Category: Noticias

Boletin299

Gobierno municipal de Tulancingo, aplicara más de 11 MDP en bacheo conjuntando recurso 2024 y el 2025

Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Medio Ambiente informó que el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares marcará un significativo récord en inversión para el tema de bacheo.

Al conjuntar recurso del 2024 y lo inherente al 2025, la bolsa de inversión es superior a 11 millones de pesos.

El funcionario municipal explicó que, en cifras correspondientes a este gobierno, inicialmente se ejercieron 160 mil pesos, pero también fue validado y contratado el insumo de un millón 103 mil 624 pesos para el bacheo de la zona norte de la ciudad.

En lo referente a la zona sur, se destinarán 844 mil 113 pesos (ya contratados), además de que, en enero del 2025, se contratará un monto de 5.7 millones para intervenciones mayores.

Se explicó que las intervenciones mayores serán a superficies ya inoperantes, contemplando renovación a tramos completos.

En recorrido efectuado, se detectó la superficie prioritaria de atención y se prevé ejecutar la rehabilitación de cintas de rodamiento en una especie de anillo, abarcando arterias principales y bulevares comenzando en acceso a Napateco y Avenida Central donde se incluirán bocacalles e igualmente en: Bulevar Centenario, Circuito Chapultepec, Libramiento La Joya y Bulevar La Morena.

Del monto económico referido, 1.9 millones de pesos serán canalizados a intervenciones menores durante 2025.

En un desglose de cifras de inversión, 7.6 millones de pesos corresponden al ejercicio 2024, mientras que para 2025, el monto a aplicar es de 3 millones 476 mil pesos haciendo una bolsa general de al menos 11 millones de pesos.

El bacheo 2025, iniciará a mediados de enero y deberá culminarse en marzo, mientras que en el resto del año habrá acciones constantes y con ello, afianzar la seguridad vial además de mejorar, tanto la movilidad como acortar los tiempos de desplazamiento.

Read More
Boletin298

Alcaldesa Lorena García Cazares presentó recuento de sus primeros 100 días de gobierno

*Anticipó que lo mejor está por venir y 2025 será año clave en el propósito de transformación

En su compromiso de Transformar Tulancingo y a cien días de funciones como presidenta municipal, la mandataria Lorena García Cazares presentó este 14 de diciembre un recuento de lo realizado en esta etapa inicial de administración y donde, la participación ciudadana ha sido clave para alcanzar cada meta.

Anticipó que, para el año entrante, se tiene previsto aplicar inversión histórica de 7.6 millones de pesos para bacheo y presupuesto de 59 mdp en obra pública, sumados a los recursos propios y los extraordinarios que se gestionen asegurando más infraestructura para la comunidad.

Afirmó que es un periodo que marca el inicio de una transformación profunda con bienestar y aseguró que con determinación se seguirá adelante, siempre con trabajo corresponsable y muy estrecho con los órdenes de gobierno federal y estatal.

La mandataria Tulancinguense anticipó que al estar sentadas las bases, el 2025 será un año clave en el propósito de transformación

García Cazares agradeció al Gobernador Julio Menchaca Salazar por siempre tener presente a Tulancingo y reiteró que la administración local es un eje articulador haciendo que cada día de administración cuente.

De igual manera la presidenta dijo que el transformar retos en oportunidades ha sido posible con el apoyo de un equipo dedicado y comprometido

En acciones sobresalientes de estos 100 días se refirió al Plan Municipal de Desarrollo, destacando que Tulancingo, fue el primer municipio en entregar su documento rector, y fue catalogado por la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, como un plan innovador que será la principal herramienta de gestión que oriente el quehacer del ayuntamiento durante los próximos tres años.

En el rubro se seguridad ciudadana, se resaltó la adhesión de Tulancingo al mando coordinado, siendo una decisión atinada pues hay paz social.

También hay acciones por destacar en desarrollo económico con la realización de tres eventos masivos exitosos por fiestas patrias, día de muertos y encendido de árbol con 157 mil asistentes y derrama económica mayor a 20 millones de pesos

En servicios urbanos y gobernabilidad, hay continuidad además de que los organismos descentralizados siguen la misma línea de trabajo para la entrega de resultados

Finalmente, la alcaldesa reitero que está preparada para seguir trabajando de la mano de las y los Tulancinguenses haciendo equipo y entendiendo que la misión es servir con un gobierno presente, cercano y que respeta los principios de la cuarta transformación respondiendo así a la confianza que le dieron más de 32 mil ciudadanos a través del voto convirtiéndola en la primera presidenta de esta ciudad.

Read More
Boletin297

Con gran éxito, se llevó a cabo el perry christmas en el parque caracol de Tulancingo

Una jornada llena de actividades se vivió este domingo en el parque recreativo El Caracol, que por segunda ocasión se reafirmó como un espacio amigable con las mascotas y de sensibilización a favor del trato digno a los animales de compañía.

Ello, en el marco del Perry Christmas que surge a iniciativa de la mandataria Lorena García Cázares, bajo la coordinación de la secretaria de Desarrollo Humano y la dirección de Sanidad Municipal como parte del programa de celebración a la navidad y con ello seguir transformando corazones.

Al igual que se realizó en noviembre pasado con la actividad “Que perro miedo”, se cumplió un importante propósito de llevar el mensaje en torno a que los animales de compañía son merecedores de un trato digno y humanitario, teniendo muy presente que no son cosas u objetos, sino parte de la naturaleza y compañeros de vida en el planeta.

Los amantes de los animales de compañía que se dieron cita disfrutaron ampliamente el evento y pidieron al gobierno de transformación que encabeza la presidenta Lorena García Cázares seguir fortaleciendo la salvaguarda del bienestar animal.

Las actividades del Perry Christmas arrancaron a las 12:00 horas con pasarela de más de 50 lomitos e igualmente se incluyó un concurso de talentos en los caninos finalizando con la dinámica “todo se parece a su dueño”, donde los participantes dieron rienda suelta a su imaginación creando disfraces originales, ingeniosos y llamativos alusivos a las festividades navideñas.

En más atractivos de este evento dominical, se dio una plática de adiestramiento canino e igualmente se dieron en adopción diferentes lomitos en busca de un hogar además de que los asistentes pudieron tomarse la foto con Santa Claus con una cabina 360 integrando también a sus mascotas.

También se exhibieron y comercializaron una amplia variedad de productos siendo el momento perfecto para dar un regalo también a los lomitos.

Read More
Boletin296

Cobro de impuesto predial 2025 será a partir del 7 de enero

En virtud de que un importante número de personas acostumbran a realizar el pago de sus contribuciones al iniciar el año, el secretario de Tesorería y Administración informó que el cobro del Impuesto Predial será a partir del 7 de enero.

El funcionario comentó que mucha antelación a ese día se ha planificado lo necesario para una atención ágil a quienes acudan a las cajas que habrán de operar en la fecha indicada.

Dentro de la logística para la captación del predial 2025, la presidenta Lorena García Cázares instruyó ampliar las alternativas para que la ciudadanía pueda efectuar sus pagos en puntos cercanos y no trasladarse hasta el Centro Cívico Social.

Las cajas ubicadas en el primer piso de presidencia municipal atenderán con un horario de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

El mismo horario tendrán las cajas del Centro Cultural Ricardo Garibay, pero en este punto, habrá atención sabatina con un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Se comunicó que en próximos días podrá conocerse el rol de descuentos como incentivo a los usuarios cumplidos, una vez que se efectué la respectiva aprobación por el ayuntamiento y que estará incluida en la Ley de Ingresos.

Finalmente se reiteró que será el 7 de enero cuando comience la captación del impuesto predial 2025 y es importante que la población no se anticipe a esa fecha y ante cualquier duda, el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1214 o de forma presencial en el primer piso de presidencia municipal.

En lo que confiere a usuarios que registren adeudos de predial del 2024 y años anteriores, la campaña de condonación de recargos finaliza este 20 de diciembre y este beneficio ha permitido que mil 472 Tulancinguenses hayan puesto al corriente débitos estando en cartera vencida.

Read More
Boletin295

300 egresados de 24 cursos del ICAM y Casa Club de la Tercera Edad

Oportunidades para el auto empleo- promovidas por el DIF Tulancingo

Más de 300 alumnos egresados de 24 cursos y talleres que imparte el Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM) así como la Casa Club de la Tercera Edad, recibieron sus constancias en el parque el Caracol por haber concluido sus estudios en artes y oficios.

Las citadas capacitaciones obedecen al interés de la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien reiteró en su mensaje que es la forma de generar oportunidades de auto realización y auto empleo para ofrecer una mejor calidad de vida a la población, con acciones que serán permanentes.

El evento “Navidad en El Caracol”, fue encabezado por la alcaldesa, quien estuvo acompañada por la presidenta del Patronato DIF, Jessica Garrido y la directora operativa del organismo asistencial ingeniero Minerva Rosales.

Posterior a la bienvenida, se efectuó un festival artístico conformado por varios números de bailes folklóricos por parte de los alumnos del ICAM y los adultos mayores entonaron canciones a coro.

Igualmente, se realizaron pasarelas de corte y confección, de belleza, así como una exhibición de tae kwan do, la divertida obra de teatro: “Se vende una mula”, a cargo de los integrantes de la Casa Club de la tercera edad, folklor del maestro Alejandro Camacho y para finalizar con la entregaron diplomas y aguinaldos a los graduados.

Los asistentes pudieron conocer lo que aprendieron ambos grupos en una variada exhibición de productos, los que también estuvieron a la venta para el público.

El temario de los cursos el ICAM, fue: Yoga, canto, guitarra, ballet, inglés, repostería, cosmetología y masajes, uñas, belleza, corte y confección, gelatina artística, pintura en tela y también para niños.

Y en el caso de las personas adultas mayores, bisutería, dulces típicos, manualidades, actividad física, teatro, coro, elaboración de jabones, pintura en cerámica, yoga y folklor.

Con estos cursos la actual administración a través del Sistema DIF y algunas dependencias que lo integran dieron a conocer lo realizado durante un año de trabajo, transformando con estas capacitaciones la calidad de vida de los tulancinguenses.

Read More
Boletin294

Es apócrifo supuesto nuevo tabulador de infracciones de movilidad

Nemesio García Cabrera, director de Movilidad y Transporte informó que, es falsa la información que está en circulación y se ha replicado por medios digitales, así como en mensajería instantánea, en torno a un listado de tarifas que afirman “ya están vigentes”.

El funcionario aseguró que no hay incremento de tarifas y no existe ningún nuevo tabulador de infracciones.

Esta información se niega categóricamente pues cualquier tema relacionado a lo que se señala, debe pasar previamente por aprobación del ayuntamiento, lo cual no ha ocurrido.

García Cabrera solicitó a la ciudadanía no atender esa información que carece de sustento y veracidad, sumándose a otros trascendidos que buscan denostar al actual gobierno y crear tanto incertidumbre como polémica.

Se pidió que, ante cualquier duda en torno a las tarifas vigentes y aplicables, la población acuda las oficinas de movilidad a un costado del archivo municipal o bien se comuniquen al 7757535081.

Finalmente se pidió el apoyo de la ciudadanía para hacer caso omiso de información que no provenga de fuentes oficiales.

Read More
Boletin293

Posadas 2024 en colonias de Tulancingo

Acudirá la presidenta y obsequiará aguinaldos, piñatas y regalos

Siguiendo con las actividades navideñas, ante la premisa de fomentar la unión familiar, el gobierno municipal de Tulancingo efectuará las tradicionales Posadas 2024, en 10 colonias de la demarcación.

Tendrán lugar desde el 15 hasta el 24 de diciembre en la canchas deportivas y parques recreativos de diferentes sectores de la ciudad, donde se les invita a los vecinos a acudir con toda su familia.

La alcaldesa Lorena García Cázares visitará personalmente cada una de ellas, para convivir en un ambiente de alegría y fraternidad y también darles los buenos deseos a los pobladores con motivo de las celebraciones de Navidad y el próximo año 2025.

Más de cinco mil personas disfrutarán de las sorpresas que la presidencia municipal de Tulancingo ha preparado para que estas fechas, no pasen desapercibidas para la ciudadanía.

En las tradicionales posadas 2024, se les obsequiarán a los asistentes aguinaldos, piñatas y regalos, a fin de inundar de ilusión, sueños y magia el corazón de los más pequeños.

Las colonias que se visitarán son: Caltengo, La Cruz, Huapalcalco, Paraíso, Ahuehuetitla, Cañada, Napateco, Santa Ana Hueytlalpan, Rojo Gómez y Metilatla.

Será una buena oportunidad para convivir con las autoridades municipales, a fin de pasar momentos emotivos y agradables.

De esta forma, la actual administración se acerca a los tulancinguenses y transforma las actividades que fomentan la unión y valores familiares para que todos pasen una bonita Navidad.

Read More
Boletin292

Centro de cultura emocional de la familia DIF concluyó talleres dirigidos a internos del CERESO en Tulancingo

A solicitud de directivos del Centro de Readaptación Social de Tulancingo, el Centro de Cultura Emocional de la Familia, dependiente del Sistema DIF realizó dos talleres de forma simultánea para población interna con beneficio para 46 hombres y mujeres.

El taller comenzó el pasado 13 de noviembre con sesiones semanales, cada miércoles dotando de herramientas a los internos para mejorar su salud mental y emocional.

Los temas se dirigieron de acuerdo con las necesidades detectadas en la población interna y por ello se abarcaron, para hombres fueron (ansiedad y depresión, nuevas masculinidades, violencia de género, salud sexual y desigualdades sociales), mientras que para mujeres (crianza positiva, manejo de emociones y disciplina positiva, además de establecimiento de límites y normas e igualmente, resolución de conflictos de forma pacífica, autoestima y autonomía).

Esta semana se impartió la última de cinco pláticas y el 16 de diciembre se entregarán constancias de finalización de taller por parte de autoridades del espacio penitenciario.

Teresa Magdiel Bazán Pérez, titular del CCEF informaron que durante los casi 100 días de gobierno han efectuado 67 talleres con beneficio a 3 mil 591 personas y por instrucciones de la presidenta Lorena García Cázares, se sigue ampliando la agenda del programa de talleres, platicas y conferencias que esta abierto a cualquier sector poblacional, tanto público como privado.

Los talleres del CCEF pueden solicitarse en el 7757536625 o en oficinas del centro ubicadas en Avenida del Ferrocarril sin número a un costado del parque recreativo El Caracol.

En este año, se concluyó la agenda de talleres, sin embargo, ya se encuentra con fechas programadas para iniciar el 2025 en algunos centros educativos, como la primaria Martin Urrutia, Instituto de Ciencias Agropecuarias así como el CECyTE.

Read More
Boletin291

Cuenta regresiva para inauguración de Expo Agroalimentaria Hidalgo 2024

Con la suma de esfuerzos entre el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lorena García Cázares y la Cruzada en Hidalgo “Salvemos Suelo y Agua”, este viernes en punto de las 10:00 am dará inicio uno de los eventos predominantes de beneficio para el sector agropecuario y rural.

La Expo Agroalimentaria Hidalgo, en su edición 2024 fomenta la sostenibilidad y sustentabilidad del sector primario, primordialmente en el fomento del suelo.

Durante el 13 y 14 de diciembre, de 10 de la mañana a las seis de la tarde, productores, proveedores y empresas estarán en el recinto ferial de Tulancingo con ofertas, servicios y productos agrícolas y ganaderos, además de fomento al turismo rural y artesanal alimentario.

Posterior al evento protocolario de inauguración, donde se tienen confirmadas la presencia de asociaciones estatales y nacionales, en punto de las 12:00 horas comenzaran capacitaciones y conferencias en temas como: atención al cliente, agricultura regenerativa y comercialización en mercados locales, todas de acceso gratuito.

El mismo 13 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, se inaugurará la Escuela de Charrería Tulancingo, para iniciar la subasta de borregos y caballos en el mismo lugar.

En continuidad al programa, a las 15:00 horas se dará paso a la actividad de networking donde los asistentes podrán generar alianzas, venta y compra.

Los interesados en participar deben reservar su lugar por ser cupo limitado. Esta misma actividad también se realizará el sábado 14 de diciembre

El 14 de diciembre el programa comenzará a las 10:00 horas con una exhibición de adiestramiento canino, y posteriormente a las 11:00 horas una exhibición de vuelo de halcones y águilas, (vista esta actividad como control de plagas biológicas).

Gusano barrenador es uno de los temas prioritarios del día, así como la presentación del modelo biagro- hub y la vinculación del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP) con empresas, para que estudiantes cuenten con oportunidades reales para sus prácticas profesionales.

El ingreso a la Expo Agroalimentaria Hidalgo será gratuito y con acceso por las Glorias, sobre la carretera Tulancingo- Acatlán.

Read More
Boletin290

Fue presentada a funcionarios de reciente ingreso ruta de atención integral para mujeres en situación de violencia de genero

En Tulancingo existe una ruta de atención integral para mujeres en situación de violencia de género y con la finalidad de que los funcionarios de reciente ingreso conozcan su contenido y la apliquen en el día a día, la Instancia de las Mujeres realizó una presentación integral a los involucrados.

La presentación de la ruta fue realizada por la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres María Elena Arreola Licona y estuvieron presentes diversas áreas del municipio que tienen injerencia dentro de la misma, entre ellas: El Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar CEAVIF; SIPINNA; DIF; secretaria de Desarrollo Humano y Social; Conciliador Municipal; Seguridad Pública; dirección de Gobernación Tulancingo, por citar algunos.

En representación de la presidenta Lorena García Cazares, el secretario general Municipal Edmundo Aguilar Aranda considero medular la aplicación de esta ruta publicada el pasado 26 de agosto de este año en el periódico oficial del Estado de Hidalgo, la cual contiene el protocolo para inhibir y atender ciclos de violencia, tomando en consideración que aun y cuando es menor el porcentaje también hay afectación a hombres.

En esta ruta de atención la Instancia Municipal de las Mujeres, funge como organismo preventivo, pero también como primer respondiente en un ámbito de vinculación con las diferentes áreas.

Esta ruta, busca establecer procedimientos de actuación, coordinación interinstitucional y acompañamiento de las diferentes áreas de la administración municipal deben seguir para garantizar la atención integral, eficiente, oportuna e inmediata a las mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia.

En virtud de que esta ruta requiere que el mayor número de personas, la Instancia municipal de las Mujeres emprenderá diversas campañas de difusión en coordinación con otras direcciones como la de prevención del delito y con ello hacer público el contenido, así como la misión, visión y alcances.

Read More
#thegov_search_680667bd54016:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }