el caso del motociclismo de aventura se pretende socializar con la ciudadanía que es un deporte que se realiza de manera responsable y familiar, lo cual ha propiciado que más participantes se sumen a este. Dentro de los 300 kilómetros de carreteras y caminos del estado de Hidalgo por los que pasará el Rally de motociclismo Bola de Goma, Tulancingo será uno de los puntos principales a recorrer en esta experiencia deportiva.

El principal objetivo del grupo organizador es la integración de la comunidad, así como también dar a conocer los amplios atractivos que ofrece Tulancingo compartiendo el gusto de rodar rutas mágicas e increíbles destinos.

El evento tendrá lugar este sábado 5 de octubre teniendo como sede al Hotel La Joya con actividades desde las 6:00 a las 19:00 horas.

El compromiso de la secretaría de Fomento Económico y la dirección de Turismo encabezada por el Lic. Enrique Contreras Uribe, está en transformar la atracción a los visitantes al tanto de las nuevas tendencias y aprovecharlas para ofrecer lo que los paseantes necesitan.

Para conocer las actividades en tono al Turismo, se cuenta con la página de Facebook de la secretaria de Fomento Económico.

Read More
Boletin068

Encabezó presidenta Lorena García instalación del COPLADEM 2024-2027

En ceremonia encabezada por la presidenta Lorena García Cazares quedó formalmente instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tulancingo COPLADEM, siendo este, el primer paso para contar con el consenso y participación de la sociedad en la planeación y realización de obras.

En representación del coordinador general del COPLADEHI Maestro Miguel Ángel Tello Vargas estuvo el Coordinador General de Evaluación y Políticas públicas Andrés Soto Velazco quien remarco que, al cumplir con la instalación de este órgano, la administración local podrá trazar y definir las acciones para el mejor desarrollo de Tulancingo a través de un crecimiento equilibrado y armónico siendo fundamental la articulación eficaz entre la acción de la comunidad y la autoridad municipal.

Se resaltó la presencia de la diputada federal Alma Lidia de la Vega Sánchez y del diputado local Arturo Gómez Canales a quienes les distingue su compromiso de impulsar el desarrollo sostenible.

Al tomar protesta a los integrantes de este Comité, la presidenta municipal Lorena García Cazares les pidió no perder de vista que el COPLADEM persigue la planeación orientada a resultados, de ahí la importancia de que las voluntades y acuerdos de los ciudadanos sean organizados con sus ayuntamientos a fin de que la transformación sea una realidad.

Así mismo, la mandataria Lorena García Cazares expuso que cada uno de los ciudadanos, es una pieza clave y permite una verdadera gobernabilidad, en alineación a lo que emprende cada día el Gobernador Julio Menchaca Salazar en donde primero es el pueblo.

Aparejadamente a estos trabajos del COPLADEM, también se lleva adelante la integración del plan municipal de desarrollo de esta administración que deberá quedar conformado en este mismo año.

Es de esta manera como se construye una nueva etapa donde se conducen las actividades en forma coordinada y con sujeción a los objetivos, estrategias y prioridades.

En la parte final del evento fue rubricada el acta de instalación como lo establece la ley de planeación y prospectiva del Gobierno del Estado Hidalgo

Read More
Boletin005

Incrementa demanda de vactor por temporada de lluvias; CAAMT Tulancingo

Aaron Jiménez Hernández, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Tulancingo, informó que, debido a las lluvias de la temporada, la solicitud particular para el servicio del equipo hidroneumático de alta presión conocido como vactor se ha incrementado de forma significativa, ya que diversos residuos afectan el funcionamiento de los sistemas de desagüe.

El funcionario municipal informó que ese equipo da cobertura tanto al servicio general de la ciudad, pero también a la atención particular, esta ultima con costo para el usuario.

En lo que confiere al servicio general de la ciudad, el vactor se destina a pozos de visita para acciones preventivas a taponamientos a través de un programa permanente de limpieza y de manera correctiva inyectando agua a presión y succionando cualquier objeto que obstruya la red.

Las colonias donde más se solicita el equipo referido en periodo de lluvias son: Magisterio 1, Emiliano Zapata, Insurgentes, Fraccionamiento Tollanzingo, Parque de Poblamiento Luis Donaldo Colosio, Ampliación Rojo Gómez; zona baja de Jardines del Sur, por citar algunas.

Ropa, vísceras de animales, plástico y basura en general además de grasas, es lo más extraído por el equipo hidráulico.

Para la solicitud particular del vactor deberá acudirse a oficinas y realizar un pago de 2 mil pesos por hora y en atención a servicios de orden público, el servicio es gratuito.

Por la orografía del municipio todos los escurrimientos de la parte alta de la ciudad llegan a la baja y la basura es la causa principal de taponamientos en drenes y alcantarillas, de ahí que se emita un exhorto a los ciudadanos a mantener calles libres de residuos y no verter grasas u otras sustancias corrosivas.

Con la colaboración de todos, cito el titular de CAAMT Aaron Jiménez Hernández, podrá tenerse un óptimo flujo de agua pluvial y contrarrestarse los estragos de la temporada de lluvias.

Por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, las brigadas del área operativa de CAAMT están siempre atentas y dan atención oportuna a los reportes cuando hay obstrucciones que dificultan la correcta operación de la infraestructura sanitaria y pluvial.

Read More
Boletin004

2mil 925 servicios ofreció la unidad básica de rehabilitación DIF

Ingrid Liliana Hoyos Diaz, titular de la Unidad Básica de Rehabilitación de Tulancingo informo que en lo que va de la actual administración, esta dependencia tiene un saldo muy favorable de servicios, superando los 2 mil 900.

La red de servicios actual se integra de siete modalidades: (Medicina general enfocada al área de rehabilitación, terapia física, ocupacional, de lenguaje, psicología, psicopedagogía y estimulación temprana).

Siguiendo la indicación de la presidenta municipal Lorena García Cázares y de la directora del Sistema DIF Tulancingo, Florentina Vargas Pineda, la UBR beneficia a la población desde los 2 meses de edad cronológica hasta adultos mayores.

De las siete modalidades de servicio, los más solicitados son psicología, psicopedagogía y terapia de lenguaje, de ahí que haya hasta lista de espera.

Los servicios de la UBR son accesibles y el horario de atención es de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados de 8:00 a 15:00 horas.

Esta unidad básica tiene un alcance regional con usuarios de Santiago Tulantepec, Cuautepec de Hinojosa, así como del estado de Puebla de regiones como Honey y Pahuatlán.

La Unidad Básica de Rehabilitación de Tulancingo actualizó recientemente su número de pacientes y en este primer mes de gobierno es de 679, de los cuales 315 son mujeres y 364 hombres agrupando también niños y adultos.

Es de esta manera se cumple una función muy importante gracias al trabajo comprometido de un equipo conformado por 30 personas entre terapeutas, doctores administrativos e intendencia.

En Tulancingo la discapacidad que más se atiende dentro de la UBR es la de trastorno de lenguaje y del espectro autista, en terapia física las patologías comunes son lumbalgias mecano posturales y contracturas, con esta ultima se amplia el servicio con masajes relajantes de cuerpo completo y por zonas, descontracturantes de espalda y gemelos, piernas cansadas, faciales relajantes y de estimulación.

La UBR se ubica en calle Luis Ponce Norte #200, colonia centro y para más información respecto a sus atenciones y servicios el teléfono de contacto es 7752680360.

Read More
Boletin003

Participan dependencias del DIF Tulancingo para integración del plan municipal de desarrollo 2025-2027

En seguimiento a una calendarización estructurada por la Jefatura de Gabinete, correspondió a dependencias del DIF Tulancingo participar en una importante mesa de trabajo como parte de la integración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027.

Con este ejercicio que impulsa la presidenta Lorena García Cázares, todas las áreas y dependencias municipales aportan y con ello se dimensionan los objetivos que se propone alcanzar la administración, así como las líneas estratégicas de desarrollo en las que se exponen los compromisos asumidos para lograr un futuro deseable para el municipio.

Por parte del DIF Tulancingo que dirige Florentina Vargas Pineda, el compromiso es transformar con unión y lealtad, de ahí la importancia que se contribuya en la deliberación de propuestas a fin de que sean integradas a este PMD.

En el caso del DIF Municipal participaron de la referida mesa de trabajo titulares de la Unidad Básica de Rehabilitación, la Unidad de Primer Contacto, ICAM, CAICS, Centro PAMAR, el Centro de Cultura Emocional de la Familia, Casa de la Tercera Edad, Asistencia alimentaria, Asistencia social y Jurídico, quienes expresaron ideas muy valiosas que permitan la atención oportuna a temas y retos públicos.

La presidenta Lorena García Cázares destacó que Tulancingo tiene grandes desafíos por superar, pero se les hará frente con una visión clara de las áreas de oportunidad y el potencial de la ciudad, entendiendo a la familia como el eje para alcanzar cada reto.

Read More
Boletin003

Tulancingo tiene alto rezago en pago de agua

CAAMT establecerá mecanismos para disminuirlo

Aaron Jiménez Hernández, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado informó que existe un alto rezago en el pago del agua en el municipio y la cartera vencida es mayor a los 288 millones de pesos.

Ese dato fue obtenido a través de una revisión minuciosa al padrón de usuarios en los que al menos una docena de colonias sobresale con débitos significativos.

Entre esos sectores están: Napateco, Paraíso, Ahuehuetitla, Francisco I Madero, Centro, Rojo Gómez, Ampliación Rojo Gómez, Emiliano Zapata, Caltengo, Vicente Guerrero, Guadalupe, La Cañada, Francisco Villa, entre otras.

Se anticipó que, a fin de disminuir ese rezago, establecerán mecanismos para regularizar a deudores tales como, la entrega de notificaciones y de existir negativa a cumplir con su pago, suspensión del servicio.

En colonias donde se proporciona el servicio de forma constante es donde menor respuesta de pago existe incluso en cobro acumulado al agua consumida.

Dentro de esos mecanismos para disminuir el rezago en pago de agua, también se sensibilizará a los tulancinguenses sobre la imperiosa necesidad de la CAAMT en allegarse de recursos para destinarlos al mantenimiento a la infraestructura hidráulica, obras de mejora además de la compra de materiales que son requeridos para reparaciones.

Jiménez Hernández dijo que será premisa del gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares cumplir con el buen servicio del vital líquido, pero es importante que los usuarios acudan y pongan al corriente adeudos para no seguir acumulando recargos.

Para el pago del agua potable el organismo operador cuenta con cajas en el primer piso de presidencia municipal y en Centro Cultural “Ricardo Garibay”.

Read More
Boletin002

DIF Tulancingo abrió dos centros de acopio para recabar víveres y ayuda a damnificados del huracán John

Con un horario de 9:00 a 16:00 horas, el Sistema DIF Tulancingo habilitó y puso en marcha dos centros de acopio oficiales donde serán recabados víveres y de esta manera canalizar ayuda a familias damnificadas por el huracán John en el estado de Guerrero.

Florentina Vargas Pineda, directora del Sistema DIF Tulancingo informó que los centros de acopio operantes se ubican en el Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (Corregidora Oriente 304 en colonia centro) y la Unidad de primer contacto en avenida del Ferrocarril s/n a un costado del parque El Caracol.

En ambos espacios se reciben víveres no perecederos, así como agua embotellada, artículos de higiene personal, así como aquellos para curación y medicamentos no caducos.

Se confirmó que, a estas acciones de apoyo a la población de Guerrero, también esta sumado el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares.

Se solicitó el apoyo de la ciudadanía, quienes ante las adversidades siempre son solidarios y atentos al llamado de hermanos que nos necesitan más que nunca al atravesar una situación de emergencia.

Algo que siempre ha distinguido a los tulancinguenses, es que nunca son indiferentes a causas solidarias y todo apoyo es valioso para quienes lo reciban.

Es de esta manera como se contribuye, recabando la ayuda en especie a fin de que en fecha próxima se canalice a los damnificados.

Read More
Boletin001

Presidenta Lorena García encabezó su primera reunión de trabajo y coordinación para construcción de la paz

Con la finalidad de analizar la situación que prevalece en materia de seguridad en la denominada región VII, este lunes se efectuó en Tulancingo una importante reunión de trabajo y coordinación teniendo como propósito la construcción de la paz con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno.

En su carácter de anfitriona, la presidenta Lorena García Cázares encabezo su primera reunión en el rubro de seguridad y celebró que, a partir de estos trabajos, es como se plantean estrategias a implementar para reducir y prevenir la comisión de delitos, pero también para actuar con mayor prontitud ante una emergencia.

La mandataria tulancinguenses refrendó su compromiso y disposición para sumarse a este trabajo articulado donde la política de seguridad seguirá construyéndose todos los días.

Con un enfoque dinámico y participativo fueron expuestos diversos puntos de vista y se nutrieron con aportaciones la actuación preventiva y reactiva que debe imperar siendo menester garantizar la paz y tranquilidad de la población.

A la reunión de trabajo de este 2 de octubre asistieron titulares de corporaciones de los tres órdenes de gobierno y se remarcó que, con la reciente trasmisión de poderes del orden federal, seguramente habrá replanteamientos, pues los trabajos para recuperar la paz deben ser integrales, atendiendo de igual manera a las causas sociales que dan origen a conductas delictivas.

La mecánica de estas reuniones se genera bajo un esquema itinerante en los municipios, lo cual favorece el intercambio de información y el diseño de estrategias que continúen generando las condiciones de paz que requiere la región VII, integrada por 10 demarcaciones.

Read More
#thegov_search_67a35e996137f:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }